Mi cápsula del tiempo

 Ayer un amigo me comentó que habían (buscado) y encontrado , una Cápsula del Tiempo que Steve Jobs enterró en Aspen  hace 30 años, tras una Conferencia Internacional sobre Diseño. Esta cápsula se llamó “El tubo del tiempo de Aspen” y se llenó con diferente objetos representativos de 1983. Estaba previsto desenterrarla en el 2000. La cosa es que se les despistó ( En España, vale pero en los USA ¿?) y trece años después, ha sido necesario el trabajo de unos arqueólogos para encontrar la Cápsula.

capsula

Además del mouse que aportó Jobs ,han encontrado objetos ochenteros : Una cinta de vídeo de la ciudad , un guión de un episodio de Hill Street Blues, un catálogo de los almacenes Sears, un cubo de Rubik, una cámara Kodak Instamatic, un pack de seis latas de cerveza…

1mouse

Este concepto de “Cápsula del Tiempo” me atrae. En realidad, nuestros yacimientos arqueológicos son “Súper Cápsulas del Tiempo” que nos dan información de los objetos, de los usos y costumbres de otras épocas pero, la diferencia con una Cápsula del Tiempo propiamente dicha, es que en este segundo caso , hay intencionalidad.  La intención es dejar una herencia cultural (y de conocimiento) a las generaciones venideras.

Una de las más famosas es  la Westinghouse. En 1937, durante los preparativos de la Exposición Universal de Nueva York de 1939, se sugirió enterrar una “bomba del tiempo” durante 5.000 años (hasta 6939). Más tarde se cambió el nombre a “cápsula del tiempo”, por ser más discreto. El nombre “cápsula del tiempo” ha alcanzado popularidad desde entonces. La cápsula de la Exposición Universal de Nueva York fue creada por Westinghouse como parte de su exhibición. Mide 2.28 metros, pesa 363 kg y tiene un diámetro interior de 16 centímetros.

cpasula2

Otra cápsula famosa es la Cripta de la Civilización. Hornwell Jacobs (1877-1956), construyó lo que se llamó “la Cripta de la Civilización” : se encuentra dentro de los montes Apalaches, en la base del Phoebe Hearst Memorial Hall, de la Universidad de Oglethorpe. Se selló en 1949 y está previsto que se abra en el 8113… Aquí, explica lo que hay ahí dentro.

Además, en la Universidad de Oglethorpe, se encuentra el ITCS ( The International Time Capsule Society ), un registro de las Cápsulas del Tiempo que hay repartidas por el mundo. Sí, sí, hay registro e indicaciones precisas de cómo hacer la capsulita. Aquí, por ejemplo.

Entonces, ¿Puedo hacer yo una, enterrarla y registrarla para la posteridad? No sé por qué pero he pensado que según lo que digas que contiene la cápsula , no llega al futuro venidero ni de broma así que también es posible pasar del “ITCS” y hacerla en plan anónimo para que la encuentre el habitante del futuro que le toque mi zona.

No creo que utilice ningún dispositivo digital. He pensado en la multitud de disquetes ( os acordáis?) que tengo en casa y me niego a tirar pero que ya no puedo utilizar porque no tengo ningún ordenador con disquetera. Yo no sé si en el futuro, nuestros súper iPad, nubes y cosas, serán tan primitivos que ni funcionaran…Mejor, papel pero plastificado ( para que no se borre lo escrito).

¿Qué pondría dentro?

Pondría una nómina de una pensión , un contrato de trabajo, una copia de una hipoteca con cláusula suelo, un puñadito de preferentes, una copia del sistema electoral español del 2013, un tubo lleno de aire contaminado, una foto del skyline de Benidorm, una beca universitaria, una receta con co-pago de un medicamento para tratar el cáncer, a varios políticos representativos de esos que no saben dialogar …Ya sé, tendré que hacer la cápsula más grande…

Si me lo planteo en serio, por eso, no sé qué pondría en mi Cápsula del Tiempo. ¿Qué es lo que dejaría para que encontraran las generaciones del futuro?

