Insisto. #SantJordi23

Hoy es el Día del Libro. Mi querido Día de Sant Jordi : Libros, rosas y aquel precioso ambiente primaveral en todas las ciudades… Y aquí estoy yo , insistiendo ( creo que cada año lo hago) en montar mi paradita de libros virtual con una de las cosas que he escrito .

Si te gusta el thriller y  te apetece una historia liviana pero intensa  y no muy larga ( solo son 89 páginas ) ,Íncipits es para tí.

Una de las críticas más hermosas que ha recibido es esta :

Mezclar literatura, metaliteratura, trama sociópata entre jefazos universitarios chupasangres manejando siervos psicópatas y nihilistas, con el desarrollo de la investigación policial de tres asesinatos, además de una gran idea, es, el caso, uno de los aciertos en la elección de lecturas de la temporada 2019. Impepinable.Da miedo comentar algo más. Podría torpedearse de entrar estúpidamente al detalle con un desliz laudatorio. El autor, la autora, no lo merece. No miente y sabe contar mundos en 89 páginas. Se agradece la hayas mostrado, es pura lectura.

Un saludo. Julio de entrescritores.com

«Íncipits” es muy típica. Va de un asesino muy loco y un poli , a punto de jubilarse.

Un thriller. Un duelo. Libros y Bibliotecas.

Para la novela , elegí tres bibliotecas de mi ciudad, Barcelona. Dos las conozco personalmente y doy fe que son preciosas . Estos son los escenarios en los que se mueve el Inspector Eusebio Flórez, uno de los personajes principales de Íncipits.

La primera de ellas es la Biblioteca de La Santa Creu i Sant Pau. En el S. XV fue un Hospital. Después, pasó a ser Biblioteca. Es el lugar en el que se inicia el juego del Asesino del Íncipit.

La Biblioteca del Dipòsit de les Aigües de la Universitat Pompeu Fabra. Preciosa es una palabra que se queda corta. Un antiguo depósito de agua, reconvertido en Biblioteca tras usos diversos.

Fotos de Simón García

La tercera, que no conozco personalmente, es la Biblioteca Arús. Está como camuflada en la ciudad…Utilicé estas fotos para hacer la descripción de las escenas en las que aparece en Íncipits.

Si os picado la curiosidad, tenéis tiempo, ganas o simplemente queréis conocer a este asesino en serie fanático de la literatura y al increíble inspector Eusebio Flórez,  aquí la dejo…

Descarga en PDF

INCIPITS

Feliz #DíadelLibro / Feliz #DíadeSantJordi

incpitfotoshop3

NB : Íncipit

Del lat. incĭpit, 3.ª pers. de sing. del pres. de indic. de incipĕre ‘empezar’.

1. m. En las descripciones bibliográficas, primeras palabras de un escrito o de un impreso antiguo.


					

Jordi, Jorge, George…

Jordi, Jorge, George ,era un hombre que vivió ( supuestamente) en los años 280-300. 

Imagen de Freepik.es

Un guerrero, que trabajaba como guardia personal del emperador romano Diocleciano .Se sabe que allá por el  303, el emperador emitió un edicto autorizando la persecución de los cristianos por todo el imperio. Jorge, que recibió órdenes de participar se negó y confesó que él también era cristiano. Diocleciano ordenó que le torturaran y se le ejecutara.

Tiene mérito que, dieciocho siglos después, sigamos  invocando su nombre el día en que fue torturado y degollado por negarse a masacrar cristianos (supuestamente, en Nicomedia el 23 de abril de 303).   

Fue tal la repercusión de este hecho,  que se fue transmitiendo, de boca en boca y pasando de Oriente a Occidente, con aquellos que iban y venían de Las Cruzadas .

Como ocurre en esa fantástica aventura de la transmisión oral, la historia se  fue transformando, modelando y cada voz fue haciendo suya la leyenda de un hombre–guerrero-héroe-mártir-santo…

El argumento, tenía todos los ingredientes para configurar una historia de éxito, un best seller. : primero,  un hombre valiente, sacrificado por su religión. Después, con los aderezos de la transmisión oral, aparece la chica, una princesa y el mal, personificado en un dragón, un monstruo universal.

Jorge y su hazaña, siguió en el ideario colectivo, en cada zona del mundo con sus características especiales hasta que se”escribió” : es uno de los relatos hagiográficos ( de Santos) de la compilación conocida como La Leyenda Dorada del dominico Santiago de la Vorágine, arzobispo de Génova. Esta prescripción mediática, supone el espaldarazo definitivo para la historia de Jorge..

