#Encasa ( lo de la distopía 2.)

La escasez lo convierte en valioso ( y el ser humano, lo codicia)

Empezaron a escasear las palabras. Existían muy pocas y muy pocas personas, capaces de producirlas. Fue cuando emergió la verdadera naturaleza humana: cuando empezaron a escasear las palabras, es cuando se hicieron tan valiosas…

Lo mismo había ocurrido con las patatas…En los libros de recetas que se conservaban del siglo XX, las patatas estaban consideradas como una guarnición muy común y frecuente. En el siglo XXIV, después del gran exterminio del tubérculo por culpa de una plaga de “comepatatas voladoras” especialmente virulenta, la patata se consideraba un manjar exquisito, al que sólo los más privilegiados podían acceder. Eran célebres las fuentes de patatas fritas que se servían en los salones de la Élite…

Con las palabras pasó lo mismo que con las patatas. El arte de las palabras escritas, se convirtió en un lujo a disposición de los poderosos. Gracias a la avanzada tecnología neurobiológica, el ser humano no había perdido la capacidad de comprender las palabras pero era incapaz de paladear su belleza. Las personas de la llamada Élite podían acceder a ellas pero debían ser reprogramadas neuronalmente para entender el idioma en el que estaban escritas. Con dinero y poder, se adquirían las palabras…

En el siglo XXIV si tienes patatas y palabras estás en lo más alto del status social. En la Élite…

 

NB : Podeís cambiar las patatas por mascarillas y ya lo tenemos actualizado…

#Encasa (lo de la nueva normalidad. )

Ya lo habréis oído muchas veces estos días : “Desescalada hacia la nueva normalidad”. Una frase que , aunque esté construida con palabras que no existen o con conceptos contrapuestos,  se comprende automáticamente.

Curiosamente “Desescalar”no es una palabra que exista en español. La Real Academia de La Lengua Española, propone utilizar “rebajar, disminuir , reducir “. La normalidad , cuando se convierte en nueva deja de ser normalidad, pero, en ambos casos , lo hemos entendido .

Photo by Daniel von Appen on Unsplash

Los sinónimos que nos propone la RAE, no me convencen. Acepto “Desescalada” como animal de compañía. Ahora bien, a la “nueva normalidad” que la llamen “nueva realidad”. Ya se intuye que viviremos una realidad distinta durante un tiempo  ( ¿hasta que exista una vacuna?) . Podría convertirse en normalidad, precisamente con el paso del tiempo, aunque espero que no.

Lo que yo espero es que , un día, aunque sea más tarde de lo que deseamos , volvamos a lo de antes y, fíjate, lo llamaremos “los buenos tiempos” porque resulta que no éramos conscientes de lo buenos que eran…

#Encasa ( lo de los cansinos.)

 

Photo by Andre Hunter on Unsplash

Incluyo en este grupo, recién inaugurado,  de cansinos a todos esos periodistas ( que lo dudo), analistas, opinólogos, sabelotodo, soberbios que critican duramente, no aportan soluciones y, lo peor, informan sin profesionalidad lo que contribuye a emponzoñar más el ambiente. Odio. ¡Venga! Estos listos no han leído bien a la sociedad : no han sabido ver que nos queremos.

En #Confinamiento desescalado, abogo por el apagón informativo. No los voy a escuchar, ni a ver. Sólo lo justo y seleccionado,  para saber que las cosas van mejor, que no hay más muertes (dolorosas para todos, aunque no nos conozcamos), que hemos resistido y que nos seguimos queriendo.

Y cuando esto pase, aún impregnados de esta conciencia colectiva y solidaria, apartemos de nuestra vida , a esos haters profesionales.

Con todo el amor lo digo… ; – )

Photo by John Bussell on Unsplash

#Encasa ( lo de las madres.)

Hoy es el Día de la Madre Más Madre que Nunca.

Sobre todo, para la generación que tenemos madres, ya mayores y que están confinadas en soledad , a las que hace ya siete semanas que no podemos abrazar .

Esas madres , que son más madres que nunca, a las que felicitaremos por teléfono o por videollamada con la esperanza que , muy pronto, podamos olvidar los móviles y darles ese beso , esos besos, que se nos van acumulando, a la espera de ser usados.

Photo by Jon Tyson on Unsplash

#Encasa ( lo de la Operación Bikini.)

Del confinamiento se puede salir de tres formas :

  • Todos más guapos.
  • Más o menos igual.
  • Como botijos.

¿Os acordáis de la “Operación Bikini/Bañador”. Un concepto que ahora parece lejano en la historia. Su importancia se ha desvanecido…Si todos estamos bien (sanos) , importará poco lo del bikini/bañador.

Y si lo piensas, para ir a la playa así… ; – )

#Encasa ( un relato.)

