Gracias, @BoseOfficial.

El martes, estuve en el Concierto de Miguel Bosé en Barcelona. El nivel de disfrute de la experiencia fue altísimo. Excelente. Estaba ante un artista que me emociona, un arte que me emociona, unas canciones que me emocionan y unos músicos y coros emocionantes… Canté, bailé y fui voceadora durante algunos períodos (sí, de esas personas que gritan: ¡Uuuuu!, moviendo las manos en alto).

Por delante y a los lados, miles de teléfonos grabando el concierto y haciendo fotos. Muchas veces, molestos. Estás tú, ahí , viéndolo todo perfectamente y , de repente, alzamiento de teléfonos en plan barrera visual. Detrás, tenía a un señor que estuvo todo el tiempo (¡dos horas y media de bolo!!!), en posición de máxima rigidez, con un palo selfie, grabando t-o-d-o. Cuando había que levantarse y bailar, lo pasaba mal. Ahí, de pie, con el palo en alto …

Realmente, había un exceso de dispositivos… Habría que empezar a planteárselo…

Mi iPhone y mi cámara de fotos, estuvieron a buen recaudo en mi bolso, lo que me hizo formar parte de una minoría que voy a llamar la emocionada-concentrada.  Y es que me pude concentrar en la música y en el espectáculo. Y disfrutarlo de forma óptima. Pienso en el señor del palo selfie y lo veo en su casa, volviendo a ver el concierto y algún plano de mi cabeza por detrás, moviéndose al ritmo de la música y creo que se perdió la emoción esa de la que os hablaba que, os aseguro, no hay forma de grabarla ni convertirla en imagen.

Pequé una vez. En un momento del concierto, cuando sonó “Si tú no vuelves” y pensando en mi querido blog y, también, en mi querido Alberto ( lo podéis leer en Desafectos) saqué la cámara … Son las fotos que ilustran este post.

Sólo me queda por añadir: Gracias, @BoseOfficial.

Fue muy emocionante.

 

Desvirgando el Cardio de Bosé.

Es algo difícil de confesar. Hay que mantener el tipo y guardar las apariencias . Aparentar que se es una persona sobria y equilibrada (acorde a la edad)…

Pero no puedo evitar sentir una emoción conocida que me aproxima , terriblemente, al fenómeno fan puro y duro.

Entre las patatas y Cardio (*) (llegando) me he visto expuesta a un sobrestímulo de Bosé y se ha activado mi faceta de fanática ( una de mis personalidades imperfectas que ha quedado claramente expuesta en este blog).

Tengo ya! el nuevo trabajo de Bosé y hoy ha sido un día de aventura-musical. Es la emoción esa de la que os hablaba…

El proceso se inicia cuando ya eres dueño de las canciones.Una vez tuyas, eliges el soporte , el lugar y el momento. Hoy tocaba coche así que allí he tenido el primer impacto.  Los primeros  suelen ser intensos, y muy arriesgados: la hora de la verdad. Te gusta o no….Es muy difícil que te guste t-o-d-o pero sí que ya vislumbras si hay sintonía y, si la hay, la repetirás lo suficiente para que pase a formar parte de tu BSO. La cara opuesta es que te decepcione y, entonces, pasa a ser directamente un trabajo obviable ( exceptuando la cancioncita de turno que machacan tanto en todas partes que, al final, te la tragas).

Así es la cosa : la adrenalina se dispara ante el riesgo . Te puede atrapar,te puede atraer  o…no. Aún así, y con esa posibilidad asumida, tiene algo de excitante ese desvirgue del trabajo musical, estrenándose en tus oídos…

Bosé dice de su disco que es solar y espontáneo. Esto de la semiótica aplicada al arte, siempre me ha fascinado , y es posible que sea solar o lunar,pero sí que te digo que a mí me ha parecido una música muy Bosé que me han recordado otras músicas suyas, a su estilo y semejanza. Las letras muy Bosé , as well, pero esta vez tengo un bendito PDF con unas fotos muy divertidas y las letras ( hay que entender a Miguel ) para que veas por donde van los tiros.

Sinceramente, no diría que este es el trabajo que más me ha gustado del artista ( aún me pregunto qué Azul es el de Löuie) pero, de momento, a pocas horas del desvirgue, debo decir  que me gusta. En el sentido más primario y simple. Me ha dado «buen rollo» y , oye, esa emoción del descubrimiento ha sido placentera (Gracias, Miguel) … y como era de esperar, se ha activado en mí la personalidad de fan.

