Reciclando…

…que es gerundio. Y no es que me dé pereza escribir este post pero creo que volvería a salirme algo similar a lo que escribí el año pasado y me he dicho:

¿ Cómo que no voy a Reciclar ese post? Con lo bueno y cívico que es reciclar… Que no se diga que en este Blog, no se recicla.

Ahí va un «copiar y pegar» pero con toda la conciencia y la intención. No un «copiar y pegar de porque sí».

Si, si…8 de Marzo. Es el Día Internacional ( Ojo, que es en todo el mundo) de la Mujer ( Trabajadora o no).

Es un día de reflexión. Una jornada en que todos los noticiarios del mundo, hablarán ,básicamente, de la discriminación salarial y la cuota de poder ( en los países desarrollados) y de la incorporaciónde las mujeres –lenta-a la vida económica y social en los países subdesarrollados.

Antes de celebrar que es Día de La Mujer, deja que saque la ropa de la lavadora ( la estoy oyendo centrifugar) y ponga una secadora. Despertaré a los niños, con el desayuno preparado, e intentaré tenerlos distraídos en casa. Mi marido está durmiendo aún ( está muy cansado). Ha tenido una semana dura en el trabajo, ayer estuvo t-o-d-o el día con los niños ( es un gran padre) . Me ayuda ( no te creas que vas a leer algo “machista”) y funcionamos como un equipo…menos en lo del domingo… Uyyy!. No me gusta que los niños estén tanto tiempo jugando con la Cónsola. Buscaré un DVD de Disney y los dejaré en el salón, mientras doblo la ropa que ya se ha secado, preparo el uniforme y la ropa del peque en la mochila de la guardería y empiezo a hacer el sofrito para la paella de verduritas que vamos a comer. La película, que han visto cientos de veces, los tiene atontados así que voy a hacer las camas y un par de lavadoras más con las toallas de los baños. Mi marido ya se ha despertado. Se encargará de los niños ( no queremos que vean la televisión mucho tiempo) y yo podré acabar esas cosas del domingo… Si, si, deja que planche un par de camisas, pase la escobilla por los baños, ventile las habitaciones y deje la comida a punto. En la agenda, debo anotar el menú y la lista de la compra. Revisaré mis mails que el viernes me dejé unos temas sin contestar y revisaré las citas de la semana. Ya voy, de verdad. Dejame un ratito más. Cinco minutos, te lo prometo. Es que , por la crisis, hemos reducido a la mitad el tiempo de la señora de la limpieza que venía ayudarme y tengo que pasar la aspiradora por la habitación de los niños. Prefiero que ella, planche.

Ya los oigo llegar. Esta tarde, jugaremos al teatro, que les encanta… y también , los agota, cosa que va bien un domingo noche. Así aprovecharemos para practicar un poco de sexo ( ayer, con el futbol, fue imposible…). Ahora que me acuerdo, me tengo que pasar la Epilady y, si puedo, me exfoliaré y me pondré la mascarilla purificante y anti arrugas. Es el único momento de la semana que tengo un momento para mí.

Espera un momento que pongo la mesa y dejo que el arroz repose sus diez minutitos. “A lavarse las manos y a la mesa”. ¿Decías? ¡Ah! ¡Sí! Qué hoy debo celebrar el Día Internacional de la Mujer…

Y yo con estos pelos…

Los personajes que aparecen en este post, son ficticios.

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

En serio : Qué este día sirva para no olvidar el burka obligatorio, la ablación de clítoris, la explotación sexual, la violencia de género, la esclavitud, ( y la multitud de desgraciados etc... ),temas en los que la mujer no tiene categoría de ser humano. En pleno siglo XXI, esto es muy fuerte. Sangrante.Repulsivo. Inconcebible.

Es un día para todas, pero sobre todo para ellas.

be woman

be free

La Esteticien «House»…

Iba a titular este post «Cosas de chicas» pero, en honor a los «chicos» que se han subido al carro de la depilación, las limpiezas de cutis y la pedicura, ya es hora de quitarle el género ( pobrecillos, no saben lo que hacen), así que el refrán «Para presumir,hay que sufrir» ahora, ya, es para todos.

