“Ande, ande,ande, la Marimorena, ande, ande, ande que es la Nochebuena “. La Marimorena iba andando, o la obligaban a andar mientras tanto hacia Belén iba “una burra, rin, rin, yo me remendaba , yo me remendé, yo me eché un remiendo, yo me lo quité, cargada de chocolate” , hecho que muchos han interpretado como un claro mensaje entre narcotraficantes ( en clave).
La Marimorena, andando. La burra, el remiendo y el chocolate dirigiéndose hacia el punto de encuentro y ¿Qué creéis que hacen los peces? : ¡Beben en el río!.¿Podrían beber en otro lugar?, ¿Es un botellón de peces?… “Y beben y vuelven a beber, los peces en el río por ver a Dios nacer.” Clarisimamente, los peces de este villancico están , cuando el susodicho acaba, o borrachos ( en el caso de que el agua les coloque) o a punto de reventar…
A todo esto, le sumas el efecto zambomba o el de la botella de Anís del Mono y su “ras-ras.ras” y el resultado final es devastador.
Lo que pasa es que ya nos hemos acostumbrado a este tipo de “ritual de festejo” y hemos aprendido estas consignas para siempre. Se han quedado grabadas a fuego… ¿A qué eres capaz de recordar (mínimo una estrofa )de cualquiera de los villancicos surrealistas que he mencionado anteriormente?…Y mira que lo del remiendo del “Hacia Belén va una burra” tiene su miga !…
Y en estas , las de los recuerdos, me ha venido una canción navideña de Coca Cola , de uno de sus anuncios de los 70 que , como las letras de estos villancicos, se ha quedado grabada en el apartado musical de mi cerebro para siempre.Es aquello de “Al mundo entero quiero dar, un mensaje de paz…” que aunque lo recuerdo como si fuera ayer, me da que ya es vintage.
Feliz Navidad!! Y, eso, a cantar sin pensar mucho en la letra… ; – )
NB : Origen de los villancicos : “En su origen (Edad Media), estas alegres canciones nada tenían que ver con la Navidad, religión o el nacimiento de Jesús, sino que se trataba de alegres composiciones que se cantaban en el mundo rural y cuyo fin era ir explicando los acontecimientos que habían sucedido en las villas (amores y desamores, fallecimientos y/o todo aquello que era de interés del pueblo). Por decirlo de un modo sencillo, eran un noticiero rural en forma de canción.Al ser cantado por los habitantes de las villas pasó a conocerse a estas composiciones como villancicos.
Miembros eclesiásticos vieron en este tipo de canción sencilla y pegadiza la forma perfecta para divulgar su mensaje evangelizador, por lo que empezaron a adaptarse numerosas coplas con motivos religiosos y, sobre todo, con sencillas cantinelas relacionadas con el nacimiento de Jesús y la Navidad.” (20minutos.es)
¡¡Feliz Navidad!!
Feliz!! Para todos y para todas las fiestas!!!
“Hola, soy Inspi, Feliz Navidad”.. jejejeje.. hoy voy a cansar al personal. Besos estrellados :-)
Edu era una monada…;-)
Feliz Todo, Inspi.
( Aquí, ya de cabeza a San Estebán )
Bonita e instructiva felicitación de Navidad.
Feliz Navidad también para ti y próspero 2014.
Un Abrazo Bypils :) .
Y mira que a mí, no me gusta nada cantar villancicos…Ni de peque.Mi abuelo me obligaba.;-)
Besos y feliz todo, Joaquín.
Las letras de los villancicos son surrealistas al máximo. :-)
Feliz noche!!
Besos.
Llego tarde para desearte Feliz Noche pero espero que haya sido feliz.:-)
Te deseo felicidad para lo que vaya viniendo…
Besos, Alberto.
Gracias By.
La noche fue larga y especial, fue única…. e inesperada… pero de mucha espera y espera en el paritorio… hasta qué a las 12:46 del día 25 llegó Martín. :-)
Te deseo lo mejor para el presente y el futuro.
Besos colmados de felicidad.
Súper-mega-gigantes Felicidades!!!!
Eso sí que es ” El regalo” de Navidad.:-)
Dale la bienvenida a Martín de mi parte.
Besos para T-o-d-a la familia!
Otro canto navideño:
Ya llego la navidad
Que mierda de festividad
Al centro comercial
Toda la familia corriendo ira
El parne gastaran
Y al pobre dependiente desesperaran
Navidad , navidad
Puta festividad
Llingel be, llingel be
El mundo al reves
En estas fechas bueno has de ser
Y acoquinar a una ONG
Navidad, navidad
Los negritos lo agradeceran
Pues solo se mueren de hambre en navidad
Y tu conciencia descansara un año más
Que buenos somos todos en Navidad
qué buenos somos todos en Navidad
Solo en Navidad!!!
Feliz Navidad
Lo que más me ha gustado es el Llingel be…
Villancico verdadero, por cierto.
Besos, Nergal
Gracias By. :-)
Besosssssss.
Felices Fiestas para ti y los tuyos. De todo corazón Cristina
Igualmente , Cristina.
Besos!
Donde esté el Chivi…
Ande ande ande he comido pavo
Todas las vecinas me comen el na..
He comido pavo, ande ande ande
Tods las vecinas me comen el glan..
Anda que no deben estar gordas las vecinas del Chivi.
Feliz entrada de año querida.
El Chivi está en paradero desconocido por indigestión…Tanto pavo…
Interesante lo del origen de los villacincos…
Con mi burrito sabanero voy camino de Belén
con mi burrito sabanero voy camino de Belén
si me ven si me ven
voy camino de Belén
Con mi cuatrico voy cantando y mi burrito va trotando
con mi cuatrico voy cantando y mi burrito va trotando
si me ven si me ven
voy camino de Belén
tuqui tuqui tuqui tuqui
tuqui tuqui tuqui ta
apurate mi burrito que ya vamos a llegar
tuqui tuqui tuqui tuqui
tuqui tuqui tuqui ta
apurate mi burrito vamos a ver a Jesús
(villancico venezolano que ahora enseñan en el cole aquí en España, no sé el porque´)
Ese tuqui tuqui tuqui ta, me gusta. ; – )