¡Oh, cielos!

Cada día, el atardecer ha sido diferente. Rosa, anaranjado, fucsia, amarillo pálido… La paleta de colores es variadísima. Una maravilla que cambia cada día. No hay forma de aburrirse …

Lo que no esperaba es encontrarme a un pez de fuego , surcando el cielo.

Y, después, para hacerlo más emocionante, un ovni.

Lo dicho, no hay forma de aburrirse…

#Encasa (lo de la luna)

Estos días , no sé si es que ya estoy autosugestionada,  pero veo diferencias en el cielo que miro. Y en el aire.

Muchos habréis oído la teoría de que el planeta, al borde del colapso, se está defendiendo.

Ante el intento de homicidio que ha perpetrado la humanidad, aparece un elemento disuasor que le permite sobrevivir y recuperarse. Hay menos contaminación y el agua y el aire se limpian y la  tierra, respira después de muchos años de acoso.

Vista de la contaminación por NO2 en Europa tomada por satélite de la Agencia Espacial Europea

Imaginad lo felices que estarán los animales. Yo oigo más trinos, veo el cielo más azul y por la noche, cuando salgo a mirar qué pasa con la luna, respiro un aire diferente que me evoca a las sensaciones de la montaña…

A todo esto, las nubes me están dificultando la observación del cielo nocturno, pero no desistiré. Me gusta respirar ese aire renovado…En la actualidad, estamos en fase creciente y el ocho de abril, tendremos una superluna llena.

Y cuando llegue, seguro que estaremos más cerca de la solución.

 

 

 

La rodaja de chorizo.

Pues sí. El viernes estuve viendo el eclipse de luna y no pertenezco a La Resistencia. Al revés, como buena lunática, estuve más activa…

Me uní a esas millones de personas que, en algún momento, alzaron la vista al cielo y se deleitaron con el espectáculo e… hicieron la foto. Ya empecé el día antes: el jueves le hice una foto .

Jueves

La repetí el viernes, a la misma hora, en su fase de retirada del eclipse. La publiqué en Twitter y disfruté viendo las fotos que circulaban por la red, en directo.

Esta mañana he leído este tweet que me ha hecho gracia, porque es cierto que hubo una cantidad de fotos apabullante pero justamente, la actividad colectiva, aún lo hizo más interesante.Además, la rodaja de chorizo , no se verá hasta dentro de 80 años…

Lo confieso: No soy de La Resistencia. Fotografié, en este caso, media rodaja.

Qué bonita…

¡Oh, cielos!

Hay un lugar en el que el sueño es más profundo, más reparador. Los sonidos no precisan de música. La piel y el pelo quedan sedosos, bajo su agua. Y, mires a dónde mires, la naturaleza se te ofrece en todo su esplendor sin pretender que la muestres en Instagram.

Respiras mejor. El tiempo transcurre en otro compás…

El cielo es más bonito.

¡Qué cielo!

Y cuando vuelvo a la ciudad, en el camino, voy adentrándome hacia lo gris. La contaminación, el cemento…Miro el cielo y me digo ¡Oh, cielos! ¿Qué hemos hecho?…

Momento lunático azul y súper.

He hecho un recopilatorio de mis fotos lunáticas mientras esperaba una buena toma de la luna azul, roja y súper…

Esta ha sido mi primer momento lunático del 2018 .

Azul y súper ( rojo , no, que no se ve desde Europa…) .

 

 

 

 

 

 

 

Una historia de amor en cuatro fotos.

 

Dos nubes, un poco de viento y cuatro fotos…

No hace falta mucho más , para ser espectador privilegiado de una historia de amor…en el cielo.

Persiguiendo a Las Perseidas…

He llegado a la conclusión que, las estrellas, ante mi obsesión por ellas, se han puesto de acuerdo para huir de mí… Deben enviarse mensajes estelares : “Cielo de Almería, Cielo del Pirineo de Huesca, Cielo de la Jacetánia, Cel de l’Alt Empordà :  cubriros de nubes que viene la pesada!!”

En todos mis tránsitos de ese verano, NO he podido ver el cielo estrellado en lugares en los que –habitualmente- es MUY estrellado…La noche de Las Perseidas, convencí a un amigo que tiene un telescopio, para que lo preparara. Lo hizo por compasión: creo que no veremos nada pero a ver si, más tarde, la cosa mejora. Me lo dijo, sabiendo que no había ninguna posibilidad… Sobre nuestras cabezas, toda la noche, nos cubrió un cielo lleno de nubes…Y en Twitter, mensajes del tipo ¡Qué bonito el cielo de esta noche! ¡Cuántas estrellas! ¡Aprovecha para pedir un deseo!

Eso sí, la luna no se me escapa. Supongo que por volumen y velocidad de traslación, no puede esconderse…

Experiencia sensorial.

Cuando levanté la vista al cielo y vi esas nubes, me pregunté en qué momento el hombre fue consciente de la belleza. El instante preciso en la humanidad, en que el “Homo” pertinente tuvo conciencia de la belleza…El impacto debió ser brutal…

El cielo ofrece mucha, mucha belleza. Las estrellas, la luna y los planetas en la noche. Las nubes y el color durante el día…En lugares concretos del planeta, la aurora boreal o el reflejo de las nubes y el cielo en un salar, en un mar o en un lago.

O en un atardecer en el Alt Empordà…

Todas esas cosas, crean una experiencia sensorial que produce un sentimiento de satisfacción y placer.

Esa es la definición de belleza…