Elemental, mi querido Watson.

El origen de este post, tan elemental, es precisamente una reflexión sobre esta palabra.

Hoy,  la he oído adoptando la forma de un adjetivo que quería expresar  algo así cómo básico, primitivo , zafio, Torrente… La riqueza del idioma me puede… ; – ) . Ha sido más o menos así : Este tío es un elemental .

Si le quitáramos el artículo a esta frase , «Este tío es elemental», resultaría que el tipo es básico pero en el sentido de «esencial». Sin él , no somos nada.

La palabra, flexible y traicionera, está en un archivo de mi mente al que acude  ,machaconamente ,la frase «Elemental, mi querido Watson». Y en este caso, este elemental se refiere a algo que es obvio y sencillo de entender.

Yo creía que esta frase tan elemental para todos (¿Quién no conoce a Sherlock Holmes?), la había escrito Arthur Conan Doyle como una coletilla «marca de la casa » del personaje y me entero que NO. Nunca escribió esta frase tal y como nosotros la hemos incorporado a los dichosos archivos mentales. Un simple » elementary»  y punto y una única vez , en una recopilación de relatos….

elemental

El cine , con guiones originales no basados en la obra de Conan Doyle, nos acabaron contagiando… Y yo , contagiada por el espíritu de Holmes y Watson , he investigado sobre esto y he llegado a  las frases apócrifas ( esas que se atribuyen falsamente a un autor/ creador) y he descubierto otra de esas «frases elementales» que No lo es .

Tócala otra vez, Sam

A scene still from

Ilsa (Ingrid Bergman) nunca dijo en Casablanca: “Tócala otra vez, Sam”.  Dice:
Play it, Sam. Play As Time Goes By. (Tócala, Sam, toca El tiempo pasará).

Y, en otro tramo, Rick ( Bogart) le dice a Sam:
You played it for her, you can play it for me. Play it! (La tocaste para ella, la puedes tocar para mí. ¡Tócala!).

Ningún personaje  llega a decir «Tócala otra vez, Sam» en todo el metraje de Casablanca. Es el título original de la película de Woody Allen «Sueños de un seductor» («Play it again, Sam»), homenaje a Bogart .

Ya no he querido seguir, por no derrumbar de una patada todos mis «mitos de frases» .

 

adj elemental [elemen’tal]

1 que es básico o esencial para algo

2 que es sencillo y fácil de comprender

 3 relacionado con los elementos de la materia

 

 

 

 

 

Píldoras de viernes.

Humor Urbano

Ideal para encontrarte uno de estos proyectos, un lunes por la mañana. Del diseñador alemán Timm Schneider.

Con unas bolas de porex y un objeto urbano, consigue arrancar una sonrisa.

Simpático. Le agradezco que invierta parte de su tiempo en ir colocando «ojazos» por la calle…

Papel higiénico.

Vamos a hablar del papel higiénico. Más concretamente , de ese tubito de cartón que queda a la vista cuando se termina…

Esta cenefa de flores que veís en la foto, está hecha con ese «tubito». Es un DIY sencillo : Unos rollos de papel higiénico acabado ; – ); unas tijeras, unos imperdibles (y si quieres pegarlo en la pared, un adhesivo removible) y un poco de imaginación. Mejor si es desbocada…

Nueva religión .

 

 

 

Felices Fiestas.

Aún con el recuerdo de las canciones de Serrat en el Palau Sant Jordi de Barcelona, escribo estas líneas para desearos lo mejor en este periodo navideño: vacaciones, reencuentros familiares, huidas familiares, encuentros con amigos, regalos, viajes, comilonas, belenes, Misa del Gall, Papa Noel, Reyes Magos, Tió, … Lo que vienen a ser Las Fiestas en el modo que cada uno elija y le vaya mejor.

Las letras de esas canciones del maestro Serrat, como pasa con Quino y su personaje Mafalda, nos hacen ver que hay cosas que aún se reivindican tantos años después.

Hay una viñeta de. Mafalda en la que todos los personajes piden un deseo: “Paz en el Mundo”. Yo quiero lo mismo en esta navidad 22 y los años venideros. Basta de guerras militares, ideológicas, religiosas, económicas. 

Y , siempre, verso a verso…

Felices Fiestas a todos.

Emocionante.

Fue muy emocionante. Chanel nos encandiló con su show.

Y Ucrania ganó con su Stefania de Kalush Orchestra.

Algunos critican la mezcla de conceptos : o hablamos de música o hablamos de un pequeño gesto de solidaridad. Pero es muy difícil separar la empatía y todo lo emocional de esta ecuación. Somos seres humanos muy simples aunque nos creamos tan complejos…

A mí me gusta la canción de Ucrania.

#stopwar

Corazón Partío.

Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

Llega Eurovisión.

Poco a poco, me he vuelto a enganchar y me he consolidado como eurofan. A mi edad tiene mérito.😉

Este año, además, me gusta el proyecto Chanel. Confieso que no es un tipo de música que me entusiasme pero sí que valoro el gran trabajo de la artista y el gran trabajo del equipo , que se integra en un todo muy atractivo. Te guste o no te guste la melodía o el vestuario, ese todo despierta simpatías.

La ilusión que ha contagiado el Chanel Team , sean o no ganadores, ya es todo un éxito. Gracias!

El sábado tengo la intención de ver la gala. La guerra estará presente en el Festival, con una Rusia apartada de la competición y el equipo Ucraniano intentando que la música sirva para algo más que para ganar un concurso. Con una canción, además, que se ha convertido en un homenaje a las madres ucranianas. El sentimiento de solidaridad influirá en la parte más objetiva que es valorar la canción y la actuación …

Y me pasará eso del corazón partío.

