Nueva temporada en el huerto : se inicia otra aventura…
La plantación no ha sido fácil. Si por mí fuera, hubiese puesto un montón de cosas más, pero me agarraron entre dos y me separaron de los planteles y de mi palita de flores ( con la que hago los hoyos)…No me quedó otra que calmarme…Respiré hondo, recité el Ommmm, pasée de arriba a abajo delante del huerto y…al final, en estado Zen… respeté los marcos de plantación!
El año pasado, omití absolutamente, las indicaciones de los expertos y consideré que mi huerto quedaba soso y feo si era respetuosa con los centímetros que debía dejar entre planta y planta y…planté las cosas tal que así.
La estética primó ante cualquier otro tipo de consideración…
Después, pasó lo que pasó, y las tomateras cherry me invadieron toda la zona y exterminaron a las lechugas… Esta vez, lo he hecho bien.
Ommmm…
A disgusto, pero bien.
He plantado Stevia , Tomates, Berros, Perejil ( nacional y el francés) y guindilla vasca (una, en maceta, pobrecilla). La idea es que la recolección de los berros (temprana) de paso a la rúcula y la albahaca.
Antes de reciclar y abonar la tierra, tuve que eliminar los restos del Huerto 1ª Edición. Lo más difícil, fue lo del perejil…Creo que lo voy superando…
Los guisantes daban pena, así que no me costó tanto acabar con la mata…
Me quedé con un ramillete de orégano ( in memoriam) que secaré para utilizarlo de condimento y salvé unas semillas de rúcula por si no encuentro plantita…
Desde el domingo, no he salido a regar (toca mañana) y aún no he descubierto la personalidad de los nuevos habitantes del huerto. Ya iremos viendo…
De momento, se ha instalado una mariquita…
Esa mariquita me encanta.. dá color. Y .. el perejil… .. me va a costar despedirme de él.. :-) besos
Ya está cortadito, Inspi.
Es el de las flores…: – (
Abrazos.
Cómo os gustan a las mujeres las mariquitas por dios.
Yo si eso me mandas unas guindillas, por hacer gasto :D
Es que es una monaaaaadaaaa!!!!
Las guindillas…Ya ves al ritmo que va el huerto…Pero si sale una, te la envío. (guinllicida)
Besos.
Las guindillas se defienden, picando, como las avispas :D
Me han dicho que según cuando las cosechas,están dulces o picantes…
Mi marido me manda que te diga que tengas bien alejada la guindilla de tu precioso huerto, ya que cuando las abejas polinicen, pueden hacer que todas las demás hortalizas piquen como la guindilla vasca.
Por mi parte, aunque de momento no está tan hermoso como a ti te gustaria, ya verás que precioso se pone.
Y si, las mujeres tenemos debilidad por las mariquitas, aunque a mi me gustan aún más las rojas, y además son muy buenas habitantes de los huertos.
Una abraçada
Le tendré que hacer caso…¿Tengo que sacarla del huerto, de verdad? ¿de la de wachinlei?
Una abraçada.
NB : Sin cambios.
alejada del huerto para que no afecte a las verduras, de la wachinlei no tendria porqué pasar nada.
una abraçada
Gracias
Mmmmmm….
¿ Y eso de que sí las coges al principio, no pican?
Tu huerto es tan chic, que no se conforma con la típica mariquita, si no que tiene que ser diferente, y elige la amarilla, :)
Besos.
Chic! Genial. Es empezar y ya se de ficen estas cosas al huerto y se me viene arriba y , después, no hay quien lo pare… ;-)
Chic! Me gusta.
Un abrazo.
Si, vale… marcos de plantación; Pero el primero era hermoso eh? estoooooooo y un huertito mas grande? porque se te da muy bien! Estoy deseando presenciar la proxima masacre verduril jejeje. Besos.
Odio los marcos de plantación. Es igual al odio de Mafalda por la sopa…
No te creas que me estoy platenado ( seriamente)haverme un huertecito ( ito) ya en serio…
Inma dice que mi huerto es de Pin y Pon y tiene toda la razón. Debo pensar más a lo grande. ; – )
NB : yo también tengo ganas de masacre verduril.: – )
Tiene buena pinta este huerto 2.0, para mi que dará mejores resultados, sino en cosecha sí en relatos :)
Besos
Hay que regar y abonar y entutorar y…pero sí, seguro que algún relato se cosechará. ; – )
Besos.
Precioso, el de antes y el de ahora. Que lo disfrutes.
Besos
Ana
Segunda Temporada.
ya iremos viendo…
Besos, Ana
Ahhh! Me encantan las aventuras del huerto, lo sabes.
Preveo que este año mi corazón ya se ha posicionado con la guindilla, ahí solita y abandonada, que lástima!
Lo de los guisantes sin palabras, ríndete a la evidencia, No comerás guisantes.
Besitos
¿Cómo que no comeré guisantes? Siete u ocho , pero comeré. Y eso es plural. Un guisante , no . GuisanteS. ; – )
Soy de los Lost de Territorio Sin Dueño. Me he vuelto a suscribir….
Besazos.
Pues olvidate porque sigue sin funcionar. Tiro la toalla
Pásate a WP…
Qué bonito tener un huerto y con habitantes animales y vegetales, ésa guindilla exiliada inspira ternura y ésa mariquita adorna mucho.
Bonitas fotos que nos introducen en tú huerto, gracias.
Un Abrazo :) .
Veo que la guindilla exiliada os ha llegado al corazón… Ya veremos cuando crezcan los tomates y la otra guindilla se vea avasallada y ella esté tan ricamente, en su macetita, creciendo feliz… ; – )
Abrazos.
¡Buen color el de los perros! Los guisantes me inspiran una profunda compasión. Muy mono el perejil en la maceta.
Leo perros pero sé que quieres decir berros…;-)
Abrazos, Zambu.
Berros, se entiende.
Lo sabía!
¡Tiene muy buena pinta!
Yo este año paso del huerto. No puedo con todo. ;(
Besazo
Gracias, Dolega.
Creo que lo tuyo es un huerto de verdad. Lo mío es una «gra-gran maceta» ; -)
Abrazos(7)
Poco a poco te estás convirtiendo en Byp la experta «plantífera» :D. Mucha suerte este año!!!
Gracias, TD.
Voy a por las guindillas!
Besazo.
Pingback: El misterioso caso de la Pieris Brassicae. | Non Perfect. El blog imperfecto.