Lo siguiente : un bolo en directo para desfogue de la susodicha fan.

Ya estoy en ello…

Actualización : Hoy, en BFN.

Actualización mayo 2010 : Miguel Bosé actúa este año en el Festival de Peralada para presentar su Tour Cardio. Las entradas están agotadas. En Septiembre, viene al Palau Sant Jordi de Barcelona . Se han presentado dos clases de entradas, unas VIP con un «todo incluído» ( cóctel con el cantante, estar en lugar privilegiado, merchandising firmado). Están agotadas. Sólo quedan de las generales. Arrasando que es gerundio….

Entradas imperfectas , Tag : Miguel Bosé.

Cardio de Miguel Bosé : Caramba!

Vídeo : Estuve a punto de…

Nada Particular. Paz sin Fronteras

Advertencia : Sólo para Bosemaníacos

Web Oficial

Web Oficial de Bosé

Cardio

(*)Cardio Deluxe en iTunes ( con PDF de letras, making of del vídeoclip «Estuve a punto de», vídeo documentalsobre Cardio y una canción extra «Per Te»…).

Las patatas de Bosé…

Ahí lo tienes, dignificando la patata.

Soberbio.

Producto : Lay’s Gourmet

Otros anuncios de Miguel Bosé .

Cardio de Bosé: El vídeo. Caramba!

Ya me manifesté con Cardio de Miguel Bosé : Caramba!.

Ahora veo el vídeoclip del single «Estuve a punto de…»  y me reafirmo : C-a-r-a-m-b-a!!!

Cardio de Miguel Bosé : Caramba!

Caramba! .Iba a poner un taco que me ha salido naturalmente pero he dudado si escribirlo con «h» o «sin h» y, además, expresado en un texto no es lo mismo que en una exclamación verbal , por aquello de que las palabras se las lleva el viento, así que me he decantado por un caramba (sorpresivo) que no puede molestar a nadie -en el sentido de la blasfemia- pero …lo que me he dicho, de verdad, al ver la portada de Cardio, es lo otro ( «con h» o «sin h»…).

Cardio es el nuevo trabajo que presentará Bosé , el próximo 9 de marzo. Música nueva ( que no el Papito 2) de la que ya se conoce «Estuve a punto de…» , el single que ya está a la venta en iTunes y otras plataformas digitales. Os vaís a hartar de escucharlo.

Mi condición de bose-follower es una de esas cosas que se ha mantenido fija en mi trayectoria vital. Siempre atraída por la música y, también, por el humano que hay en el artista. Y…of course, irremediablemente subyugada por el magnetismo del Macho-Alfa (+Beta)…

Pero no es un amor loco…no. Mi apreciación de la música , en general, me ha hecho renegar de algunos trabajos del cantante así como de algunas de sus apuestas estéticas.En definitiva : aceptando la capacidad expansiva del artista para reinventarse pero alejándome de algunos de esos inventos como el Velvetina( sólo salvé a Nacho Vidal de la quema) ó la «Dirección de Arte» de David Delfín (demasiado dramatismo, un pelín siniestro…).

En Cardio, se respira otro color y se huele la música pop-Bosé . La portada y fotos de Isaac Morell y Ricky Dávila me han hecho exclamar Caramba! y el single se me ha pegado. Sin saber muy bien por qué ( es como los déjà vu), la canción me lleva a otros tiempos ( hay que recordar que yo ya soy retro) en los que la música de este artista era tipo así, del así que se adivina en Cardio.

Y como follower, me alegro…Ya estaba harta de Papito y temerosa ante una explosión Avelvetinada.

Habrá que esperar a conocer ese Cardio a fondo para ver si llega al corazón.

De momento, va camino de tomar un atajo.

Caramba!

Mi lista de canciones por La Paz.

BustaThinkHomeSiempre me ha impresionado el uso de la música como instrumento «pacificador». Me llaman la atención esos artistas que, deciden dedicar una, varias o todas sus canciones a hablar de la paz. La introducción del mensaje de la no-violencia, el no a la guerra, la libertad , sólo puede tener efectos positivos . Uno de ellos es la posibilidad de una «toma de conciencia» colectiva que nos permita curarnos como planeta…

La música es, definitivamente, la mejor terapia para la humanidad.

