#felizagosto

Ya me ha vuelto a pasar. Agosto ya está aquí. Lo veía lejano en marzo, en mayo, en… Y ya está aquí… Me ha pillado con un vaso que se ha desportillado pero que me gusta y no he querido tirar.

Lo he pintado con Chalk Paint azul Cadaqués para que fuera más veraniego . Marca el inicio de las vacaciones.

Menta, salvia, albahaca y romero. Azul Cadaqués. Verano.

¡Feliz agosto a todos!

Ya se verá…

Si lees los periódicos, ves las noticias, las tertulias, los hilos de twitter, etc., la sensación es de “tic-tac”.

Una alteración del espacio-tiempo en modo Carpe Diem : “Aprovecha ahora que después, mal”

Yo soy de las que cree que el “después” tiene un componente de “ya se verá” así que , sí, hay que aprovechar el verano y las vacaciones . Como si fueran las últimas , pues vale pero… ¿No debería ser eso el lema de nuestra vida? ¿Disfrutar ,con consistencia, los buenos momentos de la vida?

Tic – Tac y ya se verá .

Que igual , en el después, todo es mejor…

Foto de Paula Guerreiro en Unsplash

La Pruden.

Aunque a estas alturas, todos sabemos lo que hay y lo que no hay que hacer , para protegernos y proteger contra el COVID, no está de más invocar a la Tía Pruden para que nos acompañe estos días de puente festivo en toda España.

El año pasado no había vacunas y estábamos peor. Vale la pena recordarlo : 1) para disfrutar que todo va mejor y 2) para no desviar esta tendencia positiva respecto al 2020.

La Tía Pruden – que te la puedes imaginar como quieras- es esa voz responsable que te recordará las normas conocidas : mascarilla, distancia social, higiene de manos, cuidado que aquí hay mucha gente , ventilación,…

Photo by RepentAnd SeekChristJesus on Unsplash

(He encontrado esta foto en Unsplash que podría ser «mi Tía Pruden» )

Se puede hacer bien y pasarlo bien, no es excluyente.

¡Qué la Tía Pruden os acompañe!

Feliz puente.

NB : Pruden, forma coloquial de #Prudencia.

Estar.

Cuando te preguntan ¿Cómo han ido las vacaciones? ¿Qué has hecho? , parece que sea obligatorio responder habiendo exprimido estos días al máximo , haciendo muchas cosas, viendo muchas cosas, en un continuo movimiento sanador post pandémico ( aunque sepamos que esto no ha acabado y de “post” no tiene nada). Pero este año, voy a responder que este verano “he estado”.

Es un estar consciente con el matiz más zen de la palabra. Sumergidos en los paisajes, en la calma.

Casi como un Síndrome de Stendhal suave.

¿Qué has hecho este verano?

Estar.

Modo «Vacaciones».

Ya voy a entrar en “Modo Vacaciones”.

Es otro año “raro” pero mejor que el anterior . Olvidamos rápidamente que podríamos estar peor y , tal vez, eso es lo que no debemos olvidar vista la cifra de contagios y hospitalizaciones.

Prudencia, responsabilidad y mucho relax.

Cuidaos mucho.

NB : La foto es de la camelia y el olivo que nos han acompañado estos meses en el blog. Sobreviven al calor y a mis cuidados. También se han pedido vacaciones…

Ahora mismo es verano.

A las 5:32 minutos, hemos cambiad de estación.

Oficialmente, estáis leyendo este post ya en el verano del 2021. El año pasado pensábamos en la distancia, la mascarilla y la higiene de manos. Este verano, ya podemos desprendernos de la mascarilla en el exterior ( “no aglomerado”) , la vacunación va bien y hay una sensación de aproximación a la realidad veraniega pre-pandemia . Se respira mucho optimismo.

Será un verano mucho mejor, seguro, pero en mi capazo, además de protector solar, llevo la mascarilla y un frasco tamaño XL de autorresponsabilidad.

Bienvenido, verano.

NB : Estoy preparada. ; – )

Carretera y mascarilla.

Vale. En la burbuja, ya nos hemos estudiado todas las normas y reglamentos y estamos preparados para salir de la comarca. ¡Qué emocionante!

Carretera y manta. No, perdón, «carretera y mascarilla»…Y sin salir de la comunidad autónoma.

Si me dicen , hace un par de años, que unos kilómetros en coche , iba a ser una aventura, un logro, un respiro, no me lo creo.

Photo by Thomas Bennie on Unsplash

Pues, en este 2021,  lo va a ser : aventura, logro y respiro.

Felices vacaciones.

Cuidaos.

NB 1 : Carretera y manta se usa para aludir al hecho de emprender un viaje.

