Desahogo .

La primera no es una queja, es una observación.

Lo demás son quejas. Dicen los estudios que nos quejamos unas 20 veces al día como promedio. Y que es malo. Es un pensamiento negativo. Vale, lo asumo pero voy a quejarme.

Cocina americana: La cocina americana o cocina abierta al salón es una forma de ganar espacio en una casa, aporta la visualidad de un entorno diáfano. Transparente, suelen decir en las revistas de decoración. Me encantan, pero ni la más potente de las campanas extractoras puede evitar que el aroma de la comida que cocinamos impregne el espacio diáfano tan chulo. Según la potencia del extractor, habrá más o menos estela perfumada, pero la hay. Y también depende del plato a cocinar: no es lo mismo coliflor al vapor que un sofritito… Ventilad, abrid ventanas y valorad, seriamente, poner una puerta corredera, transparente, que no lo evita del todo, pero ayuda mucho. Dicho queda.

Comprar online. Hay un producto de perfumería que sólo encuentro en un centro comercial específico. Está lejos de casa así que lo compro online. El pedido contiene cuatro artículos.  Me notifican el regalo de unas muestras. ¡Qué bien! El envío es gratuito y la web me marca el día de entrega en una franja de horario concreta. Puede combinármelo, pero, en ocasiones, el intervalo es tan amplio que me obliga a estar en casa sin poder salir, para recibir el pedido. Lo asumo. Lo que me fascina es que el día acordado llega un producto de los cuatro solicitados. Me llega un mail que me indica lo que está en camino y las fechas de entrega. Un único pedido se convierte en cuatro entregas diferentes y una quinta de regalo, en la que el transportista me entrega una caja de cartón minúscula, que no pesa casi nada. Cuando la abro, descubro las tres muestras diminutas de perfume. Me incomoda mucho pensar que he contribuido a la contaminación del planeta con cinco viajecitos de una furgoneta, por la “comodidad” de la entrega a domicilio que , a la vez ( y valga la incoherencia) no ha sido cómoda porque he tenido que estar atenta a fechas y horarios. Tengo que reflexionar sobre este tema…

Reclamaciones: Marque el 1 si es para esto, el 2 para lo otro y el 3 para lo de más allá. Ahora, introduzca su NIF o número de contrato, vuelva a marcar el 1, 2,3 4,5 (y hasta el infinito y más allá) según lo que sea que consulte o reclame. Tras un ratito con el tema, se puede cortar la llamada (pasa mucho) o bien notificarte que puedes realizar las gestiones en la web. Os aseguro que antes intento, siempre, hacerlo por estos mecanismos, pero esta vez, no puedo. Pues no pasa nada: “Marque 27327000 si quiere hablar con un operador”. Entonces, entras en lo de la musiquita. A veces, te informan de la posición en la que estás en la cola de espera y sigue la melodía. Hay que comentar que, en la mayoría de las ocasiones, son desafortunadas e irritantes. Deberían analizarlo por el bien del consumidor. Tras mucho rato en espera, te vuelven a pedir los datos. NIF, contrato, motivo de la llamada y el operador te indica que te esperes un momento. Más música. A veces, solucionas. A veces, el operador te da una información que no te soluciona. A veces, cuelgas desesperado ante la espera. Y es que el tiempo no se valora como debiera. Ya lo dice el refrán: Vale su peso en oro. Y mientras estás marcando numeritos y escuchas cancioncitas, el tiempo, tu valioso tiempo, va pasando. Se consume. Y no vuelve, eso seguro. Sólo queda sensación de insatisfacción y esa melodía que ya se ha quedado en tu cerebro, debido al exceso de exposición.

Ya me he desahogado…

Vaya semanita…

Esta semana, viene cargadita: comidas de empresa, últimas compras navideñas, el día de la lotería y, en Cataluña, para acabar de rematar, el 21D elecciones autonómicas. Después de todo eso, llegará el fin de semana y ya estamos en Navidad.

He pensado que hubiese sido bueno, que las elecciones fueran ya pasada la noche de los Reyes Magos. Más que nada, para poder utilizar la carta a Sus Majestades y pedir que nos obsequien con políticos profesionales y de nivel. Competentes. Eficientes. Y si puede ser, que los repartan entre todas las ideologías, posturas y bloques para que, con su eficiencia, competencia y nivel, no tengan ningún reparo en hablar de todo y con todos. Y una vez intercomunicados, que fuera posible ponerse de acuerdo en puntos básicos y necesarios para la buena convivencia y la buena vivencia de los ciudadanos, al margen de ideologías, posturas y bloques.

