#Encasa ( lo de la distopía 3.)

Aquí.

Estoy sentada en la mesa de la cocina delante de mi portátil cuando la oscuridad cubre el cielo totalmente. Mi cerebro intenta asociar esa negrura intensa a la cercanía de una tormenta pero hay algo especial en ese tono que me hace desconfiar. Me asomo a la ventana y veo que ese velo negro que cubre el cielo no es normal. Miro mi reloj. Son las cinco de la tarde de un día primaveral en Barcelona pero parece que sea de noche, una noche extraña. Me conecto a Twitter, enciendo la tele y la radio… Nadie se explica por qué el cielo está negro y el sol ha desaparecido, completamente del horizonte.

Es posible que haya llegado “El día”. Ese , en el que un meteorito impacta en la tierra o que pasa algo ahí fuera, en el Universo , que pone en peligro nuestra frágil existencia. Son probabilidades que siempre me han inquietado.Oigo las primeras sirenas…

La ciudad se enfurece. La gente está desconcertada y el caos invade las calles.

El cielo está más negro que nunca…

Allí

(Conversación entre padres)

– Ya te dije que no era buena idea regalarle esa mascota a la niña¿Un planeta?¿Cómo pudimos creernos eso de “yo lo cuidaré y lo vigilaré y tendré cuidado con la evolución”?¡Si ni siquiera supo cuidar de una pequeña provincia en el juego de Países!¡Y va y le regalamos la Tierra!

-No la regañes mucho. Ha estado 2019 años haciéndolo bastante bien… Ya se ha cansado…Es normal, es una niña.

-. ¿Bien? Si allí hay más de siete mil millones de humanos y mil millones se mueren de hambre. Están intoxicando el planeta. Lo tienen a punto de romperse del todo… Es mejor que se haya cansado y lo haya apagado. Había la opción de enviar un virus pero mira, mejor. Menos sufrimiento…Mañana me lo llevaré al punto de reciclado de planetas. Ahora bien, ya te digo ahora que no le pienso comprar ningún juguetito más. ¡Y menos otra mascota!

-No te pongas así… Sólo es una niña…

Tierra 3

Tierra 1

¡Emocionante! No hay otra palabra para describir lo que aquí está sucediendo. Los elegidos, de este fin de semana, entran en el Estadio y toman posiciones. El espectáculo está a punto de empezar.

Atención al niño del flotador amarillo. Se introduce en el agua. ¡Observen como chapotea! Es fantástico ver esta escena en, esta, la última playa del planeta…

Estadio

Tierra 2

Quedan pocos allí abajo. Millones de seres humanos ya hemos sido trasladados a ese otro planeta, que descubrieron los del Proyecto Carmenes, allí en Almería…

Surf

Aquí, en la Tierra 2,  nada es como lo que los más viejos recordamos…

Bosque

Playa

Aunque hay quien dice, que estamos haciendo lo mismo que hicimos…

Tierra2

Y que hay que buscar una Tierra 3, por si acaso…

NB : Estos montajes fotográficos-alucinantes-son del diseñador indonesio Jati Putra Patrama. En Instagram : @jatiputra

Plan de fuga.

Detrás de esta luna creciente que veis, la misión china Chang’e 4, está haciendo cosas… Mientras hacia las fotos, pensé en la noticia que vi en Twitter: El primer experimento biológico de la humanidad en la luna.

Hace un par de días, se ha sabido que , en la cara oculta de la luna, se ha conseguido germinar una de las semillas ( la de algodón) que traían de la tierra.

El responsable del experimento, el profesor Xie Gengxin, dice que:

«Aprender sobre el crecimiento de estas plantas en un ambiente de poca gravedad nos permitirá sentar las bases del futuro establecimiento de una base espacial». Otro de los objetivos de estos experimentos es que la Luna, sea un lugar de “escala” para proveerse de material en el camino hacia Marte.