Me quedo con la pregunta y , mientras, iré diseñando mi Cápsula.

Mira, para algo me pueden servir los disquetes…

disquetes

 

 

 

 

19 pensamientos en “Mi cápsula del tiempo

    • La queríamos ver este finde pero un amigo que ya lo ha hecho me ha desinflado…Y el problema es que coincidimos mucho en las percepciones pero …la veré seguro…En esta casa hay quien , si yo le dejará, le pondría un altar…
      Ya te diré.
      Besazo, Zambu

  1. A mí eso de enterrar objetos cotidianos y desenterrarlos con tan poco tiempo de por medio creo que lo hace bastante inútil, porque la mayoría de esos objetos todos los habíamos usado y los recordamos perfectamente, les puede el ansia :D

    • TAMBIEN A MI ME HA SORPRENDIDO EL POCO TIEMPO QUE PASA CUANDO LAS ABREN, Y NO ENCUENTRO EL SENTIDO. EN MI OPINION LAS DEJARIA SIN ABRIR… Y SI TUVIERA QUE METER ALGO EN UNA DE ELLAS, SERIAN FOTOGRAFIAS DE PERSONAS Y SUS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS, SUS ANHELOS Y SUEÑOS… ESO DARIA TODAS LAS PISTAS NECESARIAS PARA SABER DE UNA CIVILIZACION PERDIDA.

      UN SALUDO.

      • Las cápsulas » famosas» tardarán miles de años en abrirse…Como las pirámides de Egipto, que son, también, como cápsulas del tiempo pero de faraones…;-)

        Yo digo sin saber qué pondría…

        Abrazos, Bruja de Portobello

    • En el caso de Aspen, como eran » diseñadores» , querían desenterrarla en el 2000…por aquello del cambio de milenio, para poder analizar el cambio en 30 años de los objetos.Fue la fiebre del 2000…Como no la encontraron, y en medio se muere Steve Jobs, supongo que la Jobsmanía les ha hecho remover tierra para encontrar la cápsula, con su objeto.
      Estoy de acuerdo, «ansia viva»…

  2. Es curioso lo de las cápsulas del tiempo, debemos meter de todo pero ¿dentro de 10.000 años podrán entender qué les decimos? y además ¿existirá el ser humano para entonces?.
    Gracias por el post.
    Un Abrazo Bypils :) .

    • Buenas preguntas.
      Tal vez, lo mejor es dejar imágenes ( en algún soporte indestructible) .Lo del skyline de Benidorm, era una idea…;-)
      El otro día vi en TV, que con las previsiones de cambios meteorológicos ( provocados por los humanos) y el » acercamiento» del sol, al planeta le quedan entre 17.000 y 19.000 años más…El humano, ya se verá …pero si la mala hierba nunca muere, alguno quedará…
      Un besazo, Joaquín

  3. Pues yo tengo una capsula del tiempo de 98 metros cuadrados. Mi marido no permite que se tire nada así que con un poco de suerte, dentro de algunas décadas se podrá saber con todo detalle cómo era la vida en la tierra desde los años ochenta. :P
    Besazo

  4. Este post me encanto! me hace volar la imaginación, y si, también entro en dilema al pensar que guardaría, pero mas curiosidad me da de esas criptas famosas, ¿quien las abrirá en el 8113?, además como habrá sido la selección de cosas que están adentro, porque leyendo en wiki hay cosas mas bien extrañas, que a mi no se me ocurrirían.
    Un abrazo grande desde Colombia!

    • A mí me gustaría encontrar una cápsula! En el jardín de casa de mis padres, haciendo reformas, encontramos una bolsa de plástico con objetos personales, alguna moneda y unas cartas de un señor alemán.
      Fue súper emocionante!
      Otro abrazo que se va, ya, hacia Colombia.

  5. Pingback: #NuevaRealidad ( Cápsula del tiempo.) | Non Perfect. El blog imperfecto.

Responder a La bruja de Portobello Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.