El color amable.

Verde. 

Mezclado con cualquier otro color, el verde seguirá siendo verde. No pierde su esencia, tendrá tonalidades diferentes, pero siempre será verde.

Es uno de los pigmentos más antiguos que se conocen. Se extrae del mundo vegetal y ya fue empleado en la prehistoria.

He leído que es el color que mejor percibimos.

Podemos detectar más matices que en otros colores y observarlo de forma prolongada sin que nos moleste. Es más, es un color que serena la vista.

Un color amable que regala la naturaleza.

Ommmm…

Colores.

Los de A.Boogert , en 1692.

c2Un artista alemán que, en esa época, creó 800 paginas con una clasificación de colores y los matices que se podían obtener, con más o menos agua. Dibujó con acuarelas la que sería la primera clasificación de colores. La Guía Pantone se publicó 270 años después.

Son pocos colores para los miles, millones o infinitos colores que existen.

Según como se mida la luz ( todo es una cuestión compleja de espectros y longitud de onda) puedes dar con cifras diferentes. De 100.000 matices a 90 millones de colores. Lo que me ha quedado claro es que hay muchísimos colores  y vemos poquísimos. Y cada uno, le da su matiz.

Según la profesión, puedes ser de esos que tienen claro la diferencia entre el azul ultramar, azul de la China y el azul cobalto (Curiosidad : Las personas con dificultades para distinguir el color azul se denominan tritanómalas) .

b1

Si eres esquimal tendrás más de 30 palabras para describir el blanco y 40 diferentes para decir lo que yo llamo “nieve”porque ven 30 tonos diferentes de blanco indispensables ( distinguen entre zonas de nieve transitables y no, por ejemplo sólo por la variación del tono). En cambio, si vives en Brasil, a lo largo del Maici, afluente del Amazonas y eres un pirahán, ni siquiera una palabra de tu lengua hará referencia a un color. No hay colores.

p2

Impresionante tienda en Tokio, del arquitecto Kengo Kuma.

p1

Después estás tú y tu percepción. Cada individuo ve los colores de manera diferente aunque tengamos un nombre común que los une, por aproximación. Seguro que el rojo que veo yo, no es el mismo que ves tú pero se parecen. Más matices : la retina, los fotoreceptores y los mecanismos neuronales que llegan hasta al cerebro son individuales y únicos por sujeto así que ver, lo que se dice “ver” objetivamente, no vamos a ver lo mismo….

p4

Aunque todos coincidimos que el color , en general, es bonito.

m1

Del grupo de artistas urbanos German Crew :  han convertido este distrito mexicano , Palmitas , en una homenaje al color

“Quality Time en tonos ocres con trazas azul grisáceo y muy buen rollo”

Este cuadro es un encargo. Hacía tiempo que no pintaba o lo que sea que yo hago, pero este fin de semana, me lo he pasado en grande, manchándome las manos de pintura…

 

El proceso siempre ha sido terapéutico para mí, mucho más importante que el resultado y, en este caso, el proceso ha sido al aire libre y con buena música en mis oídos.

Al cuadro, lo voy a llamar “Quality Time en tonos ocres con trazas azul grisáceo y muy buen rollo”

 

El momento oportuno.

¿Cuántas veces hemos buscado el momento oportuno?

En primer lugar, el “momento”: Porción de tiempo muy breve.

Y el adjetivo, su cualidad, “oportuno”: Que sucede o se realiza en unas circunstancias o un momento buenos para producir el efecto deseado.

O sea, en una porción de tiempo muy breve sucederá algo bueno que producirá un efecto X que ya hemos previsto y que queremos que sea ese. A nadie se le escapa que disponemos de un lapso temporal demasiado pequeño para tener el tiempo y espacio necesarios para decidir si es o no oportuno lo que sea que vamos a hacer o decir. Es por eso que los “momentos oportunos” escasean. Es más, corren por ahí muchos momentos que creemos oportunos y se convierten en momentos a secas porque no producen el efecto deseado o lo que es peor, producen el efecto contrario al deseado…

Lo que escasea, se encarece. Lo que escasea, se desea más.

Y así me encontraba yo, buscando de forma desesperada el momento oportuno.

momentos 1

Cuando abrí la puerta y me encontré con el anciano con una maleta, me sorprendí. Esperaba un vendedor de momentos oportunos más ejecutivo. No sé. Con traje y corbata…

El hombre me habló deprisa: Sólo tengo un momento para Ud. Ya sabe, el tiempo es muy caro. Le hice pasar al salón. Se sentó en el sofá y apoyó con mucha delicadeza la vieja maleta de madera en la mesita de centro. La abrió con cuidado y pude ver que contenía unos frascos de cristal repletos de algo líquido, de muchos colores diferentes.

Con una voz serena, me explicó que cada frasco contenía un momento oportuno y que eran los únicos que le quedaban. Los momentos oportunos tenían que reposar un mínimo dos años en bodega y sólo se podían recolectar en las noches de luna llena que coincidieran con el equinoccio de la estación… La complicación hacia que la serie de momentos disponibles tuviera unos precios elevados. Muy elevados.

Ahora mismo le puedo ofrecer el momento oportuno para pedir una hipoteca, para cambiar de trabajo, para un divorcio o separación, para formar una familia, para decir que sí, para decir que no y para morir.

momentos 2

En esa lista estaba el que yo quería. El que necesitaba. ¿Cuál sería? ¿El azul? ¿El rosa?

