Camuflaje.

 

luna4

Se creen que en mi interior hay un núcleo de hierro, seguido por un manto semi-sólido, un manto rígido y la corteza dura exterior…. Eso dicen… Que no hay posibilidad de vida, que la ausencia de atmósfera hace que sea muy, muy fría porque no retengo el calor del Sol. Dicen que tengo como una capa de hielo…

Ya me va bien que los terrícolas se crean eso… ¿Qué aquí no hay vida? ¡Ja! No sé cuánto tiempo más, podremos pasar desapercibidos.  Supongo, que aún tenemos para unas décadas, hasta que desarrollen algún instrumento de análisis que no sea tan rudimentario como los que van enviando últimamente… A ellos, nos los hemos vuelto a ver…

luna3

 

Voy a intentar pasar desapercibida y camuflarme entre las nubes.

Que se vayan a Marte, por favor, por favor…

Campos y Snoopy nos hacen una foto.

Esta tarde, la cápsula Orion de la Misión Artemis 1, ha amerizado en el Pacífico. Su aproximación a la Luna y su vuelta a la tierra ha sido un éxito.

La tripulación la compone Campos (*), el maniquí, repleto de sensores, que aportará mucha información, necesaria para una posterior tripulación humana. Pero Campos no iba solo. 

Lo acompaña Snoopy.

Tiene una labor muy específica: sirve como indicador de la falta de peso. O sea, Snoopy indica el estado de ingravidez y va por la capsula flotando…

Campos y Snoopy han visto la humanidad desde muy arriba y esta es nuestra foto.

Somos pequeñitos y, además, no nos avisaron y no pudimos posar todos, saludando…

NB: (*) Campos : Nombre en homenaje al ingeniero hispano que ayudó a traer sanos y salvos a los astronautas del accidentado Apolo 13.

Fotos de @NASA

James Webb nos hace muy pequeñitos…

Apenas estamos viendo un grano de arena de una mini porción del universo. Gracias al telescopio James Webb, hoy podemos ver cosas como esta.

Foto by NASA, ESA, CSA y STScI

Lo han llamado el quinteto de Stephan. Muestra cinco galaxias, cuatro de las cuales interactúan entre sí . Galaxias…A 300 millones de años luz…Las magnitudes son bestiales, de difícil comprensión para el humano normal como yo. Pero lo que más me impresiona es la escala.

Foto de FORREST CAVALE en Unsplash

Lo del “grano de arena” es la referencia que le dieron al Presidente Biden cuando le mostraron las imágenes.

Si visualizas un grano de arena y después piensas en cinco galaxias, se te quita la soberbia del terrícola de golpe.

Sesión lunática.

Ya hace tiempo que no me daba por una sesión lunática. Por algún motivo desconocido, la cámara siempre estaba hostil. O no la había cargado, o no tenía tarjeta o el objetivo se negaba a avanzar hacia un zoom decente. Este fin de semana la rescaté del olvido, la cargué, le puse la tarjeta y la dejé muy a mano.

Esta noche, he sentido el verano. Por primera vez en este verano, confieso

.

Una brisa persistente, suave y muy agradable, la cigarra y los móviles de viento, las guirnaldas de luces solares y ese aroma indescriptible que mezcla sal, jazmín , tomateras y antimosquitos.

Y la luna, preciosa…

Así que : sesión lunática.

Lunes lunático.

Miradla bien.

En el futuro, el hombre quiere construir bases permanentes en la luna para explotar sus recursos naturales: agua , oxígeno, metales preciosos, rocas y tierras raras y Helio-3.

Rondando a la luna, hay muchos países. Y, también, proyectos privados.

Según el Tratado del Espacio Exterior, la luna se mantiene libre para la exploración de cualquier nación con fines pacíficos.

Pues eso : miradla bien. Aún es de todos…

NB : Gibosa creciente (92%)

Bautizando la luna llena.

Para mí sólo es “luna llena” pero cada mes, esta fase de la luna tiene un nombre asociado .Por ejemplo, esta que veis es la Luna del Ciervo porque en este época las astas de los ciervos macho están en pleno crecimiento. Este matiz era importante para las tribus nativas americanas, que vivían conectadas con la naturaleza y sus eventos de Km.0

Según la zona del mundo en la que nos encontremos, habrá un nombre diferente para esta luna llena de hoy.

Luna del Trueno para los nativos del noreste de Estados Unidos por las tormentas eléctricas, Luna de Heno porque se cosecha en julio, Luna de Hielo en el hemisferio sur, Luna de Reclamo para los celtas y en China esta es la luna de los Fantasmas Hambrientos . Según la creencia, , en estos momentos están deambulando fantasmas por aquí.

Yo le podría poner dos nombres asociados a mi entorno natural y a los usos y costumbres actuales. Uno sería la Luna de los Mosquitos : se ha congregado una multitud entusiasta a mi alrededor mientras hacia las fotos. La otra sería la Luna del Silencio: hay tanta contaminación acústica durante el día que, por la noche y con toque de queda, el silencio es una melodía deliciosa para disfrutar, aunque te acribillen los mosquitos.

