#Encasa ( lo de la distopía 3.)

Aquí.

Estoy sentada en la mesa de la cocina delante de mi portátil cuando la oscuridad cubre el cielo totalmente. Mi cerebro intenta asociar esa negrura intensa a la cercanía de una tormenta pero hay algo especial en ese tono que me hace desconfiar. Me asomo a la ventana y veo que ese velo negro que cubre el cielo no es normal. Miro mi reloj. Son las cinco de la tarde de un día primaveral en Barcelona pero parece que sea de noche, una noche extraña. Me conecto a Twitter, enciendo la tele y la radio… Nadie se explica por qué el cielo está negro y el sol ha desaparecido, completamente del horizonte.

Es posible que haya llegado “El día”. Ese , en el que un meteorito impacta en la tierra o que pasa algo ahí fuera, en el Universo , que pone en peligro nuestra frágil existencia. Son probabilidades que siempre me han inquietado.Oigo las primeras sirenas…

La ciudad se enfurece. La gente está desconcertada y el caos invade las calles.

El cielo está más negro que nunca…

Allí

(Conversación entre padres)

– Ya te dije que no era buena idea regalarle esa mascota a la niña¿Un planeta?¿Cómo pudimos creernos eso de “yo lo cuidaré y lo vigilaré y tendré cuidado con la evolución”?¡Si ni siquiera supo cuidar de una pequeña provincia en el juego de Países!¡Y va y le regalamos la Tierra!

-No la regañes mucho. Ha estado 2019 años haciéndolo bastante bien… Ya se ha cansado…Es normal, es una niña.

-. ¿Bien? Si allí hay más de siete mil millones de humanos y mil millones se mueren de hambre. Están intoxicando el planeta. Lo tienen a punto de romperse del todo… Es mejor que se haya cansado y lo haya apagado. Había la opción de enviar un virus pero mira, mejor. Menos sufrimiento…Mañana me lo llevaré al punto de reciclado de planetas. Ahora bien, ya te digo ahora que no le pienso comprar ningún juguetito más. ¡Y menos otra mascota!

-No te pongas así… Sólo es una niña…

Podemos hacerlo.

Las fotos de la luna de la pasada semana hoy tienen un matiz especial.

Es curioso cómo, fotografiando siempre lo mismo, en cada ocasión es diferente. Eso sí, en todas las lunas que hay en este blog, la fotógrafa siempre se ha sentido pequeña, al percibir su magnificencia y , a la vez,  nuestra insignificancia.

Esta vez, inmersos en una crisis pandémica que nos tiene a todos instalados en una situación de irrealidad, pero, a la vez, de máxima responsabilidad, la luna me ha mostrado mi casa, mi barrio, mi ciudad, mi país, mi continente, mi planeta. Todas esas cosas que conforman una sola cosa : la humanidad.

Image Credit: NASA/JSC /Historical Date: July 20, 1969

Y, mirad, todos estamos ahí, en esa pequeña esfera, azul y preciosa,  que se ve desde la luna…Y, sí, es verdad, somos muy pequeños, pero todos juntos formamos ese hogar común que es muy grande.

Hemos de pensar globalmente y actuar localmente.

Individualmente.

Todos juntos.

Cuesta mucho hacer una fotografía real de lo que está pasando en nuestro país, en otros países, en el planeta entero. La información es dinámica. La evolución es casi, por horas.

Es muy difícil enfrentarse a una situación única y sin precedentes en nuestra historia moderna. No nos sirven los modelos de otras crisis sanitarias del pasado porque el mundo ha cambiado y somos una entidad colectiva , globalizada y conectada.

No es momento de críticas, ni de estrategias políticas. Intento ponerme en la piel de los que están gestionando esta crisis y, creo, que nadie , a ningún nivel y en ningún lugar , estaba preparado para dar respuesta a una amenaza como esta.

Pero el tiempo, inexorable, nos va dando nuevas cifras, nuevos escenarios , nueva información y como ahora sabemos mucho más, podemos hacer algo para contener el desastre que se avecina si no hacemos nada.

