Halloween.

Espero que vengan muchos tratos, pocos trucos y ningún susto…

https://unsplash.com/es/@marileeandthesea

FOTO DE Marilee and The Sea

https://unsplash.com/es/@rgaleriacom

Foto de Ricardo Gomez

https://unsplash.com/es/@biancablah

Foto de Bianca Ackermann

Os voy a dar calabazas ( que son bayas anafrodisíacas).

c1

La calabaza ,de la familia de la Cucurbita , (en otros países : “zapallo” «auyama» o «ahuyama», «pipián maduro», «ayote») está de moda en estas fechas… Es la época de la recolección (septiembre, octubre y noviembre) y hay por doquier…

Una de las primeras cosas que me ha sorprendido de las calabazas es que son bayas…¿Bayas? Mis escasos conocimientos de botánica me hacen pensar en frutitos-pequeñitos- redonditos pero… ¿una calabaza?

Si, las calabazas, en la acepción original del término, son bayas con cáscara tan endurecida que no sólo permite la conservación del interior tierno por uno a más años, sino que también se puede utilizar vaciada con fines no alimenticios, como utensilios de cocina, en instrumentos musicales, artesanías, etc..

c4

La famosa Calabaza del Peregrino o Calabaza del agua, es una calabaza seca y ahuecada que mantiene el agua fresca y en condiciones óptimas…Es una baya multi-usos…

Y con un gran pasado, ( contando en siglos) :En tumbas egipcias se han encontrado ejemplares que datan de 3500 a 3300 a. de C., en entierros peruanos fechados aproximadamente en 3000 a. de C. y en cuevas de México de aproximadamente 7000 a. de C.

c2

Ahora que se acerca Halloween , la calabaza, además de proporcionarnos cremas deliciosas y confituras impresionantes, sirve como ornamento. La variedad de formas y colores y su superficie lisa y dura las hace perfectas para pintarlas y decorarlas…

La payesa dónde compro las verduras, me ha dado calabazas, literalmente. Tenía muchísimas calabazas ( podría escribir “muchísimas bayas “; – ) incluidas de las llamadas ornamentales…

c3

NB : Dar Calabazas .

En la Antigua Grecia, la calabaza se consideraba anafrodisíaca, por lo que darlas equivalía a apagar el fuego de la lujuria evitando así los escarceos amorosos.

Durante la Edad Media, el clero recomendaba utilizar pepitas de calabaza durante el rezo para alejar los pensamientos impuros y lascivos; incluso se pensaba que mascar sus pepitas contribuía a cumplir el voto de castidad. La expresión siguió tomando forma en tiempos de Cervantes, en los que significaba «desairar» o «no conceder a alguien lo que pide», incluso comenzaba a utilizarse en el contexto del noviazgo.

En algunas zonas rurales de Cataluña, cuando el pretendiente no era del lugar, se le invitaba a comer a casa de la chica: si le ofrecían fuego para el cigarro significaba que la familia aceptaba el noviazgo; si se le servía un plato de calabaza, quería decir que el mozo no era bien recibido y se tenía que marchar.” Wikipedia.

Estáis avisados…

Disfraz (facílisimo) para Halloween.

Llega Halloween y he pensado en un disfraz DIY económico:

  1. Camiseta negra
  2. Guirnalda de bombillas ( hay unas del Ikea “portátiles” que van con pilas )

Vas de luz .

NB : y a según qué precio esté el kWh ese día, puede ser el disfraz más terrorífico de la noche.

Comunicado Oficial de Las Castañas Unidas (LCU)

Siempre que se acercan estas fechas y aparece “Halloween” y su merchandising invadiendo nuestros espacios, hay alguien que saca colación la posible pérdida de nuestras tradiciones para esas fechas. En casi toda España, la castaña tiene un papel protagonista y se organizan fiestas y festejos en torno a ella en la noche del 31 de Octubre pero…lo que es la celebración más importante es la del día 1 de Noviembre, la de Todos los Santos y Todos los Difuntos y consiste en ir al cementerio a honrar a los que no están. Ciertamente, es una tradición en desuso tanto por su vinculación con la religión como por la forma personal e intransferible que tiene cada uno de honrar a los que ya no están y que muchas veces, puede no pasar por una visita al cementerio.

muercielagos

El auge de Halloween tiene su explicación en la “estructura” de esta tradición: es una fiesta de disfraces, para niños y adultos. Fiesta + Disfraces =Éxito asegurado. Además, nos conecta con un mundo extraño, de fantasmas, de terror, sangre y brujas, al que nos acercamos con humor (sin estar acostumbrados) y que le da más atracción al asunto. Y, por último, la potencia del estilismo gráfico : calabazas, naranja y negro,murciélagos, sombreros de brujas y escobas.