Mi última experiencia ha sido traumática y variada. Estrenaba nuevo «Centro Estético» de esos tan blancos y bonitos , recomendado por una experta. Nada más llegar, me ofrecieron un café y me sentaron en un mullido sillón. Iba a empezar la operación : manicura-pedicura-spa. Abrí mi libro y me dispuse a disfrutar de las maravillas de las burbujitas y las cremas exfoliantes. Pero, en eso, que la amable chica esteticien inicia una conversación : prudente y discreta pero, ya, interactuando. Tras cerrar el libro un par de veces, sin haber pasado de la primera página , para responder amablemente a sus preguntas, me encuentro inmersa en la historia (dramática) de su vida. Mientras mis manos y mis pies iban quedando preciosos tras la restauración, me desgranaba una serie de acontecimientos propios de una telenovela hasta que , llega al final y me dice que ahora es feliz porque «la ha tocado la mano de Dios». Evangelista convencida, me intentaba vender las bondades de la Biblia y su veracidad…. Evangelizando mientras me hacía la manicura, vamos. Mi error fue poner en duda alguna de sus afirmaciones  ( la fe es lo que tiene), mientras ella me hacía la rayita blanca de la manicura francesa… Cuando ya me estaba empezando a hartar de tanta Espiritualidad, me viene a buscar la segunda esteticien. ¡ La depilación y el masaje de drenaje linfático, me salvaron de la evangelización! pero debo decir que llevo unas manos y unos pies , fantásticos.

La esteticien que se va a ocupar de mí en esta segunda fase , es grande y contundente. Muy guapa pero muy fuerte, también. Va perfectamente arreglada y me mira con ojo crítico. Es como «House» pero en esteticien. También habla (yo creo que para distraerte) y no puedo evitar reir pero también compadecerme del marido e hijo de la señora en cuestión . El masaje , genial y el resto, rápida como un rayo. Me ha dado un vapuleo de tal calibre que cuando me siento en la moto para volver a casa, siento todos los músculos de mi cuerpo quejándose. Dicen : ¡Socorro! ¿Qué nos has hecho, desgraciada?.

La persona que me recomendó el Centro, me llama y me pregunta qué tal. Siendo objetivos, el trabajo de reset ha sido de un gran nivel y de calidad.  Decido que volveré pero que me  llevaré el iPod .

Ni la mano divina, ni la House depilatoria van a poder con mi lista de reproducción.



Tortura en la peluquería.

Fijaros bien en este gorrito… Es de plástico y tiene unos «mini» agujeritos. Con la ayuda de algo «punzante» ( p.e , un ganchillo), se extraen finos mechones de pelo que pasan por esos pequeños orificios. Esas son las pequeñas porciones de cabello que, una vez coloreadas, se extenderán por el resto de la melena «»como pinceladas de luz»… El dolor irritante que produce la extracción del mechoncito bien vale que las dichosa mechas queden cual obra de arte de brillo radiante …

Gracias a la evolución de la especie , en las peluquerías,  ya hay otros sistemas que permiten pasar el tema del color con menos penurias y una mejor pinta ( no hay peor imagen que la de tus pelos, tipo erizo, saliendo de esa cosa de plástico que se te pegue a la cabeza… Una preciosidad) pero … hay muchos profesionales amantes de lo clásico que siguen torturando con el gorro de mechas. Es más, si las quieres finas y difuminadas, ya puedes ir pensando que te van a poner el gorrito…

Mi experiencia «mechas del verano» ha sido un desastre: con gorrito y un resultado de «cabreo monumental» ( esta es una de las formas que puedes adoptar al salir de la pelu. Más, aquí.). ¿No dije : «igual que el año pasado»?, ¿No insistí : «me gusta muy natural, que apenas se noten»?, ¿Qué se había fumado la peluquera?…

Soy poseedora de una extraña lluvia de colores anaranjados, cubriendo la parte superior de mi cabeza en líneas rectas y definídismas. El lado izquierdo con profusión de puntos de luz ( naranjas?) aquí y allá mientras que el derecho, se ha quedado casi que como estaba… Con este sol radiante que estos días luce en Barcelona, mis mechas brillan con intensidad…He visto a otras víctimas de la mecha que, muchas, habrán hecho eso de forma voluntaria y estarán encantadas de la vida. Me he querido acostumbrar a un look diferente…Lo he valorado…pero… estás son las últimas horas de vida de mis mechas ( yo digo naranja, la peluquera dice cobre).

