El farolillo.

La Festividad  de San Juan , en España, es una de las celebraciones más optimistas del año. La noche del 23 de Junio, según en qué zona estés, verás mucho fuego , oirás atronadores petardos, quemarás lo malo para que desaparezca, esperarás a las séptima ola para pedir tu deseo o serás espectador de un increíble espectáculo de caballos menorquines…

La fiesta, aunando y sintetizando todos los conceptos, da paso a un nuevo período -el verano-en el que o damos gracias o pedimos gracia. Cada uno lo hace de una forma distinta pero similar en su esencia y todo ello, engalanado de fiesta.

Donde yo vivo, la fiesta se llama revetlla /verbena y consiste en una buena cena de verano al aire libre, cava , coca y baile. Pero hay algo que, a mí , me define Sant Joan y me trae recuerdos bellísimos de otras verbenas de mi infancia. Ese algo es el farolillo.

La brisa veraniega, el aroma de las barbacoas, de las hogueras, de la pólvora de los malditos petardos. La larga ristra de bombillas y aquella caja vieja llena de farolillos de papel, plegados, que iban perdiendo su vistosidad año tras año. Y mi padre, subido a la escalera, colgando bombillas entre los pinos y nosotros, dándole los farolillos.

Al anochecer, el encendido.

Emocionante y precioso.

Feliz San Juan.

Feliç Sant Joan.

#NuevaRealidad ( el espacio.)

Esta nueva etapa de nuestra vida -hasta que exista una vacuna-requiere de grandes espacios en el sentido más físico de la expresión.

Mañana por la noche, celebraremos la Revetlla de Sant Joan y para hacerlo bien, se necesita mucho, mucho espacio.  Las fiestas privadas pueden ser de hasta 20 personas -aunque se recomienda que sean de menos aforo- con distancia de seguridad aconsejable de 2m, aunque podemos llegar al 1,5m y, siempre, aconsejable en un espacio exterior.

Si uno lo piensa con objetividad : ¿Cuánto espacio se necesita para que 20 personas puedan cumplir con las normas de contención del virus? Mira, lo bajo a 10. El área ocupada por una persona, que garantice una distancia de 2 metros a cada lado, es el generado por un área de 2×2 = 4 m2.

O sea, que, para hacerlo bien, para 10 personas necesitamos unos 40 m2 aproximadamente ( hay que sumar , zonas de paso, etc…).

Esta mesa, no serviría….

Photo by Marc Babin on Unsplash

Y esta, tampoco.

Photo by Marc Babin on Unsplash

Esta #NuevaRealidad viene pidiendo espacio . Si ya lo era, ahora lo es más: un lujo…

San Juan ( y su verbena) .

Como cada año ( y que dure) llega la noche de San Juan. Es la noche de la “fiesta al aire libre” por excelencia ( si la Ley de Murphy nos deja tranquilos que parece que sí). Es la noche de los farolillos, de la música y de la sensación de respirar a verano y todo lo que lleva asociado : vacaciones ( en cualquiera de los tramos veraniegos) ,terracitas, playa ( o montaña), sandalias, piel al sol, los chiringuitos…

La revetlla de Sant Joan tiene “Sus Cosas”.

Cosas de Sant Joan

1)    Farolillos :  Una de las cosas más importantes es el tema del “Farolillo”. Las guirnaldas de lucecillas de colores es imprescindible para que una revetlla sea revetlla. Muchas luces…y guirnalditas.

2)    La Música ( pachanguera) : La selección de la música es imprescindible para que la fiesta funcione. Antes, apilabas un montón de Cd’s . Ahora, te organizas el iPod, iPad o el iQuesea y tienes música especializada para todos los tramos de la noche. Canciones clásica, reconocibles y que te hagan mover los pies. Es posible que no te gusten pero, esa noche, te marcas unos bailoteos con Paquito El Chocolatero, si es necesario…

3)    Los juegos : Hay que jugar. Por equipos ( hay dos que son los tradicionales : chicos contra chicas). Se idean actividades ( competitivas) más o menos organizada y con risas aseguradas. Desde un Tie-Break con  tarjetas de Trivial  ( y una de Pictionary y una de Tabú ; – ) ) a un  karaoke , realización de fotografía artística , etc, etc… El equipo ganador, recibe un Diploma acreditativo “Máster Especialista en Revetlla de Sant Joan”.

4)    Cava y Coca : Buen cava de la tierra y la típica coca de frutas, o de llardons … Imprescindible.

5)    El Ritual : El ritual simbólico , con fuego, …De deseos. Inútil o no…pero queda precioso…Els Focs de Sant Joan (Hogueras) están controlados y ubicados en puntos concretos de la ciudad, pero puedes hacer algo sencillo, como escribir tus deseos para este solsticio y quemar el papelito en un bol, todos juntos y a medianoche…

6)    Los Petardos : Nooooo!!! pero …Sí. Van a estar presentes en la Banda Sonora de la Noche, en la calle. No puedes evitarlos. Hay que hacerse a la idea y soportarlo lo mejor que se pueda.

La regla más importante es que nadie se deje el buen humor en casa ya que, al margen de las vidas de cada uno , lo que celebramos es la llegada del verano y …que estamos aquí.

En el Ritual, pediré los mejores deseos del mundo para todos los seguidores de este Blog Imperfecto. Esto puede ser una chorrada ( muy bonita pero chorrada) o …no. Nadie sabe si de verdad existe la Magia de Sant Joan así que, para asegurarnos ( no vaya a ser que al final sí exista ) tendré un papelito preparado para un deseo colectivo bloguero y lo quemaré a medianoche …

Bona revetlla!

