Mariquita minimalista…

El domingo es el día de “Observación del Huerto”. Me detengo ante él, cámara en ristre. Veo que la rúcula se ha aclimatado. Le gusta el huerto… Bien! Ya pienso en que se haga más hermosa para empezar a hacer mézclum de lechugas…

huerto2

La albahaca se mueve con la brisa caliente que está presente esta mañana y esparce su aroma.Me maravilla la potencia de su perfume. Acaricio el orégano … Me doy cuenta que el huerto, la cámara y yo estamos meditando… Es mi espacio de reflexión…

huerto3

Me interesa la Pimienta de Cayena. Ya he decidido que voy a hacer una aceite con esas bombas de relojería picantes .En mi momento “vamos a ver como esta mi pimienta de cayena” descubro un insecto.Es muy estético y da para la foto. La brisa no me deja tranquila y no hay manera de encuadrar a esa… ¿mariquita…minimalista?

chinche2

Las mariquitas a pesar de ser un tipo de escarabajos ( sí, lo siento) son un insecto simpático.He buscado la clasificación de mariquitas ibéricas ( Familia Coccinelliade) pero no he encontrado nada similar… ¿No es una agradable y simpática mariquita? Es verdad que no muestra los llamativos colores de las otras mariquitas que he visto en mi vida…

Tras una investigación exhaustiva, descubro a la Nezara viridula. Está en su estadio de ninfa, antes de pasar a ser un insecto adulto (entonces, será verde tipo Hulk). Le gustan los pimientos y la pimienta… Si quieres, la puedes llamar “Chinche hedionda”.

chinche1

Mi mariquita minimalista es un tipo de chinche. Se ve que si se la molesta, emite un líquido maloliente. Hedionda, la tía.

Era de post para un lunes…

 

El misterioso caso de la Pieris Brassicae.

r7

La investigación sobre el  Organismo No Identificado ha sido muy exhaustiva. He consultado a fuentes especializadas (jardineros) , a otras menos especializadas pero que se creían “especializadas”, a cultivadores de marihuana que son los que más se preocupan por las plagas y, lo mejor,la búsqueda inversa de imágenes.

En la primera fase de la investigación, casi he concluido que esas cosas amarillas no son alienígenas dispuestos a invadir el planeta desde mi huerto. No. Eran huevos de…mariquita! La mariquita es un insecto beneficioso para los cultivos. Ataca al pulgón, es un “exterminador” natural… Y ya he tenido una mariquita amarilla viviendo en el huerto… Concretamente, en una hoja de berro…

0mariquitaberro

Menos mal. El insecto es muy mono… pero…esas larvas que veía en pantalla eran más bien lisitas y las mías tenían unas estrías … Eran momentos de duda e indecisión que se dan en la investigación de este tipo de casos…“Quieres mariquita pero no va a ser mariquita”… Aún había la posibilidad de los marcianos invasores…

Entonces me topé con este nombre: Pieris Brassicae y esta foto ( tan buena).

Pieris brassicae huevos en berza

Las piezas del puzzle empezaban a encajar. Mis “cosas” eran idénticas.

pieri2

Os presento a Pieris Brassicae, la mariposa de la col. Una vieja conocida de este blog ( vaya casualidad) ya que hubo una mañana de primavera de mi vida que me harté de hacer fotos de estas mariposas , poniéndose moradas de lavanda.

mariposa6

mariposa1

La mariposa de la col es un insecto oportunista. Las larvas de la mariposa de la col se alimentan,sobre todo, de coles y otras crucíferas, como coliflores, colza, nabos o rábanos. Añado que también le gusta la rúcula.

En la época de reproducción, la hembra deposita en el reverso de las hojas, en paquetes de 20 a 50 huevos amarillentos. Al cabo de muy poco tiempo, unos diez días, eclosionan las larvas de los huevos. Argggg! Ya no pasará porque, sin querer y por motivos de seguridad nacional, ya no hay huevos de Pieris Brassicae en mi rúcula.

pieris

Sí, ahora soy, además de una vegeticida, una vil exterminadora de mariposas.

Es lo que tiene el huerto urbano…

 

A huerto muerto, huerto puesto…

Nueva temporada en el huerto : se inicia otra aventura…

La plantación no ha sido fácil. Si por mí fuera, hubiese puesto un montón de cosas más, pero me agarraron entre dos y me separaron de los planteles y de mi palita de flores ( con la que hago los hoyos)…No me quedó otra que calmarme…Respiré hondo, recité el Ommmm, pasée de arriba a abajo delante del huerto y…al final, en estado Zen… respeté los marcos de plantación!

El año pasado, omití absolutamente, las indicaciones de los expertos y consideré que mi huerto quedaba soso y feo si era respetuosa con los centímetros que debía dejar entre planta y planta y…planté las cosas tal que así.

l6

La estética primó ante cualquier otro tipo de consideración…

Después, pasó lo que pasó, y las tomateras cherry me invadieron toda la zona y exterminaron a las lechugas… Esta vez, lo he hecho bien.

Ommmm…

A disgusto, pero bien.

0huertonuevocha5

He plantado Stevia , Tomates, Berros, Perejil ( nacional y el francés) y guindilla vasca (una, en maceta, pobrecilla).  La idea es que  la recolección de los berros (temprana) de paso a la rúcula y la albahaca.

0guindillexilidada

Antes de reciclar y abonar la tierra, tuve que eliminar los restos del Huerto 1ª Edición. Lo más difícil, fue lo del perejil…Creo que lo voy superando…

0perejildespide

0perejilnuevo1

Los guisantes daban pena, así que no me costó tanto acabar con la mata…

0guisantescosecha

Me quedé con un ramillete de orégano ( in memoriam) que secaré para utilizarlo de condimento y salvé unas semillas de rúcula por si no encuentro plantita…

Desde el domingo, no he salido a regar (toca mañana)  y aún no he descubierto la personalidad de los nuevos habitantes del huerto. Ya iremos viendo…

De momento, se ha instalado una mariquita…

0mariquitaberro