Halloween.

Espero que vengan muchos tratos, pocos trucos y ningún susto…

https://unsplash.com/es/@marileeandthesea

FOTO DE Marilee and The Sea

https://unsplash.com/es/@rgaleriacom

Foto de Ricardo Gomez

https://unsplash.com/es/@biancablah

Foto de Bianca Ackermann

Os voy a dar calabazas ( que son bayas anafrodisíacas).

c1

La calabaza ,de la familia de la Cucurbita , (en otros países : “zapallo” «auyama» o «ahuyama», «pipián maduro», «ayote») está de moda en estas fechas… Es la época de la recolección (septiembre, octubre y noviembre) y hay por doquier…

Una de las primeras cosas que me ha sorprendido de las calabazas es que son bayas…¿Bayas? Mis escasos conocimientos de botánica me hacen pensar en frutitos-pequeñitos- redonditos pero… ¿una calabaza?

Si, las calabazas, en la acepción original del término, son bayas con cáscara tan endurecida que no sólo permite la conservación del interior tierno por uno a más años, sino que también se puede utilizar vaciada con fines no alimenticios, como utensilios de cocina, en instrumentos musicales, artesanías, etc..

c4

La famosa Calabaza del Peregrino o Calabaza del agua, es una calabaza seca y ahuecada que mantiene el agua fresca y en condiciones óptimas…Es una baya multi-usos…

Y con un gran pasado, ( contando en siglos) :En tumbas egipcias se han encontrado ejemplares que datan de 3500 a 3300 a. de C., en entierros peruanos fechados aproximadamente en 3000 a. de C. y en cuevas de México de aproximadamente 7000 a. de C.

c2

Ahora que se acerca Halloween , la calabaza, además de proporcionarnos cremas deliciosas y confituras impresionantes, sirve como ornamento. La variedad de formas y colores y su superficie lisa y dura las hace perfectas para pintarlas y decorarlas…

La payesa dónde compro las verduras, me ha dado calabazas, literalmente. Tenía muchísimas calabazas ( podría escribir “muchísimas bayas “; – ) incluidas de las llamadas ornamentales…

c3

NB : Dar Calabazas .

En la Antigua Grecia, la calabaza se consideraba anafrodisíaca, por lo que darlas equivalía a apagar el fuego de la lujuria evitando así los escarceos amorosos.

Durante la Edad Media, el clero recomendaba utilizar pepitas de calabaza durante el rezo para alejar los pensamientos impuros y lascivos; incluso se pensaba que mascar sus pepitas contribuía a cumplir el voto de castidad. La expresión siguió tomando forma en tiempos de Cervantes, en los que significaba «desairar» o «no conceder a alguien lo que pide», incluso comenzaba a utilizarse en el contexto del noviazgo.

En algunas zonas rurales de Cataluña, cuando el pretendiente no era del lugar, se le invitaba a comer a casa de la chica: si le ofrecían fuego para el cigarro significaba que la familia aceptaba el noviazgo; si se le servía un plato de calabaza, quería decir que el mozo no era bien recibido y se tenía que marchar.” Wikipedia.

Estáis avisados…

Mi preferida es la Patisson…

Completamente desconocedora del amplio mundo de la calabaza, pensaba que las calabazas blancas , que tanto me gustan para la decoración de Halloween, era algo así como una calabaza albina. Con algún gen defectuoso que no le permitía colorearse…Con algún tomate me ha pasado…

Pues resulta que no, que es un tipo de calabaza con nombre propio: Patisson. También se la conoce como Peter Pan.

Y, encima, una exquisitez: de carne muy fina y con un sabor que recuerda a la castaña, muy apreciada por los gourmets. Bravo por la Patisson!

Feliz Castañoween 2017!

El Concurso .

Algo se apoderó de mí. Una corriente de energía maléfica , me recorrió la columna vertebral, de arriba abajo y mis manos cobraron vida propia.

El cuchillo me parecía un arma poderosa .Enfebrecida por ese poder maligno que me estaba absorbiendo, me relamí en el proceso. Introduje el filo, haciendo saltar la carne tierna y hurgué, removí y agujereé hasta que me pareció que la hendidura era lo suficiente profunda.

Para que quedara más grotesco, encajé una dentadura postiza de vampiro, en la  herida recién abierta…Necesitaba más… Cogí dos chinchetas de filo muy puntiagudo y las clavé para dar forma a las cuencas oculares.

Repetí la operación hasta tener la cantidad suficiente y, después, limpié el cuchillo de la materia orgánica pegajosa .

