Brácteas.

La buganvilla recibe este nombre por su descubridor. Louis Antoine de Bougainville (1729-1811), el marino y explorador francés que introdujo la planta en Europa desde Brasil. Cierto, por eso , que tiene nombres diferentes según el país, que no tienen nada que ver con Louis Antoine de Bougainville : papelillo, napoleón , veranera, trinitaria , Santa Rita…

Esas preciosas hojas de intenso color violeta, no son las flores de la buganvilla. Se llaman “brácteas” y son producto de una transformación natural de las hojas para acompañar a las flores, protegerlas y apoyar la función de atraer a los agentes polinizadores por esos los colores tan llamativos ( las hay rojas, naranjas, rosas…)

La verdadera florecilla, blanca y diminuta, está ahí en medio, a la espera de la polinización.

Así que lo que hace tan bonita esta planta trepadora son las brácteas.

El nombre es raro ( no sé por qué no me gusta) pero debo admitir que la buganvilla tiene unas brácteas preciosas…

Nota de actualización Julio 22 : La mitad de las brácteas se están secando. Normalmente, están todo el verano preciosas pero la ola de calor , la falta de lluvia y, en definitiva, el cambio climático está cambiando la vida y los colores del paisaje.

Triste evidencia.

El cambio climático en mi calle.

¿Es invierno? , ¿no?????

La Buganvilla de mi calle, en invierno, es de color verde. Nada de tonos violetas y morados . Sólo verde. Si quedan flores, son de color café con leche. Suelen caer a finales de octubre junto con las las hojas de los plataneros. El viento las hace hacer remolinos y amontonarse en las entradas de las casas…

Ayer hice esta foto de la Buganvilla.

Luce igual de esplendorosa que en junio…

 

Otro #GastroRamo…

Tras mi experiencia con el #GastroRamo, estos días me han sorprendido con uno, de regalo, utilizando las plantas que había por aquí. Me ha gustado mucho…

 

Este #GastroRamo está formado por : romero, flor de perejil, buganvilla, pilistra y bambú.

Teniendo en cuenta que los tres últimos ingredientes no se comen, he dudado en clasificarlo como #GastroRamo o #RamoDeLoQueHeEncontradoPorAhí , pero como esta segunda etiqueta era muy larga , lo he ubicado en la cocina y así, ya le he conferido la cualidad de Gastro…

El cuadro se titula “Sal , Ajo y Aceite”.

De mi colección privada. ; – )

Fotos con colaboradores.

Tengo que hacer unas compras imprevistas. Decido ir andando y me da por coger la cámara de fotos. Es una forma de “invertir” el efecto molestia que me produce tener que ir a comprar cuando no lo había planificado… Así que me lo tomo como un a-ver-si-veo-fotos…Ommmm…

Me llama la atención está buganvilla colgante.

flor11

Está aislada, dramáticamente en soledad con el fondo de una pared blanca…Pasa por mi lado una madre con su hijo. El niño debe tener unos cinco o seis años. Me pregunta qué estoy fotografiando. La madre me sonríe y pone cara de disculpa. Habla con todo el mundo, me dice. Le explico al proyecto de adulto extrovertido  que me gusta ese racimo de flores, colgando como de la nada.

El niño me dice que son más bonitas las flores lilas.

flor3

Miro hacia donde me señala con el dedo y las veo. Le doy las gracias: ha encontrado otra “foto”.

flor2

Antes de irse (ya le he enseñado t-o-d-a-s las fotos en el visor de la cámara) , me comenta que las flores son bonitas pero muy sucias.

Ahora, me señala la calle y la madre me explica que esas hojas dejan los coches sin brillo ( se comen la pintura, textualmente) y que crean un algo pegajoso que se engancha a la suela de los zapatos. El niño asiente con fervor y, entonces, me lo creo. No las pisaré…

flor4

Mientras se despiden de mí, se acerca un abuelo que nos estaba escuchando en la distancia. ¿Es Ud. fotógrafa? Le respondo que no, que sólo iba a comprar…Me señala un viejo auto-lavado de coches que está cerrado hace años. “Mire, esta es una foto de como la naturaleza puede hacer hermoso lo más feo”. Y veo la estructura, totalmente invadida de verde. Hay un jardín espectacular detrás de esas rejas. El hombre sigue su camino, muy despacio… Ha sido una intervención breve pero intensa.

flor5

Hago la foto y me doy cuenta que esta incursión de compra imprevista se ha revelado interesante. Me he reído con el niño y he sentido una especie de admiración reverencial por el señor que filosofa sobre el auto-lavado abandonado que ve desde el balcón de su casa … Y es que, la mayoría de las veces, la gente hace hermoso lo más feo…

NB : Gracias a mis «colaboradores» !!! ; – )