 -Sólo yo se lo puedo administrar en la dosis correcta. – Continuo el anciano– Una equivocación en el gramaje lo convertiría en un “momento letal”. Emitió una risita que se me antojo siniestra, pero…lo quería.  Quería mi momento oportuno para…

El hombre se desvaneció. Mis reflejos no fueron lo suficientemente rápidos y la cabeza del anciano impactó contra la maleta. Los frascos salieron disparados y se estrellaron contra el suelo, fragmentándose y dejando perder los momentos que contenían.

Me acerqué y lo toqué con un dedo. Con cuidado de no moverlo. Nada.

Le grité. Después, me atreví a zarandearlo. Finalmente, le tomé el pulso mientras llamaba a Emergencias.

Nada.

Me he quedado sin mi momento oportuno…

Defunción por causas naturales, dijeron.

 

Píldoras coloristas.

Pilspils

Hoy, tocan píldoras con color…Mucho color.
 
sillapop
Una casa para colgar mi cuadro «pop»…
 
perfil2
 
casapop
 
Aunque…también podría ser esta…
 
color
 
O… esta que , encima, crea música con el agua de lluvia circulando por los desagües…
 
casamusical
 
También podría colgar mi cuadro aquí…
 
interiorhippy
 
O en esta casa de la playa. ¿Alguién se viene? , – )
 
cojines
 
Más color… Una Vespa muy chula.
 
vespaemirvelazquez_n
 
Color , hasta en las escaleras.
 
escaleras_pop
 
Hasta existe una máquina para crear un arcoiris en tu pared. En serio.
 
liquid-2
liquid-1
 
Si te gusta el color, te puedes ir al Festival hindú Holi.(Sony World Photography Award 2013)
 
sony-world-photography-awards-2013-5
 
Hay, hasta chistes de colores…
 
chistess
 
Color, hay. Ahora falta, saber verlo…
 
viernes

Mariposas (I)

Una de las mejores formas para inhibir mi mente y entrar en un estado de calma, es haciendo fotos.

Son fotos de observación. Y, sobre todo, de observación animal, pero sin ninguna vocación de etóloga: me coloco en la tumbona, me aplico protección solar y el repelente de insectos (si no, es imposible) y con la cámara en la mano, me concentro en observar. Después de un rato de observación sin intervención de la foto, pongo en marcha la cámara y voy buscando…

Esta vez, había mariposas. Difíciles de convencer para un posado…

Buscad la mariposa. Hay una en cada foto…

A cada cual, su color.

 

Hay un día en el que te das cuenta que eres único. Original. Diferente a todos los demás y eso no es baladí: cuando hablamos de ese “todos” me refiero a los miles de millones de seres humanos que habitamos el planeta.

Aunque nos empeñemos en agruparnos por similitudes ( eso deben ser las razas) , seguimos conformando grupos y subgrupos y más subgrupos casi infinitos , todos compuestos de unidades totalmente diferentes.

Excluyendo a los que con sus “diferencias”  agreden al resto , los seres humanos que quedan , cada uno de ellos, nos ofrece una visión diferente y única de la vida. Y cada uno , en su individualidad, tiene una habilidad, una traza, un rasgo…Un color.

Todos diferentes y todos iguales, porque todos somos únicos.

Es magnífico.

¿Cómo es posible que aún haya quién no lo sepa?

Humanae de la artista brasileña afincada en España, Angélica Dass nos lo muestra , uno a uno.  Ella registra y cataloga , todos los posibles tonos humanos de piel.

Humanae es un inventario cromático: un proyecto que reflexiona sobre los colores más allá de las fronteras de nuestros códigos usando como referencia el sistema de color PANTONE®

Cada uno de un color. Cada cual con su Pantone.

Y todos diferentes…

NB 1 : Esta es Angelica Dass, con un Pantone 7522 C.  Actualmente, sigue trabajando en este fantástico proyecto, catalogando piel.

NB 2 : Las Guías PANTONE® son uno de los principales sistemas de clasificación de colores, que los representa mediante un código alfanumérico, permitiendo recrearlos de manera exacta en cualquier soporte. Es un estándar técnico industrial que a menudo se denomina Color Real.

El cristal famoso.

«En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira» del poeta Ramón de Campoamor (1817-1901).

Ese cristal con el que miras la vida… ¡Ay! ¡Maldito cristal! ¿Por qué tiene que existir? Y, ¿Por qué hay tantos colores? ¿No podrían eliminar los colores tristes y angustiosos?

En este blog, mucha veces he utilizado el recurso del “odio al lunes”, publicando chistes y viñetas al respecto o bien, textos en los que se expresa el sentimiento de lunes, el de color gris…

¡Vaya estupidez! Lo admito. ¿Qué más dará que sea lunes, no? Y qué tonta soy , al no aprender que más que asignar “colores” lo que debería hacer es ser consciente que es mi mirada la que cambia el color… Así que un lunes en el que,  por ejemplo, le dan el alta hospitalaria a un ser querido, resulta ser un lunes de color radiante, brillante, precioso. Deja de ser lunes. Deja de ser gris.

No voy a meterme con los lunes nunca más. Lo que haré es asediar a ese cristal famoso,  para que sea de un color bonito cuando mire…