Mi madre no lo sabe.

Sigo con los Relatos en cadena.

Esta fue mi última propuesta para la frase de inicio : Me está encantando clavarle agujas a este muñeco.

Me está encantando clavarle agujas a este muñeco. No sé como será hacerlo en un cuerpo real aunque la textura de la piel de este maniquí parece casi una epidermis de ser humano. Mi madre me dice que la acupuntura no tiene futuro, que no le gusta. Y no sabe la verdad. Voy a trabajar en un club BDSM . Aunque eso también le sonará a chino…

Para esta semana, la frase de inicio es :

Descansaré cuando me conteste que sí.

Y hasta el 20 de marzo, Escuela de Escritores y Roche Farma , convocan el Concurso 200 pulsaciones. Un relato de 200 palabras que “ (…) deberá tener un vínculo con la salud, entendida esta en su sentido más amplio, y las historias tendrán que estar escritas en un tono positivo y esperanzador.”

Frase de inicio : Salió de la consulta con una sonrisa.

Las bases , aquí.

Estamos en paz.

Hace unos días, os hablaba de los Relatos en Cadena que convoca la Cadena Ser y Escuela de Escritores. 

Este año voy a intentar ser constante y es que, a veces, para escribir, necesito un “estímulo” extra. A mí, que me den la frase de inicio, me activa el proceso de creación. Y es emocionante saber que alguien está evaluando tus textos. El de la semana pasada, con la frase de inicio “Su padre es un tal José Luis”, me pilló el jueves, muy tarde. Apenas quedaba una hora para el cierre de la convocatoria y lo del tal José Luis me costaba. 

Este fue el resultado.

El Doctor Ramírez

Su padre es un tal José Luis, murmuraban al paso del niño. Un crio feliz con numerosos candidatos a padre a los que le iban cambiando el nombre. En el pueblo, se comentaba que era un tal José Ramón y en la peluquería apostaban por un tal José Fernando.

Él sabía la verdad. No había ni José Luis, ni José Ramón, ni José Fernando. Solo una aportación anónima en una clínica de fertilidad. La madre y la Tita Josefa, su otra madre, lo habían decidido así.

El Doctor Ramírez, pediatra de especialidad, saludó a la preciosa familia. 

Hoy tocaba consulta.

Foto de Etienne Girardet en Unsplash

Como me consta qué a muchos de los lectores de este blog os gusta escribir, dejo aquí la frase de inicio para esta semana. 

“Estamos en paz»

Aquí podéis enviar vuestros textos de 100 palabras, de forma sencilla, mediante formulario. Hay tiempo hasta este jueves a las 12:00.

¡Vamos a encadenarnos!

Rechazo las romanzas de los tenores huecos.

Años 90. Me dio por escribir cuentos para presentarlos a Concursos Literarios. A lo loco.

En una de las ocasiones, solo una, me premiaron, aunque mi premio fue compartido con otro autor. Resultó ser un escritor experimentado, muy culto, amante de la escritura y del arte, en general.

Mi amigo escritor, me“tuteló”, durante un tiempo, por carta. Yo le enviaba textos y él me los corregía y, lo más importante, los criticaba con gran acierto. Aprendí mucho de todo lo que hacía mal.

En una de esas cartas, lo que dice del arte de escribir, condensa muy bien lo que es la comunicación de hoy en día, lo que oímos tan a menudo, en tantos auditorios, en tantos discursos. Palabras vacías, sin tripas, que no dicen nada. Frases huecas.

Él, con elegancia, lo remata con Antonio Machado. 

Gallinas jóvenes en ácido acético.

 

aliens

Dos seres humanos están siendo observados por un grupo de alienígenas.Graban este diálogo para , después, analizarlo :

 

-¿Sabes qué?. Al final me he decidido. Le voy a tirar los tejos a Puri.

A buenas horas, mangas verdes. Se te ha a delantado Pepe.

-¿Pepe?…pero sí Pepe es más feo que Picio…

-A ella le da igual. Lo quiere aunque sea feo, te lo digo yo…Te va a dar calabazas.

-. ¿Y si le doy pena? Le puedo decir que he estado en cama, por un accidente…

-. Tienes más cuento que Calleja... No te va a hacer ni caso. Te repito, te va a dar calabazas.

– ¡Qué calabazas ni qué pollas en vinagre!… Por ahí viene Puri. Te dejo…

 

Análisis : El ordenador alienígena no es capaz de dar el matiz del lenguaje humano y traduce literalmente por lo que estos extraterrestres se encuentran con :

A) El sujeto 1, va a ir a algún lugar a tirar unos tejos que son unas coníferas, por lo que parece que va a derribar unos árboles.

