Mi huerto urbano descansa en paz…

Me cuesta despedirme de mi huerto urbano.

Esto empezó en Mayo del 2012… Parece que fue ayer…

Me cuesta despedirme de las experiencias acumuladas en estos seis años que tanto juego me han dado en el blog y que me inspiraron hasta el punto de escribir “Te voy a llevar al huerto” en mi único Nanowrimo completado.

Me cuesta despedirme de los tomates cherry, las guindillas, las lechugas, la rúcula, el perejil, los pimientos, los cacahuetes ( sólo me salieron diez!), los ajos, el brócoli, los guisantes, la albahaca, el tomillo, la estevia, los berros, las zanahorias jíbaras…El abono, el entutoramiento, las malas hierbas, el riego…

También me acuerdo de los caracoles, la chinchilla, las mariposas, las mariquitas y de los pájaros que se zampaban mis fresas…

 

Nos deseaba Feliz Navidad o amor…

Pero se ha venido abajo. La madera ha dicho “basta” y se ha derrumbado. Ya no hay huerto…

Como muestra de respeto, dejaré ese “vacío huerteril” hasta que el ánimo me acompañe y vuelva a aparecer otro cajón lleno de tierra en mi vida, dispuesto a darme tanto juego como lo hizo el anterior.

Reciclados los tablones que se pudieron salvar , descanse en paz…

 

Píldoras.

Píldora nº 1 : Imagina que te encierran en una habitación de paredes blancas, te dan una grapadora y 35.000 grapas y te dicen : tienes 75 horas para hacer algo con esto que te hemos dado.

 

Le das todo ese material a Baptiste Debombourg’s y lo que te hace es esto…

 

 

Pídora nº 2: Unas cositas para cocinitas…

La primera es una gran idea para mí. Lo único sería, que tendría que tener esto siempre a la vista para no olvidarme que lo tengo y utilizarlo. Yo soy de las que se queda con la cuchara de madera en la mano tras el meneillo del sofritito, esperando que se teletransporte un plato o algo, para apoyarla… He tenido varios Salva-Cucharas ,que pasaron a mejor vida y, ahora, voy de plato pero …siempre tarde.

Esta es una idea /truqui , para ese momento en el que abres una botella de aceite ( por ejemplo) y no tienes aceitera libre…La boca de la botella es gordota y no podemos dosificar el líquido.  Es el momento «dedo-tapón». Todo el mundo lo conoce.Si pasa eso ( que pasa, ya os acordaréis de mí) y tenéis guantes de goma en casa, hay una solución…

Estéticamente, por eso, no es bonito.

Píldora nº 3 : Los tomates me envían anónimos.

Ha llegado esto a mi mail. El mensaje era escueto : «Si no tratas bien a los compañeros que tienes secuestrados en tu huerto, iniciaremos una acción de protesta y nos espachurraremos para que no nos puedas comer «.

Había una foto adjunta.

Me parece mentira lo rebeldes que son, teniendo en cuenta que son tres. ¡¡Tres tomates!

No sé si negociar o comérmelos… ; – )

Hasta aquí, la dosis de Píldoras.

 

Ya estamos en Otoño…

Ya estamos en otoño. ¡Hola!

El huerto va a pasar por una fase de letargo para después, enriquecerse, renovarse y darme más frutos en la próxima primavera.

A la vuelta de mi viaje , me encuentro a las tomateras, dispuestas a darme los tres últimos tomates del año. ¡Bien por ellas! Han sido constantes, aunque con una producción limitada pero la calidad de los doce tomates que me habré comido ha sido excepcional.

La albahaca y el perejil, han crecido mucho y la fresa, sin querer, ha vuelto a emerger. Va desplegando sus zarcillos hacia el perejil e, incluso, intenta escaparse del huerto urbano. Voy a dejarla, hasta el final, a ver hasta dónde llega…

Y es que en ese pequeño cajón hay vida y unos líos que no veas… Como en  la vida…

No vamos a comparar, que dicen que no es bueno…

Comparación:

  1. f. Examen que se hace a las cosas o a las personas para establecer sus semejanzas y diferencias.
  2. Parecido o relación que se establece entre dos elementos.
  3. Figura retórica que consiste en identificar dos entidades por compartir una o varias características

No, no lo hagamos.

Este es mi huerto y mi primer tomate que empieza a madurar.

Este es el huerto de unos amigos y sus tomates, maduros, semi-maduros y por madurar.

Los dos son huertos, ¿no?  ; – )

 

Falso Raquítico.

