Esta es una fobia muy seria. Es el miedo a pactar con otros.
Según la RAE, “pactar” es “Acordar algo entre dos o más personas o entidades, obligándose mutuamente a su observancia.” Y “acordar “ , también según la RAE, se define como : “Determinar o resolver algo de común acuerdo, o por mayoría de votos”
En los casos más sencillos de esta enfermedad, atendiendo a argumentos racionales, a reflexiones de pros y contras y a las evaluaciones exhaustivas de los temas que deben ser pactados, el “común acuerdo” suele imponerse. Pero lo que más preocupa, es el grado más grave de esta fobia, en el que no se supera este temor e inhabilita a las personas que lo sufren , a pactar , aunque sea para algo favorable para ellos y/o para todos. Ni siquiera esperan a saber cuál será el objeto de posible acuerdo o no acuerdo. No les importa el contenido.
Simplemente, no pactan.
Photo by Paweł Czerwiński on Unsplash
Los expertos en política y fobias piden la inhabilitación para el servicio público -en el que se basa la política-, a todas aquellas personas que sufran pactofobia en su grado severo por considerarlos perjudiciales para el ciudadano y el común acuerdo. Como es habitual, sus peticiones no han sido escuchadas y ya hemos llegado tarde. La clase política ha sido invadida por pactofóbicos de grado 5.
Aunque hay una minúscula brizna de esperanza : hay quien dice que la pactofobia disminuirá en grado de severidad, cuando haya pasado el periodo electoral.
Hola,
Hace poco que me he animado a crearme un blog y gracias a eso he descubierto muchos blogs interesantes 😊
Si no te importa voy a enlazar tu blog al mío, si me quieres dar feedback te lo agradezco: https://toniandreu.wordpress.com/
Gracias.
Saludos