Y como lo de los Reyes Magos dicen que no tiene mucha fiabilidad (he oído por ahí que son los padres), lanzo este post-mensaje-desesperado a los dioses, duendes, divinidades, alienígenas, poderes ocultos, espíritus, y toda aquella entidad que posea “magia” para ver si se puede conceder ese deseo, con carácter de urgencia y aunque sea fuera de fecha.

Quejicas.

 

 

Si veis a alguien con una de estas pulseritas moradas , tenéis que saber que ese alguien está intentando dejar de quejarse.

No hablamos de las críticas constructivas o de esas quejas serias y trascendentales que son necesarias,  si no de esa actitud quejica y , también, criticona y cotilla . Viene a ser la «queja cotidiana»… ¡Qué pereza! ¡Qué asco! ¡Qué rollo!

En Kansas City , hay una organización sin ánimo de lucro- » A Complaint Free World»- liderada por el reverendo Will Bowen que se propone desde el 2006, que unos 60 M. de personas ( su objetivo es el 1% de la población mundial) dejen de quejarse. Asegura que con esta técnica de desintoxicación de la queja , se vive mejor, más y de forma más optimista…La queja es un mensaje negativo y reforzado que va creando impronta en el cerebro. No quejarse, es el antídoto.

Te pones la pulserita y durante 21 días ( es el tiempo mínimo de tratamiento para curar cualquier adicción según los expertos), no puedes quejarte, ni criticar, ni cotillear…Si caes en la tentación, te la debes cambiar de muñeca. Para alcanzar los 21 días sin «quejíos» se estima una media de cinco meses , en los que vas quejándote de forma aleatoria y, por lo tanto, moviendo la pulsera.

Bien, dicho esto, os presento al Reverendo Owen.

Y es que lo ves , y te da la sensación de americanada total, de mucho negocio y de un tipo brillante y descarado al frente del cotarro. Investigando un poco, he descubierto que el dinero fluye de las donaciones pero, sobre todo, por las ventas del libro del Reverendo … Las pulseras se envían gratuitamente a cualquier parte del mundo y sólo se deben pagar los gastos de transporte…Con la tontería, ya se han distribuido más de seis millones de brazaletes morados…

Esta es la zona de packaging de la Organización :

Toda esta historia , hizo que ayer me planteara hacer una prueba empírica de esto de las quejas. Dicen los estudios que nos quejamos unas 20 veces al día de promedio…Cuando lo leí, pensé que eso no iba conmigo. No me considero quejica. Es más, huyo de los que lo son ( incluidos los «yoístas») así que decidí medir mi número de quejíos. En vez de la pulserita morada ( que es lo que te hace recordar tu situación ), me he puesto una azul celeste , de una ONG que trabaja por la conservación de los oceános. Como nunca llevo este tipo de cosas, ya me servía para el objetivo…

Me quejo!No mucho pero… Una camioneta que iba delante de mi coche y se iba parando y… Mirando mi reloj, con el tiempo justo, el carrito a tope y las cajas , también a tope, he resoplado y…Me he encontrado a una conocida, en mi misma situación de cola y nos hemos quejado ( ahí más y todo, te diría)… Serían las quejitas tontas. También he tenido que quejarme del pedido On Line porque me han traido 30 botellas de agua sin gas, en vez de Vichy Catalán ( eso, en mi casa es un sacrilegio y una crisis) y se han dejado las bolsas de basura ( que me hacían mucha falta). Por lo demás, hoy no ha sido un día de mucho quejío pero…me ha demostrado que yo que creía que no me quejaba , me quejo.

Lo peor es que esta terapia, hace que te fijes ( más) en las quejas de los demás. Que si me duele esto, que si mi suegra esto, que mi novio lo otro, el jefe tal… Es cierto que hay mucha quejilla, suelta por ahí.

Así que al final me he dicho, ¡Bien por el Reverendo!. No creo que yo lleve una pulserita de esas pero si que me ha parecido positivo reflexionar sobre el tema .