Vamos a contribuir a solucionar. A ayudar a frenar la curva de contagios. A ser responsables. A no colapsar nuestro sistema sanitario. Vamos a colaborar y a seguir instrucciones. A no hacer más dificil el trabajo de nuestro magnífico equipo de profesionales de la salud. Vamos a hacerlo todo y bien.

La buena noticia es que podemos hacer algo.

Si nos ponemos a ello, para la próxima luna llena, todo habrá mejorado. Hay que confiar en nuestros poderes ocultos como humanidad. Los tenemos!

Cuidaos.

 

 

 

 

Kant, no. Mafalda.

El retrato del mundo hecho por una niña resabiada en el 64 que sigue siendo actualidad en el 2019…

Para reflexionar.

mafalda-politica1

Mafaldagob

mafaldaplaneta

MAFALDAINTERNACIONAL

mafalda-ano-nuevo1

 

mafaldadignidad

mafalda_dh

m1

m2

m3m4

¿Kant? Nada… Mafalda debería ser de lectura obligatoria para todos los políticos (del mundo).

A 100.

Mi mente de letras ( aunque, inexplicable y oficialmente yo sea «de ciencias») necesitaba del recurso de la magnitud .

Para entender bien como nos repartimos el mundo, entre nosotros, los humanos, he descubierto una magnitud que me clarifica los datos, poniéndolos en terreno real. Comprensible y escalofriante. : la de los 100.

 

Supongo que todos entendemos esas cifras tipo  :»1.000 millones de personas pasan hambre» pero, al procesarlas y llevarlas al mundo real, sólo sabemos que 1.000 millones es mucho. Muchísimo.

Si imagínaramos que el mundo es una pequeña aldea en la que viven 100 personas y extrapoláramos las cifras sobre el acceso a comida de la población mundial, tendríamos la situacion de la ilustración : 50 no tiene acceso,2o a veces, 30 tienen acceso «suficiente» y 15 van «sobrados».

NB :  pósters del diseñador Tony Ng.

Pero de la extrapolación  » a 100″ que más me ha impactado ha sido este vídeo de hace unos años «The Miniature Hearth», que seas de ciencias  o de letras, vale la pena ver.

Más info : The Miniature Hearth (Official Website)

Manicomio Redondo .

Conflictos armados, hambre, tiranos, niños soldados, pobreza, radicalismos, terrorismo, corrupción, cambio climático,  …

 

mafalda_manicomio-redondo

Si no lo ha patentado, que corra.

15.000 + 1

Y sé que son 15.000 + muchos miles, millones más de personas que firmaríamos el documento en el que, literalmente, más de 15.000 científicos de 184 países avisan que la humanidad se está cargando el planeta.

Básicamente, el hombre está poniendo en peligro su propio bienestar al degradar el sistema hasta tal punto que es posible que sea de forma irreversible.

En 1992, se publicó un documento, firmado por 1.700 científicos con el título: “Advertencia de los Científicos del Mundo a la Humanidad”, en el que ya alertaban de la dramática situación a la que nos estamos acercando en aras del desarrollo descontrolado. 25 años después, se ha publicado este “Segundo Aviso” ( web de BioScience).

¿A la tercera, la vencida?

Humanidad: Somos idiotas…

Píldoras de cosecha propia.

De vez en cuando, saco a pasear a Bo y Las. Mi introducción en el mundo del cómic… ; – )

Las Bolas.

Este cartelito, ronda en este blog desde 2009. Sin comentarios.

Ya llega la temida Operación Bikini…

Y una frase…

La realidad : @pmarsupia.

Estoy siguiendo en Twitter a @pmarsupia. Es el usuario de Alberto Sicilia , Doctor en Física Teórica, blogger y actualmente , corresponsal en Idomeni  ( Frontera entre Grecia y Macedonia).  Sus ojos están siendo los míos en el conflicto de los refugiados sirios… Gracias, Alberto.