Feliz San Juan!

 

Sant Joan, las cocas, el cohete fallido y la luna.

santjoan2015

Ya ha sido Sant Joan. Ya ha pasado la revetlla y, con ella, en mi calendario-mental –personal ya es verano. Hasta que no traspaso esa noche especial, no se inaugura la estación ( en mi cerebro).

Disfrutamos de una cena fantástica (los anfitriones lo son; -) y unas cocas de premio.

cocasanjuan

Nos sorprendió una tormenta veraniega y nos reímos de una “fuente de luz y color” que casi hizo fallida. El producto , con nombre “Broadway Av”, prometía un espectáculo luminoso. Lo elegí yo, tras una exhaustiva conversación con el chico que vendía los petardos. Lo único que hice, de verdad, fue pedirle algo con menos “ruido” y más “luz”. . .

Pim, pam, puf, pshhhhhh, paf… paf. Y ya. Culpable del desastre…

Menos mal que la luna, se presentó por allí para hacer más preciosa la noche…

santjoanluna

Ahora sí: Bienvenido verano!

ver

Ctrl + I ( o la manía de invertir).

El ajuste “Invertir”, invierte los colores de una imagen. Se puede utilizar Invertir como parte del proceso de crear una máscara de borde para aplicar enfoque u otros ajustes a áreas seleccionadas de una imagen.

Esto es para lo que sirve la opción “Invertir” en ajustes del Photoshop.

original

Yo sólo sé que le doy a Ctrl+I y la imagen se convierte en un cuadro muy chulo en tonos pasteles…

invirtiendo

Y me va muy bien para eliminar el rastro del flash en las fotos nocturnas. Nunca me ha gustado ese aspecto artificial de la noche que se plasma en una foto con flash. Es como una realidad deslumbrada que te mira con los ojos abiertos por la sorpresa y el susto…

Hago una foto a esa estrella tan mona que refulge en la noche (con su cable y todo) .Después , le aplico el  Ctrl+I….

estrella1

 

estrella

 

Y esto es lo que vi, ayer, en la noche de San Juan…

Invertido, claro.

fuego3

 

fuegos2

 

fuegos1

 

invasion

gente

 

cava

 

Y por si fuera poco, al invertir una imagen, el valor de brillo de cada píxel de los canales se convierte en el valor inverso en la escala de valores de color en 256 pasos. Por ejemplo, el píxel de una imagen en positivo con el valor 255 cambia a 0 y cada píxel con el valor 5 cambia a 250. Parece ser que esto es lo que pasa cuando hago Ctrl +I… Yupiiii!

 

llufa

Sant Joan 2013

Llevo toda la tarde escuchando los petardos que anuncian la revetlla de Sant Joan… Teniendo en cuenta que la fiesta va a ser el domingo por la noche y añadiendo que se acaban los coles, vamos a pasar unos días insufribles…

Los oigo mientras escribo estas líneas. De todos los formatos : tracas continuadas, cohetes, petardos básicos y petardos atronadores.

Y es que no paran…

¿No hay toque de queda o algo?

Con este ánimo, afectada de petarditis aguda, os presento mi póster de Sant Joan.

sanjoan3

Envidia cochina.

Villarrosàs, la Agencia de publicidad responsable de las Campañas de Estrella Damm , ha vuelto a dar en el clavo. El año pasado, nos llegó a nuestro corazón veraniego, tocando nuestra fibra sensible con Formentera y ese «Tonight, Tonight» que, aún hoy, tiene esa magia simpática…

Era difícil superar esa experiencia sensorial ( ya  un clásico de nuestros veranos mediterráneos), un reto de esos difíciles cuando el éxito de lo que has hecho anteriormente es abrumador… Y van y lo superan ( el reto).Crean un spot  fiel a la idea originaria pero con su propia historia que gustará más o menos que el de Formentera pero que es otro efectivo  transmisor de senasaciones. O sea, te guste el que te guste, eliges entre dos  joyitas.

Este spot se sitúa entre Cadaqués ( ahí se inicia con la Revetlla de Sant Joan) y discurre en un viaje + historia de amor hacia/en Menorca. La isla balear luce espléndida ( como lo que es) igual que el paraje especial de la Costa Brava, dominio de Dalí .  La música, otra canción veraniega que , seguro, se convertirá en un himno del verano. El grupo australiano  «The Triangles» está que no se lo cree. La canción, «Applejack», fue editada en el 2005… Aquí la tenéis con la traducción de la letra.

El slogan « A veces lo que buscas está tan cerca que cuesta verlo» tiene la doble lectura : nuestras islas cercanas y maravillosas ( Comentario típico : ¿Para qué te quieres ir al Caribe?) y las historias de amor , también típicas, de esas de no caer en la cuenta que al que quieres es al amigo/a que siempre ha estado ahí…So cute!!

Pero a mí, de verdad, lo que me ha dado es una envidia que te cagas. De esa enorme…

Envidia por lo guapos .

Envidia por lo jóvenes.

Envidia por el barco.

Envidia por la ilusión.

Envidia por lo bien que se lo pasan.

Envidia …

El spot es uno de los más vistos en youtube y ya se ha creado un grupo en facebook ( 15.400 seguidores). La canción es una de las más descargadas en iTunes , situándose ya entre las 10 primeras…