En fin, no me quejaré más por hoy…

NB : «Quejarse es como el mal aliento: Lo notas cuando sale de la boca de otro, pero no el tuyo propio.»Will Owen

NB 2 : No le ha ido mal al Reverendo…

Peinados de teatro.

 

art5

Hace unos días fui al teatro a ver “Art” . Una comedia (aunque yo diría que es una “comedia-reflexiva”) de Yasmina Reza. Se estrenó en Paris , en 1994 y en ese primer montaje ya ganó tres premios Molière.

Me ha encantado. He visto la versión de Pere Arquillué, Francesc Orella y Lluís Villanueva en el Teatre Goya de Barcelona, pero la obra, traducida a más de 35 idiomas, ya se ha adaptado en muchos países del mundo. La primera vez que se vio en España fue en 1998, bajo la dirección de Josep Maria Flotats, quien también actuaba en la obra, junto a Josep Maria Pou y Carlos Hipólito.Y ha habido más. Arte» ha vuelto en otras tres ocasiones a la cartelera madrileña.

Tres amigos, ante un cuadro totalmente blanco, por el que uno de ellos ha pagado 200.000€. Esta es la idea central de Arte esta magnífica obra que, si os la encontráis en vuestro camino, no dudéis en ir a ver.

art3

Mi experiencia de teatro, por eso, no fue de 10. Y no por la obra, ni por los actorazos. No. Fue por la…infraestructura de visión y la gestión del espacio en mi butaca.

Nada puede asegurarte que vas a tener “un buen sitio” en el teatro o en el cine… Es posible que conozcas el local, que sepas que mejor el palco o la fila 10 y que apliques toda tu pericia para encontrar la plaza más idónea de las disponibles. Te crees que lo has hecho bien y sientes una extraña satisfacción interna cuando te sientas, en tu butaca, dispuesto a disfrutar del espectáculo pero… falta que llegue el resto. Y a ver qué toca delante…

peloteatro

Si se sienta uno de estos chicos altos y espigados, o uno tipo armario, o de estos señores que se mantienen erguidos , en posición de firme, o la señora con el pelo cardado de peluquería a volumetría máxima o la que se ha hecho un moño alto ( viste más)…Si el que tienes delante, es uno de “ellos” no te queda otra que la contorsión mientras dura todo el show. Y si a los de las filas de delante, les pasa los mismo, entonces ya no puedes evitar el estar “buscando el ángulo” sin cesar. Es como un bucle, porque por detrás de tu fila, también pasará lo mismo…

A mí me pasó con una chica con «gracioso recogido con pinza y plumero de pelo» …

In this publicity image released by Fox, the character Marge Simpson, from the animated series, "The Simpsons," is shown. Marge Simpson will grace the cover of the November issue of Playboy, on newsstands Oct. 16, 2009. It's a first for the magazine, which has had everyone from Marilyn Monroe to Cindy Crawford to the Girls of Hooters and even the likes of Jerry Seinfeld on the cover. But it's never had a cartoon character before. CEO Scott Flanders says the idea is to attract readers in their 20s to a magazine where the average reader's age is 35. (AP Photo/Fox)

¿Soluciones?: Elaboración de una lista de peinados con los que no puedes acceder a las localidades de platea (especialmente sensibles al estilo Marge Simpson), segmentación de las localidades según altura ( y en las parejas “asimétricas” , manda el más alto) y , finalmente, colocar barras laterales de contención en las butacas,  para impedir los movimientos de vaivén.

La obra, y pese al balanceo derecha-izquierda-izquierda-derecha, excelente.

Noticias positivas (existen!)

Tengo que admitir que me he vuelto quejica.Que he utilizado este blog para quejarme mucho….

Cuando me disponía a escribir este post, me he dado cuenta que iba ( voy) a cargar tintas contra algo , again. Pero …es que no puedo evitarlo …

quejas y gracias

De momento, esta mañana he salido de mi casa y se me ha manchado el bajo del pantalón y mis preciosas sandalias veraniegas . Mi calle está sitiada por decenas de vallas amarillas , carteles de indicación excepcional, la señal de «calle sin salida» y… enormes zanjas que se han llenado de agua y lodo y ahora son zanjas-barrizal-con-millones-de-mosquitos. Las pasarelas por las que hemos de cruzar la calle son de una pasta terrosa que se queda enganchada a la ropa y a mis preciosas sandalias veraniegas ( sí, lo he repetido).

