Una papelera para propaganda electoral.

La ciudad está llena de banderolas, vallas y carteles electorales. Propaganda política de todos los colores , en el sentido literal.

Además, sé que mi buzón ya estará sufriendo las consecuencias de ese SPAM en papel, legal y autorizado. Tendré programas electorales muy concisos, superficiales y publicitarios y papeletas preparadas para su uso.  En el 2021 los partidos políticos se gastaron 49 millones de euros en propaganda electoral..No sé qué parte será la del buzoneo o mailing electoral porque en estos importes hay banderolas y anuncios pero sería una idea magnífica, eliminar el papel que envían a nuestros domicilios. ¿Para qué ese derroche de papel y tinta? ¿Cómo encaja eso con la sostenibilidad,  el medio ambiente y bla, bla, bla? 

Lo más escalofriante es que no conozco a nadie que selos lea. Van directos a nuestra basura, la mayoría con el sobre sin abrir. Y es que tenemos a nuestra disposición medios de comunicación, digitales y tradicionales, redes sociales, Internet…Pero, tenemos ese montón de papel  en el buzón. Esa es la realidad.

Os propongo una papelera exclusiva para la propaganda electoral. Es un diseño sostenible de un cartón liviano que también es bolsa , pensado para reciclar papel fácilmente y lo propusieron , hace unos años,  un grupo de jóvenes diseñadores en la Design Week en Milán.

Se debería situar en el lugar donde están ubicados nuestro buzones, con un mensaje para que el cartero o repartidor, deposite la propaganda electoral directamente en la papelera…

Para acabar : antes de escribir el post , he buscado en Internet y la única formación política que he encontrado con renuncia al mailing electoral, ha sido Podemos en Jerez. Supongo, espero que habrá alguna más.  Y también que podemos excluirnos de este envío de información . En este artículo se explica el procedimiento. Eso sí, este año ya voy tarde pero estaré atenta para la próxima convocatoria.

Pactofobia

Esta es una fobia muy seria. Es el miedo a pactar con otros.

Según la RAE, “pactar” es “Acordar algo entre dos o más personas o entidades, obligándose mutuamente a su observancia.” Y “acordar “ , también según la RAE, se define como : “Determinar o resolver algo de común acuerdo, o por mayoría de votos”

En los casos más sencillos de esta enfermedad, atendiendo a argumentos racionales, a reflexiones de pros y contras y a las evaluaciones exhaustivas de los temas que deben ser pactados, el “común acuerdo” suele imponerse. Pero lo que más preocupa,  es el grado más grave de esta fobia, en el que no se supera este temor e inhabilita a las personas que lo sufren ,  a pactar , aunque sea para algo favorable para ellos y/o para todos. Ni siquiera esperan a saber cuál será el objeto de posible acuerdo o no acuerdo. No les importa el contenido.

Simplemente, no pactan.

Photo by Paweł Czerwiński on Unsplash

Los expertos en política y fobias piden la inhabilitación para el servicio público -en el que se basa la política-, a todas aquellas personas que sufran pactofobia en su grado severo por considerarlos perjudiciales para el ciudadano y el común acuerdo. Como es habitual, sus peticiones no han sido escuchadas y ya hemos llegado tarde. La clase política ha sido invadida por pactofóbicos de grado 5.

Aunque hay una minúscula brizna de esperanza : hay quien dice que la pactofobia disminuirá en grado de severidad,  cuando haya pasado el periodo electoral.

Luna y navajas.

En las fotos, no se aprecia el paso de las nubes por la superficie lunar que se ve desde mi perspectiva y con el zoom de la cámara. Estoy más tiempo del normal porque me cuesta pillar a la luna, pero tengo más tiempo para pensar en un entorno “higiénico”: la noche, el exterior y el silencio.

Pienso en navajas.

Tengo la navaja de Ockam : “Si para explicar un fenómeno determinado tenemos dos o más hipótesis, lo más razonable es aceptar la más simple, es decir, la que presenta menos supuestos no probados.”

Intento buscar las explicaciones “sencillas” para entender cosas como :

convocar unas elecciones en pleno pico de pandemia ( movilización de 5 , 5 millones de personas; incluidos grupos de riesgo y contagiados); que no se tuvieran en cuenta los tipos de jeringuillas a utilizar para amortizar al máximo las vacunas, bien súper escaso (“mi tesooooro”) ;que a estas alturas las mascarillas -todas-no tengan el IVA reducido y el precio reducido ( y más si ahora ya están lanzando la campaña promocional de las FFP2) ; que no se puedan gestionar los presupuestos para eliminar gastos “no necesarios“ en tiempo de pandemia y se puedan invertir en paliar los efectos en economía ( pequeños negocios , restauración , hostelería);  que no hagan ni puto caso a médicos, profesionales sanitarios y científicos especializados que gritan sin que nadie les oiga ( nos dicen : esto va a peor. Hay que hacer algo urgentemente)…

No sé si hay explicaciones sencillas para todo esto. Tal vez, Ockam no nos sirve de mucho.

