Ya estamos en Otoño…

Ya estamos en otoño. ¡Hola!

El huerto va a pasar por una fase de letargo para después, enriquecerse, renovarse y darme más frutos en la próxima primavera.

A la vuelta de mi viaje , me encuentro a las tomateras, dispuestas a darme los tres últimos tomates del año. ¡Bien por ellas! Han sido constantes, aunque con una producción limitada pero la calidad de los doce tomates que me habré comido ha sido excepcional.

La albahaca y el perejil, han crecido mucho y la fresa, sin querer, ha vuelto a emerger. Va desplegando sus zarcillos hacia el perejil e, incluso, intenta escaparse del huerto urbano. Voy a dejarla, hasta el final, a ver hasta dónde llega…

Y es que en ese pequeño cajón hay vida y unos líos que no veas… Como en  la vida…

Otro #GastroRamo…

Tras mi experiencia con el #GastroRamo, estos días me han sorprendido con uno, de regalo, utilizando las plantas que había por aquí. Me ha gustado mucho…

 

Este #GastroRamo está formado por : romero, flor de perejil, buganvilla, pilistra y bambú.

Teniendo en cuenta que los tres últimos ingredientes no se comen, he dudado en clasificarlo como #GastroRamo o #RamoDeLoQueHeEncontradoPorAhí , pero como esta segunda etiqueta era muy larga , lo he ubicado en la cocina y así, ya le he conferido la cualidad de Gastro…

El cuadro se titula “Sal , Ajo y Aceite”.

De mi colección privada. ; – )

#GastroRamo

 

Me regalaron un hermoso manojo de perejil. Lo puse en plan ramo, en un bote de cristal. Más tarde, llegaron a mis manos esta rosa y la gerbera, así que las puse con el perejil.Finalmente, decidí agregarle unas ramas de romero de cosecha propia.

Hace un tiempo, hice uno con albahaca y guindillas y he pensado que a este tipo de bouquet- vegetal-floral, lo voy a llamar GastroRamo.

He buscado en la red y he encontrado estas preciosidades de… GastroRamos. Limones, coles, espárragos, zanahorias, pimientos, brócoli…

Y, este, con alcahofas,  que me parece genial…

Pérdidas, invasores y flores…

Las lluvias intensas de estos últimos días, el calor y la humedad han hecho que pierda mi orégano… D.E.P

oregano

Ya se había instalado la cochinilla (el gran enemigo de los cultivadores de marihuana y encantada con el clima) y, en su interior y por debajo, unas hormigas colonizadoras habían construido una… gran ciudad.

También se ha venido a vivir al huerto, un caracol… (Soy de las que no entiende cómo se puede comer uno un caracol…)

caracol

La albahaca que planté hace unos días, ha sido atacada-vilmente- por ese caracol de tamaño considerable. Viene a ser la proporción de King-Kong / Empire State . Lo he desterrado a un árbol de la calle…

caracol2

Y como es primavera, además, las plantas florecen.

rucula1

Florece la rúcula…

perejil

Florece el perejil…

Se acerca el momento de sacarlo todo, cambiar la tierra, airear y volver a plantar….Resumiendo : el ciclo de la vida ( un poco alterado por mi mano de inexperta horticultora urbana ; – )

huerto2

El huerto se reivindica.

El huerto está que trina. Lo acostumbré a la fama mundial, publicando post sobre su evolución, que lo hicieron famoso en el difícil mundo de los huertos urbanos y , ahora, lo he dejado un poco abandonado. Lo riego, lo abono y lo cuido, pero ya no hago fotos de sus mínimos (que no me oiga) progresos huerteriles con tanta asiduidad como en el pasado. Su Facebook-especial-de-huertos está a rebosar de notificaciones, preguntando por su vida-de-huerto

rucula

La cosa es que la rúcula que planté, ya está lo suficiente hermosa para que día sí, día no, salga con mis tijeras a…molestarlo. Con el perejil ( siempre bonito) ya está acostumbrado pero… la rúcula… No sé qué le pasa con la rúcula ( por cierto, fresca está suculenta y la utilizo para las ensaladas y para la pasta) . Ayer, en mi incursión nocturna, el huerto se me puso chulito. O le hacía fotos y le escribía, o se acababa la rúcula…

apio

También me amenazó con no hacer prosperar mi apio. Sabe que tengo mis esperanzas depositadas en un par de apios y mi primera lechuga superviviente.