El marketing de la Iglesia en plena Edad Media era brutal…

La Leyenda Dorada fue uno de los libros más copiados durante la Baja Edad Media y aún hoy existen más de un millar de ejemplares incunables. Con la invención de la imprenta, dos siglos más tarde, su reputación se había consolidado y antes del fin del siglo XV aparecieron numerosas ediciones impresas. A partir de ese momento, en el que se accede a la “distribución”,  el fenómeno “Jorge” es imparable.

Ilustración de Laia Pampols

Se apareció a Reyes como Pedro I de Aragón y Jaime El Conquistador ( que serían otros grandes prescriptores del personaje)…Se empezó a utilizar su símbolo en escudos y banderas. Se convirtió en alguien importante en muchos lugares de España,  pero también en Grecia, Georgia. Inglaterra), Alemania, Etiopía, etc, etc…

Súmale que va la UNESCO y elige el día  23 de abril para hacerlo , oficialmente, el Día Internacional del Libro ( más imagen de marca para Jorge!).

Como diría un experto en marketing : un producto redondo y con un ciclo de vida interminable. Ha conseguido estar de moda , durante 18 siglos…Ahí es nada…

En Cataluña lo celebramos con libros y rosas. El ambiente , en la calle, es precioso. Ver a la gente en los tenderetes de libros. Las calles llenas de paradas de rosas. Una maravilla de día, la verdad.

Si Jordi, Jorge, George, levantara la cabeza el próximo domingo, se quedaría impresionado. En los medios, en las redes, se hablará de él. Acaparará la atención mediática, tendrá su propio hashtag en Twitter (#SantJordi), los niños cantarán y recitarán la Leyenda, habrá fiestas en muchos lugares del planeta. Siglos y siglos después, Jordi, Jorge, George, siguen estando de moda.

Foto de Debby Hudson en Unsplash

#Encasa ( lo del autobombo.)

Hoy es el Día del Libro. Mi querido Día de Sant Jordi : Libros, rosas y aquel precioso ambiente primaveral en todas las ciudades…

Como estamos confinados y hay tiempo para leer, me atrevo a realizar un autobombo directo y descarado de una novela negra que escribí en otros tiempos. Imaginadlo :  ¡Salíamos a la calle, como si tal cosa!

Lectores de mucha calidad, se la han leído durante el confinamiento y me aconsejan seguir con estos personajes y crear una «saga».  Cuando recibo estas críticas tan positivas, la vuelvo a leer y me animo. Aún hoy, me parece increíble que esa historia la escribiera yo…

Hay un comentario en la web entrescritores.com que me dejó especialmente apabullada. Os prometo que no conozco a Julio de nada. ; – )

Mezclar literatura, metaliteratura, trama sociópata entre jefazos universitarios chupasangres manejando siervos psicópatas y nihilistas, con el desarrollo de la investigación policial de tres asesinatos, además de una gran idea, es, el caso, uno de los aciertos en la elección de lecturas de la temporada 2019. Impepinable.
Da miedo comentar algo más. Podría torpedearse de entrar estúpidamente al detalle con un desliz laudatorio. El autor, la autora, no lo merece. No miente y sabe contar mundos en 89 páginas. Se agradece la hayas mostrado, es pura lectura.

Un saludo. Julio de entrescritores.com

«Íncipits” es muy típica. Va de un asesino muy loco y un poli , a punto de jubilarse… Una novela corta de 89 páginas de nada. Un thriller. Un duelo. Libros y Bibliotecas.

Para la novela , elegí tres bibliotecas de mi ciudad, Barcelona. Dos las conozco personalmente y doy fe que son preciosas . Estos son los escenarios en los que se mueve el Inspector Eusebio Flórez, uno de los personajes principales de Íncipits.

La primera de ellas es la Biblioteca de La Santa Creu i Sant Pau. En el S. XV fue un Hospital. Después, pasó a ser Biblioteca. Es el lugar en el que se inicia el juego del Asesino del Íncipit.

La Biblioteca del Dipòsit de les Aigües de la Universitat Pompeu Fabra. Preciosa es una palabra que se queda corta. Un antiguo depósito de agua, reconvertido en Biblioteca tras usos diversos.

Fotos de Simón García

La tercera, que no conozco personalmente, es la Biblioteca Arús. Está como camuflada en la ciudad…Utilicé estas fotos para hacer la descripción de las escenas en las que aparece en Íncipits.

Si os picado la curiosidad, tenéis tiempo, ganas o simplemente queréis conocer a este asesino en serie fanático de la literatura y al increíble inspector Eusebio Flórez,  aquí la dejo…

Descarga en PDF

INCIPITS

Feliz #DíadelLibro / Feliz #DíadeSantJordi

incpitfotoshop3

NB : Íncipit

Del lat. incĭpit, 3.ª pers. de sing. del pres. de indic. de incipĕre ‘empezar’.

1. m. En las descripciones bibliográficas, primeras palabras de un escrito o de un impreso antiguo.


