Tycho.


En esta foto de ayer, se aprecia un puntito en la parte inferior.

Es el cráter de Tycho .

luna1

El puntito tiene un diámetro de 85 Km y una profundidad de casi 5 Km . Ya aparece en los mapas de la luna desde 1645… Se sabe que es de anortosita , una roca ígnea rica en alumino.

Algo tendrán sus dimensiones y esa cosa de la anortosita que es el lugar dónde la imaginación del hombre ha situado ciudades .

El cráter de Tycho fue el lugar donde se localizó la Anomalía Magnética de Tycho 1 (TMA-1, en el original), y la consiguiente excavación y descubrimiento de un monolito alienígena en la novela y película 2001: Una odisea del espacio. De Stanley Kubrick.

En el artículo El derecho a leer de Richard Stallman se hace referencia al Levantamiento de Tycho. Éste sitúa la acción en un futuro cercano, 2062, donde los protagonistas se mudan a Luna City, donde el derecho a leer se defiende como bien universal.

En Star Trek VIII: primer contacto, William Riker le indica a Zefram Cochrane que en el siglo XXIV existirá una ciudad humana en el cráter Tycho, la cual puede ser vista desde la Tierra en un día soleado. (Wikipedia)

Según vaya empeorando esto del planeta tierra, cualquier día me encuentro a gente saludando desde el Tycho…

 

 

 

 

Un lugar dónde nadie ha podido llegar…

Star Trek

«El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar «Enterprise», en una misión que durará cinco años, dedicada a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas y nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar.”

Esto es lo que se decía en los inicios de los episodios de Star Trek ( 1966). Ha pasado casi medio siglo desde que llegará esta serie de ficción a nuestras vidas y , en este tiempo, lo más lejos que hemos conseguido llegar ( pero sin tripulación!) es a Plutón.

sistema-solar-inglc3a9s

Esto ha sucedido aproximadamente a las 14:00 horas de hoy ( hace nada) pero no se sabrá si ha habido contacto hasta unas horas después . Tras 4.828 millones de Km y 9 años de viaje (se dice pronto) la sonda New Horizons, va a aproximarse a 10 kilómetros de este ex planeta. Es un aparato pequeñito, con forma de piano y un peso aproximado de 500 Kg.

Si no hay colisión, accidente, impacto o cualquier desgracia espacial, será a las tres de la madrugada ( hora española) cuando se sabrá si la New Horizons ha visto y analizado a Plutón y su luna de Caronte.

pluton

Se puede seguir en directo vía el Twitter de la NASA. https://twitter.com/NASANewHorizons