Ganímedes

Twitter es una red social :  millones de seres humanos conectados, leyendo, escribiendo y opinando sobre algo. En demasiadas ocasiones es una plaza favorable para la crítica descarnada e insultante. Otras veces, se dan casos de solidaridad y ayuda en cadena que te hacen recuperar la esperanza lo que dura en el #TrendingTopic.

Hay twitteros muy interesantes : de los que se puede aprender, de los que ofrecen información seria y de los que entretienen, pero hay un número inmenso de opinadores compulsivos. Si la fuente o el autor no es oficial, lo que lees es lo que otra persona piensa de una u otra cosa. Cualquier persona, cualquier opinión.  Por ejemplo ( y me entristece recordarlo)  lo que Miguel Bosé opina del #covid, las vacunas y el 5G.

Como opinar es libre y gratis , cuando entro en Twitter , activo un filtro súper selectivo para intentar no confundirme. Es por eso por lo que hace unos días,  hice caso omiso a los avisos de detención del Papa Francisco y el apagón simultáneo en el Vaticano, Berlín y París, pero… lo de Ganímedes me dejó con la mosca tras la oreja. “Última Hora/NASA/ Se detecta señal de radio procedente de Ganímedes”.

«Ganímedes es la la luna helada más grande que tiene Júpiter. La sonda Juno la ha sobrevolado y ha encontrado señales de radio»

Ganímedes tendencia mundial.

Photo by NASA on Unsplash

Pertenezco al grupo de humanos que sí que cree en la vida extraterrestre. Es más, me parece soberbio plantear que, en un marco de tal magnitud , que ni siquiera podemos entender,  como es el Universo, pensemos que somos la única forma de vida viable. Eso sí, no creo que hayan venido nunca por aquí y si lo han hecho, han salido huyendo. Seguro. Pero que un día, se detecte o se comunique con una señal que no proceda de la tierra no me parece descartable. Para nada.

Photo by Paul Gilmore on Unsplash

Después, ya vendría el relato de ciencia ficción : los seres de Ganímedes son buena gente extraterrestre, mucho más evolucionados mentalmente y nos van a dar las claves para salvar la humanidad. O no. Son depredadores de recursos del planeta que solo quieren nuestra energía, nuestra agua o nuestros cuerpos como stock de su despensa alimenticia. Lo de Ganímedes da mucho juego.

En seguida descubrí que lo que se detectó fue una «emisión de radio decamétrica” , producida por nuestras sondas y aparatitos. Para saber más, aquí.

Photo by Hafidh Satyanto on Unsplash

Así que, durante unos minutos, vía Twitter,  me ilusionó saber que había vida ahí fuera. Después, valoré la posibilidad que los Ganímedanos vinieran a salvarnos, después que no, que vinieran a comernos y en ese intervalo, ya supe lo de la radio decamétrica.

El Papa todo Ok y lo de los apagones, nada de nada.

#NuevaRealidad ( más mascarillas.)

Lo de los anti-mascarillas me sigue cortocircuitando el cerebro. Mi capacidad para comprender que lleva a la gente sana a rebelarse contra un trozo de tela, ha desaparecido de mi córtex. O ha disminuido mi nivel cognitivo ( que no es descartable) o es un misterio que ninguna mente normal va a resolver.

Si lo que nos pidieran para controlar ( lo que se puede) al virus, fuera tener que inyectarnos, cada día, una dosis de algo súper doloroso, aún podría procesar la reacción de miedo, pero… ¿Taparte la boca? ¿De verdad?

 

Hay que ser más creativos: que protesten con mensajes de Raticulín, escritos en la mascarilla. Nos quedará claro a los demás que no están de acuerdo con su uso, pero , aun siendo rebeldes con causa, respetan la decisión de los otros y preservan su salud, aunque no se lo crean.

No pasa nada por no creérselo, siempre que sea con la mascarilla puesta.

Mascarillas de Redbubble.

Viajen más, por favor.

 

Este es un mensaje para nuestros políticos, gobernantes y aspirantes a serlo. También para cualquier ciudadano curioso que quiera situarse en la realidad tal y como es y no tal y como creemos que es…

“Estar viajado” es una expresión extraña. Viajado es participio del verbo viajar y no existe como adjetivo y es una pena, porque sintetiza muchos conceptos. El que esta viajado, conoce mundo, diferentes lugares, gentes, culturas, paisajes… Su horizonte mental se amplía hasta límites insospechados… Los que están viajados,  son seres más brillantes, más libres, más empáticos…

Para estar viajado, señores/señoras gobernantes, no hace falta coger un avión. Ni un barco. A veces, podemos viajar más cerca, incluso a lugares a los que podemos llegar caminando.