Sus tweets son estremecedores. Sobre todo, esos en los que se pregunta cómo es posible que estemos permitiendo que se produzca esta barbarie en nuestra civilizada y compasiva Europa. La gran pregunta que nos hacemos todos…

efpmarsupia2 largeFotos de @pmarsupia

Me siento fatal cuando leo esos mensajes. La piel de gallina y el alma de esparto…Yo estoy en mi casa, confortable, leyendo esos tweets. Los niños sirios duermen bajo la lluvia, al raso, en el barro…

siriapmarsupia

Es un golpe de realidad necesario. Distorsiona el significado de ser humano… 

A los que gobiernan estos mundos aparentemente civilizados, racionales y compasivos ¿?… A todos esos que, literalmente, disponen de nuestro dinero y de nuestros recursos, que los escogimos para que gestionaran nuestro patrimonio, el material y el moral , a todos esos habría que enviarlos a las fronteras. Traslación corporal. Sustitución divina. Al barro.

cifras

Me avergüenzo de nuestra especie. 

Y , pregunto a los que hay a mi alrededor, y descubro que esa vergüenza es un clamor popular. La gente sale a la calle en las ciudades. Hay indignación. Impotencia máxima.

A veces, pienso que un meteorito de buen tamaño, nos debería volver a dejar en la prehistoria…A ver, si con otros miles de años de evolución, aprendemos algo…

refugeesNB1 : Las fotos de @pmarsupia

NB2 : La ilustración de Simon Kneebone

 

 

 

«Niña» + «Bicicleta» +»Prohibido» = Skaters

No puedo imaginarme mi infancia sin una bici. Por eso, me cuesta hacerme a la idea que, en este siglo en el que vivo, haya niñas a las que les está prohibido montar en bici. ¿?

monopatin1

Intento comprender el significado de la unión de “prohibido”, “bicicleta” “niña” y no puedo…En Afganistán, si lo entienden. Y lo sufren… Por ser mujeres no pueden circular en bicicleta ni en motocicleta. Tampoco te salva la infancia : de niña, la bici está prohibida.

Por eso, esta iniciativa del patinador australiano Oliver Percovich me parece genial.

monopatin2

Magistral en su sencillez pero fundamental : proporciona experiencias lúdicas a los niños a las que se las roban … Jugar, jugar y jugar. Esa es la cuestión.

monopatin3

Skateistan , fundada en el 2007 , es una ONG situada en Kabul, fundada para dar más visibilidad a los niños afganos (y especialmente a las niñas), enseñándoles a montar en monopatín .

monopatin5

Parece que el skate , se escapa a “la prohibición” y gracias a Skateistan , las niñas pueden divertirse y disfrutar de unas ruedas, como toca en la infancia .

Y, sí, aunque parezca increíble, vivimos en el siglo XXI.

monopatin4

Fotos de Jessica Fulford Dobson.

Mafalda, vuelve . (S.O.S.)

Inmersos en nuestra cultura, país, modos , costumbres y zona geográfica ,nos olvidamos en nuestro día a día, de lo que somos en «globalidad».Cuando tenemos  una imagen completa de este mundo tan loco ( o enfermo), podemos llegar a entender porque Mafalda se jubiló y porque no hay pruebas consistentes de contactos con habitantes de otros planetas (alienígenas) .El motivo es obvio :  no se atreven a poner un pie ( o lo que sea) en nuestra atmósfera. Están acojonados…

Supongo que en el momento en qué nos pusimos (la humanidad) a organizar el funcionamiento del mundo ,ya la cagamos. La única forma de actuar en un grupo como el del Planeta Tierra, era delegando el poder en unos pocos . Todos hablando a la vez, no nos entendíamos así que preferimos hacerlo en pequeños subgrupos «afines»  a los que les dimos el poder. En ocasiones, funcionó la idea de la democracia (entendida como que el poder actúa en representación de lo que quiere una mayoría) pero en otras, los que tenían el poder dejaron de pensar en el bien de la mayoría y se aferraron a su cuota, en su país, región, aldea o tribú. En ese preciso instante, el mundo se empezó a marchitar hasta ser lo que es en el día de hoy.

Un simple zappeo en TV, hace 24 horas, me proporciona una fotografía de la Tierra, mi planeta.

-. Reportaje sobre la nueva edición del Calendario Pirelli. Top Models en bikini, topless o casi nada, en poses sugerentes. El cuerpo desnudo como arma sensual, erótica y sexual. Pasan a otra notícia . Estas Navidades iremos con más cuidadín pero gastaremos en resopones y regalitos , de lo que -ya que estamos- te enseñan una muestra. Cambio de canal.

