No pises la hierba…

Haz con ella un cuadro, por ejemplo.

Es lo que ha hecho Stan Herd.

Ha pintado, con hierba, el cuadro de Van Gogh “Olivos”, en la tierra de Minneapolis.

O Jenn Maine, que se ha inventado una tipografía con hierba  y va dejando mensajes por ahí…

La artista francesa Estelle Chrétien, lo que ha hecho es dar unas puntadas.

Y , ya se acaba este “No pises la hierba” , con el proyecto World Tree.

Del artista húngaro Krisztián Balogh.

Las amapolas rojas…

La amapola se ha asociado a la agricultura desde épocas antiguas. Su ciclo de vida se adapta a la mayoría de los cultivos de cereales, floreciendo y granando antes de la recolección de las cosechas. Se considera una mala hierba, una planta intrusiva, pero es fácil de eliminar en los cultivos invadidos…

Es una flor bellísima y le da un toque especial a los campos de trigo … La novia del campo, como decía Juan Ramón Jiménez…

No pasa lo mismo con este otro invasor. También mala hierba

El terrícola que va dejando sus trazas de color rojo plástico en su propio planeta…

Buscad una especie más estúpida y no la encontrareis…