Tengo una cierta fascinación por las botellas… Colecciono botellas de agua y me gusta curiosear el diseño de los envases. En los últimos tiempos, me quedo encandilada en las secciones de ginebra y vodka , destilados que se la juegan con botellas preciosas…Queda raro quedarse delante de esas estanterías, como embobada, observando las botellitas de alcohol…Lo sé…

Pero hay dos botellas que son “míticas” en este mundo del apasionado por las botellas. Una, evidentemente, es la de la Coca Cola.

La famosa botella “contour” , que se dijo que imitaba la figura de Mae West. En realidad, la botella está inspirada en una vaina de cacao , ya que buscando inspiración para el diseño, se buscó la imagen de los ingredientes y se confundió coca con cacao… De Mae West, nada de nada. Cacao.

La botella se empezó a fabricar en 1915 y fue patentada por Alexander Samuelson, de origen sueco pero afincado en Estados Unidos. Este señor parece ser el diseñador de una botella que nació bajo las consignas de ser reconocible en la oscuridad (qué bueno) e, incluso, hecha trizas (ya, total).

La otra botella de la que quiero hablaros es la de Anís del Mono.

El origen de ese grabado de rombos, proviene de una copia de un diseño de una botella de perfume. Vicente Bosch, propietario de una destilería, vio el perfume en la Plaza Vêndome , París . La compró para copiar el grabado ( dicen que el perfume, se lo regaló a su mujer). El origen del nombre tiene varias teorías : la más simpática dice que en uno de los barcos en los que les enviaban la materia prima, apareció un mono que ya se quedó por la fábrica… Otra, asegura que es un guiño «creacionista» a las teorías evolucionistas de Darwin, en boga en esos momentos. Vale.
Lo curioso de esta botella es su versatilidad. Para perfumes, para anís y…¡como instrumento!
Se han cantado millones de canciones, villancicos y malagueñas, al son de la botella, rascándola con una cuchara o un cuchillo o…lo que fuera…

Por cierto, si pasa algo en este mundo que solo permita comunicarnos con mensajes en botellas ( para tirarlos al mar) , sabed que estoy bien provista. ; – )

Compartir, imprimir y bla, bla, bla...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...