Halloween.

Espero que vengan muchos tratos, pocos trucos y ningún susto…

https://unsplash.com/es/@marileeandthesea

FOTO DE Marilee and The Sea

https://unsplash.com/es/@rgaleriacom

Foto de Ricardo Gomez

https://unsplash.com/es/@biancablah

Foto de Bianca Ackermann

Disfraz (facílisimo) para Halloween.

Llega Halloween y he pensado en un disfraz DIY económico:

  1. Camiseta negra
  2. Guirnalda de bombillas ( hay unas del Ikea “portátiles” que van con pilas )

Vas de luz .

NB : y a según qué precio esté el kWh ese día, puede ser el disfraz más terrorífico de la noche.

Mi preferida es la Patisson…

Completamente desconocedora del amplio mundo de la calabaza, pensaba que las calabazas blancas , que tanto me gustan para la decoración de Halloween, era algo así como una calabaza albina. Con algún gen defectuoso que no le permitía colorearse…Con algún tomate me ha pasado…

Pues resulta que no, que es un tipo de calabaza con nombre propio: Patisson. También se la conoce como Peter Pan.

Y, encima, una exquisitez: de carne muy fina y con un sabor que recuerda a la castaña, muy apreciada por los gourmets. Bravo por la Patisson!

Feliz Castañoween 2017!

Luna Booo!

Mientras fotografiaba esta luna, mis vecinos estaban celebrado una fiesta de Halloween.  Veía el titilar de las velas y oía las risas y grititos (se estaban dando sustos) de los invitados. El tiempo, suave y cálido de Barcelona, permitía que estuvieran al aire libre. Muertos de risa.

 

Confieso que, a eso de las ocho de la noche, al salir a sacar la basura, me ha impresionado ver a una persona disfrazada de Frankenstein (o intentándolo) y, después, ver bajar del coche a uno que conozco que se ha colocado una sábana blanca por encima de la cabeza, agujerada en los ojos. Me ha saludado y he comprobado que no sabía por dónde sacar los brazos…La anfitriona, que siempre va de punta en blanco, ha aparecido con ropa rota, despeinada y maquillada tipo zombie… Ha guiado al fantasma que, ya no tenía bien colocada la zona de visión, e iba dando tumbos.

 

Si alguien se pregunta por qué Halloween triunfa mucho más que “Todos los Santos”, la respuesta la tiene en la fiesta y las risas…

Espero que el fantasma, haya llegado bien a casa… ; – )

 

Lo mejor de cada cosa: benchmarking de Halloween.

El benchmarking es una técnica que se aplica en el ámbito de la empresa que, resumiéndola mucho, consiste en estudiar a tu competencia, detectar sus “mejores valores” y adaptarlos a lo tuyo ( una “copia” evolucionada y hecha a medida). Los expertos lo llaman: transferir conocimiento.

Estos días, por motivos profesionales, he tenido la oportunidad de hablar con gente de muchos países (que por cierto, lo pone a uno en su sitio como ciudadano del mundo igual que le pasa a la Tierra, cuando la ves desde la sonda Cassini como un puntito minúsculo de nada). La cercanía de Halloween y alguna decoración especializada que lo recordaba, nos ha hecho hablar del tema.

meriquecrochetDe MeriqueCrochet

El año pasado, por estas fechas, recibí un Comunicado Oficial de La LCU ( Las Castañas Unidas). Muchos españoles, se quejaban de la “americanización” de nuestras tradiciones…

castañas2

Uno de esos americanos me habló, con luz-de-recuerdo-feliz-en –la-mirada, de las tartas de calabaza que hacía su madre. De cómo la vaciaban juntos, previamente. Del olor de aquellos dulces en toda la casa. Del diseño y planificación del disfraz y como su madre ideaba disfraces que lo abrigaran porque no quería tapárselo de ninguna manera y hacía frío cuando recorría el vecindario en busca de golosinas…

meriquecrochet2

Sonaba genial…

Así que lo que hay que hacer es un buen benchmarking. Ya no se va tanto a los cementerios, la sociedad ha cambiado en la forma de honrar a sus difuntos acorde a una tradición religiosa ahora en desuso. Sí que somos gastronómicamente brillantes: nosotros comemos castañas, huesos de santo, buñuelos de viento, panellets, boniatos…Vale. Pero, ¿por qué no transferir lo mejor de la cosa? ¿Por qué no disfrazarnos, recoger dulces y decorar la casa con velas y calabacitas encantadoras además de las castañas?