NB2 : Ya puestos, he escogido una foto de Unsplash de una carretera muy chula.

#NuevaRealidad (Mal.)

 

Los días de desconexión, también lo han sido de desconexión informativa sobre y alrededor del #Covid19. Una única dosis diaria para saber cómo nos iba yendo…

Mal, es la palabra que define la situación. Todo es un déjà vu de los primeros tiempos de la pandemia. Mal la descoordinación, mal los políticos , mal la no-planificación continuada ( la vuelta al colegio va a ser un descontrol y lo estamos viendo t-o-d-o-s, igual que los Centros de Salud y los Hospitales. ), mal los comportamientos irresponsables, mal dar voz a los negacionistas, mal no escuchar a los profesionales que viven la realidad, mal no tener un grupo de expertos  ( ni políticos ni burócratas) a la cabeza…Mal, en general.

También la planta de albahaca que dejé en casa ( con órdenes de riego) se ha visto perjudicada. Está mal.

Vamos a ver si la recupero.

De la misma forma, vamos a ver si nos ponemos las pilas y también nos recuperamos de esta mala situación. Mientras pasamos de mal a bien,  sigamos con la mascarilla, la distancia de seguridad y la higiene de manos. Llamadme ilusa, pero , no pierdo la esperanza que , un día, que espero no muy lejano, pondré las noticias y me informaran que ya tenemos tratamiento ( lo de la vacuna es más lejano) y que todas las instituciones que nos representan actuaran de forma coordinada y eficaz .

Ese día, será bueno.

Photo by Jacqueline Munguía on Unsplash

 

 

#NuevaRealidad (vacaciones.)

Photo by Silver Ringvee on Unsplash

Mañana, 1 de agosto. Ya.

Después de unos meses extraños en los que hemos tenido que recomponer nuestra realidad  (  y en eso estamos, porque ya nada se parece a lo cotidiano ), llega -casi de repente-el mes de agosto.  En mi caso, siempre ha sido sinónimo de vacaciones. Parón. Desconexión. Reset.

Este año, la #NuevaRealidad lo convierte en un mes extraño. Pararemos y desconectaremos, todo ello con la mascarilla puesta y con la sensación que todo pende de un hilo. Lo de reiniciarnos , ya es una de las características de este nuevo mundo : hay que ir haciendo actualizaciones de forma continua, como los antivirus. ¡Qué ironía!

Así que, a partir de mañana,  vamos a realizar una inmersión en las vacaciones de la pandemia, a ver qué tal. Es una incógnita…Una aventura, al fin.

Photo by Waldemar Brandt on Unsplash

Para desearos unas felices y sanas vacaciones a todos, voy a utilizar una foto de un DIY que me ha encantado. Durante la fase #Encasa, un amigo creó un precioso pez con una barrica de vino vieja. Está colgado en una pared,  en una ambiente que te traslada a Menorca . Puro verano.

Ya estoy buscando barrica e instrucciones. ; – )

¡Cuidaos mucho!

NB : En unos años, al releer estos post, espero alegrarme . Todo habrá vuelto a la normalidad y las vacaciones serán como las de antes. También es posible que los lea y que piense :  ¡Qué tiempos aquellos en los que podíamos salir sin el traje de la NASA!

#NuevaRealidad (el turno.)

Por fin ha llegado nuestro turno. Nos ha tocado la tercera semana de julio y podemos elegir entre cuatro zonas del país.

Estamos en plena fase de discusión familiar sobre qué zona elegir y nos tenemos que dar prisa porque lo debemos comunicar en un plazo de 24 horas desde la recepción del QR con la asignación del turno.

Los más jóvenes quieren playa. Los más pequeños , montaña. Otros dicen que lo que nosotros queramos y a mí me gustaría visitar una de las propuestas de museos.

Ya nos hemos acostumbrado a los turnos.

Nos hemos acostumbrado a todo.

Vivimos en el interior de nuestras casas y apenas salimos a la calle. Las unidades familiares son más grandes y no sólo están compuestas por la familia, como antaño. Ahora, los grupos los conforman las personas que se eligen de forma recíproca para socializar. También las casas son de mayor dimensión. Todos los espacios se han aprovechado para hábitats cerrados.

Las calles ya no son como las recuerdo en mi adolescencia.

Mi adolescencia… En ese momento tan vital, empezó todo. Un virus, confinamiento, mascarilla…Todo lo que yo conocía, empezó a cambiar. Y llegaron otros virus y , con ellos, nosotros llegamos hasta aquí.

Hasta el momento en el que nos hemos acostumbrado a vivir confinados y en el que esperamos “el turno”…