Ya tengo en mi poder un Farmatint del color de mi pelo para deshacer el entuerto. Y escribo este post porque me he sentido gilipollas : tras pasar por el gorrito y la factura abultada( de salón de peluquería guay) me veo con unos guantes y esparciéndome un mejunje oscuro ( sin amoníaco)por la cabeza.

Y, lo peor, aún me estoy preguntando : ¿Qué parte de» natural y tenue» no entendió la peluquera? , ¿El naranja ( aplicado sobre castaño oscuro) es un color tenue? , ¿Por qué lo llaman «cobre» si es «naranja»? y , lo más importante , ¿Por qué no han abolido , definitivamente, el infame «gorro de mechas» ?…

Corramos un tupido velo…

…y sigamos avanzando. Tranquilos…

No dejemos que nadie nos manipule ( ni los del velo ni los que no) y nos compliquen  las cosas que son sencillas para la gente normal .

La mayoría de los que moramos el habitat hispánico, no tenemos ningún problema con la libre expresión de : ideas, religiones, modas, tribus urbanas, etc,etc,… Podemos pensar lo que queramos, podemos ser cristianos, musulmanes, budistas o nada , podemos ser siniestros o hippies, podemos colgarnos un crucifijo o un símbolo del dólar al estilo rapero porque somos hip-hoperos… Por poder, podemos todo . Somos libres.

Otra cosa es que , en situaciones colectivas, se deben imponer normas para regular . En el marco de la enseñanza ( y más en la adolescencia), no es descabellado que existan reglas internas , como las del Instituto Camilo José Cela de Pozuelo . Ni gorritas, ni viseras, ni velos, ni nada que cubra la cabeza. Por lo tanto, no estamos ante un problema de retriscción de libertad religiosa . Estamos ante una norma  que atañe a cualquier alumno del centro, independientemente de la religión a la que pertenezca ( que también puede ser» ninguna religión»). Y ya está. Es así de fácil.

Si este es un país integrador , lo que deberá ofrecer al alumno que se niega a atender esa «regla interna», es otro centro en el que ésta no exista y , por lo tanto, pueda ponerse el hiyab o una boina. La escolarización siempre será posible y eso es lo realmente importante de todo este tema. La niña Nawja , podrá seguir formándose. Debera tomar una decisión ( tan joven y ya en una encrucijada de este tipo…): Si  quiere llevar velo deberá cambiarse de Insti. Si quiere estar con sus amigas, deberá quitarse el velo: lo bueno es que puede elegir. Lo malo es ¿puede elegir?.

Yo tengo un profundo respeto por todas las creencias de bien pero esto del velo, no me gusta. Supongo ( quiero creerlo) que hay mujeres que lo llevan libremente ( que no quiere decir «por costumbre») pero me llega tanta información que liga el velo a represión que lo asocio a una imposición . Habrá niveles de intensidad distintos  en dicha «imposición» ( por tradición familiar /cultural pero sin traumas o por miedo a que te arreen 80 latigazos si se te ve un mechón de pelo ..) pero no deja de ser imposición. Y eso , a una mujer mediterránea -sin religión  definida- y libre, como que no. No gusta.

Y aunque el hijab (burka, niqab, shayla, chador)  dé un poco de yuyu,  el respeto que mencionaba anteriormente, también nos permite aceptar ( sin problemas) que una mujer quiera cubrirse sea monja , musulmana o siniestra… Si así lo decide, en libertad total.

Así que , no hay que darle muchas más vueltas al velo, y actuar con normalidad. Los muy de un lado y los muy del otro, se aprovechan de nuestra atención selectiva y de la exposición mediática y quieren magnificar una situación que de haber sido tratada con naturalidad, no hubiese llegado a los telediarios nacionales ( que ni falta que hacía).

La normalidad es la regla de los normales. No hayque complicar las cosas…

Lo mejor, pués, es correr un tupido velo…

Para ver lo que se ve tras un burka ( por ejemplo), aquí .

N.B : Dejo una Web de moda musulmana trendy. Hijab Style.

