Estuve en el concierto “acústico” de Estopa, en el Auditori de Girona. Yo no soy seguidora del grupo voluntariamente. Me toca serlo por “proximidad”. Con esto quiero poneros en situación: No soy fan de Estopa, sólo me sé las “típicas” y las demás me son familiares por esa proximidad impuesta. No me desagradan pero no es mi tipo de música pero como amo la Música y los Directos, iba con una buena expectativa estopera. Además, los Hermanos Muñoz me caen bien. Esa historia de la fábrica, el bar de Cornellà, un productor musical que los descubre, el éxito, etc, etc, me crea un estado de simpatía ya de entrada. La biografía , vende…
El Auditori tiene muy buena acústica así que mi expectativa era que el bolo de esa noche podía sonar muy bien…Observé al público: totalmente transversal y heterogéneo. Gente de todas las edades … Una voz, anunció que se podía grabar el concierto, que se podían hacer fotos y que era imperativo colgar el material en redes sociales. Estoy tan acostumbrada a hacer fotos furtivas que ante el aviso de todo lo contrario , no me lo creí mucho. Ya sí ( y del todo) cuando me acostumbré al mar de smartphones, tablets , cámaras de video y fotos en continua acción durante toda la noche. Algunos, por eso, a mano alzada…
Cuando salieron los Hermanos Muñoz , se desató la histeria. Ese público transversal y heterogéneo, gritó, aplaudió y silbó. Y eso es normal en un concierto pero… hay quien silba con afán de taladro cerebral. Doy fe… Y así es como he conocido a estos dos nuevos especímenes humanos ( en situación de concierto)
El taladrator cerebral
Por la parte posterior, flanco izquierdo tenía a uno que al acabar (y a veces cuando le gustaba mucho el estribillo), emitía un silbido muy agudo y profundo. Más que cualquier silbido de la sala… Estuve tentada de preguntarle si podía silbar para adentro… No me fastidiaba tanto al final del tema (porque ya me lo veía venir y me tapaba la oreja izquierda) pero, el sujeto silbador, también lo hacía en medio de las canciones… ¿Por qué? Canta si quieres o escucha pero… ¿Romper tímpanos? ¿Piensas que esas miradas intensas son de admiración por la potencia de tu silbido-rompe-ventanas? ¿Una vez detectados, se les puede poner un esparadrapo en la boca? ¿Hacerles una sala insonorizada desde donde asisten al Concierto?
El voceador
En el flanco derecho, estaba el típico que habla a los artistas, gritando. Yo creo que era el único ( de todo el Auditorio) que interpelaba de forma constante: “Venga, Esos Estopa!”, “La de Camarón”, “ Que rule, que rule” … No callaba y me alegré cuando se lo hicieron notar con unos Shhhh masivos…De verdad, estaba obsesionado con : ¡Ese David! ¡Ese Josele! Y el famoso ¡Que rule, que rule! La verdad es que una vez advertido, se moderó en cuanto a frecuencia pero ya os imaginaréis que pararlo fue totalmente imposible.Cuando me giré para identificarlo , me sorprendió ver a una pareja muy estilosa (ella parecía que iba a la Ópera)y un hombre de unos cuarenta y muchos con jeans y camisa azul que nunca hubieses dicho que era el voceador… Acabó saltando al escenario y haciéndose un selfy en toda regla con los Muñoz . Público Transversal …
Si elimino al tío que silbaba ( taladrator cerebral) y al que gritaba, ¡Venga , David! ¡Ese , José! ¡La de Camarón! (menos mal que la cantaron, que si no el hombre se va traumatizado) se podría decir que disfrute de los Estopa. Las letras tienen mucha fuerza y ellos, en directo, le dan más aún. ( Mirad sus caras en las fotos… ; – ) )
Me impresionó José, el de la trencita, y su forma de tocar la guitarra. Ahí hay una apasionada historia de amor…. Además, son simpáticos. Interaccionan con el público y te hacen reír con sus comentarios entre canciones. Transmiten naturalidad y eso entra bien. …
Con “La Raja de Tu falda” el público se desmelenó y yo me desmelené aunque sólo me sé el estribillo (donde fueres haz lo que vieres) .El terrible Silbidos-man también se desmelenó y nos ofreció un impagable repertorio de ese sonido…punzante. Me he quedado con su cara. Si coincido con él de nuevo, en un concierto o acto público, huiré.