Así las cosas, cuando he llegado a casa, con las bolsas de la compra, tras hacer varios viajes y sortear el lodazal, he pensado : Voy a cargar contra la zanja en mi blog.

Entonces, he visto a dos niñas jugando. La suerte de que la calle esté bloqueada es que no hay coches en circulación… Vallas y zanjas, sí pero coches , no y los niños pueden jugar sin temor a ser atropellados… 

La niña de la valla 1 decía que era una princesa y que para que la princesa de la valla 2 la fuera a visitar a su castillo,  tenía que atravesar la pasarela. La niña de la valla 2 ha dado unos pasitos y ha llegado al otro lado de la calle, donde su amiga princesa la esperaba en una esquina en la que hay unos escalones y donde había dispuesto un juego de tazas y cosas de plástico para jugar… Esta, claro, es otra visión de las obras y la zanja. Una mirada que, por desgracia, solo pertenece a los niños.

Me gustaría conservar esa capacidad de ver lo positivo. De detectarlo.

200122339-001

Cuando veo las noticias me quedo lela : España y su ridiculez política en todos los ámbitos y en todos los partidos , la UE ( que somos todos) y su crueldad con los refugiados, Siria, El Estado Islámico, Venezuela y su dictador incompetente, etc… El problema es que este «etc» comprende demasiados conflictos, demasiados…

Esto me ha hecho pensar ¿Pasan cosas buenas? ¿Alguién presta atención a lo positivo? . Y antes de escribir está entrada, he buscado alguna web especializada en esto . O sea, una fuente de buenas noticias que mi hiciera olvidar la zanja, la política, el desastre de humanidad…

pos3

Hemos superado la media anual de donantes de médula , se ha firmado la paz en Colombia, gracias a la campaña viral del «cubo de agua helada» se ha descubierto el gen de la Esclerosis Lateral Amiotrófica , un avión ha dado la vuelta al mundo sólo con energía solar, en la India se plantaron 50 millones de árboles en un día gracias a voluntarios,etc… Este «etc» comprende una infinidad de cosas positivas … Hay esperanza.

No diré que,  con esta positividad,  indulte a ninguno de nuestros políticos y su bucle-electoral-de-idiotas pero si que me ha hecho pensar que la zanja de mi calle es…una maravilla .

Algo es algo…; – )

pos1

Estos son los resultados de portales de noticias positivas

http://enpositivo.com

http://www.noticiaspositivas.net

http://noticiaspositivas.org

http://www.sonbuenasnoticias.com

                                                  http://www.cuentamealgobueno.com/

.

 

A la tercera va…

No sé qué va…

No es “la vencida” porque eso significaría que, al fin, consigo el objetivo deseado pero, no sé si en este caso se va a poder aplicar el dicho.

Es la tercera vez que me encuentro con un raya-coches-con-llave. La primera vez, el coche estaba nuevecito … Me fastidió enormemente. Tanto que si me lo/los/la/las llegó a encontrar no sé qué hubiese hecho. Era una versión femenina del Terrible Hulk , sedienta de venganza. Me costó acostumbrarme a la raya…

nic3braya-coches00

La segunda fue menos dolorosa y más pequeña y la pude disimular un poco con esos productos que prometen que las hacen desaparecer…. (No, no desparecen. Ahí se quedan, pero en tono mate.)

Hace poco tuve un percance (otro ser impresentable que me hizo un cruce fitipaldi en una rotonda) con resultado de chapa y pintura para el pobre coche. Total, que las rayas, esta vez sí que desaparecieron… El coche, brillante y pulido, volvía a estar sin ninguna cicatriz.

Hasta hoy.

De un lado a otro. Con saña. Un arañazo blanco y profundo en el fondo negro brillante del coche…

Y brillaba el sol y la raya me susurraba: He vuelto…

hulk1

Por cierto, ¿Alguien sabe si se puede lanzar una maldición desde un blog?…

Tremendo, Lorca.

Tremendo lo de Lorca. Tremendo lo que la tierra hizo hace un año pero, también, tremendo lo que hacen ( o no hacen) los responsables de solucionar la vida de más de 2000 familias , desplazadas desde hace un año, cuando sus casas dejaron de existir. Tremendo.

Hay que repetir la cifra para que cuaje en nuestra mente, afectada por eso de “ojos que no ven…” y por nuestra incapacidad de imaginar el grueso humano que eso significa.