B) El sujeto 2 le dice que la hora es correcta e introduce mangas verdes que, de verdad, deja anonadados a estos investigadores del espacio exterior.

C) También tienen que lidiar con Picio y Calleja y con el hecho de que alguién va a regalar calabazas (fruto del género Cucurbita) y para finalizar, el «pollas en vinagre».

Todas estas frases están incorporadas de forma natural en el lenguaje terrestre pero esta IA alienígena adolece de literalidad. Hay que ayudarlos.

  • Tirar los tejos : La frase proviene de un antiguo juego popular en el que se derribaba una pieza de madera, con unos tejos que eran pedazos de teja redondeada. Jugaban los «mozos» y la gente los rodeaba. Si uno de estos mozos quería declarar su amor a una «moza», le tiraba el tejo a los pies…
  • A buenas horas , mangas verdes : En Castilla, en el siglo XIII, exístia una especie de cuerpo policial  (Cuadrilleros de la Santa Hermandad) que llegaban habitualmente  tarde cuando los requerían para solucionar altercados. Su uniforme tenía las mangas verdes.
  • El pobre Picio, un zapatero que vivió en Granada a finales del XVIII. No se sabe por qué, lo condenaron a muerte pero, estando en capilla, ya esperando su destino, le llegó la noticia del indulto. La impresión fue tal que a Picio se le cayó el pelo ( cabeza, pestañas, cejas,..) y se le llenó la cara de tumores, deformando totalmente su aspecto.
  • Saturnino Calleja, fue un editor de libros nacido en Burgos, en 1855. La editorial Calleja se especializó en Cuentos Infantiles.

Respecto a lo comestible : Las calabazas y las pollas en vinagre.

calabaza

Los griegos pensaban que la calabaza era todo lo contrario a un afrodisíaco así que servían para apagar el fuego de la lujuria y si te daban calabazas, significaba que no habría acercamiento . En la Edad Media, en los conventos , se aconsejaba rezar el rosario con pepitas de calabaza para alejar pensamientos lascivos y las masticaban para ayudar a cumplir el voto de castidad.En Cataluña, cuando se pedía la mano de una hija, si al pretendiente le servían calabaza, significaba que la familia lo rechazaba.

Finalmente, las pollas en vinagre. Una delicatessen. Una exquisitez gastronómica : Pullus que es un pajarillo, preparado con un tipo de escabeche para su conservación ( tipo salsa vinagreta).

Para los alienígenas son gallinas jóvenes en ácido acético...

extraterrresres

N. B : Todas las expresiones del libro «Hablar con corrección » de Pancracio Celdrán Gomariz.

Necesitamos humor.

Necesitamos humor. Como el aire que respiramos.

Risas, sonrisas, buen rollo. Es un buen antídoto a esta atmósfera que nos rodea en la que parece que cuanto peor, mejor.

He descubierto esta tienda en Barcelona : La llama, art, books & humor.

Pequeñita y curiosa. Especializada en literatura de humor , humor gráfico y en todo tipo de accesorios “humorísticos”.

Buen momento para leer los monólogos del increíble Pepe Rubianes

También tienen una sección de arte y organizan actividades de todo tipo.

Print de Manu Guayre

No podía faltar una sección a la que llaman “Cosas”, llena de cosas : bromas, postales, juguetes, papelería, etc.

He elegido dos camisetas.

Pues eso : Art, Books & Humor. Viene bien.

También online: La llama store

Una trampita…

Casi todas las historias que se me ocurren se concretan en relatos cortos. No me da para más. Tengo uno empezado que se titula “Empezar de cero” ( valga la redundancia ) que está fluyendo bastante bien, aunque me supone dedicar un tiempo a investigar sobre los algoritmos y la IA. Pensé -como cada año por estas fechas- “¿Y si lo convierto en novela?” y en eso estaba cuando entré en mi carpeta de “Restos Olvidados” y me encontré con la novela corta ( esta vez sí) de casi 100 páginas bastante bien construidas que se me quedo muerta en la mano en el 2019. Sin continuidad ni final.

Zapatos de tacón del 46.

Estos días me la he releído y he valorado el tiempo que invertí en saber más de los tiempos de la República, de la Guerra Civil, de los “Usos amorosos de la postguerra española” de Carmen Martín Gaite, de los Crossdressers . Y lo más alucinante es que me inspiró mi abuelo (QEPD): el zapatero que hacía zapatos para las vedettes de El Molino ( y, también para algún crossdresser) en la pre y postguerra española.

