#NuevaRealidad (el turno.)

Por fin ha llegado nuestro turno. Nos ha tocado la tercera semana de julio y podemos elegir entre cuatro zonas del país.

Estamos en plena fase de discusión familiar sobre qué zona elegir y nos tenemos que dar prisa porque lo debemos comunicar en un plazo de 24 horas desde la recepción del QR con la asignación del turno.

Los más jóvenes quieren playa. Los más pequeños , montaña. Otros dicen que lo que nosotros queramos y a mí me gustaría visitar una de las propuestas de museos.

Ya nos hemos acostumbrado a los turnos.

Nos hemos acostumbrado a todo.

Vivimos en el interior de nuestras casas y apenas salimos a la calle. Las unidades familiares son más grandes y no sólo están compuestas por la familia, como antaño. Ahora, los grupos los conforman las personas que se eligen de forma recíproca para socializar. También las casas son de mayor dimensión. Todos los espacios se han aprovechado para hábitats cerrados.

Las calles ya no son como las recuerdo en mi adolescencia.

Mi adolescencia… En ese momento tan vital, empezó todo. Un virus, confinamiento, mascarilla…Todo lo que yo conocía, empezó a cambiar. Y llegaron otros virus y , con ellos, nosotros llegamos hasta aquí.

Hasta el momento en el que nos hemos acostumbrado a vivir confinados y en el que esperamos “el turno”…

 

 

#Encasa ( Fase 1)

A partir de mañana, los que faltábamos ( Madrid, Barcelona , Castilla y León) pasamos a la fase 1.

 

Tengo sentimientos encontrados ante este paso de fase.

Lo bueno : las noticias respecto a la disminución de contagios y fallecimientos; el resultado objetivo de que el confinamiento ha dado resultado porque, la gran mayoría de la gente ha actuado con responsabilidad; vamos a ver a familia y amigos y los pequeños negocios tendrán un mínimo respiro…

Lo malo : la falsa sensación de seguridad que da el paso de fase. Nos está avisando de ello el personal sanitario y parece que, tras dejar de aplaudir, hemos olvidado lo importante del mensaje del que lo ha vivido en primera línea. Creemos que estamos venciendo al virus ( por fases) y lo que estamos haciendo es contenerlo. Eso no significa que el virus no esté circulando por nuestras ciudades. Significa que hemos puesto medios para no contagiarnos . El bicho sigue por aquí hasta que la ciencia no lo remedie y por eso es estremecedor ver algunas imágenes como las de la playa de la Barceloneta o las terrazas a reventar de algunas ciudades españolas ya en Fase 1 y que se disponen a pasar a la 2.

Entraré en la Fase 1 con prudencia. Aprovechando lo bueno, pero con la distancia de seguridad. Con la mascarilla y con el lavado profundo de manos. Con mucho respeto a las normas y cuidado. Mucho, mucho cuidado para no volver atrás.

Vamos a por ello.

Photo by Anshu A on Unsplash

#Encasa ( lo de las fases.)

Fase 0

A punto de pasar a  la Fase 1.

Ya en la Fase 1.

 

 

Fase 2!

Fase 3 ( inicio de desfase total)

La Fase 4 ni me la puedo imaginar… De momento.

#Quedaundíamenos

 

 

#Encasa ( lo del pesimismo.)

Esta semana, por primera vez, he tenido sensaciones negativas. Es curioso que, tras ocho semanas de confinamiento,  estables emocionalmente y ante los buenos datos sanitarios que estamos teniendo en los últimos días , en vez de estar pensando que esto de la desescalada va en serio y vamos bien, me rodea una atmósfera extraña.

No es una cuestión de pánico. Mis miedos son moderados y no me han desestabilizado . Creo que , como todos, me estoy acostumbrando a salir a la calle con la mascarilla, a las medidas de seguridad y a todo ese nuevo estilo de vida que tenemos que adoptar obligatoriamente.

Lo de la “irrealidad” fue al principio. Y lo de la hiperactividad . Ya me he aposentado en esta realidad de ahora, pero con un cierto desasosiego. Y es que , para afrontar esto , necesito respuestas que , de momento, no existen.

No me quiero ni imaginar como se sentirán los que las están buscando, aunque con la presión por la magnitud de las preguntas y el tic tac del reloj, supongo que no tienen ni tiempo para dejar que les aceche un sentimiento frustrante.

Yo tampoco voy a dejar que me ronde. Por eso escribo este post: para que mi pesimismo extraño, se entere que ya lo he detectado .

Debe abandonar , de inmediato,  esta fase de acercamiento.

No lo quiero.

Photo by Elliott Stallion on Unsplash

 

#Encasa ( lo de las madres.)

Hoy es el Día de la Madre Más Madre que Nunca.

Sobre todo, para la generación que tenemos madres, ya mayores y que están confinadas en soledad , a las que hace ya siete semanas que no podemos abrazar .

Esas madres , que son más madres que nunca, a las que felicitaremos por teléfono o por videollamada con la esperanza que , muy pronto, podamos olvidar los móviles y darles ese beso , esos besos, que se nos van acumulando, a la espera de ser usados.

Photo by Jon Tyson on Unsplash

#Encasa ( lo de la Operación Bikini.)