Mientras hacía desaparecer los restos, me prometí a mi misma que este iba a ser el último año…

Creedme, ya estoy harta de las modas , de los Halloween’s y del estúpido concurso de “Calabazas Creativas” que organiza Paqui, del Departamento de Contabilidad. Cada año me lía : » Presentáte, que tú tienes mucha gracia».  Y aquí estoy, con mi calabaza…

Yo , que soy más de Castañas y Panellets…

Juro que será la última…

Lo mejor de cada cosa: benchmarking de Halloween.

El benchmarking es una técnica que se aplica en el ámbito de la empresa que, resumiéndola mucho, consiste en estudiar a tu competencia, detectar sus “mejores valores” y adaptarlos a lo tuyo ( una “copia” evolucionada y hecha a medida). Los expertos lo llaman: transferir conocimiento.

Estos días, por motivos profesionales, he tenido la oportunidad de hablar con gente de muchos países (que por cierto, lo pone a uno en su sitio como ciudadano del mundo igual que le pasa a la Tierra, cuando la ves desde la sonda Cassini como un puntito minúsculo de nada). La cercanía de Halloween y alguna decoración especializada que lo recordaba, nos ha hecho hablar del tema.

meriquecrochetDe MeriqueCrochet

El año pasado, por estas fechas, recibí un Comunicado Oficial de La LCU ( Las Castañas Unidas). Muchos españoles, se quejaban de la “americanización” de nuestras tradiciones…

castañas2

Uno de esos americanos me habló, con luz-de-recuerdo-feliz-en –la-mirada, de las tartas de calabaza que hacía su madre. De cómo la vaciaban juntos, previamente. Del olor de aquellos dulces en toda la casa. Del diseño y planificación del disfraz y como su madre ideaba disfraces que lo abrigaran porque no quería tapárselo de ninguna manera y hacía frío cuando recorría el vecindario en busca de golosinas…

meriquecrochet2

Sonaba genial…

Así que lo que hay que hacer es un buen benchmarking. Ya no se va tanto a los cementerios, la sociedad ha cambiado en la forma de honrar a sus difuntos acorde a una tradición religiosa ahora en desuso. Sí que somos gastronómicamente brillantes: nosotros comemos castañas, huesos de santo, buñuelos de viento, panellets, boniatos…Vale. Pero, ¿por qué no transferir lo mejor de la cosa? ¿Por qué no disfrazarnos, recoger dulces y decorar la casa con velas y calabacitas encantadoras además de las castañas?

Halloween1

castañas

Total, es una fiesta.

Y es alegría.

Feliz Halloween!

NB :  Y para los que se vean incapaces de lo de la calabaza, con una garrafa de plástico ,  un rotulador negro y luces ( de las de navidad) , te haces un DIY de Halloween sencillísimo.

halloween3

 

El huerto y el extraño limón de mi vecino…

El huerto, ayer.

huertodeinvierno

zanahoria

Y, al otro lado de la valla, mi vecino tiene un súper-limonero ( al que no hace ni caso, por cierto).

No sé si lo que quiere el limonero es llamar la atención pero…estos son sus limones.

limon

Por si es la única calabaza limonera del mundo mundial ( fruto de una aventura entre un limón rumbero y una calabaza apasionada) dejo aquí este documento gráfico que lo atestigua…

limon2

Una lechuga me ha amenazado…

dicoinfierno

 

He sido advertida por el huerto : calabazas naturales, no.

Si me atrevo a decorar con ellas, me arriesgo a ser atacada por un grupo furioso ( e indignado) de lechugas, guindillas, apio, zanahoria, perejil y rúcula…

La verdad, no he sido muy empática y no he previsto que salir al huerto con una calabacita y un cuchillo muy afilado ya era una provocación. Mi actitud siniestra, dispuesta a vaciarle las entrañas y llenarla de velas, tampoco ha sido muy acertada.

Una de las lechugas ha hecho de portavoz y me ha informado , con un tono que me ha sonado  a amenaza, de la repulsa del huerto a ese acto de tortura a las calabazas. “No obstante”- ha añadido la lechuga “somos un huerto cool y queremos una fiesta de Halloween

La lechuga me ha parecido muy chula ( me rima y todo)…

La he mirado fijamente a las hojas. ¿Qué me podían hacer unas verduras? Y ha sido pensarlo y un abejorro ha volado en dirección a mi ojo, a una velocidad endemoniada. Se me ha caído la palita ( muy mona pero de hierro) encima del dedo pequeño del pie ( el dolor no es proporcional a su tamaño. Lo confirmo) y , al recogerla, me he golpeado con “la esquina” del cajón de este huerto-cabroncete en la cabeza.

La lechuga se ha reído. Lo dicho: es muy chula.