¿Os acordáis del slogan “Piensa globalmente, actúa localmente”? Pues sirve para los viajes. No hace falta, ni siquiera, cambiar de país. Podemos viajar a pueblos cercanos, en nuestra provincia, fuera de nuestra comunidad autónoma.  Podemos explorar los barrios de nuestra ciudad, incluso nuestras calles… El viaje, incluso, se puede realizar en la sala de espera de un Hospital…

Viajando, kilómetros o metros, seremos conscientes de nuestras maravillosas diferencias, de nuestra semejanza como especie y nuestra convergencia en intereses comunes. Seremos más justos, más felices… Aprenderemos más…

Sólo los no viajados se quedarán en ese mundo de miras estrechísimas que acabará asfixiándolos.

Viajen más, por favor.

NB : Photo by STIL on Unsplash

Asistencia Social.

En estos últimos tiempos, me he movido en escenarios que me han trastocado el corazón. Con unas cuantas palabras, en seguida os pondréis en situación: persona muy querida, tercera edad, deterioro físico y cognitivo, soledad, situación insostenible, residencia…

Durante el proceso, un sentimiento formado, a su vez, por dos sentimientos: la tristeza más profunda y un alivio de espíritu al poder proporcionar los cuidados necesarios. La tristeza y el alivio parecen confrontarse aunque en realidad intentan compensarse…

En ese camino, estás acompañado. Asistentes y Trabajadores Sociales, te guían, te asesoran, se desesperan contigo ante esa burocracia que nos bloquea, te consuelan y se implican. Y todo esto, en su papel de funcionarios poco valorados en lo social, literalmente, aunque su mundo  sea, precisamente,  lo social.

Lo que he visto y he vivido en estos últimos tiempos, me dice que somos afortunados de tener equipos excelentes de profesionales de servicios sociales. Lo que no es afortunado es que sean pocos, que no tengan recursos, que no estén bien pagados y que tengan que salir adelante, con el único motor de su vocación.

Sinceramente, que les den a todos los políticos que no se afanan en solucionar los problemas de las personas con carencias o problemas, sean los que sean. Esos gobernantes que no se dedican a ampliar los recursos para nuestros mayores, para el maltrato, para la infancia desprotegida,… Les deseo insomnio de por vida. Tienen suerte de tener esa masa de Asistentes y Trabajadores Sociales que, con su esfuerzo, profesionalidad y empatía, enmascaran su ineficaz gestión.

A esa masa maravillosa, gracias.

NB : Es tarde ya.  Es la hora de cenar e intentar procesar el día. Ha sido largo y muy duro. Oigo que he recibido un mensaje. La Asistente Social. “Ànims”.

 

 

Martes de Fastidio.

caos

Después del Jueves y Viernes Santo, el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua, llega el Martes de Fastidio…

flequillo

Siento que hoy me rodea un sentimiento de fastidio y me persigue la pregunta recurrente «¿Ya está????».

Vuelvo a la dimensión del “tiempo organizado”. Abandono la de la naturaleza y la fotografía contemplativa, la dimensión del poco a poco

SIMETRÍA

Sin elementos objetivos para quejarme de mi cotidianidad sé que, en unas horas, me adaptaré y volveré a percibir la belleza de lo que me rodea, de lo más simple y lo que está más a mano, pero, ahora mismo, el fastidio me está cogiendo de la mano y me está diciendo que va a ser mi amigo por un ratito…

vamos

Quiero dimitir de «Ciudadano Normal»…

normal

Hay un 0,7 % de ciudadanos no-normales en la población mundial que controlan el 41% de la riqueza del planeta. El 0,7 tiene el 41%. Un ciudadano normal entra en estado de shock al leer esta cifra y ser consciente de la magnitud.