 

Comunicado de La Secta .

g1

La Secta de Lectores del Mundo está constituida , oficialmente, por todos los seres humanos del mundo que leen como actividad lúdica.

g2

En su último comunicado, advierten del inicio de una activa estrategia de captación de miembros para su Organización.

Si quieres participar en sus planes mundiales de contagio masivo de lectura, regala un libro a una de esas tres personas de tu entorno que no leen nunca o casi nunca. Hay libertad de elección de autor y obra.

Fecha de la acción de guerrilla : 23 /04/2016 ( Día Internacional del Libro)

g4

NB1 : Las fotos son de una acción de las Bibliotecas Públicas de Bélgica en la Semana Internacional del libro. Este lector gigante apareció en Amberes y estuvo una semana leyendo sin parar. Provisto de wifi, durante este tiempo, regaló 15 libros de descarga gratuita a todo el que se quiso pasar por allí y descargárselos….

 

 

Píldoras de Sant Jordi y el Día del Libro.

j3Ya llega Sant Jordi. Y el Día del Libro… Rosas, libros, dragones…

Empezaremos por las rosas… Barcelona se viste de rosas y se perfuma de rosas… Es una de las fiestas más visuales de la ciudad… Es cierto que los puestos de rosas en las rotondas, con esos cubos de plástico y esa mesa plegable, le quitan parte de su encanto pero si paseamos por el centro de cualquier ciudad catalana,veremos rosas, muchas rosas… Para quien no pueda o no quiera o le apetezca hacer una rosa «artesana» aquí os dejo unas ideas:

La rosa gigante

rosagigante

La roja tradicional

paper rose tutorial

Y ahora, libros.

Por libros, que no sea… En el formato que cada uno prefiera.

Lo importante es leer.

lectura

librodigital

Y como sirven también los libros digitales, en este día de  Sant Jordi, San Jorge y el Día del Libro en el Mundo , inauguro mi «Fábrica de Best-Sellers». Era un blog que tenía por ahí….(*) que he aprovechado para remodelar y colgar todas mis novelas, novelitas y relatos, para su descarga en PDF.

(*)Abro paréntesis ( cuando empecé en esto del Blog, tuve la tentación de darle a esa tecla de wordpress que dice «Crear otro blog», varias veces. Uno de esas veces , fue para crear «La Fábrica de Best-Sellers» ) Cierro paréntesis.

bg_graphic32

La Fábrica de Best-Sellers

Otra de las píldoras , tiene que ver con leer… Leer eligiendo como continuar la historia…Leer, diferente y diferentes. Es «The Last Bee».

thelastbeetitulo

Esto ocurrirá el próximo día 25 de Abril a las 20:00 horas ( hora española) y este Blog participa… : – )

FunPhotoBox3141041838qetret

Uno de los dos letreritos quehe hecho por ser el gran «Día Del Libro».

día del libro14

Un poco de la historia de Sant Jordi y recopilatorio de otros posts en este link : Jordi, Jorge , George

sant-jordi14

Y el último… ; – )

día del libro142

Feliz Día de Sant Jordi, de San Jorge y del Libro!!!

( y felicidades a los Jordis, Georginas & Jorges)

 

Me está pasando…(Hacia el ebook.)

Hoy que es el Día del Libro, me confieso.

library_cartoon

Me voy a mirar unos libros pero, mientras curioseo, me doy cuenta ( y soy consciente) de que hace meses que no leo en papel. ¿Será posible? Lo es. Totalmente.

kindle-jetpack

Todo lo que he leído en los últimos cuatro meses, es digital. Me quitas el iPad y me da un algo…

Me está pasando…Me estoy convirtiendo en una lectora digital. Soy una e-reader.

ebook2

¿Y aquello del olor a papel y a tinta?¿El tacto?…¿Y la sensación cuando tienes el librito deseado, nuevo, allí? …

No lo estoy echando de menos…Para nada. Al revés. Me estoy acomodando. Me está pasando…

ebook_santy_gutierrez

Me dicen que cuando vaya a la playa , necesitaré el papel( vale, ahí “touché” pero seguro que falta poco para la tablet sumergible ; – ), que si me quedo sin batería,… No me ha pasado. Supongo que leeré un libro tradicional cuando sea necesario pero…Estoy sufriendo una transformación. Me está pasando…

ebook1

He llegado a casa con mis rosas ( que no huelen!) y “Brújulas que buscan sonrisas perdidas” de Albert Espinosa, nuevecito, en el iPad   ( que está a tope de batería).

Me está pasando…

big-brujulas-cast_130313_1363189134_35_

Curiosidad : Y, hoy, que los autores firman sus libros…¿Qué haría con mi ebook? Aquí, la solución.

A pocos días de Sant Jordi /Día del Libro.