En este huerto, las lechugas siempre nos dejan, pero esta vez, parece que no. Qué habrá lechuga…

lechuga

Le prometí hacerlo y, también, le prometí dejar eternamente, la estrella que le colgué para Navidad.

estrellahuerto

NB 1 : Espero que te guste, huerto.

NB 2 : Si alguna vez os lo encontráis en el universo-de-los-huertos-urbanos, no olvidéis pedirle un autógrafo. Me ayudaría en nuestra relación…

Noticias desde el huerto.

huertomayo

Esta temporada empieza…acelerada. De repente, ya tengo un tomate cherry rojo, rojo ¿? , y un puñado de los verdes. Crecen como rechonchos y apretados.

tomatesverdesEn cualquier recoveco de la mini-mata, hay flores, tomatitos, tomatitos más grandes y, desde hoy, este imponente tomate rojo…

tomatefirst

No parecen ir para arriba. Estos de este año, se expanden a lo ancho.

Los berros, también va a velocidad de vértigo. Tanto, que una de las matas ha florecido! Eso es malo…Es una señal de que ya no está comestible. Las hojas amargarán pero… como ya está hecho, aquí tenéis unas flores de berro. En exclusiva…

berro1

La matita que queda, será sacrificada mañana, en una ensalada.

berro2

La Stevia y el Perejil, como siempre, se han adaptado perfectamente y están fuertes. Las utilizo mucho: el perejil ya siempre es fresco en casa y la stevia , forma parte de los zumos de frutas que cada mañana, hago con la batidora. Estos son los habitantes del huerto que más me aportan.

sstevia

perejil

La guindilla se ha dejado ver, tímidamente. Parece mentira que después se convierta en algo…picante.

guindilla

Los tomates y lechugas, de momento y en vista a la exigua y dramática cosecha del año pasado, están por ver. De momento, no están en mi lista de “verduras friendly”.

lechuga

En cambio…La rúcula de la temporada pasada...Aquella planta, crecía y crecía. Y cuantas más hojas sacaba, más hojas producía. La utilizamos en ensaladas y pizzas, repartí entre allegados…Fue todo un éxito pero… floreció y la rúcula se fue. Antes de sacrificarla, busqué información en Internet y encontré un hortelano que aconsejaba guardar las semillas.

semillasucula

Sin mucha fe, la verdad, antes de sacarla, me quedé con varias ramas, llenas de las vainas que, una vez secas, se abrían para dejar caer las semillas. Las envolví en papel de periódico y las colgué… He estado buscando rúcula en planta para plantar desde ya hace tiempo y , de momento, no he encontrado así que, me decidí a probar mis semillas.

Eso fue hace una semana…

rucula0

De momento, esto es todo desde este huerto.

A huerto muerto, huerto puesto…

Nueva temporada en el huerto : se inicia otra aventura…

La plantación no ha sido fácil. Si por mí fuera, hubiese puesto un montón de cosas más, pero me agarraron entre dos y me separaron de los planteles y de mi palita de flores ( con la que hago los hoyos)…No me quedó otra que calmarme…Respiré hondo, recité el Ommmm, pasée de arriba a abajo delante del huerto y…al final, en estado Zen… respeté los marcos de plantación!

El año pasado, omití absolutamente, las indicaciones de los expertos y consideré que mi huerto quedaba soso y feo si era respetuosa con los centímetros que debía dejar entre planta y planta y…planté las cosas tal que así.

l6

La estética primó ante cualquier otro tipo de consideración…

Después, pasó lo que pasó, y las tomateras cherry me invadieron toda la zona y exterminaron a las lechugas… Esta vez, lo he hecho bien.

Ommmm…

A disgusto, pero bien.

0huertonuevocha5

He plantado Stevia , Tomates, Berros, Perejil ( nacional y el francés) y guindilla vasca (una, en maceta, pobrecilla).  La idea es que  la recolección de los berros (temprana) de paso a la rúcula y la albahaca.