Al final, si he de elegir una navaja, me decanto por la Navaja de Hanlon.

“Nunca hay que atribuir a la malicia lo que pueda ser adecuadamente explicado por la estupidez”.

Aclara un poco.

 Las nubes no molestan tanto y consigo la foto.

Guardo la cámara y las navajas.

Vaya semanita…

Esta semana, viene cargadita: comidas de empresa, últimas compras navideñas, el día de la lotería y, en Cataluña, para acabar de rematar, el 21D elecciones autonómicas. Después de todo eso, llegará el fin de semana y ya estamos en Navidad.

He pensado que hubiese sido bueno, que las elecciones fueran ya pasada la noche de los Reyes Magos. Más que nada, para poder utilizar la carta a Sus Majestades y pedir que nos obsequien con políticos profesionales y de nivel. Competentes. Eficientes. Y si puede ser, que los repartan entre todas las ideologías, posturas y bloques para que, con su eficiencia, competencia y nivel, no tengan ningún reparo en hablar de todo y con todos. Y una vez intercomunicados, que fuera posible ponerse de acuerdo en puntos básicos y necesarios para la buena convivencia y la buena vivencia de los ciudadanos, al margen de ideologías, posturas y bloques.

Y como lo de los Reyes Magos dicen que no tiene mucha fiabilidad (he oído por ahí que son los padres), lanzo este post-mensaje-desesperado a los dioses, duendes, divinidades, alienígenas, poderes ocultos, espíritus, y toda aquella entidad que posea “magia” para ver si se puede conceder ese deseo, con carácter de urgencia y aunque sea fuera de fecha.

Votar.

Hecho.

Ese momento de coger la papeleta, la curiosidad por ver qué montoncito tiene menos, ese lío que se hace la gente con el Senado ( ¿He de poner una cruz?, ¿Tengo qué votar a los dos? ¿Qué es esto del Senado? ¿Quienes son estos de la lista?,¿Alguién sabe para qué sirve el Senado actualmente? ).

Los «voluntarios» obligados, aburridos, en la mesa electoral. Son Presidente y vocales por un día. ¡Qué honor! Se les ve en las caras…Hoy, uno de ellos era alguién que no veía hace tiempo ( y que me ha encantado reencontrar) así que además de introducir mis papeletas, me he llevado una buena tanda de abrazos…No está mal.

Si que es verdad, que una vez realizado el acto , sientes eso del «deber cumplido» y una sensación de que has hecho lo que has podido ( que por eso no vaya a ser)…Sales del Cole con la esperanza de qué sea lo que sea que pase, todo vaya a mejor…desesperada y urgentemente.

Al llegar a casa, he recibido un mensaje de Bo y Las.

Ellas, también han ido a votar… ; – )

Más viñetas de Las Bolas, en su blog.

Los animales de las Elecciones 20-N.

No quería comentar temas políticos, ya que es un tema de lo más cansino y no lleva a nada pero… los estímulos externos a los que me someten, me hace imposible no plantearme «cosas» . Tal vez, el tener que esperar tres horas y media a una ambulancia para llevar a mi padre de un gran Hospital a otro ( traslado de un ingresado grave de un centro hospitalario a otro, sólo para pruebas diagnósticas) o el escuchar ayer en el programa de Josep Cuní que sólo en Catalunya el importe de las subvenciones a los partidos para campañas electorales es de 6 Millones de euros ( esto es el aporte público) y que podría haber sido de 3 Millones,  si se hubiesen puesto de acuerdo en enviar toda la basura-propaganda electoral- papeletas  en un mailing único… ¿Einggg?.

Si ya 3 millones de euros de dinero público me parecen un exceso, imaginad los 6 confirmados.

El sentir popular  es de confusión, desconfianza, asco e indignación. Y, lo peor,»resignación». Iremos a votar ( lo único que podemos hacer) y, encima , en precario…¿O no lo es tener que elegir entre alternativas representadas por políticos ( sin importarme el color) ineficaces? ¿No habría que despedirlos a todos?

Estas son las diez palabras que he utilizado para representar a nuestra clase política, a los ciudadanos y lo que espero del 20-N. Entre ellas, hay una palabra que designa a un animal.

 

El dinosaurio era un animal grande y torpe. Está extinguido.

La tortuga es pequeña y paciente. Lo único que puede hacer es avanzar, lentamente, y cuando las ve venir, esconderse bajo su caparazón. El dino puede aplastarla( ¿No estaba extinguido?).

Finalmente, faltan las palabras que designan lo que espero del 20-N y el animal que lo representa.

El Unicornio, como criatura mitológica que es, no existe. Pero los milgaros, tampoco así que si se produce un milagro, no podemos descartar que aparezca un caballo blanco, alado y con un extraño cuerno, repartiendo magia por ahí…

En fin, entre dinos y tortugas anda el juego…Mejor ir preparando el caparazón …

 

 

 

Las Bolas han vuelto ( aviso).

De vez en cuando, irrumpen en mi vida .