En España hay 10.000 aforados (entre políticos, jueces, magistrados fiscales, y los monarcas). O sea, a estos 10.000 nos los juzgaría el mismo tribunal que a un ciudadano normal. Anormal, por eso, es lo del Rey al que no le puede juzgar ningún tribunal ( ni civil, ni laboral, ni nada de nada). O sea, si el rey sale con su coche a dar una vueltecita y te atropella a ti, ciudadano normal…no pasa nada…Ejemplo práctico amarillista: Si Ortega Cano fuera el Rey de España, no estaría en la cárcel…

Normalidad y normal_el rotoUna ciudadana normal, ha ganado una demanda contra Bankia. La desahuciaron por ser avalista del piso de su hija con su propia vivienda. La hija dejó de pagar 5 cuotas por un valor total de 1200 € aprox y ejecutaron la hipoteca y el piso del avalista. Esta señora lleva un año fuera de su casa y ha ganado la demanda que considera nulo el proceso de desahucio. Como Bankia ha recurrido la sentencia, se estima que puede pasar un año más hasta que le entreguen de nuevo las llaves de su casa( siendo optimistas). Es una ciudadana normal. Normalísima. Y Bankia da asco.

 

ladrones

Luis Gonzalo Segura no es un ciudadano normal. Es teniente y escritor. Ha publicado una novela en las que se pone de manifiesto la corrupción y sobredimensión económica ( ahí sobra mucho y se malgasta otro tanto) del Ejercito. Va a ser juzgado por un Tribunal Militar y expulsado del ejército por la novela “Un paso al frente”. Un ciudadano normal, de los que hacía la mili en su tiempo, me cuenta una anécdota menor. Estaba destinado en una “Intendencia” y recibían cajas de langostas y gambas que entraban por una puerta del cuartel y salían por otra, directa a los hogares de los altos cargos. Era normal… El teniente Segura , dice mucho más que no interesa que sepan los ciudadanos normales.

49-max

Un ciudadano normal paga sus impuestos. Lo máximo que se atreve a hacer , es pedir que no le cobren el IVA de esa reparación de la lavadora…Las SICAV , sociedades de inversión colectiva, tributan al 1% sobre los beneficios que obtienen por sus inversiones inmobiliarias y son usadas frecuentemente por las grandes fortunas . No están controladas por la Agencia Tributaria y han crecido a lo largo del último año un 13,2% en España . Mueven alrededor 26.987 millones de euros. Al ciudadano normal, ya se le está acabando el plazo para presentar la renta.

Al ciudadano normal, le piden que cuelgue banderas y que muestre su satisfacción ( y alegría) saliendo a la calle en la Coronación de Felipe VI. Los ciudadanos normales sólo hacen eso en Disneyworld y en el Mundial . Además, viendo cómo está el tema del aforamiento, hay un riesgo que el coche que hace el paseíllo triunfal post-coronación, se encabrite y haya una desgracia. Y , entonces, a ver a quien reclamas, ciudadano normal…

Todo» esto» , son mensajes-impacto que he recibido vía prensa (escrita, TV y Radio) entre ayer por la noche y esta mañana…

Y todo «esto» me ha llevado a preguntarme , si uno puede dimitir de ser “ciudadano normal”.

¿Alguien lo sabe?

ciudadanonormalelroto

 

NB : Viñetas del ilustrador Andres Rábago. El Roto.

Teoría de la Vasija.

Hoy me he encontrado a una compañera de la Facultad. Diecisiete años ( ya?) sin verla y nos hemos tropezado por casualidad, en plena Plaça del Pi de Barcelona. Nos ha dado tiempo de tomar un café y ponernos al día : de aquellos años de estudiantes a los de ahora, ya adultas casi añejas… Me habla de la profesión ( en eso ha triunfado) y de su vida ( me dice que en eso, la cosa ha ido peor). Lo que destaca de su discurso es el amargo trance de su separación matrimonial, aliviado por la existencia de una niña de once años maravillosa. Es una de esas situaciones , tristemente tan comunes, de las que todos conocemos en nuestro entorno ( o nos afecta en propias carnes o a las carnes más cercanas) y sabemos, que cada una es diferente y particular. A veces, ocurren cosas terribles que ponen fin a una relación pero, otras, simplemente se produce un desgaste o incompatibilidad natural que lleva a la separación. Hablamos de este tipo de rupturas, las más suaves ( si alguna se puede considerar así) y que ella me ha explicado más o menos así .

Teoría de las Vasijas.

1) En la Alfarería.

Te enamoras y te unes a otra persona.Crees conocerla lo suficiente o, por lo menos, lo necesario para iniciar un proyecto en común.  En esta fase, es cómo si hubiésemos ido a una alfarería y hubiésemos encontrado una vasija complementaria a la nuestra. Los ángulos, bordes, aristas, asas y curvas encajan perfectamente las con las otras.