0guindillexilidada

Antes de reciclar y abonar la tierra, tuve que eliminar los restos del Huerto 1ª Edición. Lo más difícil, fue lo del perejil…Creo que lo voy superando…

0perejildespide

0perejilnuevo1

Los guisantes daban pena, así que no me costó tanto acabar con la mata…

0guisantescosecha

Me quedé con un ramillete de orégano ( in memoriam) que secaré para utilizarlo de condimento y salvé unas semillas de rúcula por si no encuentro plantita…

Desde el domingo, no he salido a regar (toca mañana)  y aún no he descubierto la personalidad de los nuevos habitantes del huerto. Ya iremos viendo…

De momento, se ha instalado una mariquita…

0mariquitaberro

El perejil se nos va…

Tengo que empezar a planificar mi huerto. Ya es primavera y empieza la fiesta…

Ahora mismo, lo que hay es el descontrol habitual .

huertomarzo13

Las lluvias han favorecido el engorde del huerto y las plantas, a gusto, se han puesto hermosísimas. Esa era mi alegría…inicial.

Digo “inicial” porque ayer , alardeé de mi Súper-Perejil ( ha crecido mucho y se le ha puesto un tronco que no veas) ante un hortelano de la vieja escuela . Le mostré, también, la foto que había hecho de las florecillas que empiezan a surgir en la cima.

0perejil

¿No va y me comenta, como quien no quiere la cosa, que el perejil vive dos años? ¿Dos años? ¡Dos años!

Planta herbácea bienal. Florece en marzo del segundo año ( o sea, ahora). Necesita dos estaciones de crecimiento para terminar su ciclo de vida. Crece en forma vegetativa (produce hojas) una estación, duerme o descansa durante una estación y luego produce flores, produce semilla, y muere la segunda estación.

En la naturaleza, esas flores crearán semillas que caerán en la tierra y , de ahí, brotará el nuevo perejil. En mi huerto, no. No hay espacio…Así que lo que tengo que hacer es…aniquilarlo y plantar, de nuevo… Lo mismo con la rúcula . Debo acabar con ella  que pronto empezará a amargar (aunque aún no…Ayer preparé una ensalada con rúcula que –atención, corté bajo la lluvia- estaba buenísima).

perejil2

De los guisantes, no quiero hablar…Si por flor , me sale una vaina y en cada vaina una media de seis guisantes, lo llevo crudo para utilizarlos en su modalidad “a la jardinera” en cualquier plato… Me saldría a un par de guisantes por plato… Así que, estos próximos días, lo que voy a hacer es despejar el terreno.

Rúcula y perejil ( es que aún no me lo creo. ¡El pobre perejil!) serán arrancados de raíz y…morirán. Les toca por «ciclo».El orégano, lo trasplantaremos a una maceta y los guisantes…Los guisantes en flor…Eso va a ser cara o cruz…

…Y el par de lechugas , tienen los días contados ….

lechuga220

Nadie me avisó que el ciclo de vida del perejil era de dos años. Mientras ya sabía que  los otros habitantes del huerto, vienen, crecen y se van, esperaba que el perejil durará mucho tiempo… Esto, va a ser duro…

Ay, la primavera…

guisantes

NB : Mañana es día 26 de Marzo. Es el día del reto «Arriba o Abajo». Si quieres participar, sólo hay que escribir un post, eligiendo una de esas opciones y publicarlo a las 22:00. Más info,aquí.

defensores2

El huerto, canta bajo la lluvia…

Encantado ( y cantando), estaba esta mañana.

Se ha despertado un día gris con lluvia, mucha lluvia y ráfagas de viento desagradable ( del que te lanza gotas a la cara, cual arma arrojadiza)…

El primer impacto , lo he tenido al salir a buscar la prensa. Cuando llueve, este acto es rápido ( rapidísimo), dando saltitos para esquivar charcos y sin tiempo para dar los Buenos Días al huerto. Si no tengo el día torpe, todo va bien. Si lo tengo, me mojo los bajos del pantalón del pijama,  me cae la típica gota traicionera ( fría de narices) por la espalda o se me atasca el buzón, con lo cual, tardo mucho , mucho más…Hoy, gracias a Dios, no tenía un Día Mr.Bean y he realizado la Operación Prensa con la máxima eficiencia pero…ya con el periódico en las manos, oigo : I `m singing in the rain…