Las apariencias engañan, vaya si engañan…. y la buena educación y el respecto a los demás no se consiguen con buen hábito.
Espero que hayan descansado tus oídos, aunque seguramente que no mucho con los claxon del tráfico… :-(
Besos
A mis oídos les pasa que cada vez están más sensibles o ( opción 2) los demás son más ruidosos.Claxón, moto vecino, perro ladrido infinito incasable…Igual soy yo…;-)
Besos!
Puede ser que seamos nosotros, pero yo creo que el nivel acústico se ha elevado mucho. Mismamente en Madrid, el ayuntamiento limpia las calles con unas maquinitas infernales, acompañándoles un par de tipos a pie, que yo llamo los ghostbuster, perpetrados de una especie de aspiradores pero que en realidad hace la función contraria, es decir, echar aire para dirigir los papeles, hojas y demás basurillas hacia la máquina infernal que los barre y absorbe… todo ello con bastante estruendo… estoy pendiente de denunciarlo en Twitter como hago con la suciedad de las calles, y también tengo que hacer un twit de lo del engaño que debemos estar sufriendo con el asfalto de las calles, que no nos dura casi ni un año el poco que renuevan.
Pues eso, que me hago mayor y todo me molesta!! :-)
Besos.
Si! Odió esa máquina de soplar hojas !! Y huele a petróleo, muchísimo!
Besos!
NB: que bueno, Ghostbusters!;-)
Pingback: Estopa, el taladrator cerebral y el voceador (en concierto) | Esto es Estopa por el mundo
Estopa me gusta y me pasa lo mismo, me caen bien. Los especímenes esos deberían de meterlos en una pecera a escuchar el concierto :P
Besazo
Exacto.Todos juntos para que puedan disfrutar a su manera y…los demás también.;-)
Besazo.
A mí solo me gusta una canción, «Vino Tinto» :)
Mi favorita : Ya no me acuerdo.
Es el título ;-) La versión con Ana Belén es preciosa…
Creo que no tocaron la tuya…
NB : Así que iba de Bibliotecarios…;-)
Sí :) ahora ya no se ponen los nombres, pero hace unos añitos si.
A mi de Estopa me gustan todas…quizá sea por proximidad pero todas sus historias tienen algo de las mías… en aquellas que ya seguro no volveran y que con los Muñoz vienen a un primer plano.
Salu2 chicos
Mechas
Esto de la música más allá de calidades, que para estar ahí tanto tiempo hay que tenerlas, es muy de sensaciones particulares, muy de mensajes, muy de recuerdos, besotes.
Son BSO de una vida, no?
Besos, Mechas
Me gusta la música de Estopa y ellos me caen muy bien.
Gracias por éste post.
Un Abrazo Bypils :) .
Y en directo, en acústico, sólo con sus guitarras, sonaron muy bien!
Abrazos, Joaquín
Pues vaya que me sucede lo mismo no me gustan tanto pero es por proximidad saludos!
Obligación aunque en este caso, agradable. ; – )
Adoro a estos chicos, tengo todos sus discos (maquetas incluidas) de estar ahí le habría dado con un canto en los dientes por lo menos al silbador, ¡que horror por el innombrable!
Besos envidiosos. Muacks
Uf! El silbadorMan… Ha sido nombrarlo y vuelvo a oír el silbido.
Gran bolo el de Los Estopa, a pesar de…!
Pingback: La compensación : English National Ballet | Non Perfect. El blog imperfecto.