Profesionales de mercadillo…

Hoy, domingo, han abierto los centros comerciales. Seguro que manadas de seres humanos han colapsado los lugares donde comprar los regalos de navidad…

También ha sido día de mercadillo en mi ciudad. Normalmente, se celebra en miércoles pero los mercadilleros no van a ser menos que El Corte Inglés y, hoy, domingo han montado sus paradas. Os hablo de un mercadillo de ropa y complementos ( y «los varios») sin víveres ni nada que esté vivo o crudo ( menos la señora que extiende la manta y vende cabezas de ajo…).

Soy hija de una «profesional de mercadillo» y como tal, he heredado el gusto ( y la habilidad) en esto del revolver y detectar. Así que hoy, he ido al mercadillo con mi señora madre.

El proceso de preparación es el siguiente : mejor bolso pequeño , cruzado. O bolsillos controlados. Dinero en efectivo y cambio. Prendas cómodas que te permitan realizar el movimiento de «meto la mano en la pila de ropa» con facilidad y fluidez.Esta es una de las premisas básicas : Si no te gusta revolver en los montones, no vas preparada psicológicamente para el mercadillo.

Yo, he querido estrenar mi «shopping bag» ( un super bolso , en el que pretendía introducir y agrupar las compras) pero mi madre lo ha descartado. Ahora roban las bolsas de la bolsa y es mejor llevarlas , con su múltiples asas de plástico , enrolladas en las manos. Total, el bolso fashion , en el maletero del coche …

Una vez en el mercadillo, si eres novato , te paseas por las paradas con un orden lógico. Sigues la calle hacia abajo y la subes por el lado contrario. Lo más normal es husmear en las paradas donde hay más gente acumulada, aunque veas, al dispersarse, que es una falsa alarma y venden bodys de bebé color verde lechuga.Pero si vas con una profesional, vas a hacer un «zig-zag» en plan ruta secreta. En primer lugar, visitarás las dos paradas de «etiqueta cortada». Se presupone que son prendas de marca a las que se les elimina la identidad. Algunas se intuyen y se reconocen pero otras, están mezcladas, con su correspondiente etiqueta cortadita, pero son de esas ropas made in china que invaden todas las paradas. La habilidad del profesional se mide en estos momentos : la rápida identificación del jersey -chollo, barato y de calidad, diferenciándolo del jersey chino barato y de bolas a los 3 segundos.

Una vez hemos pasado por el mundo «etiqueta cortada» nos vamos a las paradas de las «marcas». Casi siempre son prendas de Outlet,  de otras temporadas ( te puedes remontar a 3-5 años ) o vete tú a saber. Normalmente, las tallas son imposibles y los colores…relampagueantes. Pero la profesional sabe que, si criba cada semana, una vez al mes puede encontrar algo que le satisfaga.

Tras la revisión de las paradas básicas que suelen estar regentadas por mujeres de etnia gitana , como La Pili o La Pepi, ya te mueves en base a las necesidades. Si quieres un foulard , te acercas a una parada concreta y si lo que deseas es perfumarte con colonias de demo al 50% del precio, te vas a otra…. ¿DVD’s o CD’s vírgenes? Las paradas de los chicos africanos.

Mientras te paseas, los de las paradas hacen «marketing directo» : Morena, comprame este conjuntito ( 2 juegos de braguitas y sujetador a 5 euros…Seguro que irritan la piel) que no vas a ir con las teticas al aire????.  Suelen ser Las Pilis y Pepis, sus hijas y sobrinas . También hay una extensa representación de vendedores del género masculino , en plan macho alfa, que tienen un increíble repertorio de «técnicas de venta».

Ir al mercadillo es una experiencia multicultural y multisocial. Además de la mezcla de razas , hay una variedad impresionante de estatus ( hacia arriba o hacia abajo): ves a la señora que va al mercadillo de toda la vida y sisa 5 o 1o euritos a la compra del día para darse una alegría y comprarse esa blusita tan bonita. También estan las señoras de clase media-alta que se mueven en grupos de amigas y se entusiasman ante los precios, emitiendo grititos de ¡Qué mono! mientras compran prendas que nunca jamás se pondrán ( o solo para estar por casa o «ir a la playa».Esto último , todo un clásico). Las pijas o super pijas , muchas de ellas expertas en la materia, que se mueven solo en las paradas clasificadas ( suele haber siempre una en todos los mercadillos) y revisan minuciosamente lo que van a adquirir. Y, finalmente, las profesionales. Asiduas y con la intuición afinada para encontrar verdaderos tesoros ( en ese grupo, entra mi madre y su team).