¿Quién canta eso? Me he preguntado. ¿Un vecino optimista?... y entonces, he visto a la rúcula, al perejil, al orégano y a los guisantes, ejecutando una bonita coreografía con las gotas de lluvia…

s1

s2

s3

s4

 

La rúcula ha florecido…Según mis pesquisas en Internet, hay quién dice que es Fin de Ciclo ; – ) y otros que no, que se sigue reproduciendo pero que las hojas son más amargas…

flor

De momento, mi rúcula está riquísima… La utilizo en mis ensaladas, ya de forma habitual pero…he descubierto que, cuando la flor se seque aparecerá una vaina y cuando esta también se seque , podré plantar más rúcula….En el interior (supuestamente), estaran las semillas .Otra posibilidad, conociendo a mi huerto, es que en las vainas haya cuerpos alienígenas, desprovistos de emociones que quieren colonizar el planeta…

Los guisantes van creciendo y también lo hacen sus zarzillos. El zarzillo es un tallo, hoja o pecíolo especializado del que se sirven ciertas plantas trepadoras para sujetarse a una superficie o a otras plantas…Es decir, detectan dónde hay algo a lo que agarrarse y para allí que van. Son inteligentes… Mis zarzillos ( bueno, los de mis guisantes) lo tienen difícil : unos se han entrelazado con un tallo de puerro raquítico ( que he dejado por no quitarlo) y, otros, están en plan orgía , los unos con los otros, liando sus zarzillos. Por cierto, son los que más ritmo tenían …

zar1

Tras observar al huerto un ratito ( ya con capucha y maldiciendo su «alegría» y euforia a lo Gene Kelly), lo he dejado bailando , con las gotas de lluvia aquí y allá, haciendo requiebros y piruetas .

oregano

perejil

Voy a tener que regarlo con más frecuencia que si no, después , pasa lo que pasa…

NB 1 : Ahora mismo, sigue lloviendo y sigue cantando…

NB 2 : Deja que las nubes de tormenta den caza / a todos los que hay aquí /Venid con la lluvia/Tengo una sonrisa en mi cara,/bajo por la calle/con un estribillo feliz./Solo cantando,cantando bajo la lluvia./Estoy bailando y cantando bajo la lluvia…

NB 3 : Post sobre «Cantando bajo la lluvia» .Era un día malo…

Navidad en el huerto…

(Me he visto obligada… ; – )

Entiendo que el huerto esté un poco molesto. He estado concentrada en escribir “Te voy a llevar al huerto” para el NaNoWriMo y no he estado tan atenta como en otras ocasiones pero…es que ha llovido, hace un frío que pela y el huerto evoluciona lentamente…pero, es verdad. Tiene razón en quejarse : a las stevias, se les ha de poner unas cañas, que se van para delante y molestan a los ajos.

A su vez, los ajos deben someterse a una sesión de peluquería para que su larga melena no fastidie la siembra de guisantes.

ajos

Por otro lado, el perejil sigue igual de ufano ( o más) que en verano. La rúcula y el orégano, bien gracias pero…la albahaca…la albahaca está sufriendo lo indecible con el frio de la noche. Me sabe mal, porque no puedo hacer nada por ella. Una mantita, no procede. Si estuviera en una maceta, la entraría al calor del hogar pero…es lo que hay. En la vida salvaje del huerto, sólo sobreviven los más fuertes…

perejil

Tras hacer los arreglos pertinentes , el perejil que por ser el más antiguo habitante de este huerto, es ahora el portavoz, me ha preguntado por la novela. Al principio, quería mentir un poco pero he considerado que al final se van a enterar que he utilizado su …historia de esta primavera verano,  para escribir la novela del NaNo …

Hemos negociado ( el perejil es duro de pelar) y he aceptado más guano, supervisión constante, plantar más lechugas ( se ve que les animan mucho), cada quince días un riego de agua de lluvia y …decorar el huerto en plan Navideño.

navidadhuertojpg

He cumplido mi parte del trato…