Aviso a los planetas de Trappist-1

Del último descubrimiento de la NASA, leo que los planetas Trappist-1 e,f y g son los más parecidos a la tierra.  Por si algún Trappistense nos lee,  que nunca se sabe, vale la pena avisar de lo que NO tienen que hacer bajo ningún concepto …

trapisst1

Aquí, en la Tierra, ya hace tiempo que sabemos que las abejas están en peligro. ¿Nos quedaremos sin las polinizadoras del 84% de los cultivos del planeta? Dicen que las cosas van cada vez peor…

Hace unos días, leí la noticia del descenso de krill en el Antártico. ¿Krill? No conocía a ese diminuto crustáceo…

krill

Es muy pequeño y es el alimento de las ballenas (se come 2 toneladas de una vez) , de los pingüinos , de otros peces. El krill es vital para su existencia pero el calentamiento del planeta, ha hecho que suban las temperaturas del Antártico . El krill lo tiene mal… Y los pingüinos, los peces, los mamíferos y los grandes cetáceos que andan por allí.

Hay un goteo de noticias, aquí y allá, cada cierto tiempo… Insectos pequeñitos, crustáceos diminutos. Parecen insignificantes…Abejas, krill y hoy, leo lo de los saltamontes y los grillos. La especie alliphona alluaudi , la cigarra de toda la vida que acompaña las siestas del verano, también en peligro… El alimento de multitud de aves y reptiles, desapareciendo por las prácticas de agricultura intensiva y los incendios en los montes. Pronto dejaremos de oír ese “cric-cric”…

Nos estamos cargando la cadena trófica. Y vamos a un ritmo, en el que nos daremos cuenta del desastre, cuando lo tengamos encima.  O sea, cuando esa cadena alimentaria se rompa del todo, se hayan extinguido especies animales a mansalva y nos demos cuenta que ya no hay alimentos que valgan…

Ni pequeños, ni insignificantes…

Habitantes de los planetas Trappist1-e, Trappist1-f y Trappist1-g, tenedlo en cuenta.

An animal's ranking on the food chain depends on where its meals place on the ladder. That puts plants on the bottom (they make all their food), polar bears on top and people somewhere between pigs and anchovies.

NB : La cadena trófica (del griego trophos, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria. (Wikipedia)