Mi interés por las letras de las canciones y la atracción que siento por la Paz, me ha permitido crearme «una lista de reproducción» de temas que la cultivan. Mi lista ( desde ahora ,tuya también) es la que sigue.

Españoles ( o en español)

Himno de la Alegría, Miguel Ríos ; No dudaría, Antonio Flores ; Rosa de la Paz, Amaral ; ¿Por qué no ser amigos?, Hombres G & El Canto del Loco ; Medalla de cartón, Fito y Fitipaldis ; Voces, Chambao ; Nada Particular, Miguel Bosé ( de esta , os dejo link de un post anterior con vídeo del Concierto «Paz sin Fronteras con Juanes» https://nonperfect.wordpress.com/2009/09/22/nada-particular/)

Internacionales ( o en inglés)

Give peace a chance e Imagine, John Lennon ; War y No more trouble, Bob Marley ; Versión de la anterior de Playing for Change con Bono ( link https://nonperfect.wordpress.com/2009/10/19/bob-marley-y-bono-no-a-la-guerra/: ;  We can’t live together , Diana King & Kyle Eastwood ; Blowing in the wind, Bob Dylan ; War, Edwin Starr ; (…)Get involved world, James Brown ; Peace Train , Cat Stevens ; Forget about future , Sting ; Higher ground, Stevie Wonder; Pride (in the name of love), U2 ; Where is the love, Black Eyed Peas ; Let love rule, Lenny Kravitz y World de Five for Fighting.

De esta última, de John Ondrasik que es , él solito, el » Five for Fighting» ( tipo mi querido Pau Donés y «Jarabe de Palo») dejo  la canción. La parte final de la letra dice :

Qué clase de mundo quieres?
Piensa en cualquier cosa,
comencemos por el comienzo.
Construyamos una obra maestra.
La historia empieza ahora.

Ten cuidado con lo que deseas.

Empieza ahora.

Nada Particular

Como seguidora ( ya puretilla) de Miguel Bosé ( cosa que queda patente en los diferentes posts dedicados al artista) tengo un conocimiento intenso de su música . Ya he manifestado con anterioridad que su «Don Diablo» o «Nena» no son las canciones que yo eligiría para irme a una isla desierta ( con mi ipod). Por el contrario, hay otras piezas que son de una calidad y mensaje insuperables y sí que compartirían mi Lista de Reproducción con el In the air tonight de Phil Collins… Una de ellas es «Nada Particular». Es una canción que te envuelve con su melodía y con su letra. Es una canción que, cuando la canta Bosé, en directo, te hace palpitar y sentir, de verdad, lo que proclama su letra.

Si eso me pasa a mí que , afortunadamente, vivo en un país libre no puedo ni imaginar como esa canción debe traspasar el alma del que está privado de ella… La falta de libertad es algo evidente en Cuba. Por lo menos lo es para los que no estamos ahí dentro… Los que sí que están, viven ( mejor, los hacen vivir ) aislados de la realidad, dentro de ese happyworld virtual que creó Fidel Castro y que esconde las miserias de la tiranía que tan bien sabe ejercer en nombre de la Revolución y la Libertad. Así las cosas, un concierto por la Paz, haciendo conectar por unas horas al pueblo maltratado ( aunque algunos ni lo sepan) con la música, me pareció una gran iniciativa ( aún con el riesgo de que el Rey del happyworld, se adjudicará el bálsamo para el pueblo)… Antes de la celebración del concierto, había comentado en petit comité que la interpretación de la canción «Nada Particular» con Bosé y Juanes (versión Papito) se podía convertir en la forma sutil de decirles a los cubanos lo que (la mayoría) pensamos y queremos para la isla. Y también de meterle el mensaje en los morros al regimen castrista…

Al día siguiente, leí la notícia de que Bosé había puesto la nota romántica con canciones como «Te amaré»pero.. ¿Y «Nada particular»?… No mentiré y diré que por unas horas, me sentí decepcionada . Miguel había fallado…Vale que el concierto tuviera que sortear todo tipo de obstáculos políticos pero… ¿No había huevos para entonar ese himno , tan , tan, adecuado para Cuba?.