2.000 familias están desplazadas de sus domicilios habituales y 1.200 viviendas por reconstruir.

Si asumimos una media de 3 personas por familia ( que es baja, la verdad), estamos hablando de 6000 personas. Siempre me viene a la cabeza Spencer Tunick y sus desnudos multitudinarios. Sirven para hacerse una idea de la magnitud “humana”.

Aquí, hay 7.000 personas. Barcelona, 2003.

Si piensas que, un año después del desastre natural, ese es el volumen de humanidad que se encuentra sin hogar , te recorre un escalofrío. Más que indignante… Tremendo.

Tremendo el sentimiento de impotencia. Tremendo. Leo que hay familias que pagan sus hipotecas a los bancos, desde sus zonas de desplazamiento forzoso, por viviendas que no existen pero existían. Al banco le da igual ,claro. Tremendo.

Los afectados todavía están a la espera de 230 millones de euros de ayudas que la Comunidad y el Gobierno tienen que pagar a los damnificados.

Y sé que es difícil, en tiempos en los que en la Caja del Estado hay telarañas, pero, oye, que se dejen de coches, diputaciones y privilegios sonrojantes. Dicen los que entienden que eso es pecata minuta, minucia en el problema que abordamos pero , mira, no salvarán el país pero podrían restituir Lorca. Tremendo.

Incompetencia de nuestros gobernantes. Ineficacia de los burócratas. Tremendo, de verdad.

2.000 familias…

Tremendo.

 

 

El «Raya-Coches» ataca de nuevo.

Hace ya un año y medio, escribía que un «raya-coches» había atacado mi recién estrenado coche y me había hecho una  de esas rayas, largas y profundas ( hechas con una llave) que destacaba en todo el lateral ( y más siendo el coche negro…).

Me costó mucho convivir con esa raya. Le apliqué un líquido del color ( supuestamente del coche) y  la raya quedó más negra pero más marcada y más evidente…

Heridas de guerra. Era la primera y el disgusto fue uno de esos extraños ( normalmente no es proporcional al hecho en sí. O sea, te disgusta mucho…) pero pasó y la raya , se convirtió en alguién de la familia .

En un año y medio, le he dado un golpecito al coche( lo de pequeñito, es verdad), al embestir la puerta del garaje de casa simplemente porque yo salía antes de que la puerta se dignara a abrirse… También ha sufrido un ataque de salpicaduras ( mini) de pintura plástica blanca, de un edificio que pintaban cerca de dónde trabajo y que un día, por eso de la brisa marina, el aire empujo aquellas micropartículas a la carrocería de mi coche. Tras varios lavados profesionales y varios caseros ( tipo esponjita y frotando), aún hay motitas blancas pero… Lo conseguiré.

Al margen de estas dos pequeñas incidencias ( y la raya «primera»), el coche tenía muy buen aspecto… Lo pongo en pasado. Hoy, cuando lo he visto a la luz del sol, he observado sendas rayas ( a ambos lados), nuevecitas y recién rayadas , que lo marcan por los laterales … Pensaba que con la primera , había superado lo del «Ataque del Raya Coches» pero, no. No lo he superado… Me ha dado un disgusto. Y una rabia. Y un cabreo. Y una impotencia. Y… (aquí tendría que escribir el peor insulto del mundo. Qué cada cual lea el suyo preferido).

¿Qué motivara a un ser humano a coger una llave y rayar un coche?Si por lo menos vieran mi disgusto, mi rabia, mi cabreo , mi impotencia y mi ( lo que sea) para deleitarse en su obra pero, lo hacen ( supongo que se intoxican de adrenalina y de la mala leche que llevan encima) y siguen andando, como si tal cosa.

Lo primero en lo que piensas es en los «niñatos» pero, hay «raya-coches» de todas las edades. En Santiago de Compostela, detuvieron a una señora que cada mañana, con el carrito de la compra en una mano y un punzón en el otro, se dedicaba a recorrer la calle Altamira y rayar todos los coches que estaban aparcados. Y hace dos días, una chica advierte de otra señora que en el parquing de La Pulgosa ( Albacete), hace lo mismo . Tomad nota si soís de allí…

Hay a los que se lo rayan cada noche ( temas vecinales) y otros, cómo yo, que sucumben en los aparcamientos públicos y/o cerrados y en la calle. Hay muchos de esos ( …ese insulto…) personajes que se dedican a rayar coches , en plan dedicación exclusiva. Ya hay un mercado especialiazdo en «rayas de Coches». Por haber, hasta hay «rayazos» de broma.