Hoy, el mercadillo estaba a reventar. No sé como habrá estado El Corte Inglés pero allí, se había concentrado la mitad de los habitantes de Barcelona. He saludado a La Pili y La Pepi…Hacía mucho que no las veía. Me he comprado una camiseta ( de etiqueta cortada) y un foulard ( de una parada muy especial en la que siempre , siempre hay algo que me gusta). Mi madre , como es habitual, ha detectado varias cosas ( a la saca) que si no le gustan, las irá a cambiar el miércoles.  Ya os he dicho que era una profesional…

Es habitual que, en mis viajes, siempre busque los mercadillos más típicos o locales. Me encantan. Si nunca habéis vivido esa experiencia, vale la pena . Un agradable paseo y, lo más probable, alguna compra mínima de algo que, o será una maravilla o utilizaréis para estar por casa o ir a la playa…

B.S.O : Ay! Que me lo quitan de las manos…

Óleo del pintor holandés Ronald Schalen

Se te va a encoger el corazón.

manresa

 

Somalia es un país africano presente , en nuestros telediarios, diariamente. El secuestro de nuestro pesquero Alakrana y sus 36 pescadores, tiene en vilo al país. Hoy , sabemos que nuestra diplomacia está tratando de mediar con el gobierno somalí , para acabar con esta pesadilla para nuestros compatriotas .

Somalia es uno de esos países africanos de «pobreza inestimable». Ni siquiera el Banco  Mundial tiene datos de la situación real. Hay más de 3,5 millones de somalís que necesitan de asistencia alimentaria. Además del caos político y social, ahora tienen que sufrir, también, las mafias del pirateo . Los que huyen de Somalia hacia campos de refugiados son utilizados por los piratas como escudos humanos y se camuflan entre ellos, para no ser detectados por las autoridades internacionales…

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Victimas/Somalia/miseria/piratas/traficantes/elpepuint/20090521elpepuint_14/Tes

La palabra «Somalia» me hace asociar otra idea horrorosa a ese país : el 95% de las mujeres somalís están sometidas a la ablación del clítoris. Si un hombre siente un reflejo imaginario de dolor cuando ve en una pantalla de televisión una buena patada en los testículos, es difícil definir lo que se siente , como mujer, cuando escuchas la palabra «ablación» , ligada a la palabra «clítoris». Además de la terrible intuición del dolor que produce amputar una de las zonas más sensibles del cuerpo femenino, está la otra intuición de la pérdida de la dignidad, del placer y de la salud en aras de un concepto religioso, tribal o de aceptación social totalmente equivocado.

En sociedades conectadas al mundo exterior y «real» aunque sea mínimamente,se puede cotejar información , comparar realidades y dar una opción a esas formas radicales de expresar creencias religiosas . En Egipto, donde la ablación fue «legal» y practicada por personal médico,  en  el 2007 murió una niña tras someterse a esta operación en una clínica privada . Este hecho abrió un debate que culminó con la prohibición de la práctica ( aunque está claro que se siguen realizando ablaciones …). Este paso y el de la concienciación social de que una mujer no debe estar mutilada para ser «fiel» o «pura» o «adulta» o»lo que sea»que cada país o zona donde se práctica se crea, harán que con el tiempo esta práctica cruel , se extinga totalmente. Desde luego, la presión política, legal, jurídica y policial, son necesarias para que la raíz social que lo aprueba, se debilite.

Otra cosa son estos países , como Senegal,Somalia y sus tribus, donde es difícil el acceso a la información exterior. En esos sistemas cerrados , que funcionan con estos rituales desde tiempos remotos, y que se han arraigado como tradiciones «normalizadas» es difícil convencer a una mujer que el trance de convertirse en adulta y aceptada como mujer en su tribu, no pasa por la «ceremonia» . Desgraciadamente, hay más de 135 millones de mujeres que ya han sido sometidas a esta terrible práctica . Sólo la «intervención exterior» podrá parar esta atrocidad.