-. Documental sobre Tribú en el Amazonas. Lleván un hueso insertado en la mandíbula (deformada), viven desnudos totalmente. El cuerpo no se muestra de forma natural . El cuerpo está en su forma natural ( y como no necesitan abrigarse…). Su vida está marcada por las estaciones y la posibilidad de obtener comida. Han sembrado mandioca ( en una pequeña porción de selva) . Una vez sembrada, se hacen unos cestos con palmeras, meten sus pocas cosas, se cuelgan a los niños y se van a la zona de la jungla donde las monas se van a poner ciegas de frutos y, una vez cebaditas, las van a cazar para comer algo de proteína. Todo esto, con el pene atado hacia arriba ( supongo que el efecto colgante les habrá dado algún disgusto) y las mujeres, sin wonderbra ni nada parecido, pero sí con un tocado de plumas de ave que se enganchan en el rostro ( literalmente, se las pegan en la piel). Cambio de canal.

-. En Somalia, han liberado a los marineros de un barco español que tenían secuestrado. En el Índico, hay piratas ( y no es el título de una película) .También en Somalia, han lapidado a una mujer que fue violada por tres hombres. Cambio de canal.

-. Se presenta un nuevo reality show «Embarazadas a los 16» ( el título ya lo dice todo). En terreno político en mi país (España), se debate en torno a la edad mínima para abortar sin necesidad de autorización de los padres. Cambio de canal.

-. Documental sobre el tráfico de seres humanos en China. Seguimiento a un intermediario que pone en contacto a vendedores y compradores. Las familias chinas que tienen más de un hijo, por una Ley que impone un hijo único, deben pagar una multa . Miseria, pobreza y multas inasumibles por estas familias, hacen que exista un mercado de venta de niños. Veo como negocian la venta de un niño de 2 añitos. Cambio de canal.

-. Yoani Sánchez, blogera cubana , es agredida por la Policía cubana. Ayer, su marido. La mayoría de los que leemos y escribimos blogs en el mundo civilizado, podemos decir lo que queramos y podemos leer, también , lo que queramos. La libertad , en su sentido más amplio, y la libertad de expresión en concreto, es un derecho qué creemos adquirido. Inimaginable no poder escribir lo qué piensas sobre tu gobierno , tus creencias o tus ideas. Inimaginable, también, que no se pueda leer a los que lo hacen. En países como Cuba o China, esto es imaginable. De hecho, es así. Si lo haces, pones en riesgo tu integridad física o .. ¿tu vida?. Blog de Yoani : http://www.desdecuba.com/generaciony/. Cambio de Canal.

En realidad, apago la tele. Mi cerebro está impactado.

Quedan muchas otras cosas por ver ( violación de los derechos humanos, hambre, enfermedades, cambio climático, violencia, guerras…) y casi todas dan la razón a los alienígenas cobardes. Mejor contactar con otras galaxias más evolucionadas…

No puedo proyectar el símbolo de Batman en el cielo de mi ciudad pero sí que puedo , desde este blog tan imperfecto, conjurar a Mafalda.

Vuelve y cura el mundo, por favor.

S.O.S

N.B Paranoica : (Fijaos bien en lo de «paranoica» ) :

Por cuatro veces, he intentado pegar e linkar el blog de Yoani en mi texto. Menos en esta última, el Firefox se me ha cerrado (¡con la entrada sin guardar, por Dios!).

Como acabo de leer «El Símbolo Perdido» y estoy contagiada de conspiraciones y símbologías , me he preguntado si esto podía ser algo del tipo «misteriosa policia cibernética» que detecta cuando pones el link al blog Generación Y y te lo impide.Mi «yo» racional me dice que eso es ¿imposible? pero mi «yo» más loco ( el post-Brown), lo ha interpretado como un mensaje. No publicar la entrada hasta que esté pegado el dichoso link. Y ya sé que lo más seguro es que mi conexión sea una caca y me esté fallando la banda. Pero…Ya he advertido en el inicio de la nota que era una Nota Bene paranoica...