Urgente : Se busca decorador de interiores.

Superado por todo lo que acontecía , un día me sorprendí pensando hacia dónde iba y qué sentido tenía todo el conjunto…Hice eso que me habían aconsejado : meditar. Vacié mi mente y me dejé ir, suavemente…

Me vi por primera vez…Viajé a mi interior. ¿Y qué me encontré? Un espacio en el que resonaba el eco. Ya que estaba ahí, me di una vuelta completa y husmeé en todos mis recoveco. Estaba muy vacío, pero era blanco y diáfano y tenía posibilidades. Eso me reconfortó : había una esperanza.

Sólo tenía que decorarlo. Tenía que llenar mi interior de cosas bonitas …

El ladrido del perro del vecino me sacó de mi estado de éxtasis visionario. Busqué en Internet “decorador de interiores especial” . Encontré uno que se publicitaba como “Decorador de almas y con alma “y pensé que había dado con él.

Me equivoqué.

El intrépido decorador , colocó una lámpara en mi salón y convirtió mi casa en un bosque, pero …mi interior sigue vacío. Vuelvo cada día con la esperanza de que se empiece a llenar , que aparezca todo lo bello que dicen que esconde la vida y que está, allí,  oculto a mi escrutinio.

Sigo buscando un decorador de interiores .

NB : Lámpara  “Forms of Nature”  de Thyra Hilden and Pio Diaz.

#Encasa ( lo de pintar 5.)

Entre cuerdas.

Es otro bastidor reciclado .

 

Un cuadro cambiante : las cuerdas son extraíbles ( por si con el tiempo, apetece más una visión minimalista). Las he pegado por detrás con cinta de papel ( pensé en la cinta americana, pero podría dañar el lienzo al sacarla) y, después, para que no se vea la chapuza -no ha quedado muy estético, pero queda contra pared-lo he cubierto con papel de embalar.

El cuadro va acompañado de una bolsa con pinzas de madera y notas en blanco y es que este es un cuadro multiusos.

Puedes dejar mensajes, recordatorios, citas, etc.

 

#Encasa ( lo del aplauso 2.)

En el momento del aplauso, contacto con los vecinos del edificio de delante. Sobre todo, con los habitantes del primer piso. Son un matrimonio, de edad avanzada. Los conozco de vista, pero nunca había interaccionado con ellos.

Las persianas del piso están cerradas durante todo el día, hasta las ocho menos cinco, hora en la que empieza el movimiento.  Suelen ir un poco descompasados : primero sale ella y empieza a aplaudir y al cabo de unos segundos, aparece él, con un radio casette de los antiguos, que coloca encima de la barandilla. Le da al play ( a veces le cuesta varias veces que aquella reliquia funcione correctamente) pero, cada tarde consigue que suene el “Resistiré” en la calle.

Photo by Abderrahmane Meftah on Unsplash

Cuando ya están los dos, les saludamos en la distancia y ellos nos devuelven el saludo. Los acompañamos , aplaudiendo, durante toda la canción y, me hace mucha gracia porque cuando ya acaba, el hombre tarda un poco en darle al stop y se oye la voz de un locutor de radio. Me lo imagino grabando en una cinta, la canción que estaban poniendo en la radio, como en los viejos tiempos, pendiente del final para que no se colara la pista de voz…

Uno de los días, cambió la rutina : se abrieron las persianas y salió él con su radio, pero a ella, no la veíamos. Nos dio un vuelco el corazón , pensamos que le había pasado algo. Hubo un suspiro colectivo cuando la vimos salir, más tarde, pero en perfecto estado.

No sé sus nombres, no sé quién son, pero ya forman parte de mi confinamiento con el tamiz emocional.

Los conoceré.

Queda un día menos.

#Encasa (lo de la luna 2.)

Definitivamente, el cielo está mucho mas nítido, apenas hay estelas de aviones y las nubes parecen las de las montañas de Heidi.

Cuando se pone el sol, empiezan a visualizarse las estrellas y, en estos días, la conjunción de la luna con Venus, el planeta más brillante del cielo.

En plan astrológico, se ve que esta disposición de los astros anuncia buenos augurios. Cualquier cosa que signifique que todo va a mejorar, es bienvenida en este blog.

NB : El brillo de Venus se debe a que este planeta está completamente rodeado de nubes espesas de dióxido de carbono y refleja aproximadamente el 75% de la luz solar.

 

#Encasa ( lo de unsplash.)

Magníficas fotos bajo la etiqueta #Covid19, del portal de fotos libres de derechos  Unsplash .

Photo by Edwin Hooper on Unsplash

Photo by Daniel Tafjord on Unsplash

Photo by m on Unsplash

Photo by Jon Tyson on Unsplash

Photo by Crawford Jolly on Unsplash