El vendedor silencioso.

Packaging : referido al envase o embalaje.Es el último punto de contacto que busca atraer a los consumidores.Y se pueden hacer cosas como estas.

Focos/Bombillas.

Lana.

Chocolate.

Bastoncillos.

Se le conoce como el vendedor silencioso.

Sardinas enlatadas : – )

 

Un millón de fotografías.

Unsplash es un magnífico banco de fotos libres de derechos de autor (puedes descargar, copiar, modificar, distribuir, realizar y usar las fotos de forma gratuita, incluso con fines comerciales).

Una comunidad de más de 75.000 fotográfos del mundo ( profesionales, por ocio y amateurs) que comparten sus excelentes trabajos gratuitamente.

Las fotos son de alta resolución y mucha calidad. Antes de ser aceptadas, pasan por un proceso de revisión.

El pasado mes de julio, llegó al 1.000.000 de fotos.

 

Photo by Greg Rakozy on Unsplash

NB : Esta foto de Greg Razoky es la más descargada de la plataforma.

Píldoras para un miércoles de noviembre.

Esto es muy simple : Fork you…Muy de moda , en estos últimos tiempos.

fork-you

Este, por sonrisa fácil con un recurso muy sencillo. Hace gracia, mientras no tengas que romper el cristal…

emergencia

No es un modelo a seguir, lo sé. Lo admito. Manolito es malo pero… confieso que, a veces, me gustaría saber kárate.

aprende_karate

Estaba claro… Había letra pequeña…

politico-2

Creatividad extrema para ascensores….; – )

ascensor

Y…más creatividad. Esta vez, de escape.

escondite

Sin comentarios. Bueno, sí: Quiero una!

almohada

Y,  el último: Un unicornio.

Existen.

unicornio

No hay que copiar!!!!

El secreto de la creatividad es saber cómo esconder tus fuentes”. Dicen que esta es una frase de A.Einstein y resulta que hay un blogger francés que se la ha tomado en serio y está empeñado en destapar todas esas fuentes.

Desde 1999, Joe Lapompe, es el justiciero de la creatividad. Va buscando plagios o lo que algunos llaman “Inspirarse en otros” en el mundo de la publicidad.

Un personaje reconocido (y temido) en su sector. Su trabajo para desenmascarar la falta de creatividad, lo hace enmascararse a él, literalmente. En los eventos a los que asiste, va así…

Aquí tenéis algunas de sus “comparaciones”. Las publica en su blog y los visitantes pueden votar si lo consideran plagio o no…

Claro – Second hand school supplies – 2015
“Do not disappoint who needs it”
Agency : 6P Marketing & Propaganda  (Brazil)

Anaya For President – 2018
“We have 3 priorities : education, education, education”
Agency : Unknown ? (Mexico)

Peugeot Elystar – 2004
Source : Coloribus
Leo Burnett (Germany)

Road Safety – 2017
EPICA AWARDS SILVER
Ag : Scholz & Friends (Germany)

ESPN TV Channel “all day, everyday” – 2008
Source : Cannes Lions BRONZE
Agency : Saatchi & Saatchi (Singapore)

Century Link “300HD TV channels” – 2017
Source : Luerzer’s Archive
Agency : Arnold, Boston (USA)

 

 

 

El chocolate honesto y otros.

¿Cómo diferenciar un producto entre otros muchos que se le parecen o son lo mismo? ¿Cómo atraer la atención del consumidor en el lineal? ¿Cómo hacer que elijan tu lata de sardinas y no otra?

Pues a mi esta, me llamaría la atención, la verdad.

Otras genialidades del packaging:

Los cacahuetes con compartimento para las cáscaras.

Las flores en bolsa.

La pasta, en dosis, para no equivocarse en la proporción. Genial.

Los bastoncillos para los oídos que da pena utilizar.

Las bambas , en su bolsa-bamba.

Y mi preferido : El chocolate honesto . Te informa de lo que hay y tú, eliges…

 

 

 

 

 

 

 

 

El asesino de cebollas.

El arbolillo de navidad que descansa, tras sacarse las guirnaldas y la estrella que lo corona.

O el «adorno estrella», el más famoso del lugar y admiradísmo por las bolas de los árboles de navidad. Vamos, no paran de pedirle autógrafos…

Fuera del tema navideño ( no he podido evitarlo) os quiero mostrar otras fotos.

Un bote de somníferos, muy, muy dormilón.

O , un saquito de té, al que le da por relajarse…dulcemente.

El «artista» del alambre se llama Terry Border.

Este fotógrafo americano, vuelca su creatividad en las cosas más sencillas del mundo , dobla alambre y le añade  mucho humor. Recoge su trabajo en el blog «Bent Objects»  .