Así que voy a hacer una trampita al NaNoWriMo y no voy a empezar nada.  Voy a intentar acabar la de los zapatos porque merece tener un final. Sea para trasladarla de carpeta en mi PC, sea porque lo de mi abuelo me tira…

Photo by Raoul Ortega on Unsplash

#NaNoWriMo , again.

Ya vamos tarde.

Empezó el día 1 de Noviembre: el mes del #NaNoWrimo.

El reto: escribir una novela, esbozo de novela o lo que más se le parezca,  en un mes.

50.000 palabras.

Solo he tenido un #NaNoWrimo exitoso con “Te voy a llevar al huerto”. El resto, se convirtieron en relatos largos o novelas cortas o en ideas que fueron avanzando, pero se quedaron en punto muerto  ( 32.560 palabras . Ops! ). Están en una carpeta de Proyectos Olvidados.

Como no paran de llegarme mails del NaNoWriMo, han vuelto a hacer que me pique el gusanillo. Que me entren ganas .Es por eso, que nunca me he dado de baja de ese portal. Porque en el fondo sé, que una vez al año,  alguien me va a recordar lo mucho que me gusta escribir.

Y aquí estoy, pensando si este año, podría…

Leer y Escribir

Leer

Estoy leyendo un ensayo. No es uno de mis géneros preferidos, pero,  en este caso, este ensayo se está convirtiendo en mi libro favorito de este año.

La autora , Irene Vallejo ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ensayo por esta preciosidad : “El infinito en un junco”. Un libro sobre la historia de los libros. Es una aventura, un viaje , un homenaje respetuoso .

Ante la catarata de predicciones apocalípticas sobre el futuro del libro, yo digo: un respeto. No subsisten tantos artefactos milenarios entre nosotros. Algo hay en su diseño básico y en su depurada sencillez que ya no admite mejoras radicales (…) “

Estoy encantada porque aún estoy en la mitad y me queda medio libro de disfrute. Imposible que me defraude.

Escribir

Photo by Florian Klauer on Unsplash

A los que os gusta escribir y os motivan los Concursos Literarios:  La Vanguardia en su sección “COMER”  convoca el Premio Aigua Vilajuïga de Relato Gastronómico.

Gastronomía y Ficción, una combinación inspiradora y…apetitosa.

Relatos extensión mínima de 5.000 caracteres y máxima de 10.000. Hay tiempo hasta el 15 de junio.

Información, aquí.

Mi tenderete de libros.#díadellibro

Confieso que pensaba que los momentos de recogimiento total a los que nos obligó el virus,  me permitiría escribir, actividad que me produce un gran placer y me hace viajar a otros mundos, algo que podía ser terapéutico para mí en esos momentos, pero…no. No me visitaron las musas. Es más, me encallé en varias ideas que han quedado ocultas en carpetas de documentos en mi ordenador. No hay por donde cogerlas… Pero en el pasado, algo escribí, pasándomelo en grande en el proceso.

Hoy es el día de recordármelo en mi tenderete de Sant Jordi, en el Día del Libro. Son los cuentos y novelitas que un día me enviaron las musas . Espero que les llegue el contenido de este post y vuelvan a presentarse por aquí.

Mi tenderete de descarga directa en PDF :

Thriller y asesinatos.

Íncipits.

Un mini-thriller de 80 páginas que va muy en serio.

Va de las frases de inicio de los libros, de bibliotecas y asesinatos.

Aquí un poco de making of.

Descarga en PDF.

La asesina del pollo

Este es aún más cortito ( apenas una treintena de páginas). Lo concebí para ir publicándolo en el blog. Hay humor, pero la pollera es muy perversa, hay que advertirlo.

Descarga en PDF.

La versión más romántica

Te voy a llevar al huerto

La primera. Me inspiró el huerto urbano que cultivé en casa… Mucho amor en las 208 páginas.

Descarga en PDF.

Lo mío con George.

Me lo pasé pipa con esta novela corta “personalizable” en la que, cambiando el nombre de los protagonistas, puedes confeccionar una novela a la medida ( Aquí un ejemplo. Alguien lo hizo). Y sí, va de George Clooney.

Descarga en PDF.

Relatos

Objetos sencillos que tienes en casa

Relatos sobre cosas tan sencillas, como un vaso, una cafetera, una escoba, una lápiz o un sofá que hacen cosas raras, emocionantes …Especiales.

Descarga PDF

Devolución.

70 páginas En la portada se condensa el argumento.

Descarga en PDF.

Este es mi tenderete. ; – )

Feliz Sant Jordi, Feliz Día del Libro .

Photo by Annie Spratt on Unsplash