2) Modelando la arcilla.

El tiempo pasa y va actuando en la forma de la vasija. El viento, el aire y la lluvia la van moldeando , de nuevo. En la vida, nos pasan cosas como la muerte de un ser querido, la situación laboral , la insatisfacción, la falta de objetivos comunes, etc, etc, que van haciendo que nuestra vasija adquiera una morfología distinta.

A partir de este momento, pueden ocurrir dos cosas :

a) que las formas sigan encajando ( aunque en algún momento haya que limar, pulir o recortar) .

b) que se configuren formas que no encajan entre sí.  En este segundo caso, es cuando tenemos la sensación de que estamos con una persona desconocida. No reconocemos aquella vasija como aquella que encontramos en la alfarería.  No hay una razón para que no encaje lo que debería encajar : los elementos han moldeado formas de vidas incompatibles . Antes lo eran y, ahora, no. Hay que desunirlas.

3) Vasijas de mil formas y colores.

Cuando pasa el dolor de este desencaje , cada uno con su tempo y su umbral y diferente en cada individuo, volvemos a ser conscientes de la forma de nuestra vasija y nos incorporamos de nuevo a la vida… Y es posible que en el camino, volvamos a entrar en una alfarería y encontremos otra vasija complementaria que se adapte a la nuestra… O no…

Las vidas se recomponen. Como el barro, se moldean y vuelven a resurgir. Es posible que con un asa menos o una fisura en uno de los costados pero … de nuevo en la alfarería.

Este es un caso con final feliz. La niña no ha vivido un proceso angustioso. Las vasijas han intentado no chocar y asumir que las formas ya no eran compatibles y han tenido mucho cuidado en no alterar el delicado modelado infantil.

«Por repetición», me ha dicho ella. Igual que los niños ven las misma película de dibujos animados de forma repetitiva para «aprender» el argumento (por repetición) y disfrutar anticipando las escenas aprendidas, la convivencia con padres separados debe ser equilibrada «por repetición». O sea, siempre. Cada una de las veces . Cada unos de los días.  No hay que fallar ni en una sola de las ocasiones.

Me ha gustado saber que ha encontrado una preciosa pieza de terracota oscura, que parece hecha por encargo, para ella. Para su vasija.

Hemos acabado el café y nos hemos despedido. Antes de irme le he pedido que me  regalara esta «teoría» que , ahora,  publico en mi blog. La he querido compartir porque me ha parecido optimista y con un leve toque de esperanza para aquellas piezas rotas que nos hacen creer que no hay forma de arreglar la vasija.

Con el tiempo, se arregla.

 

 

 

 

 

 

 

Qué Vivan Las Mujeres ( esto , sí ) .

Mira que me cuesta escribir este post. Yo, una fan de Miguel Bosé de esas con solera…

Pero es que han coincidido varios factores : 1) que me interesa la publicidad ( y en especial la creatividad de los spots televisivos), 2) que Miguel Bosé  es uno de mis mitos y 3) me han enviado un increíble spot ( alto nivel de belleza de contenido) que quiero que veaís ( sobre todo si soís mujeres…) aunque sea del año pasado.

Y todo esto viene por lo de Opticalia. El hecho de hacer saber al mundo de mi pasión por Miguel, también hace que cualquier impacto del susodicho que llega a mi entorno, me sea comunicado…No hay mucho cotilleo… Algún concierto del que se enteran, uno que otro Arggg de Cuore, que lo han visto en no se qué programa , etc… Ahora, con el anuncio de Opticalia, estoy recibiendo muchos comentarios ( la mayoría maliciosos).

Siempre he defendido la existencia de un estilo-bosé que creía haber identificado tanto en la forma de vestir como en la música. Ese no -se -qué tan personal que confieren un sello, una huella que identificas . Hace un tiempo ( que coincide con Velvetina y lo que en casa llamamos «el adelfinamiento») que esa marca de la casa se ha ido desvirtuando y cuesta encontrar el no-se-qué que tanto nos fascinaba. También es cierto que una de las características de Bosé es su continua reinvención , su predisposición hacia el cambio, su predilección por «romper» y por lo tanto, el adelfinamiento forma parte de esa experiencia vital tan dinámica y cambiante. Lo único que espero es que volvamos ( en algun momento) a reencontrarnos de nuevo. Papito fue eso: un reencuentro. Me hubiese gustado más que el envoltorio me recordara esos jeans y botas camperas , o el lino blanco , incluso su maravillosa falda samurai pero… «Contra gustos» ( ya lo sé. Pero me cuesta de aceptar…)

Así que , ahora, me lo encuentro en el spot de las gafas. Un anuncio muy mediocre y obviable si no fuera por la elección del protagonista. Me pregunto, ¿Teniendo la posibilidad de un Miguel Bosé (guau!!), como no se han lucido un poquito más? y la más desconcertante , ¿Como es que MB acepta «pulpo como animal de compañía» y se deja llevar y hace este anuncio?. ¿ De verdad tengo derecho a una nueva óptica? ¿Es posible que el anuncio, con gafas , se vea mejor?….

