#EnFase??? (cosas raras.)

No sé en qué fase estaré cuando se publique este post pero, sea cual sea la fase, pasan cosas raras…

-. Observar a los que pasan a #Fase3 y notar que parece que los de la Fase 2, también estamos en la 3 .

-. Acostumbrarme a llamar Nueva Normalidad a la Nueva Realidad. No voy a dedicar más tiempo a pensar por qué no lo han llamado, directamente,  Nueva Realidad.

-. Que haya más gente que se ha sentido «confortable» en esta época de confinamiento que los que echaban de menos, la Nueva Realidad.

-. Que la palabra “reconstrucción” haya desaparecido de los contenidos políticos e institucionales.

-. Ver los aplausos a los turistas alemanes a la llegada a su hotel en Mallorca. También se me ha hecho raro.

-. Seguir dudando del uso de la mascarilla cuando todos sabemos que es sí. Viene para quedarse un largo tiempo.

@unitednations

Ahora vienen cosas aún más raras…

Photo by Nick Fewings on Unsplash

-. Saber de la intervención del Diablo , el Anticristo y/o Satán en el virus y su vacuna . Ha sido una sorpresa…

. Esperar que los iluminados de turno empiecen a hablar de conspiraciones y de los illuminati. A mí ya me han hablado y recomiendo, mucha paciencia ( y terapia para el iluminado).

-.Leer lo que dice Miguel Bosé desde Raticulín. Más raro, imposible. ¿Por quéeee, Miguel?

Cosas raras…. ¿O no?

NB : Acabo de saber que cuando se publiquen estas líneas, habré surcado la #Fase3 (no ha durado ni 24 horas ¿?) y ya se levanta el Estado de Alarma. A partir de ahora, la Nueva Realidad

 

#EnFase1 ( Lo de las acelgas.)

Hay más alegría en la calle. Se percibe de forma clamorosa.

En los grupos de WhatsApp, hay competición de estancia en terrazas.

Mi madre ha salido a comprar. La he acompañado y la he visto disfrutar, eligiendo los productos, recuperando algo de su rutina. Aunque le hemos llevado la compra a casa durante toda la pandemia, este acto de compra habitual recuperado se ha convertido en un acto ritual, épico que le hace estar más tranquila y sentir algo de esa nueva realidad que se asemeja a su antigua normalidad. Como es de cumplir las normas con rigor, se ha adaptado a la mascarilla, al gel y a las medidas de seguridad , incluyendo la distancia.

En Fase 1, mi madre estaba contenta porque , por fin, podía comprar esas acelgas que le gustan tanto. Las que le traíamos no eran como esas. Y es verdad, no lo eran. Estas acelgas de hoy tienen algo de simbólico. Quien lo iba a decir, un par de manojos de acelgas…

Photo by FOODISM360 on Unsplash

#Encasa (lo de la nueva normalidad. )

Ya lo habréis oído muchas veces estos días : “Desescalada hacia la nueva normalidad”. Una frase que , aunque esté construida con palabras que no existen o con conceptos contrapuestos,  se comprende automáticamente.

Curiosamente “Desescalar”no es una palabra que exista en español. La Real Academia de La Lengua Española, propone utilizar “rebajar, disminuir , reducir “. La normalidad , cuando se convierte en nueva deja de ser normalidad, pero, en ambos casos , lo hemos entendido .

Photo by Daniel von Appen on Unsplash

Los sinónimos que nos propone la RAE, no me convencen. Acepto “Desescalada” como animal de compañía. Ahora bien, a la “nueva normalidad” que la llamen “nueva realidad”. Ya se intuye que viviremos una realidad distinta durante un tiempo  ( ¿hasta que exista una vacuna?) . Podría convertirse en normalidad, precisamente con el paso del tiempo, aunque espero que no.

Lo que yo espero es que , un día, aunque sea más tarde de lo que deseamos , volvamos a lo de antes y, fíjate, lo llamaremos “los buenos tiempos” porque resulta que no éramos conscientes de lo buenos que eran…