War / No more trouble

Del trabajo «Songs around the world» de Playing For Change ( ese increíble Movimiento por la Paz a través de la música) la canción War/More No Trouble es una de mis favoritas. En esta pieza, se unen dos canciones de Bob Marley: War, basada en la conferencia del entonces Emperador etíope Haile Selassie ante las Naciones Unidas en el 63 (en esta canción se reflexiona sobre el por qué de las guerras en el mundo) y No More Trouble , otra de las canciones de Marley que habla del amor .

Decenas de músicos de la calle, del  Congo,Israel ,India ,Irlanda ,Sudáfrica, EE.UU., Zimbaue y Ghana, junto con Bono de U2 , sincronizados a la perfección, cantando y tocando por la Paz.

Este post es de hace siete años.

Tristemente, en el 2022, sigue siendo necesario defender la paz.

Photo by Markus Spiske on Unsplash

Más info : www.playingforchange.com

Música por el planeta.

El próximo miércoles 15 de diciembre, en el canal de Youtube de Playing for Change, se celebrará un evento global que reunirá a músicos de todo el mundo para apoyar a las organizaciones que trabajan por la protección del medio ambiente.

«No importa quién seas o de dónde vengas, todos estamos unidos a través de la música.»

NB : La más mítica : Stand by me con Grandpa Elliot. Joya.

Viernes: música!

Hace tiempo que no aparecía en el blog “Playing for change”, el proyecto musical y fundación de Mark Johnson que reúne músicos de diferentes culturas, para fomentar la paz y el cambio a través de la música. Si no lo conocéis, vale la pena saber un poco más de esta fantástica iniciativa.

Y la música es genuina y genial.

«Peace Train» Yusuf/Cat Stevens

 

 

Pau.

Hoy, Pau Donés nos ha dejado y , aunque no lo conocía personalmente, la tristeza la siento cercana.

Lo ví en sus conciertos. En el último en Barcelona, en Octubre del 2018, compramos la entrada VIP : nos hicimos fotos con él y hablamos durante unos instantes.

En persona, además de esta experiencia, hace tres años nos lo encontramos en el ferry de Ibiza a Formentera y viví un «momento fan» que hoy recuerdo con más intensidad.

 

 

Hace tres años…

Uno de los pocos “momentos-fan” de mi vida, lo he vivido con Pau Donés. Viajaba en el ferry que te lleva de Ibiza a Formentera. Ya en mi asiento, ojeaba el libro que llevaba para mis días de playa cuando, de reojo, veo que alguien se ubicaba en el asiento que estaba delante del mío. Lo reconocí al instante.

Si me preguntan, hoy, cuál ha sido el mejor concierto al que he ido en mi vida, me quedo con la gira “Reciclando” de Jarabe de Palo en el Palau de la Música de Barcelona en el 2009. Desde ese día, Pau está en mi cuadro de honor de “Experiencias Musicales Excelentes”. No soy de hacer lo que hice, pero…lo hice.  Le toqué el hombro. Dije la típica idiotez ¿Eres Pau Donés, ¿no? Idiota la pregunta, básicamente, porque ambos sabíamos que lo era. Respondió muy cordialmente ante el “asalto-fan”.

Le deseé que todo fuera bien (se está tratando de un cáncer) y , después, le hice una pregunta. Tenía a Pau Donés ante mí y… ¿Qué le pregunté?

Lo sigo en Twitter y, justamente, había publicado una foto espectacular de unos huevos fritos con sobrasada de Formentera. Creo recordar que le daba las gracias a Ca La Juani. Pensé que era un restaurante de esos que sólo conocen los que viven allí … Eso fue lo que le pregunté. Dónde estaba Ca La Juani…Después de unos segundos de desconcierto (imaginad: hola soy tu fan, ¿Dónde te comiste esos magníficos huevos de la isla?), se rio y me respondió que era la casa de una amiga suya.

Le deseé lo mejor y nos sentamos de nuevo. Le hice una foto para dejar constancia del encuentro y poder enviársela a una amiga mía que también lo adora.

Su música me acompañará siempre.

 Bon viatge, Pau.

 

 

 

 

 

 

Suena como un susurro…

Me parece mentira que ya hayan pasado tres décadas desde que me quedara prendada de la música de Tracy Chapman y, en especial, de su primer álbum de nombre “Tracy Champan” . ; – )

Tras este trabajo, la cantautora de Ohio, ha creado mucha de esa música suave , aderezada con su peculiar voz negra y carnosa que habla de la fraternidad universal, de la libertad, de la justicia…

Tracy ( después de tantos años, ya la puedo tutear) fue una de esos niños prodigio , favorecido por un sistema que premia estas habilidades. Con 11 años, ya escribía sus propias canciones y de la calidad sello Chapman. Becas y Universidad. En el 2004 la invistieron Doctor Honoris Causa por la Tuft University de Medford , Massachussets. Ahí es nada.

Una de las canciones clásicas de Tracy Chapman se titula Talking about a revolution y es un canto oficial contra el hartazgo del ser humano hacia el sistema, la política, las guerras,etc… o sea, un hartazgo general…

La canción es ya un clásico pero, como pasa con las viñetas de Mafalda, su letra , su intención , su mensaje no sólo no ha perdido vigencia. Se ha convertido en actual . Es tan de ahora que asusta.

Hoy, es obligatorio, escuchar a Tracy Chapman.

Suena como un susurro …

Con la traducción de la letra :