Y, para acabar, pudiendo hacer cosas como la que sigue …. Mejor lo dejo aquí y dejo que el spot ruede y hable por sí solo.

N. B : Spot de Falabella( Chile). Dept. Store con presencia en varios países latinoamericanos. Conmemoración del Dia de la Mujer 2008.

La Fuente Mágica ( Font de Canaletes)

Canaletes«Si bebéis agua de la fuente de Canaletes por siempre seréis unos enamorados de Barcelona y por lejos que os vayáis volveréis siempre».

Dicen que su agua es mágica y tiene ese poder : el de hacerte volver a la ciudad… Además de su propia personalidad  está fuente que preside el inicio de La Rambla de Barcelona , tiene su protagonismo máximo en las celebraciones de las victorias del FC Barcelona.  Ayer, fue visitada por multitudes de humanos, con los colores blau i grana y con ganas de dar salida a la euforia del triplete.

Es lo que tienen las victorias, exaltan. Durante la desastrosa retransmisión de Antena 3 post partido ( esos anuncios largos mientras en el campo, pasaban cosas interesantes…) la cámara pilló a un sujeto ( al inicio de la noche ) zarandeando un semáforo. Tras unos minutos, se pudo ver el semáforo, ya roto y quebrado… Espero que revisen las cintas y puedan identificar al energúmeno… Era un joven desbocado con poca educación que requiere de un claro correctivo. Este sujeto es anecdótico. Estaban hablando del barçacivismo cuando, aparecieron esas imágenes… Después, al final de la noche, se produjeron escaramuzas con los Mossos, rotura del mobiliario urbano y todas esas sandeces que hacen esos piltrafas ( que de ser identificados y son culés con carnet de socio, que se lo quiten, please). 134 detenciones. ¿134 gilipollas? Bueno, igual hay algun detenido por error ( pongamos 130 gilipollas). Esta mínima miseria de humanos violentos serán los reponsables de que las tradiciones, no puedan ser mantenidas para disfrute de otras generaciones.

Esto nos lleva al planteamiento de qué , tal vez, es el momento de «modificar» la tradición ya que la dimensión «física» del lugar, ya no da para más. En los años 30, la Font de Canaletes era un lugar de poco tránsito ( si lo comparas con la actualidad , claro) donde había un periódico llamado «La Rambla». Su director (Sunyol), era directivo del FC Barcelona y tenía por costumbre, al acabar un partido, dirigirse al periódico y en una pizarra que ponían en el exterior, escribía el resultado . En un momento histórico en el que las comunicaciones eran lentas ( no phone, no internet, no TV, etc…)esta era la única forma de que los barceloneses conocieran los resultados con la prontitud máxima de la época.

Si el equipo había ganado, se celebraba la victoria de forma espontánea en el lugar : La Font de Canaletes. Y, de esta forma, igual que los que se sentaban en los muros del Campo de Fútbol de la calle Industria fueron los que originaron el término culé, todos estos parroquianos que iban a ver los resultados del periódico «La Rambla» fueron los creadores de la tradición de la celebración en Canaletes.  Los tiempos han cambiado y el número de culés , simpatizantes y «celebradores profesionales» ha aumentado exponecialmente. El el siglo XXI, Canaletes se ha quedado pequeño. Si a eso se le sumas al grupo de lerdos que se dedica a liarla de mala fé, entonces ya se ve que , en la actualidad, no celebrar allí las victorias del Barça es ya una necesidad.

Por desgracia para la mayoría, que si son cívicos, hay unos que se saltan las normas para perjudicarnos a los normales y por este motivo, en el futuro ( y si no queremos incidentes desgraciados) deberemos estar más controlados . Gracias por complicarnos la vida, gilipollas.

Por lo menos, que se salve la Font.

