Con este post, cierro mi experiencia Singapur… Estoy tan hiper-estimulada ( he hecho cientos, miles de fotos) que me veo muy cerca de la típica “plasta”, incapaz de darse cuenta que con 100 fotos ya es suficiente …Sí, hablo de esas personas (teóricamente amigas) que te acorralan a traición y te someten al “pack-completo-de- fotos- vacaciones» ( sin dejarse ni un detalle…)
En esta ocasión, os quiero mostrar “curiosidades”. La primera es la “Dragon Fruit”. El árbol ( es un cactus) con estos frutos rojos, se asemejan a las formas sinuosas de los dragones… Esta fruta me llamó la atención en el desayuno y la probé… La encontré más bien insípida y sólo al tercer día, una de las piezas me supo un poco dulce…
La Pitahaya es una fruta que te gana por la vista. No tiene mucha fibra y la mitad de vitamina C que una naranja y, curiosamente, es originaria de México ( Pitaya). Se produce también en Vietnam que es de dónde llegan a Singapur . La globalización del mundo, se inició ya con los Conquistadores…
Sinceramente, la encuentra atractiva si estoy muerta de sed , en medio de la jungla pero si no, es muy bonita para decorar pero no le supe encontrar la gracia al sabor…
La otra fruta se llama Durian y es un nombre que debéis recordar para NO acercarse a eso… El olor de esta fruta es algo repulsivo. Afirman los que se han atrevido a probarla, que si consigues olvidar el olor, en su interior hay un fruto cremoso con sabor a vainilla…No sólo huele al abrirla, también en su estado natural… Cuando llegamos a los puestecitos de comida del Marina Parade Sea Food, lo primero que encontramos fue esta parada de frutas y…ese aroma intenso a Durian. Nos costó asociar aquel olor a una fruta pero finalmente, los datos empíricos confirmaron que aquella fragancia nauseabunda , provenía del Durian.
La foto la tomé alejada unos metros, muy impactada…Es muy apreciado por sus propiedades afrodisíacas. El durian es uno de los pocos frutos que contiene triptófano. El triptófano es un aminoácido esencial que promueve la liberación de serotonina. Y la serotonina es un neurotransmisor que regula el sueño y el placer. El triptófano elimina la ansiedad, el estrés y el insomnio. Pero , para obtener esos beneficios, antes debes pasar por un calvario. Por lo menos, los que no estamos acostumbrados a esos aromas .
En Singapur está prohibido entrar ese fruto en el metro, en los restaurantes y en las habitaciones de los hoteles. Si lo abres (entonces el aroma adquiere la máxima potencia) te multan… Dicen que el olor impregna todo lo que encuentra durante tres o cuatro horas…
Alguna razón habrá para que la naturaleza lo haya “protegido” con ese olor terrorífico…No la he sabido encontrar. Supongo que será para que “unos” no se la coman y “otros” la encuentren…Dicen que los gorilas, la detectan a kilómetros de distancia. Les encanta el Durian…
Otra de las curiosidades, tiene que ver con los selfies… En este viaje, nos hartamos de hacernos selfies y enviarlos a la familia. Nos hemos hartado, también, de recibir selfies de respuesta desde España… Todos, sucumbiendo a la moda pero…no íbamos preparados. La juventud de Singapur, sí que lo está…
No sé yo qué decirte con la dichosa fruta, pero si las propiedades son tal como cuentan, no creo yo que nos haga mucho daño una pincita en la nariz, ¿no?, jajaja.
Besos apretaos, Pilar,.
Ni con pinza, te lo aseguro.
Cualquier olor que te imagines….pues más.Tipo animal muerto…
No tuvimos valor.;-(
Besos apretaos.
¡¡¡jajajjaja el selfy tool me ha mataooooo!!!!
Ufff yo lo de las fotos lo recuerdo con horror, cuando regresamos de vivir en Japón (años 70) y mi marido se empeñó en mostrarle a toooodos nuestros amigos sus 1500 diapositivas de Japón…Los amigos se quedaban dormidos por los sofás de casa yo incluída ¡que pesado por Dios! :P
A la pitaya yo tampoco le encuentro la gracia la verdad. Me parece una fruta bastante tonta y el durian ni lo he olido ni lo he probado nunca, pero si a los gorilas les gusta ¡algo tiene segurooo! jajjajajaja
Besazo
Estaba con un Señor de Arizona y cuando vi a estas chicas,me llamó la atención la herramienta pero pensé » en los USA, debe ser ya conocida» pero el tipo se sorprendió tanto como yo y les pidió que posaran con el cacharrito.Esta es la foto.;-)
Supongo que habrá Pitayas más gustosas…Las del hotel eran insípidas.Ni fú, ni fá.