Así que, no sólo he dejado la calabaza intacta, si no que he aceptado (obligada por la amenaza verduril) hacer fotos a la lechuga, posando con un fantasmita de fieltro.

SUSTO

Además, las calabazas de decoración en mi casa, serán tal que así.

 

calabaza3

No me arriesgo.

NB1 :The Trammps.Disco Infierno… Hace bailar hasta las lechugas. ; – )

NB2 : Me han llegado noticias de que las calabazas, aterrorizadas por la proximidad de Halloween, se están haciendo pasar por piñas…De StudioDIY

calabazadisfrazada

calabaza1

 

Castañoween

Ya se acerca el 31 de Octubre y su noche… La de las castañas ( y los panellets) y la de Halloween y su parafernalia de terror. Ya es una fusión total… En otros tiempos,  me planteaba si ¿Castañas o Calabazas o…qué? Este ya no. Esto va a ser una castañoween en toda regla.

El viernes, en el súper, veía a una niña llorar desconsolada delante de un expositor lleno de miembros de plástico ( manos, brazos, pies, dedos…) con su conveniente reguero de sangre brillante (plastificado). Más allá, las máscaras de Scream, los gorros de bruja…Y más allá de allá, los disfraces: horrorosos ( y ya no te digo nada de los que pretenden ser sexys!!!) . A la vuelta del más allá, otro expositor rebosante de los ingredientes para hacer los panellets, las castañas, los moniatos y el moscatel… La niña ha estado sollozando todo el tiempo. No me extraña…Imagínate si esa noche, le toca comer esta pizza-momia de Halloween … ; – )

Si yo tuviera que decorar con monstruos y cosas de terror , me decantaría por esta idea de vinilos en las ventanas… Simpática y sin tanta calavera, murciélago, etc, etc…Lo siniestro no es lo mío.

Ya sabemos que, estos días, caeremos en la calabacita. Seguro. Están por todas partes. No importa, son monas y decorativas pero no debemos olvidar nuestras castañas. ¡Esa castaña! Son el nexo común de la mayoría de tradiciones de Todos los Santos en muchas zonas del país así que os propongo varias ideas de decoración con castañas :

 

 

Y para rizar el rizo de la fusión de tradiciones que voy a llamar “Castañoween”, aquí tenéis una castaña de Halloween que he encontrado en la red.

Total.

 La Psicópata de Halloween

La noche de Halloween

La noche de Halloween.

Existen grupos de activistas que, ya hace unos años, estaban alertando de esta situación de invasión. Como suele pasar en las películas, nadie les hizo caso :  los rebeldes no fueron escuchados, las advertencias fueron omitidas y, al final, pasó lo que tenía que pasar.

Estoy escondida en mi casa, esperando que pase la noche y todo esto sea una pesadilla…O por lo menos, que ya no estén ahí fuera… Que se hayan ido de mi jardín… Las oigo reír a carcajadas. Pero son risas histéricas, de las malas … No he encendido la luz y estoy acurrucada en una esquina de mi salón, con el portátil en las rodillas….Me tranquiliza escribir y sentirme conectada al mundo …que espero que aún esté ahí fuera.

Esta mañana, he decidido aislarme. Protegerme de su furia. Ayer, tuve un encontronazo con una pareja de invasores exhibicionistas. Me increparon con frases picantes todo el camino hacia casa.

Me apresuré, sin atreverme a mirar más allá del suelo pero no pude evitar alzar la vista cuando oí aquel extraño siseo…Como la carne al rasgarse…

No ha sido una colonización rápida : las intrusas han estado trabajando sutilmente, año tras año… Te las encontrabas , ya a primeros de octubre, en plena campaña. No había tienda, comercio, supermercado, bar, guardería, colegio, universidad, peñas deportivas, clubs, gimnasios, etc., etc., dónde no se celebrara la fiesta de Halloween. A nadie le importaba ya que las tradiciones de nuestras vigilias de Todos los Santos , fueran menguando hasta convertirse en un recuerdo de otros tiempos, casi prehistóricos… Sin que nos diéramos cuenta, la noche del 31 de Octubre, las calabazas se apropiaban de las calles, los salones, las aulas, los escaparates, los hogares, las cocinas… Calabacitas simpáticas, con iluminación interior, que parecían inofensivas…Hasta que se sintieron seguras e hicieron emerger su verdadera naturaleza.

Mis vecinos , los pobres Señores Mínguez ( que Dios los tenga en su gloria), salieron al jardín, envalentonados , con un gran cargamento de castañas, moniatos y panellets.  Emprendieron a castañazos contras las calabazas pero…

Hoy, las cosas han ido más allá…

Si una calabaza se come a su calabacita…

¿De qué más serán capaces?…