N. B : Muy buena la retransmisión de Berto ( desde las trincheras de Canaletes). Fiel reflejo de la realidad.

Cuando la realidad mejore, me avisan, please.

quino_felipe Yo, como Felipe de Quino, me siento tan estupefacta ante la realidad que vivimos que , de verdad, me dan ganas de bajarme del mundo … y volver a subirme cuando las cosas mejoren. He pensado que , como Felipe, soy una cobarde pero, tras reflexionar , diría que soy una impotente al borde de un ataque de nervios . Pero, impotente total. Por qué como ciudadana de Barcelona, de Catalunya, de España, del mundo y del www veo que solo puedo actuar con mi voto . Triste y vacía solución que no cura mi impotencia.

El placer de leer la prensa a primera hora de la mañana, se ha convertido en un horror. No es culpa del periódico ( en mi caso La Vanguardia) . Es culpa de sus contenidos.

Hoy:

1) Gaza . Terrorífico. Nada justifica el uso de la violencia. Nada. El diálogo y la comunicación inteligente ( una de nuestras habilidades más complejas y que nos diferencia del mundo animal -o eso parecía…-)es la única vía posible para la resolución de un conflicto. Pero aunque haya una diferencia de concepto entre la violencia defensiva y la violencia terrorista, la esencia es la misma: violencia. Israel se ha defendido de los ataques terroristas de Hamas . Este es un argumento válido en la teoría pero en la práctica, en la que niños y hombres y mujeres inocentes han sido las víctimas reales de la ofensiva, el argumento no se sostiene. Hamas es un movimiento terrorista y utiliza a los inocentes como escudo humano, se esconden en hospitales y colegios o se protegen en búnkers mientras la población civil, sufre las desvastadoras consecuencias de estar en el mismo lugar que los terroristas. Sé que todo es mucho más difícil de lo que parece ( me ha gustado mucho leer a Pilar Rahola que , creo, da claves muy acertadas de la magnitud del lío) pero una respuesta defensiva ,dirigida y centrada solo en el objetivo ( los terroristas) era la única via válida. Leo hoy al embajador de Israel en España: » Los que nos acusan de desproporción no nos explican cual es la alternativa». Y yo pienso : Es que son Ustedes, los Gobiernos del Mundo , los que deben buscar las alternativas. Para eso les pagamos y para eso los contratamos, los Ciudadanos del Mundo. Derritan sus neuronas pero no cesen nunca de buscar soluciones en las que prevalezca la paz y nuestra condición de seres humanos. Todos somo lo mismo.

Espero que acabe lo antes posible. Ahora.

2) Justícia en España : Otro horror. Posibilidad de huelga de jueces (¿¿¿Qué???’) y, para rematar, veo el programa de Mercedes Milà sobre el tema. Anoche. Aún no me explico como pude conciliar el sueño. Millares de expedientes amontonados en el suelo, en los lavabos, desconexión total de juzgados, sistemas informáticos obsoletos ( ¿alguién recuerda el MS DOS?), locura…

Atención, españoles, estamos totalmente desprotegidos.

A la incompetencia de los gobiernos ( este, el anterior y el anterior y el anterior…)que han dejado que ese despropósito adquiera una dimensión gigantesca hay que sumar su lerdismo al destinar recursos a cosas como la Memoria Histórica… Para flipar.

3) Solbes dice que estamos en recesión. El 2009 viene duro. A esta persona , si trabajara en una empresa, ya la hubieran despedido . Su puesto de trabajo estaría vacante a la búsqueda de un nuevo titular. Pués eso.

Por no hablar de los bancos, del Santander y su Optima y de los ERE que, cada día, aparecen en la prensa.

Así que, los impotentes, estamos desconcertados.

Somos los impotentes normales. Los que vamos a comprar al super, trabajamos cada día, intentamos actuar lo mejor posible ( si nos dejan), espresamos nuestra opinión en manifestaciones y blogs y tenemos, como unica arma de defensa, nuestro voto. ¿ Y si dejaramos de votar? ¿Qué pasaría?

Si…Dejar de votar a unos y a otros, solo por que presentan una opción.El tiempo ( antes y ahora) ha demostrado que esas opciones son un timo . Una farsa. No hay profesionalidad. No se sabe solucionar. Ni gestionar.

Si no aparecen nuevas opciones en nuestro panorama político , nuevas formas de hacer ,  estamos perdidos.

Mi voto era mi única forma de participar. ¿Qué hago ahora con ella, que no me sirve para nada?…