Sadismo puro, la verdad…

Descripción del producto

Bromas de  falsos Scratch

Ver la reacción cuando la víctima cree que su coche ha sido rayado!

Cada paquete de arañazos falso contiene 10 pegatinas de vinilo lavable removible. Estos son fáciles de pelar y no se causen daños a la pintura.

car pranks - Joke Car Scratch

 

Espero que a nadie se le ocurra hacerme esta bromita. Estoy en la fase que m-a-t-o !…Nada se puede hacer más que maldecir al (…ese insulto ...), esperar un tiempo y pintar todo el coche y esperar, de nuevo, a que te lo rayen.Cuando entras , esto es un bucle. No sabes los días, semanas , meses que va a estar intacto…

La llave, atacara de nuevo. Cuando menos te lo esperes…

Me solidarizo con todas las víctimas de rayas en los coches y me uno a ellas y os digo, por experiencia propia, que no la intentéis reparar… Cuando sea, ya pintaréis el coche…Ánimo y paciencia.

El número maldito: 983441800 (siguen).

Empezaba este post, hace un año, con el número maldito 983441800 y sus llamadas extrañas , con silencios, músicas o colgando directamente.

Vuestros comentarios a lo largo de este tiempo, confirman que siguen habiendo llamadas de este número y que …todo sigue igual. Es como un bucle eterno … Ayer, más de un año y medio después , recibo la llamada. La configuré con sonido de alarma de buque mercante y un gran «NO» como identificador del comunicante. Ni me acordaba de ese sonido… Estaba con un amigo que ha insistido en llamar al número ( a mí me produce terror ; – ) )para pedir que me incluyan en su «Black List» o Lista Robinson o cómo se llame, para eliminar mi número de sus bases de datos. Confirmo que las llamadas se realizan desde YOIGO. Supongo que un problema para los que viven en el área de Valladolid, ya que el prefijo es el mismo …

Hemos llamado : te atienden amablemente y te dicen que sí, que te borrarán de su base y dejarán de importunarte. Cuelgan sin pedirte el número de teléfono en cuestión ( llamábamos desde un fijo , diferente al número atacado, mi móvil) y se quedan tan anchos.

No sabemos si nos cobran algo por las llamadas, si es bueno contestar ( para engañar a su robot o acabar con la paciencia del teleoperador) o dejarlo sonar ( lo que hará que el robot te identifique como número «viable» para el acoso hasta que contestes o bien, te borren definitivamente, por cansancio )…Finalmente, yo me decanto por lo de configurar ese número de teléfono en una Black List o dejarlo con un NO bien grande y NO contestar jamás…

Es lo que haré hasta que se acabe el bucle o…hasta que esto lo paren los que deben y defienden al consumidor en este país.

¿Me oyen?…

………………………………………………………………………………………………………………………………..

 

El número maldito, ese 983441800 ha aparecido hoy, de nuevo, en la pantalla de mi teléfono.

Llevo dos días sometida al acoso de estos psicópatas, primero confundida , ahora cabreada pero…sigo indefensa. No van a parar nunca…Han contratado máquinas que son capaces de insistir hasta el límite de la tortura y, yo y mi número de móvil, hemos caído en sus garras.

Una vez te llama el número maldito, no tienes escapatoria . Actúan dejando llamadas perdidas que, tú, incauto , devuelves pensando que es alguién que te busca. Y sí, te buscan pero no para lo que tú crees. Aún no sé muy bien que quieren de mí. Las llamadas perdidas se suceden con frecuencia ( les he puesto un tono de alarma de submarino con el mensaje NO CONTESTAR que, acabaré quitando porque cada vez que suena me pone de los nervios). Si contestas, no te contestan. ¿Mosqueante, no?. Si devuelves la llamada, o el número no existe , o no hay nadie al otro lado del aparato o oyes voces fantasmales ( los ecos de las teleoperadoras) o una alocución en inglés… Pero nadie sabe nada. Han llamado a un montón de gente y aún no hemos descubierto que es lo que quieren los psicópatas del número maldito.