Hoy, descubro más cosas del Concierto «Paz sin Fronteras». La prensa ha difundido los momentos de tensión que se vivieron antes del espectáculo, cuando el poder quiso situar a las juventudes procastristas en lugares estratégicos y ante la negativa de Bosé , el Concierto estuvo peligrando hasta el último minuto. No sé si será verdad ( circula un vídeo con la escena) pero lo que sí es verdad que Miguel Bosé y Juanes entonaron «Nada Particular» ( que espero que le llegara a Castro y afines con la amplitud e intensidad de su mensaje) y les dijeron a los cubanos :

Dame una isla en
el medio del mar
Llámala Libertad
Canta fuerte hermano
Dime que el viento no
no la hundirá.

Un gesto.

Una canción… Nada particular.

Música y Paz para los cubanos .

mancha-cafe2-1El próximo día 20 de Septiembre, si al pobre Juanes no se le han pasado las ganas , se celebrará un concierto por la Paz en La Habana.

Esta iniciativa , «Paz sin fronteras», ya se celebró el año pasado en la frontera entre Colombia y Venezuela. Este año, va a Cuba y en el 2010, estaba previsto en la «frontera» México-EEUU. Además de Juanes, participan otros artistas latinoamericanos y españoles ( como Miguel Bosé).

«Paz sin Fronteras» tiene una filosofía similar a la gente de «Playing for Change», al utilizar la música como un instrumento de unión y de «construcción» de un mundo mejor… La música nos hermana…

Supongo que Juanes se lo pensó mucho antes de escoger la Plaza de la Revolución en la capital cubana. Cuba es un país gobernado por un regimen totalitario, un lugar en el que se encarcela a las personas que no tienen las mismas ideas y las expresan. Un país donde el pueblo llano es la víctima pura y dura del poder político… En este país, donde la libertad no es real, va Juanes y plantea el concierto… Y, entonces, los anticastristas de Miami y otras voces anti regimen como , por ejemplo, Zoe Valdés critican esta iniciativa ya que supone una «colaboración» con el gobierno de Cuba. Desde España, con las pasiones  bajo mínimos ,ya que Miami y Cuba están lejos ,lo que se ve no es colaboración, ni traición, ni oportunismo político… Desde nuestra distancia, la iniciativa se parece más a un simple y llano canto por la Paz … Desde mi casa de Barcelona ( a muchos kilómetros de la Plaza de la Revolución), lo que me parece es que los cubanos podran sobrevolar un día de su vida, con la magia de la música y su energía positiva.

Será que , como estoy lejos, no me entero de nada . Es posible. Pero sé algo. Sé que la música nos libera, nos hace fluir y olvidar, nos comunica con la piel , nos alegra, nos exalta, nos hace sentir poderosos, románticos, emocionados , libres…  Es un tesoro . Eso lo sabe bien el pueblo cubano que utiliza la música para la supervivencia del alma , día a día. Son gente de ritmo y son. Y el concierto «Paz sin Fronteras» es para ellos.

No es para Fidel.

No es para los anticastristas de Miami.

No es para mí, aquí, en Barcelona.

Es para los cubanos y… por la Paz.

A disfrutarlo….

Advertencia: Solo para Bosé-maníacos.

Miguelbose1

Estuve en el Festival de Cap Roig viendo ( que digo viendo, cantando y bailando…) a Miguel Bosé.

Quería titular el post : «Bosé : redondo». Primero por que el espectáculo Papito ya está super engrasado y rueda como una máquina de precisión .

El tío te lleva «in crescendo» y cuando se cansa ( no olvidar que ya toma Minute Maid Antiox), te derrite con sus clásicas baladas y las canciones más melódicas. El público entregado, se las sabe todas ( por algo funcionan tan bien los «Grandes Éxitos») y canta y baila junto con el artista. Imposible estar en un Papito sentado ( aunque eso creía yo y estuve al lado de un chico en la veintena , que no dejaba de mirar su Iphone para ver la hora,sentado e impasible, mientras su novia a un lado y yo, al otro, nos desgañitábamos al son de Don Diablo…).

El producto sale redondo.