Halloween1

castañas

Total, es una fiesta.

Y es alegría.

Feliz Halloween!

NB :  Y para los que se vean incapaces de lo de la calabaza, con una garrafa de plástico ,  un rotulador negro y luces ( de las de navidad) , te haces un DIY de Halloween sencillísimo.

halloween3

 

El vecindario.

Tiempo de lectura : 4 minutos

Advertencia : es terrorífico… ; – )

scream1

¿Truco o trato o…?

C/ Halloween, nº 47

No estará prevenida. Es nueva en el vecindario y se dejará llevar por el ambiente festivo y loco que se apropia de Halloween… En esta urbanización viven muchos americanos…

Sé que vive sola. Sé que se ha divorciado hace unos meses.

Sé que su marido era un hombre de negocios. Sé que les iba muy bien.

Sé que deja sus joyas en un plato de plata junto a la puerta.

Sé qué hay un anillo de brillantes… 20-30.000 € en el mercado negro…

Sé que es mi única solución.

Tengo un disfraz de Scream preparado. Esperaré que llegue una tanda de niños y , con el alboroto, entraré y me llevaré las joyas…

 

C/ Halloween, nº 45

Llegué aquí hace tres meses. Es el tiempo que necesito para prepararlo todo.

Tres meses… antes de Halloween.

Elegí esta urbanización porque hay muchos niños… Y sus padres… Uno de esos adultos, seguro que elige el disfraz de Scream.

Odio el disfraz de Scream. Es una muestra de falta de creatividad : túnica negra con capucha, careta blanca, la alargada y sorprendida…Mi marido se lo ponía cada año… También odiaba a mi marido…

Fue un Halloween, hace ya un tiempo. No sé explicar cómo ocurrió … Apareció disfrazado y me dio el susto de cada año . En ese mismo instante, noté como mi odio se concentraba, multiplicando por mil cada infidelidad y cada disgusto, y se convertía en un arma de destrucción masiva. Me giré, con el cuchillo jamonero en la mano …

La careta de Scream cayó hacia atrás, junto con su rostro y su cuello… A eso le llaman “rebanar el pescuezo”…Cada Halloween , desde ese Halloween, necesito asesinar a uno de esos que van disfrazados de Scream.

Después, desaparezco…

 

C/ Halloween, nº 42

La nueva vecina me provoca una gran curiosidad… Ha decorado su jardín con todo lujo de detalles para la celebración de Halloween. Ha colgado murciélagos de los árboles. Hay calaveras y calabazas iluminadas por doquier. Hasta ha recreado una tumba con lápida incorporada pero aún le falta ponerla…Ya va tarde. Es cierto que me gusta saberlo todo de todos y sé que me llaman cotilla pero… Soy así. No puedo evitarlo…En el número 32, hay un drama apunto de desencadenarse. Ella se ha enamorado de su preparador físico y, en cualquier momento, va a abandonar al marido. Esperando estoy…

En el número 47, están a punto del desahucio por el impago de la hipoteca. Deben 18.000 € … Mira. Ahora veo al propietario saliendo de su casa. Se ha disfrazado como el malo de la careta blanca de esa película famosa… ¡Qué poco original!… Va con ese grupo de niños a casa de la nueva vecina…No sé cómo tiene humor para celebrar Halloween con la que le está cayendo.

Mira, mira, oigo gritos en el número 32 ¡Ella ya se lo ha dicho! Él sale dando un portazo…Pobre cornudo… ¿Será posible que ella salga detrás a increparle? ¡Qué víbora! A ver, a ver qué le está diciendo… ¡Madre del amor hermoso! ¡Impotente! El del 32 es impotente!

Un movimiento en el jardín de la vecina capta mi atención. Parece que ha arrastrado algo por el jardín… ¿Un cuerpo? ¡Sería bueno! No, debe ser la lápida de la tumba esa que ha recreado. Justo ahora, la está poniendo encima dela tierra removida. Debo admitir que le ha quedado un jardín de Halloween espectacular…

Los del 32 están dando el espectáculo en plena calle. Mira, mira, ahora él está llorando. ¡Lo qué hay que ver!…