Lo mío empezó ayer. Llamada perdida. No reconozco el número y paso. Otra llamada perdida. Pienso que ese «alguién» está insistiendo y le devuelvo la llamada. Se descuelga pero no oigo nada. Esta mañana, otra llamada perdida. Paso de nuevo. Ya me empieza a parecer raro. Nueva llamada que alcanzo, rauda y veloz, descuelgo y el silencio… Me llaman dos veces más. Entró en Internet y tecleo el número 983441800 . Más personas con lo mismo. Atacadas por el número maldito.

De todas las posibilidades , esta parece pausible :

Se trata de una operadora telefónica ( he leído de casi todas).El por que no contestan es por que usan sitema de llamada llamado Altitude, que no espera a que la operadora cuelgue una llamada para realizar la siguiente, si no que calcula el tiempo medio de llamada y cuando esta proximo al fin, comienza a llamar al siguiente numero.

Cuando la operadora tarda mas de lo normal, te encuentras con que el siguiente numero ya ha descolgado, y claro, no hay nadie detras por que esta con la llamada anterior, y hasta que no la cuelga no se pone con la siguiente.

Así que es un cruel, perturbador y tenaz spam telefónico, de esos que están prohibidos desde el 1 de marzo .

Faltara ver la factura para saber si , cada vez que hemos devuelto la llamada o al responder a la susodicha, algo sobrenatural se ha activado y hemos sido víctimas de un fantasmagórico timo , a razón de 1 € por microsegundo de respirar al auricular.

Advertidos estaís los que aún no habéis sido atacados : 983 441 800 ( y acabado en 200/ 300/ 400, según he leído en los foros).

Actualización a Septiembre del 2010 : Acababa el post diciendo : NO CONTESTEÍS. OBVIAR EL TELÉFONO. NI LO MIREÍS. Sólo, así, podreís salvaros… pero , tras leer los comentarios que ha generado este post y experimentar la «solución» en propias carnes, lo que hay que hacer es todo lo contrario : LO DESCOLGAÍS y, esto es importante, LOS DEJAÍS COLGADOS EN EL VACÍO TELEFÓNICO UNOS MINUTOS ( puedes poner el móvil a lado de la tele , por ejemplo, con el peor programa que se te ocurra…) . Así, parece que captan la intención ( si es humano el que llama) o captan la respuesta ( si es un robot) y te eliminan de las bases de datos que utiliza para hacer telemarketing…

Gracias a todos los que nos habéis dado la respuesta al problema! que, por lo visto, sigue en pleno apogeo…

Un raya-coches me ha atacado.

Hoy he descubierto una de esas rayas-de-llave-de-un/a-gilipollas en la puerta de mi coche.

Casi a un año de su estreno, había conseguido olvidarme de que existen esos gilipollas sueltos por ahí. Los primeros días  estaba ,con el alma en vilo , esperando la raya de marras ( mis dos coches anterioresya  habían sido agredidos ) pero , al pasar el tiempo y ver que no pasaba nada ( carrocería impoluta), me había relajado…

Hasta esta misma mañana en la que la raya ha sido descubierta y, tanto por su longitud como por su profundidad, ha sido la causante de uno de esos disgustos extraños. Son unos segundos ( o minutos) de rabia e impotencia que se repiten durante unas 48 horas, cada vez que ves la raya… Después, con el disgusto a cuestas , te acostumbras a tener la marca del gilipollas y la obvias de tu mente…Pero , en estos momentos, estoy en la fase de mitigación (pero con la raya aún muy viva) así que, a intervalos marcados por el recuerdo, me siento cabreada. Furiosa. Indignada.

Como siempre, este Blog Imperfecto me sirve de desahogo. Y me une a la multitud de seres humanos que buscan consejos en los foros de Internet, preguntando como «reparar la raya» sin «pintar el coche». La mayoría de expertos coinciden que la segunda opción es la única válida. De todas formas, se comenta que hay un reparador de rayas en el Carrefour que funciona bastante bien. Yo, me quedaré con ella. No creo que la intente reparar y no creo que pinte el coche… ya ha sido profanado y aunque me fastidiaran las siguientes rayas ( hay mucho gilipollas suelto por ahí), la primera es la que duele más.

Por eso, de todas las respuestas que he leído para ver si se podía reparar la raya me quedo con una que decía algo así : » Sólo se va si le das con la sangre y las visceras del ( él o ella) que lo ha rayado»…

Grrr!!!