El año pasado, en el Festival científico Starmus en Noruega,  el gran Stephen Hawking dijo  : «Estamos quedándonos sin espacio y los únicos espacios a los que podemos ir son otros mundo» . «Es el momento de explorar otros sistemas solares. Expandirnos puede ser lo único que nos salve de nosotros mismos. Estoy convencido de que los humanos necesitan irse de la Tierra«.

Esto huele a plan de fuga que no veas…

 

Turismo de Estrellas…

calar-2

Turismo Astronómico o Astroturismo.  Me encanta el concepto en su sentido más literal: te vas a ver las estrellas… Y la luna, y los planetas que se dejen…

En España, contamos con zonas óptimas para realizar este tipo de actividades: Gran Canaria, Teruel, Andalucía, Galicia, Cataluña, … Hay la versión más cotidiana, con espacios libres de contaminación lumínica en los que se ubican telescopios y otra, más profesional, en la que la visita se hace en un Observatorio Astrofísico.

calar-alto

En mayo, la que escribe, se va al Observatorio de Calar Alto (Sierra de los Filabres, Almería) a realizar una sesión de nombre : Astrónomo por una noche. Yupii!

Estaré en un entorno natural con uno de los cielos nocturnos más oscuros de toda Europa y… protegido por ley que preserva esa oscuridad intensa frente a la contaminación lumínica que nos impide contemplar esa maravilla, suspendida encima de nuestras cabezas…

Como suele pasar, la planificación de un viaje, te sume en un estado de disfrute previo impagable. Me veo, ahí arriba, abrigada (El observatorio está a 2.200 m de altitud y te dicen que lleves ropa de abrigo), viendo un magnífico cielo que siempre está ahí pero que yo no veo desde Barcelona.

cosmos2

Así que le pido al Señor ese que vive en la luna, que se espere al mes  de mayo para salir a saludar a la humanidad. O al marciano que ve peligrar su modus vivendi, porque sabe que los humanos ya planean ir hasta allí, también que tenga paciencia y si quiere enviar algún mensaje que lo haga cuando yo esté en Calar Alto…

Más info, aquí.

hombre

 

 

 

@NASAJuno ¿Estás ya en Júpiter?

Fascinante.

Si todo ha ido bien, hará apenas dos horas que Juno, la nave de la NASA que se dirige hacia Júpiter, habrá emitido una señal y en el planeta Tierra sabremos que ha llegado sana y salva a su zona operativa…

jupiter

No lo sé porque escribo este post mientras Juno está realizando su fase final de aproximación tras ¡Cinco años! de viaje y aún le queda un ratito para llegar a una de las zonas más hostiles del Sistema Solar (que conocemos). Habrá sido a las 5:53 am (En España).Emocionante.

jupiter

Ha recorrido 2.800 millones de kilómetros y va a llegar lo más lejos que, de momento, se puede llegar con la tecnología del ser humano. A unos 250.000 Km /h. Inimaginable.

No hay que olvidar que somos mini-diminutos- seres-cósmicos-casi-sin-importancia así que lo que puede conseguir Juno es de gran magnitud.

constelaciones

Además, la nave va directa al harakiri. Si consigue obtener y analizar los datos que nuestros científicos del planeta tierra requieren, la intensa radiación a la que se verá sometida provocará la destrucción de su preciso y sofisticado instrumental y la nave desaparecerá en febrero de 2018, hundiéndose en las nubes de Júpiter. Y, esto, me ha hecho pensar que siendo sólo mini-diminutos- seres-cósmicos-casi-sin-importancia lanzaremos basura espacial a nuestro paso, como dejando constancia de nuestra presencia… Espero que la nave se desintegre y que se recicle en su totalidad en ese espacio desconocido… Y que, si hubiera vida ahí fuera, nos perdonen la intromisión y los restos… Somos mini-diminutos- seres-cósmicos-casi-sin-importancia con una tecnología rudimentaria.

juno

Y mira si somos diminutos que nos maravilla que Juno llegue a 5.000 km de Júpiter… Fascinante.