Del confinamiento se puede salir de tres formas :

  • Todos más guapos.
  • Más o menos igual.
  • Como botijos.

¿Os acordáis de la “Operación Bikini/Bañador”. Un concepto que ahora parece lejano en la historia. Su importancia se ha desvanecido…Si todos estamos bien (sanos) , importará poco lo del bikini/bañador.

Y si lo piensas, para ir a la playa así… ; – )

#Encasa ( lo del aplauso 2.)

En el momento del aplauso, contacto con los vecinos del edificio de delante. Sobre todo, con los habitantes del primer piso. Son un matrimonio, de edad avanzada. Los conozco de vista, pero nunca había interaccionado con ellos.

Las persianas del piso están cerradas durante todo el día, hasta las ocho menos cinco, hora en la que empieza el movimiento.  Suelen ir un poco descompasados : primero sale ella y empieza a aplaudir y al cabo de unos segundos, aparece él, con un radio casette de los antiguos, que coloca encima de la barandilla. Le da al play ( a veces le cuesta varias veces que aquella reliquia funcione correctamente) pero, cada tarde consigue que suene el “Resistiré” en la calle.

Photo by Abderrahmane Meftah on Unsplash

Cuando ya están los dos, les saludamos en la distancia y ellos nos devuelven el saludo. Los acompañamos , aplaudiendo, durante toda la canción y, me hace mucha gracia porque cuando ya acaba, el hombre tarda un poco en darle al stop y se oye la voz de un locutor de radio. Me lo imagino grabando en una cinta, la canción que estaban poniendo en la radio, como en los viejos tiempos, pendiente del final para que no se colara la pista de voz…

Uno de los días, cambió la rutina : se abrieron las persianas y salió él con su radio, pero a ella, no la veíamos. Nos dio un vuelco el corazón , pensamos que le había pasado algo. Hubo un suspiro colectivo cuando la vimos salir, más tarde, pero en perfecto estado.

No sé sus nombres, no sé quién son, pero ya forman parte de mi confinamiento con el tamiz emocional.

Los conoceré.

Queda un día menos.

#Encasa (lo de la luna 2.)

Definitivamente, el cielo está mucho mas nítido, apenas hay estelas de aviones y las nubes parecen las de las montañas de Heidi.

Cuando se pone el sol, empiezan a visualizarse las estrellas y, en estos días, la conjunción de la luna con Venus, el planeta más brillante del cielo.

En plan astrológico, se ve que esta disposición de los astros anuncia buenos augurios. Cualquier cosa que signifique que todo va a mejorar, es bienvenida en este blog.

NB : El brillo de Venus se debe a que este planeta está completamente rodeado de nubes espesas de dióxido de carbono y refleja aproximadamente el 75% de la luz solar.

 

#Encasa (lo del tinte.)

Tinte para el pelo. Tinte para tapar las canas. Ese tinte.

En un post anterior, os comenté como mi madre se ha iniciado en el arte de la videollamada, pero…no estaba preparada para verse en un primer plano, sin maquillar y con las canas cubriendo el tono de color que cuidaba, yendo una vez al mes a la peluquería en tiempos pre-pandemia.

Por mi parte, he decido dejar mi pelo con libertad de expresión durante el confinamiento.

Esta semana, ya tocaba visita a la Farmacia y mi madre, me pidió un tinte bueno…Para ella, significa que el color tenga los tonos castaños con matices dorados que le pone su peluquera…

En la Farmacia : no hay nadie y puedo mirar la carta de colores con tranquilidad . La farmacéutica, que también es amiga, me recomienda el 6,0.  Yo le digo que es para mi madre y hasta a mí me parece la típica excusa de “Tengo una amiga/o que necesita” . Finalmente, me decido por el 7,7. “Tienes suerte, no sé qué ha pasado esta semana que han volado todos los tintes. Agotados. Es como el nuevo papel higiénico. ”

Y dicho esto, me he dado vuelta y también he cogido la última caja del 6,0.

Mi madre, ya luce un color de pelo bastante acertado , el 7,7 parece gustarle.

Mis canas son libres y están creciendo a un ritmo exponencial que me tiene sorprendida. Y, según como, hasta me gustan. Iré viendo la evolución.

Pero…ahí está guardada mi caja del 6.0…

#Encasa (lo de los marcadores temporales.)

Tengo varios marcadores temporales de esta realidad irreal que dura ya cinco semanas. Mientras estoy trabajando, escribiendo, ordenando, pintando, cocinando, mi mente se centra y es fluida en esto de evadirse. Eso sí, siempre que no esté oyendo los programas informativos con las cifras mareantes , el lío de las mascarillas , los opinólogos no epidemiólogos y a los políticos ineficaces, irrelevantes y marrulleros . Para todo ello, el mejor antídoto es la música, gran aliado de nuestra paz espiritual estos días…

Pero hay dos momentos que marcan mi tiempo: 1) las llamadas a los mayores de la familia que están solos y 2) el aplauso de las ocho de la tarde.

Cuando cuelgo el teléfono se inician las tareas del día.Cuando salgo a aplaudir ya lo estoy casi acabando…

Photo by Adam Nieścioruk on Unsplash

NB : Y me olvido de mi «pastillero»para mi medicación crónica. Último modelo con funda y los días de la semana primorosamente serigrafiados. Ahora es mi brújula…