Ante esta situación, las castañas se sienten totalmente marginadas y quieren reivindicar su papel en la noche del 31 de Octubre. Resumiendo el comunicado oficial que han enviado a este blog, reivindican su carácter festivo. Ellas, también son una fiesta. Proponen la “fusión” con Halloween bajo los siguientes términos :

1) Al abrir la puerta, debemos decir ¿Truco o Castaña?

2) Se acepta que se celebren las castañadas  y si se quiere ( sólo de forma voluntaria),los asistentes pueden ir  disfrazados de zombies y otras cosas horripilantes. También se acepta que se decore la casa con alguna calabaza pero defienden la posibilidad de decorar con castañas y requieren su presencia en forma de guirnaldas o en jarrones…

guirnaldas

 

jarrones

3 ) Se propone que el “party” se denomine “Castañoween”.

Las castañas, se reafirman en su comunicado oficial, en su versatilidad: se pueden hacer pasteles y cupcakes de castañas. O comerlas simplemente asadas.

receta1 receta2 receta3

También sirven para collares y muñequitos. ¿Se puede decir lo mismo de una calabaza?-Se pregunta la portavoz de la LCU

collar

muñequitos

Las Castañas Unidas (LCU) ,sin el potente departamento de Marketing y Publicidad de Halloween ,esperan que este comunicado sirva para situarlas en el lugar que les corresponde en la festividad del 31 de Octubre.

 

#Castañoween18 #TodosSomosCastaña

Píldoras.

Lanzo el guante.

guantes

El chocolate del lápiz.

choco2

choco3

Tiendo un puente.

puente

Me quito el sombrero.

Lamparasombrero

Pero…Me lo quito, de verdad, por esta mujer que ha cogido unos rotuladores y…

coche2

Me declaro #fan total.

coche

Anti el Bienvenido-a-la-República-Independiente-de-mi-casa.

alfombrilla

Y esta última, por Halloween.

halloween 03

 

Mi preferida es la Patisson…

Completamente desconocedora del amplio mundo de la calabaza, pensaba que las calabazas blancas , que tanto me gustan para la decoración de Halloween, era algo así como una calabaza albina. Con algún gen defectuoso que no le permitía colorearse…Con algún tomate me ha pasado…

Pues resulta que no, que es un tipo de calabaza con nombre propio: Patisson. También se la conoce como Peter Pan.

Y, encima, una exquisitez: de carne muy fina y con un sabor que recuerda a la castaña, muy apreciada por los gourmets. Bravo por la Patisson!

Feliz Castañoween 2017!

Luna Booo!

Mientras fotografiaba esta luna, mis vecinos estaban celebrado una fiesta de Halloween.  Veía el titilar de las velas y oía las risas y grititos (se estaban dando sustos) de los invitados. El tiempo, suave y cálido de Barcelona, permitía que estuvieran al aire libre. Muertos de risa.

 

Confieso que, a eso de las ocho de la noche, al salir a sacar la basura, me ha impresionado ver a una persona disfrazada de Frankenstein (o intentándolo) y, después, ver bajar del coche a uno que conozco que se ha colocado una sábana blanca por encima de la cabeza, agujerada en los ojos. Me ha saludado y he comprobado que no sabía por dónde sacar los brazos…La anfitriona, que siempre va de punta en blanco, ha aparecido con ropa rota, despeinada y maquillada tipo zombie… Ha guiado al fantasma que, ya no tenía bien colocada la zona de visión, e iba dando tumbos.

 

Si alguien se pregunta por qué Halloween triunfa mucho más que “Todos los Santos”, la respuesta la tiene en la fiesta y las risas…

Espero que el fantasma, haya llegado bien a casa… ; – )

 

El Concurso .

Algo se apoderó de mí. Una corriente de energía maléfica , me recorrió la columna vertebral, de arriba abajo y mis manos cobraron vida propia.

El cuchillo me parecía un arma poderosa .Enfebrecida por ese poder maligno que me estaba absorbiendo, me relamí en el proceso. Introduje el filo, haciendo saltar la carne tierna y hurgué, removí y agujereé hasta que me pareció que la hendidura era lo suficiente profunda.

Para que quedara más grotesco, encajé una dentadura postiza de vampiro, en la  herida recién abierta…Necesitaba más… Cogí dos chinchetas de filo muy puntiagudo y las clavé para dar forma a las cuencas oculares.

Repetí la operación hasta tener la cantidad suficiente y, después, limpié el cuchillo de la materia orgánica pegajosa .

Mientras hacía desaparecer los restos, me prometí a mi misma que este iba a ser el último año…

Creedme, ya estoy harta de las modas , de los Halloween’s y del estúpido concurso de “Calabazas Creativas” que organiza Paqui, del Departamento de Contabilidad. Cada año me lía : » Presentáte, que tú tienes mucha gracia».  Y aquí estoy, con mi calabaza…

Yo , que soy más de Castañas y Panellets…

Juro que será la última…