En 1999, Kim Manresa -prestigioso fotógrafo-consiguió el Fotopress por un reportaje gráfico sobre la ablación. Yo leí en La Vanguardia la historia de la niña Kadi y no he olvidado jamás ese nombre ni la foto que ilustra este post. http://www.enfocarte.com/1.6/entrevista.html. Diez años después, Pilar Rahola en su columna dominical de La Vanguardia , reflexiona sobre el tema http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20091108/53819043995/el-horror-de-la-mutilacion-africa-egipto-europa.html . Diez años después de las fotos que me impactaron en El Dominical, me vuelven a dar escalofríos, hoy, al leer cifras actualizadas sobre la ablación.

Hay que seguir hablando, hay que publicarlo, fotografiarlo,denunciarlo,…pararlo.

Y siento tener que encogeros( y encogerme) el corazón con la foto que viene a continuación. Pero, lo que más siento,es que esto este pasando a razón de una niña cada 15 segundos , de verdad, en algún lugar de Senegal o Somalia, o…

abla1

Pararlo.

Más Info :

Película Documental : Moolaadé («Protección «, 2004.Ousmane Sembene)

Libro : Yo acuso , Ayaan Hirsi Ali (nacida como Ayaan Hirsi Magan,en Somalia, Somalia, el 13 de noviembre de 1969) es una feminista y política holandesa, hija de Hiris Magan Isse. . Desde enero de 2003 y hasta el 16 de mayo de 2006 fue diputada del parlamento holandés. Es una destacada crítica del Islam y en ocasiones muy controvertida. Como consecuencia de las amenazas de muerte que sus declaraciones públicas han causado, Hirsi Ali vive oculta y vigilada permanentemente por guardaespaldas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ayaan_Hirsi_Ali

 

 

Operación Bikini. ( Ayyyy!)

cuerpo_biothermEste es el culete que te queda, si te has puesto, te pones y te pondrás ( por siempre jamás)la mejor crema anticelulítica-reducecontorno-adelgazante del mundo. Por lo menos, esa es la fantasía que quieren proyectar en tu mente, cuando anuncios de este tipo te colocan estos culos perfectos a pocos centímetros del tuyo. Pocos son los fabricantes de cosméticos ( Dove, p.e) que apuestan por un mensaje más realista : prefieren hacerte creer que puedes conseguir algo increíble con la cremita. Evidentemente, nuestro cerebro se deja engañar lo justo y somos conscientes que hay cosas que no se pueden arreglar ya que no existe la poción mágica que modele nuestra constitución y predisposición heriditaria… Pero, aún siendo evidente que las mujeres tendemos a ser diversas y variadas y que la foto del culo este corresponde a una mínoria privilegiada, siguen atacando con estas imágenes de culos y piernas utópicas…

Cuando empieza la invasión , es que hemos llegado al período previo a la Operación Bikini. En el mes de marzo, ya podemos iniciar nuestro ritual anual de «puesta a punto» que, en realidad, debería ser una continuidad de una vida equilibrada, dieta saludable y ejercicio durante todo el año pero que , en la mayoría de los casos, NO es así.

Se intenta lo del equilibrio pero… por ejemplo llega la Navidad y , pata pam, unos kilitos de más para el body. Los días posteriores a la orgía navideña, te sientes culpable y planificas un meticuloso plan detox . Pero los días pasan y pasan cosas y las cosas que pasan son excusas legítimas para no iniciar nuestra modélica y saludable vida. así que cuando llega marzo, aún estás con lo de perder lo de Navidad y, de repente, llegan las campañas del culo perfecto.

En marzo, crees que te va a dar tiempo. Son cuatro meses de tregua para poder ponerse a punto. No llegaremos al ideal pero nuestro objetivo es estar un poco mejor que el año anterior ( modesto objetivo pero realista). Puede ser que lo hayas conseguido y ya vayas por tu cuarto tubito de anticelulítico y tus kilitos de menos ,pero vuelve a ser lo más probable que lo que pase es que llegue mayo y el buen tiempo y el «destape» y te des cuenta que ya solo queda un mes para que llegue el veranito. Es el momento de los impactos.

El primer impacto total es probarse los bikinis , tangas o bañadores con la piel blanca y desastrosa del invierno, tus kilitos de la navidad, la celulitis que no tiene la chica de la foto y-si has ido a por un bikini nuevo- la luz ( fantasmagórica y robaautoestimas)  de los probadores del Centro Comercial de turno.