Aunque, pensándolo bien, igual eran fantasmas hambrientos…

Ganímedes

Twitter es una red social :  millones de seres humanos conectados, leyendo, escribiendo y opinando sobre algo. En demasiadas ocasiones es una plaza favorable para la crítica descarnada e insultante. Otras veces, se dan casos de solidaridad y ayuda en cadena que te hacen recuperar la esperanza lo que dura en el #TrendingTopic.

Hay twitteros muy interesantes : de los que se puede aprender, de los que ofrecen información seria y de los que entretienen, pero hay un número inmenso de opinadores compulsivos. Si la fuente o el autor no es oficial, lo que lees es lo que otra persona piensa de una u otra cosa. Cualquier persona, cualquier opinión.  Por ejemplo ( y me entristece recordarlo)  lo que Miguel Bosé opina del #covid, las vacunas y el 5G.

Como opinar es libre y gratis , cuando entro en Twitter , activo un filtro súper selectivo para intentar no confundirme. Es por eso por lo que hace unos días,  hice caso omiso a los avisos de detención del Papa Francisco y el apagón simultáneo en el Vaticano, Berlín y París, pero… lo de Ganímedes me dejó con la mosca tras la oreja. “Última Hora/NASA/ Se detecta señal de radio procedente de Ganímedes”.

«Ganímedes es la la luna helada más grande que tiene Júpiter. La sonda Juno la ha sobrevolado y ha encontrado señales de radio»

Ganímedes tendencia mundial.

Photo by NASA on Unsplash

Pertenezco al grupo de humanos que sí que cree en la vida extraterrestre. Es más, me parece soberbio plantear que, en un marco de tal magnitud , que ni siquiera podemos entender,  como es el Universo, pensemos que somos la única forma de vida viable. Eso sí, no creo que hayan venido nunca por aquí y si lo han hecho, han salido huyendo. Seguro. Pero que un día, se detecte o se comunique con una señal que no proceda de la tierra no me parece descartable. Para nada.

Photo by Paul Gilmore on Unsplash

Después, ya vendría el relato de ciencia ficción : los seres de Ganímedes son buena gente extraterrestre, mucho más evolucionados mentalmente y nos van a dar las claves para salvar la humanidad. O no. Son depredadores de recursos del planeta que solo quieren nuestra energía, nuestra agua o nuestros cuerpos como stock de su despensa alimenticia. Lo de Ganímedes da mucho juego.

En seguida descubrí que lo que se detectó fue una «emisión de radio decamétrica” , producida por nuestras sondas y aparatitos. Para saber más, aquí.

Photo by Hafidh Satyanto on Unsplash

Así que, durante unos minutos, vía Twitter,  me ilusionó saber que había vida ahí fuera. Después, valoré la posibilidad que los Ganímedanos vinieran a salvarnos, después que no, que vinieran a comernos y en ese intervalo, ya supe lo de la radio decamétrica.

El Papa todo Ok y lo de los apagones, nada de nada.

#EnFase1 ( lo de la #CrewDragon )

El sábado a las 21:00, me conecté a SpaceX para ver el lanzamiento del cohete Falcon con la cápsula #CrewDragon .

Fue extrañamente emocionante, ver el despegue de aquella nave, en directo. Iban dos astronautas de la NASA en su interior: Bob Behnken y Doug Hurley. Estas dos personas, cuando escribo estas líneas, están orbitando la Tierra a cientos de kilómetros de altura para conseguir acoplarse correctamente a la Estación Espacial Internacional.

Bob y Doug . Twitter: @SpaceX

Sigo.

Ya es domingo por la tarde. Han llegado a la Estación Espacial Internacional , que está a 408 Km de distancia de la Tierra y en la que hay 3 tripulantes , y la cápsula se ha acoplado con éxito. Ahora mismo, el comandante Chris Cassidy está preparando la entrada segura de los astronautas que siguen en la Dragon.

Tienen que esperar a los niveles correctos de presión.

La retransmisión en directo es increíble. Me tiene enganchadísima. Millones de personas de todas las nacionalidades están asitiendo al evento y comentándolo en directo. Me ha hecho mucha gracia un usuario que ha escrito : «No abrir la compuerta. Así empezó Alien.»

Ahora mismo estoy esperando ver a Bob y Doug entrando ahí…

Finalmente, han entrado por la escotilla…Parece una película, una serie de ficción, pero no.

Esta gente esta ahí, de verdad, a 408 Km sobre mi cabeza…

NB  :No ha estado mal para una #Fase1…

Making of de la foto de la Superluna.

Domingo 9 de febrero de 2020.

18:00 h

Leo que la primera Superluna del año, empezará a ser visible a partir de las 18:13 h del domingo 9 de febrero, hora en que se empieza a poner el sol.

Me dispongo a preparar la cámara para hacer unas fotos .De momento, no hay nubes.

18:30 h

Desde mi ubicación geográfica, aún no hay superluna a la vista. Eso sí, se ha levantado un viento ligero que hace el ambiente más frío. Consulto la app Sky Guide y me informa de que faltan 5 minutos para que salga.

Hago una foto a una farola.

19:35 h

Salgo a ver qué pasa, pero ya con una chaqueta. Ni rastro de la luna por aquí…Habrá salido, seguro, pero está oculta en unas coordenadas que no son las mías.

22:30 h

Ahora sí. La Luna de Nieve, con halo lunar para la foto…

A 385.000 Km de distancia…