El (buen)humor, todo lo puede.
Hace poco , vi una viñeta de la que no conozco el autor.
Constaba de tres dibujos :
Pues eso.
Hay más de 10 conflictos armados en el planeta. Muchísimas víctimas.
Hoy, en la televisión, he visto a las mujeres afganas, viviendo en la Edad Media en la actualidad con todos sus derechos aniquilados. En su momento, ocupó portadas… Y, mañana, las noticias “top” reflejarán el mundo superficial en el que vivimos.
Pues eso, again. Todo mal.
NB :Gran viñeta, por cierto. A ver si la repesco y descubro al autor.
El personaje “James Bond” de Ian Fleming tiene “Día Mundial”. Fue el pasado lunes(*) y yo sin saberlo…
Y cuando lo he oído, me he acordado de Mafalda en una asociación de ideas libre y a lo loco, pero, no. Tiene sentido. Mis neuronas siguen conectando correctamente…
Mafalda odia la sopa, la televisión, la guerray a James Bond . Ahí lo tienes.
(*)El 5 de octubre de 2012 se declaró oficialmente Día Mundial de James Bond. En esa fecha se conmemoraban cincuenta años del estreno de Dr. No (1962). Por cierto, para mí el mejor Agente 007, Sean Connery.
Con permiso de Mafalda…
Agustina Guerrero, ilustradora argentina afincada en Barcelona , que me ha robado el corazón con una sonrisa y el “Diario de una volátil” ( Gran terapia).
Me declaro fan incondicional de esta volátil , desde la página 1.
Es una buena de empezar la semana y volatilizar el lunes…
Decoración.
Ilustración.
De Nacho Díaz.
Maquillaje. Convertir a Ralph Fiennes en Lord Voldemort.
Before & After con Photoshop.
Lo del Photoshop típico…
Before & After Sreet Art.
Los dos en New York.
Otro descubrimiento reciente: Jopi, ilustradora argentina, afincada en Brasil.
Esta es una serie de ilustraciones sobre el corazón y la razón.
En Twitter: @jopidibuja
En Instagram: Jopidibuja
Este es un ilustrador que me encanta por la sinceridad con la que retrata la situación en su país.
Gabriel Bozzone es un artista venezolano polifacético. Ilustrador, escultor, humorista y caricaturista político. En Venezuela, ese es, hoy, un oficio de alto riesgo. Bozzone ( y yo lo suscribo) cree que el humor es parte de la inteligencia de un país .
Algunas de las viñetas, datan del 2013.Han pasado seis años y la situación del país es peor que entonces: no hay comida suficiente ni recursos económicos, no hay medicinas, la sanidad está muy deteriorada, altísimo nivel de inseguridad, represión política, falta de libertad… #EmergenciaHumanitaria .
El hecho objetivo, eliminando cualquier pátina de ideología política (no vale ninguna) es que el pueblo venezolano, en su inmensa mayoría y numéricamente incontestable, está llegando a una situación insostenible.
También es un hecho objetivo que la incompetencia lleva al desastre. Una cosa son las ideas y otras su ejecución en el mundo real. Si se ponen los recursos en manos de incompetentes, corruptos y avariciosos, hay un 99% de probabilidades que el barco naufrague.
Bozzone definió la caricatura “como una forma de autorreflexión y un método de autocriticar cualquier decisión política.”
Espero que Bozzone , en el futuro, pueda hacer caricaturismo político porque la reflexión y la autocrítica es necesaria siempre.
Y es indiferente cual sea la línea política del Gobierno que tenga el país (cualquier país) siempre que haya sido elegido por el pueblo, de una manera justa y libre. Ese Gobierno X, también tendrá sus caricaturas…
Que llegue pronto la luz…
Del indonesio WD (Wild Drawing) .
Del británico Smug One.
Y uno de mis favoritos, por su sencillez. El francés OakOak interviniendo en los pasos de cebra…
Coincidiendo con el quinto aniversario de Twitter, @fnac.es convocó un concurso para crear un libro, ilustrado por @vueltasdetuerca, con los 140 tweets que mejor definieran esta red social. El libro se tituló “140” y tuve la suerte de ser el tweet nº 49. ¡Me enviaron el libro a casa!
Lo que escribí, merecedor de un lugar en esas páginas, fue: “La verdad está ahí fuera. Expediente Tweet”.
Me parecía una buena definición de lo que era Twitter para mí: la posibilidad de explorar por ahí fuera, para encontrar la verdad. Es un ejercicio de mezcla y filtrado de toda la información que circula por la red y que nos permite saber más y decidir mejor .
Siete años después, si tuviera que volver a definir Twitter, escribiría lo mismo…