El segundo impacto total llega cuando te expones a tus primeros baños de sol. Normalmente( y si el láser aún no ha llegado a tu piel), estamos esperando tiempo propicio para la depilación a la cera ( hay que hacer cuadrar la agenda de vacaciones). En esta época podemos encontrar desde pelos largos del invierno a el entrepelos de una depilación a otra… Sea por lo que sea, nuestra piel no está perfecta. Después está lo de los colores : o puede ser blanco nuclear o amarillo cetrino. La piel, digo. ¿ Es o no es un  impacto?.

El tercer impacto total llega al vestirse de verano y , sin haber llegado a adquirir el color miel-dorado-tostado de la temporada, muestras esas piernas , brazos , escote de esa gama de texturas y colores en período de adaptación.

Superados los impactos, la cosa se va normalizando. Ya vas tarde pero te pones las cremitas e intentas «no pasarte». Como todo en la vida, una vez nos hemos destapado la primera vez, el proceso empieza a ser menos penoso. Ya tienes los bikinis y el sol va «arreglando» tu piel ( siempre sin violar el SPF correspondiente). El verano nos pone a todos más guapos…

Y con la sensación de veranito , jurarás que el año que viene, cuando veas la foto del culo Biotherm, ya habrás hecho los deberes. Y estarás más delgada. Y con menos celulitis. Y más suave. Y , ya, depilada al láser. Y…

Vamos a lo que vamos. ¡Qué la Operación Bikini 2009 sea lo más liviana posible!

N.B : Los hombres lo tienen más fácil. Estarán más gordos o más blancos, algunos se depilarán (olé y olé si es a la cera)pero… veo pocos culos Biotherm de tío…

Qué Vivan Las Mujeres ( esto , sí ) .

Mira que me cuesta escribir este post. Yo, una fan de Miguel Bosé de esas con solera…

Pero es que han coincidido varios factores : 1) que me interesa la publicidad ( y en especial la creatividad de los spots televisivos), 2) que Miguel Bosé  es uno de mis mitos y 3) me han enviado un increíble spot ( alto nivel de belleza de contenido) que quiero que veaís ( sobre todo si soís mujeres…) aunque sea del año pasado.

Y todo esto viene por lo de Opticalia. El hecho de hacer saber al mundo de mi pasión por Miguel, también hace que cualquier impacto del susodicho que llega a mi entorno, me sea comunicado…No hay mucho cotilleo… Algún concierto del que se enteran, uno que otro Arggg de Cuore, que lo han visto en no se qué programa , etc… Ahora, con el anuncio de Opticalia, estoy recibiendo muchos comentarios ( la mayoría maliciosos).

Siempre he defendido la existencia de un estilo-bosé que creía haber identificado tanto en la forma de vestir como en la música. Ese no -se -qué tan personal que confieren un sello, una huella que identificas . Hace un tiempo ( que coincide con Velvetina y lo que en casa llamamos «el adelfinamiento») que esa marca de la casa se ha ido desvirtuando y cuesta encontrar el no-se-qué que tanto nos fascinaba. También es cierto que una de las características de Bosé es su continua reinvención , su predisposición hacia el cambio, su predilección por «romper» y por lo tanto, el adelfinamiento forma parte de esa experiencia vital tan dinámica y cambiante. Lo único que espero es que volvamos ( en algun momento) a reencontrarnos de nuevo. Papito fue eso: un reencuentro. Me hubiese gustado más que el envoltorio me recordara esos jeans y botas camperas , o el lino blanco , incluso su maravillosa falda samurai pero… «Contra gustos» ( ya lo sé. Pero me cuesta de aceptar…)

Así que , ahora, me lo encuentro en el spot de las gafas. Un anuncio muy mediocre y obviable si no fuera por la elección del protagonista. Me pregunto, ¿Teniendo la posibilidad de un Miguel Bosé (guau!!), como no se han lucido un poquito más? y la más desconcertante , ¿Como es que MB acepta «pulpo como animal de compañía» y se deja llevar y hace este anuncio?. ¿ De verdad tengo derecho a una nueva óptica? ¿Es posible que el anuncio, con gafas , se vea mejor?….

Y, para acabar, pudiendo hacer cosas como la que sigue …. Mejor lo dejo aquí y dejo que el spot ruede y hable por sí solo.

N. B : Spot de Falabella( Chile). Dept. Store con presencia en varios países latinoamericanos. Conmemoración del Dia de la Mujer 2008.