Besazo!
Ah! Sí hubieses olido el Durian, te acordarías…;-)
Hola!!! Me ha encantado saber que has probado la pitaya. Soy de Nicaragua, en mi pais es muy común y se prepara en refresco mezclandola con limón es perfecto para cuando hace mucho calor. Quizá la variedad que crece aqui es distinta pues tiene un sabor acido y muy bueno. Si algún dia te animas a venir por acá no dudes en probarlo.
Saludes!!
Lo haré! Seguro que esas Pitayas de Nicaragua están buenísimas ;-)
Besos, Nimeria.
Me he quedado flipado con el selfy-tool… !!!
Es verdad que la Fruta del Dragón o pitaya, visualmente promete más de lo que luego suele ser,
Las frutas tropicales son un placer, los desayunos en Asía los recuerdo siempre muy afrutados!!
Ya se me hace la boca agua… :-)
Besos
Mmmm! Esos desayunos en Asia… ; – ) Buenos recuerdos viajeros, seguro…
Lo del selfy-tool es total.
Besos!
Me encantan las fotos y los consejos. Si tomo Durian alguna vez será con la nariz tapada, porque tal vez, tal vez merezca la pena… y oye que el cabrales tampoco huele bien, ¿eh? Un beso y feliz regreso
P.D. Me encantan las fotos, sigue contándonos cosas de Singapur. Por cierto, ¿qué herramienta usas para hacer estas fotos tan chulas? La quierooooo
Supongo que a ellos , el cabrales les olerá muy mal aunque…te apartas o lo envuelves y deja de oler…Esto no!!!! Ese aroma a cadáver, te persigue… ; – )
Las fotos las hago con mi cámara compacta, Canon,normalita. Los textos los pongo con el Photoshop. La tipografía ( gratuita) es la windsor.
Besos!
aunque es cierto que a veces nos ponemos pesados con las fotitos, es interesante como lo cuentas..Ademas singapur esta tan lejos…y has sabido mirar la parte divertida.. aqui espero..jajaja
Lejos, lejos. 11.000 Km de nada. ; – )
Me alegra no hacerme pesada.
Besos, Rosebud!
¡Qué pena que comamos también con el olfato!, hay frutas por ahí en el mundo de lo mas raro………….pero algunas muy ricas……..
Gracias por el reportaje.
Un Abrazo Bypils :) .
Alguna razón habrá para que el olor ( terrible) la proteja de…depredadores.
La naturaleza es sabia.
De nada! ;-)
Besos, joaquín
Me ofrezco voluntaria para las fotos.. uhmm me encantan las fotos.. !!!!!!!!
Jejeje, ya veo que hay frutas.. y frutas. Besos :-)
…pero no te hagas voluntaria para abrir un Durian…Como soy tu amiga, no te dejaría…;-)
Abrazos.
Jejeje, no el Durain no :) Besos
Alguna vez he comprado pitaya en la Boquería y me he quedado con la misma sensación, que no sabía a nada… pero pensé que quizás era porque las cogían verdes. Al durian ese mejor no acercarse, veo…
Le daré otra oportunidad a la pitaya…Hay quien me ha dicho que es dulce!
El Durian es un arma química.;-)
Ese fruto el durian es realmente extravagante… ¡Qué sabor tiene?
Me he quedado maravillada con tu blog. Muy original.
Muchos saludos y gracias por compartir, Aquileana :P
Gracias, Aquileana.
El Durian parece ser que sabe a vainilla y es muy cremoso pero yo fui incapaz de acercarme …Lo vi de cerca con el zoom de la cámara.;-)
Son muy estrictos con la manipulación de esta fruta en lugares cerrados y públicos ( hasta 1000 dólares de multa) y después de haberla olido ( en la lejanía) admito que no me extraña nada…
Saludos!
Increíble historia detrás de una fruta cuyo olor prefiero no conocer (y vos no recordar, calculo).
Muchos saludos y pasaré nuevamente a leerte,
Aquileana :P
Lo recuerdo, lo recuerdo…:-)
Pues yo creo que el Durian estaba en mal estado porque el que se cultiva en México (Jalisco, para ser mas específicos) tiene un olor muy suave a banana y su sabor es bastante bueno, muy similar a un melón, comienza a oler mal conforme se pudre (cosa que ocurre muy rápido ).
Pues allí, Vanessa, todos olían mal aunque su sabor no tiene nada que ver con lo que hueles… ¿Podría ser otra variedad?
Saludos!