Con sus cosas de cada día, tuneadas y en contexto,consigue que sonrías…

Sólo una cosa más, para acabar.  Todo apunta a que Terry Border es un tipo simpático, que es capaz de ver a un iceberg en un cubito de hielo pero…Se dice, se comenta, se rumorea por ahí  que … Terry Border es un asesino de cebollas!!! ; – )

 

 

Sin árbol.

Los abetos de navidad están aterrorizados.

Saben que llegan los tiempos en los que los humanos los van a cortar o a trasladar a lugares en los que les cuesta adaptarse. Después, los llenarán de bolas , adornos y guirnaldas de colores brillantes . Además aplastaran las ramas superiores con una estrella que nadie sabe colocar bien…Es por eso, que han liberado comandos informativos, que intentan hacerse oír para exigir una Navidad sin abetos mutilados o secos. Si veis una ramita como esta, acercarla a la oreja. Es un piquete informativo de los abetos…

En realidad, es un buen momento para plantearse lo del abeto navideño. A mí me encantan pero…El año pasado, se perdieron ( acabaron en el vertedero), dos millones de abetos, en España…Por tenerlo una semana en casa… Los ecologistas tampoco recomiendan los de plástico ( por el proceso contaminante que acarrea su fabricación) pero aconsejan que si ya tienes uno, no lo cambies. No compres otro.

Una “Navidad sin árbol de Navidad” , no quiere decir una “Navidad sin árbol de Navidad”. Puedes tener un árbol, sin tenerlo. Es una cuestión de imaginación…Aquí os dejo unos árboles sin árbol, para ir pensándolo…

 

 

 

 

 

Un poco de «Art» (de Street y de Interior)

Street

Del artista indio Daku. Arte de luz y sombras.

 

En Buenos Aires (anónimo)

De Interior.

En la Cité Internationale Universitaire deParis.

El artista ucraniano Pavel Vetrov, ha decorado al 50% con graffiti.

Y , aunque me gusta mucho un mundo colorista, me pido la mitad blanca… ; – )

Reinventando las cosas…

Uno de los retos más apasionantes del diseño industrial en estos tiempos, es la «reutilización». Además de todos los conceptos eco-friendly que se pueden aplicar, hay un plano puramente creativo que estimula a los cerebros más plásticos: dotar a un objeto,  ya funcional, de una funcionalidad distinta y viable.

Tienes los algodones de baño en una cajita monísima. O en un contenedor específico para ese menester aunque también puedes ir a la cocina y …

O, buscas un perchero que quede divertido y sea económico…También, en la cocina hay algo para eso…

Estas mentes del diseño,  analizan el objeto y se preguntan : ¿Sirve para algo más? ¿ Puedo hacerlo más sencillo, más útil?

Ejemplos ( geniales):

El helado del verano , con ese calor achicharrante que te obliga a ingerirlo a toda velocidad para que no se desintegre en tus manos…

Esa botella de agua y sus vasos, especialmente diseñada para llevarla en una sola mano…

Y, finalmente, una idea que me asombra por su simplicidad total. Es acerca de un estropajo. Esos que cuando se guardan, húmedos, se ponen feos y mohosos. Esos que acaban encima de la pica, en un porta-estropajos ( que, sinceramente, no suelen ser muy bonitos).

Reinventando el estropajo…

Sea por mejorar su funcionalidad o por dotar al objeto de una nueva, me parece fascinante esa plasticidad del cerebro para buscar las soluciones creativas ,como sólo lo sabe hacer el ser humano transformando las cosas…

Reinventemos.

 

 

 

 

 

Tienes cara de helecho…

Esta es una idea muy original  (que si uno tiene tiempo) puede recrear para regalar…Una planta que tiene la característica de crecer de un careto.

La idea es del estudio de diseño y publicidad Good de Kazajistán ( la creatividad no entiende de fronteras ) que experimenta con la síntesis de imágenes en objetos de uso cotidiano.

En este caso, con un sencillo sistema de «fusión» adapta los rostros a la planta que, se convierte en una parte más de la anatomía facial, consiguiendo un resultado que puede ser divertido o elegante…

o…

La impresión de imágenes en objetos cotidianos se convierte en un juegopara estos creativos , decididos a sacar el máximo partido a la facilidad que tenemos , hoy en día, para tratar e imprimir fotos en los más variados formatos y calidades .

Este es otro ejemplo: unas palas/ raquetas.

Muy impactante es la campaña que diseñaron para los cascos de moto Helmet, bajo el lema de «Cuida tu cabeza». Os dejo un ejemplo del espíritu de esta colección de cascos …

Y, para finalizar, las instrucciones por si alguién se anima a experimentar con las macetas de caras.

N.B : Es una buena idea para decorar una mesa de cumpleaños con la cara del homenajeado en la maceta y buscando un efecto loco con la planta …El helecho pinta bien…