Vale, a primera vista puede parecer un huerto raquítico, pero, no.

Nada más lejos de la realidad: viene cargadito de una docena de tomates tipo Raf (además de los cherry que me producen tomatitos de forma continuada).

No había esperanza de que ese tipo de tomate estuviera cómodo en mi huerto, ¡pero…sí! Ha aguantado calor y plagas de orugas. Me dicen los que saben que la orugita de las narices, se llama Tuta y me sabe mal porque tiene un nombre divertido, pero se ha zampado dos de mis catorce tomates la tuta esa…

Ahora, el huerto está vigilado y mi único objetivo es que mis doce tomates lleguen sanos y salvos a una ensalada…

Prometen…

Será por este famoso calor veraniego que arrasa todo el país, será porque los estoy regando más frecuentemente, será porque están cómodos, será porque les vuelvo a prestar atención y, de vez en cuando, cuando sé que el vecino de al lado no me puede oír, les hablo con cariño…

Sea por lo que sea, este año, los tomates prometen…

El huerto y la infusión de ajo.

 

Es un cajón de madera de nada, pero, de vez en cuando, requiere de mi atención. En ediciones pasadas, ante la novedad, mis crónicas sobre el huerto urbano, eran más frecuentes, pero, con el tiempo, me he ido acostumbrando a su presencia y no le hago tanto caso… Él lo nota y me da un toque: ¡Eoooo! ¡Estoy aquí! Esta vez, unas manchitas blancas en algunas de las hojas del perejil y en dos tomateras que no prosperaron, me alertaron de la presencia de pulgón, ácaros o cualquier bicho susceptible de ponerse tierno y darse el banquete del siglo con mi huerto.

Así que preparé la poción antiséptica-ecológica-preventiva que tan bien me ha funcionado en las dos últimas ocasiones de invasión: la infusión de ajo. Cinco cabezas, machadas en el mortero a conciencia. La “pasta de ajo” se coloca en un recipiente con un litro de agua. Tapado y en reposo durante 24h. Al día siguiente, lo calientas a fuego suave durante 20 minutos. Una vez la mezcla se ha enfriado, se cuela, se pasa al difusor y se rocía el huerto con la poción. Mejor, de tres a cinco días seguidos y al atardecer. Un experto me dijo que la solución se oxida y deja de ser eficiente si le da el sol…

El invento funciona, pero… estas fotos huelen a ajo que no veas…

¿Lo notáis?; -)

Mis cosechas de arte…

Y del huerto, salieron obras de arte preciosas…

Unos tomates cherry que eran seis.

Unas cebollas jíbaras.

O las impresionantes zanahorias enamoradas.

NB : Fotos de mis cosechas montadas con Photofunia ( que engancha mucho, la verdad)

Noticias desde el huerto (Mayo’17)

Este año, las fresas han ido bien. Las han ido recolectando, de media docena en media docena, (parece más que seis) y han ido directas al zumo matinal. Como no lo he hecho yo, no he llegado a tiempo de fotografiarlas y lo sé, porque me lo gritan desde la batidora, mientras desaparecen y se fusionan con el zumo de naranja y una rodaja de piña…

“Traidora, has dejado que otros nos cosechen y no nos has inmortalizado.»

Es por eso, que, en un acto de desagravio, me he apresurado a fotografiar dos hermosos ejemplares que, además, son gemelos. Desgraciadamente, a estas horas ya no existen…

Además, me han regalado cinco plantitas de tomatera que sobraban de una plantación de huerto de esos de verdad, y las he plantado en el huerto urbano (que es más de mentira).

Tengo curiosidad por ver cómo funciona el tomate este año y más, esta variedad de tomate grandote. Lo mío se limita a los cherry…

Iremos informando.

Un huerto de verdad y huevos diversos…

 

huerto3

Me han regalado esta caja llena de tomates ( qué sabrosos, por Dios! ), pepinos, berenjenas, pimientos, patatas y calabacines gigantes.

Es en estos momentos, cuando me doy cuenta que mi huerto, no es un huerto. Es un cajón de madera con cuatro plantitas… Eso sí, precioso e inspirador. (Sé que me oye y con según qué comentarios, se me ofende).

huerto3

Además de los productos de la tierra, me han obsequiado con una docena de huevos de gallinas felices (según su propietario).

huevos1

Cuando tienes este tipo de materia prima, un huevo frito se convierte en un plato exquisito de altísima cocina …

NB : Por cierto, esta es mi cosecha…

cosecha2