Las Bolas…

Tenía una libretita Moleskine, en la que  iba apuntando ideas de «bolas» que me han ido surgiendo.  Pero me pasaba aquello de no llevar la libretita conmigo en los momentos precisos o sí que la tenía pero no encontraba un maldito boli a kilómetros de la redonda. Desastre. La libreta , monísima…Y punto.

Pero en la era del iPhone ( Gracias, Steve) la cosa se me ha puesto fácil : veo a un taxista con una funda de bolas de madera para su asiento de piloto y es sacar el teléfono, irme a «Notas» y escribir eso : funda- asiento- bolas- taxista….Por cierto, esta viñeta la tengo pendiente…

Las nuevas bolas, están publicadas en su blog ( son muy narcisistas y tienen su propio espacio) y cuando estén completas, publicarán su segunda recopilación que se titulará Re-Bolas.

Y, por cierto, también celebran Halloween….

Blog de Las Bolas .

Libro Digital  de Las Bolas.( 1ª Recopilación)

¡Qué miedo!

Y mira que intento ser positiva y entrenar el lado del izquierdo…pero es que la cosa ya empieza a ser terrorífica y nosotros, las víctimas de la cosa , funcionamos en plan borrego, de un lado para otro, estimulados por las pullas «globo sonda».

La cosa no es otra cosa que nuestra situación política y económica . Y los «globo sonda» son todos esos frentes que se van abriendo y cerrando y para lo único que sirven es para dividirnos en bandos… Lo peor de esta historia de manipulaciones es que la mayoría de las víctimas de la cosa, no están en ninguno de los equipos ( A ó B, Blanco ó Negro) sino en esa extraña franja invisible para la cosa, que es el punto medio .Desgraciadamente, ese gran espacio de grises y normales no tiene voz ni voto en la cosa.

En este país sólo  puedes elegir entre dos opciones : eres Solidario o eres Racista ; eres Pro Social o eres Pro Ricachón; eres Ecológico o eres Tóxico;eres Empresario avaricioso o Trabajador explotado… En resumen : eres Bueno o eres Malo. Y para más lío, serás bueno o malo en función del color con el que mires la cosa.

El problema es que los de la franja de «en medio» ya lo vemos todo negro . Nos azuzan con esas cosas de Vic y Torrejón, con la cadena perpetua, los controladores aéreos, los incendios y las mentiras, la corrupción de ambos bandos, las centrales nucleares… Temas muy importantes  que deberían estar bien regulados y funcionando con eficacia ya que pagamos buenos sueldos a los de la cosa ( recordad que Leire Pajín – por poner un ejemplo conocido- cobra o cobraba 200.ooo euros/año, en plan «ejecutivo de nivel»)  y que, en cambio,  se convierten en marketing electoral . Del barato y del sucio.

Mientras, los de «en medio» , nos quedamos abandonados en ese lugar de nadie, sin poder hacer nada… Consigna : Ir atravesando las turbuelncias lo mejor que se pueda y sin la ayuda de ninguno de los bandos. En todo caso, lo que harán será sacarnos lo que puedan ( pasta o votos).

En Europa se están partiendo el pecho con nuestra Presidencia de Turno. Yo creo que les damos penica. Es lo malo de la visibilidad : los que estamos aquí ya estamos acostumbrados a que nos den cifras de paro terroríficas y in crescendo. Los de allí, pues no. Y, claro, no entienden nada de este surrealismo «made in spain»  y se preguntan si hemos comprendido el concepto «recesión»… Porque parece que no.

Hoy he leído que , en enero, se subirá el IRPF de más de 10 millones de contribuyentes. Subirá porque aquello de los 400 euros era una medida excepcional y, ahora que la quitan excepcionalmente, tu IRPF deja de ser ficticio y vuelve a lo que tenía que ser.  Eso dicen los de un bando. Los del otro, que te van a robar … A los de «en medio» les quitarán unos euritos de la nómina . Sea por una mala previsión,sea por un defecto de información, sea por lo que sea, la realidad tangible es que , este mes,  los Departamentos de Recursos Humanos, Gestores y Responsables de Personal van a tener que saber explicar a los diez millones de contribuyentes afectados, el motivo ( sea cual sea) de ver reducida su cuenta total. En plata : lo que van a ingresar en la cuenta en la que tienes la hipoteca, el cole, los gastos y  todas esas cosas… Justo ahora, cuando todo va tan y tan bien y no hace falta planificar casi hasta el último euro…

Pero lo peor de todo y lo que más acojona no es saber que uno de los bandos está demostrando ser malo. No, lo que da más miedo es ver que «el otro bando» es igual de malo.

Los de nadie ,que son los de «en medio», lo tenemos mal.

La cosa avanza cual mancha viscosa de película de terror de Serie B .

Y los de «en medio» , aferrados a la esperanza ( que es gratis y no nos la pueden fiscalizar), esperamos al super-hero que nos haga visibles y arregle la cosa… Frágil esperanza, pues.

¿Da o no da miedo?