También Miguel Bosé está redondito… Tiene un tic con su camisa sudada ( y por consiguiente pegada a su cuerpo) , retirándosela con frecuencia, para sentirse más anchito y cubierto. Ese truco lo reconocemos algunos… Y es que ya en la cincuentena , está redondito. Pero eso, lejos de ser un qué criticable , en mi universo lo convierte en alguién más humano, más nuestro… Igualito al resto de redondeces que se agitaban en el público, al son de la música que sonaba , en otros años y otras épocas. El hecho es que Bosé , tiene ese fuerte magnetismo personal que hace que mi percepción de la realidad sea que está genial , que aún tiene ese no-sé-qué en el movimiento y esos otros «no-sé-qué» que lo hacen especial.

Respecto a la música, en Cap Roig sonó Papito.En estado puro. Había canciones que gustan más , otras menos pero… (tipo listo!) todas en nuestro registro mental. Reconocidas. Por mí, pueden borrar de la lista temas como el citado «Don Diablo» pero debo admitir que , durante el bolo, tiene una función específica, ligada al bailoteo desenfrenado …. Pero… un «Nada Particular» en directo, es una cosa que te llena de energía hasta el día siguiente ( hoy, lunes, esa canción me danzaba en mi cabeza)… Sólo por ese tema ya vale la pena estar ahí…

En pocas palabras, disfruté una barbaridad… ( Y espero que tú también, Mónica. ;-) )

En la web oficial www.miguelbose.com está el calendario de la gira. Si no habéis experimentado un Papito , en directo, dejaros llevar… Cuando suene «Nada Particular» os acordaréis de este post…

miguelbose2

Ambas fotografías del Festival de Cap Roig. 5/07/2009

Qué Vivan Las Mujeres ( esto , sí ) .

Mira que me cuesta escribir este post. Yo, una fan de Miguel Bosé de esas con solera…

Pero es que han coincidido varios factores : 1) que me interesa la publicidad ( y en especial la creatividad de los spots televisivos), 2) que Miguel Bosé  es uno de mis mitos y 3) me han enviado un increíble spot ( alto nivel de belleza de contenido) que quiero que veaís ( sobre todo si soís mujeres…) aunque sea del año pasado.

Y todo esto viene por lo de Opticalia. El hecho de hacer saber al mundo de mi pasión por Miguel, también hace que cualquier impacto del susodicho que llega a mi entorno, me sea comunicado…No hay mucho cotilleo… Algún concierto del que se enteran, uno que otro Arggg de Cuore, que lo han visto en no se qué programa , etc… Ahora, con el anuncio de Opticalia, estoy recibiendo muchos comentarios ( la mayoría maliciosos).

Siempre he defendido la existencia de un estilo-bosé que creía haber identificado tanto en la forma de vestir como en la música. Ese no -se -qué tan personal que confieren un sello, una huella que identificas . Hace un tiempo ( que coincide con Velvetina y lo que en casa llamamos «el adelfinamiento») que esa marca de la casa se ha ido desvirtuando y cuesta encontrar el no-se-qué que tanto nos fascinaba. También es cierto que una de las características de Bosé es su continua reinvención , su predisposición hacia el cambio, su predilección por «romper» y por lo tanto, el adelfinamiento forma parte de esa experiencia vital tan dinámica y cambiante. Lo único que espero es que volvamos ( en algun momento) a reencontrarnos de nuevo. Papito fue eso: un reencuentro. Me hubiese gustado más que el envoltorio me recordara esos jeans y botas camperas , o el lino blanco , incluso su maravillosa falda samurai pero… «Contra gustos» ( ya lo sé. Pero me cuesta de aceptar…)

Así que , ahora, me lo encuentro en el spot de las gafas. Un anuncio muy mediocre y obviable si no fuera por la elección del protagonista. Me pregunto, ¿Teniendo la posibilidad de un Miguel Bosé (guau!!), como no se han lucido un poquito más? y la más desconcertante , ¿Como es que MB acepta «pulpo como animal de compañía» y se deja llevar y hace este anuncio?. ¿ De verdad tengo derecho a una nueva óptica? ¿Es posible que el anuncio, con gafas , se vea mejor?….

Y, para acabar, pudiendo hacer cosas como la que sigue …. Mejor lo dejo aquí y dejo que el spot ruede y hable por sí solo.

N. B : Spot de Falabella( Chile). Dept. Store con presencia en varios países latinoamericanos. Conmemoración del Dia de la Mujer 2008.