23 de Abril. Ya se acerca…

Uno de los días más bellos del año, en Barcelona y en el mundo.

Se conmemora el placer de leer.

¿No es una maravilla?

Este año, la Unesco ha elegido el lema “Leer para vivir” y la capital del libro, ese día, será Bangkok.

lechugapubli

Se hablará de libros y en mi ciudad, además, las rosas  teñiran las calles de color y aroma… Un tempo perfecto, un escenario ideal,  para publicar la última aventura que emprendí en esto del escribir.

 

lechugahipnosis

Durante el mes de noviembre, participé en el NaNoWrimo, con el objetivo de escribir 50.ooo palabras en un mes. De este reto, nació “Te voy a llevar al huerto” , una novela (pequeña) que trata de un huerto urbano y del amor…Así, entre lechugas.

Propongo una cosa diferente para este Sant Jordi ; – )

Va de lechugas…

lechugatrendy

Ya ha pasado la prueba de varios lectores ( mil gracias!!!), ya la he editado y ya la he preparado en PDF. Ahora la publico, en este ,El Blog Imperfecto,para que  todo aquel que ose, se atreva , se arriesgue o quiera …se la pueda descargar.

lechugaSantJordi2

DESCARGA EN PDF :

tevoyallevaralhuerto

Será por lechugas…

 

 

 

 

Salir del armario ( Sant Jordi 2012)

 

Sí, lo confieso.

Lo soy y mañana, voy a salir del armario.

Con orgullo, con deleite, para disfrutar y…para hacer proselitismo… Cierto. Somos como una secta: queremos captar adeptos y que mejor día que mañana para hacerlo. Regalaremos libros a los que leen y también a los que no o muy ocasionalmente. Es el momento de atraparlos en nuestras redes…

Sí, confieso: soy un lector. Ávido e incansable…

Y mañana, es Sant Jordi en Cataluña y el Día del Libro en el mundo entero.

Yo, en Barcelona, viviré esta fusión maravillosa de flor y libro ( Nota : soy partidaria que sea bidireccional y sin discriminación de sexos. Rosas y libros para todos!) y en el mundo, también,se saldrá a la calle al grito de ¡Viva el Libro!.

Es el Día del Libro del Mundo Mundial y toca salir del armario. ; – )

Enjoy it!

23 Abril 2012.

Otros posts de Sant Jordi /Día del Libro.

El origen de Sant Jordi

Una interpretación libre de la leyenda

Anti Día De ( para los que no celebran Días Oficiales y tampoco el de Sant Jordi)

Se acercan los libros ( y las rosas)…

Los libros ya se está preparando para salir a la calle… El próximo 23 de Abril, las calles de Cataluña , se vestirán de libros y libros ( y de rosas y rosas).  Aún con esta crisis matadora, los libreros tienen expectativas : parece que la metereología acompañará ( yo diría que se fían demasiado de los pronósticos) y que el día, al ser laborable, invitará más al paseo y la compra (el año en que cae en festivo, las cifras caen en picado).

Sea como sea, libros + flores siempre son una buena combinación. Tengo cierta curiosidad por ver qué pasa con los libros digitales en este Día del Libro, ya tan Siglo XXI . Hay que empezar a poner unas «e-«… Y aunque yo sea de las clásicas ( por algo  he conocido y utilizado una cinta de radiocasette) empiezo a tener dudas y a zozobrar entre el papel y el iPad.

Poco a poco, voy cayendo en la lectura digital. Es como un virus silencioso…Se va amoldando, se va haciendo cómodo, se afianza…

A mí, cualquier día del año en el que me regalen un libro ( ahora, en cualquiera de sus formatos), es un día glorioso. El problema es que este año, quiero …tres.  Es inevitable.

Víctor Amela, Ima Sanchís y Lluís Amiguet han recopilado las «Grandes Contras», o sea las entrevistas de contraportada que han ido publicando en La Vanguardia. Esta sección del periódico es …inspiradora. Hay muchas de esas «contras» que han quedado grababas en mi mente ( por lo menos, los rasgos más dominantes) y me han sido útiles en diferentes niveles : desde el emocional, al más práctico pasando por el lúdico y el de puro aprendizaje.

Como todo libro «de ahora» que se precie, también están en versión e-book y tienen su book trailer.

Ahora, deberé decidir si quiero pasar las paginitas de papel o deslizar los dedos por la pantalla.

Si me decido por el libro clásico, me voy a pedir un book-helper. Tal que así :

Pero…No sé. El e-book me permite acumular libros y libros sin ocupar espacio. Al final, voy a tener que hacer cosas como esta para ubicar tanto papel ; – )

Tengo unos días para decidirme : Digital o Papel, esa es la cuestión.

Respecto a la rosa, no hay dudas :  natural. Fresca y fragante .

Ya se acerca…