Turismo de Estrellas…

calar-2

Turismo Astronómico o Astroturismo.  Me encanta el concepto en su sentido más literal: te vas a ver las estrellas… Y la luna, y los planetas que se dejen…

En España, contamos con zonas óptimas para realizar este tipo de actividades: Gran Canaria, Teruel, Andalucía, Galicia, Cataluña, … Hay la versión más cotidiana, con espacios libres de contaminación lumínica en los que se ubican telescopios y otra, más profesional, en la que la visita se hace en un Observatorio Astrofísico.

calar-alto

En mayo, la que escribe, se va al Observatorio de Calar Alto (Sierra de los Filabres, Almería) a realizar una sesión de nombre : Astrónomo por una noche. Yupii!

Estaré en un entorno natural con uno de los cielos nocturnos más oscuros de toda Europa y… protegido por ley que preserva esa oscuridad intensa frente a la contaminación lumínica que nos impide contemplar esa maravilla, suspendida encima de nuestras cabezas…

Como suele pasar, la planificación de un viaje, te sume en un estado de disfrute previo impagable. Me veo, ahí arriba, abrigada (El observatorio está a 2.200 m de altitud y te dicen que lleves ropa de abrigo), viendo un magnífico cielo que siempre está ahí pero que yo no veo desde Barcelona.

cosmos2

Así que le pido al Señor ese que vive en la luna, que se espere al mes  de mayo para salir a saludar a la humanidad. O al marciano que ve peligrar su modus vivendi, porque sabe que los humanos ya planean ir hasta allí, también que tenga paciencia y si quiere enviar algún mensaje que lo haga cuando yo esté en Calar Alto…

Más info, aquí.

hombre

 

 

 

@NASAJuno ¿Estás ya en Júpiter?

Fascinante.

Si todo ha ido bien, hará apenas dos horas que Juno, la nave de la NASA que se dirige hacia Júpiter, habrá emitido una señal y en el planeta Tierra sabremos que ha llegado sana y salva a su zona operativa…

jupiter

No lo sé porque escribo este post mientras Juno está realizando su fase final de aproximación tras ¡Cinco años! de viaje y aún le queda un ratito para llegar a una de las zonas más hostiles del Sistema Solar (que conocemos). Habrá sido a las 5:53 am (En España).Emocionante.

jupiter

Ha recorrido 2.800 millones de kilómetros y va a llegar lo más lejos que, de momento, se puede llegar con la tecnología del ser humano. A unos 250.000 Km /h. Inimaginable.

No hay que olvidar que somos mini-diminutos- seres-cósmicos-casi-sin-importancia así que lo que puede conseguir Juno es de gran magnitud.

constelaciones

Además, la nave va directa al harakiri. Si consigue obtener y analizar los datos que nuestros científicos del planeta tierra requieren, la intensa radiación a la que se verá sometida provocará la destrucción de su preciso y sofisticado instrumental y la nave desaparecerá en febrero de 2018, hundiéndose en las nubes de Júpiter. Y, esto, me ha hecho pensar que siendo sólo mini-diminutos- seres-cósmicos-casi-sin-importancia lanzaremos basura espacial a nuestro paso, como dejando constancia de nuestra presencia… Espero que la nave se desintegre y que se recicle en su totalidad en ese espacio desconocido… Y que, si hubiera vida ahí fuera, nos perdonen la intromisión y los restos… Somos mini-diminutos- seres-cósmicos-casi-sin-importancia con una tecnología rudimentaria.

juno

Y mira si somos diminutos que nos maravilla que Juno llegue a 5.000 km de Júpiter… Fascinante.

¿Ya habrá llegado?…

Actualización de última hora de este post: lo ha conseguido! Juno ya está orbitando Júpiter!

NB : Fotografié Júpiter en el invierno del 2015.