¿Ya habrá llegado?…

Actualización de última hora de este post: lo ha conseguido! Juno ya está orbitando Júpiter!

NB : Fotografié Júpiter en el invierno del 2015.

Un lugar dónde nadie ha podido llegar…

Star Trek

«El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar «Enterprise», en una misión que durará cinco años, dedicada a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas y nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar.”

Esto es lo que se decía en los inicios de los episodios de Star Trek ( 1966). Ha pasado casi medio siglo desde que llegará esta serie de ficción a nuestras vidas y , en este tiempo, lo más lejos que hemos conseguido llegar ( pero sin tripulación!) es a Plutón.

sistema-solar-inglc3a9s

Esto ha sucedido aproximadamente a las 14:00 horas de hoy ( hace nada) pero no se sabrá si ha habido contacto hasta unas horas después . Tras 4.828 millones de Km y 9 años de viaje (se dice pronto) la sonda New Horizons, va a aproximarse a 10 kilómetros de este ex planeta. Es un aparato pequeñito, con forma de piano y un peso aproximado de 500 Kg.

Si no hay colisión, accidente, impacto o cualquier desgracia espacial, será a las tres de la madrugada ( hora española) cuando se sabrá si la New Horizons ha visto y analizado a Plutón y su luna de Caronte.

pluton

Se puede seguir en directo vía el Twitter de la NASA. https://twitter.com/NASANewHorizons

 

 

¿Queréis ver otro planeta?

El cielo siempre me sorprende y me provoca curiosidad.

Llevo días viendo una luna preciosa pero no he podido hacer fotos. Cuando las hago, me detengo más en el cielo e intento ver más cosas…Ya detecto-sin problemas- a Júpiter y a Venus. Suelen estar en una posición muy concreta en el jardín así que cuando vi este puntito de luz, en un lugar no habitual, ya quise saber qué era aquello.

saturno1

Antes de mis sesiones de fotos lunares y de SkyGuide ( la bendita aplicación del iPad que me dice qué estoy viendo ante mi ineptitud natural para identificar constelaciones) suponía que serían estrellas . Nunca me acuerdo que también pueden ser planetas…

En directo, el puntito de luz brillaba insistentemente. Enfoqué el iPad y descubrí que el minúsculo punto luminoso era Saturno. Así que , aunque la foto es mala,  ese puntito de nada que estáis viendo es otro planeta.

Así de fácil.

Miras al cielo y  ves otros planetas. Eso aún me sorprende y me pone en mi sitio. Somos tan pequeños…

La luna, como siempre, una maravilla.

luna3

El planeta más oscuro ( y sus flores).

fondo

 

A 718 años luz de la tierra (¿Alguien puede hacerse a la idea de la distancia que significa eso?) hay una estrella muy similar al sol con uno de esos nombres raros que les ponen a los astros:  GSC 03549-02811. Se le suponen cinco billones de años de antigüedad (tampoco soy capaz de hacerme con esa magnitud…).

Orbitando a GSC 03549-02811 se encuentra TrES-2b (el nombre es otro prodigio de creatividad), un planeta que es el más oscuro de los descubiertos hasta la fecha ( sólo refleja el 1% de la luz que recibe), siendo literalmente más negro que el carbón…Parece ser el lugar dónde van los Reyes Magos a buscar los regalitos para los que han sido malos o no tan buenos como era de esperar…

Su atmósfera se compone de sodio, potasio y óxido de titanio vaporizado. Considerando que está situado a sólo 5 millones de kilómetros de la GSC 03549-02811 ( nosotros estamos a 150 millones de kilómetros de nada del Sol) la atmósfera del planeta TrES-2b estaría a unos 1.000ºC. Cómo es bien sabido, este es el ambiente idóneo para mis flores marcianas…

llueve

flores

NB (Warning): Post y  Rotuterapia realizada bajo el efecto de una sobredosis de Ibuprofeno, Jarabes varios para la tos, Lizipaina y antibiótico.