#NuevaRealidad ( Niños.)

Los niños han vuelto al cole, dándonos una lección de inteligencia emocional superlativa.

La reportera intrépida se acerca a un niño con una mascarilla de Spiderman. ¿Qué piensas de que tengáis que llevar la mascarilla? Cada niño le da una respuesta diferente :

-. Prefiero llevar la mascarilla, pero ver a mis amigos en el cole.

-. Si llevamos la mascarilla, no tendremos que volver a estar en casa y no le pasará nada a los abuelos.

-. Si ahora la llevamos, habrá un día en la que nos la podremos quitar porque ya no habrá virus.

En esas edades , en las que aún no hay rasgos preadolescentes, los niños son seres puros empáticos y eficientes en su comportamiento. Al llegar al cole,  lo hacen todo sin grandes aspavientos : entran en filas ordenadas, les toman la temperatura, los separan en grupos más pequeños y se despiden de los amigos con el codo (- que-ahora-ya-no-y-hay-que-llevarse-a-la-mano-al-corazón-), respetan las distancias en el recreo…Hay de todo, niños obedientes y desobedientes, tranquilos y nerviosos, pero, en su conjunto, se comportan con  resignación alegre.

Y, ante alguna de las respuestas, detrás de mascarillas con arcoíris y nubes, hay veces que me planteo lo maravilloso que sería oírlos en el Parlamento …La lección de lógica y sencillez para afrontar y resolver los problemas que nos darían a los que nos llamamos adultos, sería apabullante.

Ejercicio nº 4 : El viejo Santpere.

Viene de : Taller Virtual de Relato

A partir de una noticia, se debe crear un personaje .

Rescatan a un octogenario que buscaba setas en Santa Águeda

Un octogenario que había salido a buscar setas tuvo que ser rescatado ayer por la tarde por los bomberos del Consorcio Provincial después de sentirse agotado en una zona escarpada de las agujas de Santa Águeda, en el término municipal de Benicàssim.

El suceso se produjo alrededor de las 15.15 horas, cuando el teléfono de emergencias del 112 recibió el aviso del anciano que decía que se encontraba por la zona de Miravet en el Desert de les Palmes de Benicàssim y que estaba muy agotado, hasta el punto de que no podía caminar más.

El Consorcio de Bomberos de Castellón movilizó rápidamente una dotación del parque destinado en la Plana Alta con la finalidad de acudir en su auxilio.

A la llegada a la zona, tras indicarles Guardia Civil, los bomberos accedieron con una camilla de rescate de montaña hasta el lugar donde se encontraba, una zona de piedra de muy difícil acceso. Tras confirmar su estado de deshidratación, y que el rescate terrestre era muy complicado, la Unidad de Rescate de Montaña del Consorcio procedió a evacuarlo en helicóptero y fue trasladado hasta el Hospital General.

Photo by Robert Bye on Unsplash

El viejo SantPere

Hacerse viejo es una mierda y hacerse viejo bien, es una lotería. No hagáis caso de lo que os dicen. Y los bomberos, peor, que es un cuerpo muy maltratado…Por mucho que os vendan que es un momento vital de serenidad y lleno de sabiduría, la realidad es que la serenidad y la sabiduría no suelen estar sincronizados con la capacidad física y, muchas veces, tampoco con la mental.

Sí, sabes mucho, pero, las rodillas necesitan de prótesis, la sangre de anticoagulantes e insulina y la mayoría de los órganos lo que necesitan son menos años de uso acumulado …

Tiene su leche que, en este momento de mi vida, me tenga que replegar a las órdenes marciales de mi hija. ¡Mi hija! Ella es la que manda. Y sé que lo hace porque me quiere, pero me quiere sin entenderme. ¿Cómo que no puedo ir a buscar setas yo sólo? Además, estoy entrenado. Todo ha sido culpa de estos medicuchos…Y mira que parecía que la cosa iba bien. Ya me extrañaba a mí…

Decían que la operación de la cadera había sido un éxito y, la verdad, podía caminar sin apenas dolor. ¿Qué me habían dicho que no la cargara? Si. Pero ¿Para qué me sirve una cadera nueva si no es para ir al monte? Lo que no entiende mi hija, es que el día que me quiten lo de las setas, me van a matar en vida y, a mí, al Coronel Santpere, no lo mata nadie.  Nadie. ¿Estamos?

Lo que pasa es que ha cambiado el clima y la geografía. Después de los incendios del año pasado, hay menos árboles y la seta requiere de sombra así que debajo de Miravet, no había salido ni una. Por cierto, los compañeros de la Guardia Civil me han dicho que han pillado a los malnacidos que quemaron el bosque. Yo los ataría a los pocos árboles que quedan y los dejaría allí, hasta que se pudran…

Cuando he salido de casa, no he querido coger la mariconera que me ha dejado preparada mi hija con el móvil, agua y unas nueces, porque sabía que en el desvío de Les Palmes, había un riachuelo donde parar y refrescarse. Pero el riachuelo estaba seco. No podía desfallecer, rendirme era la última opción así que he continuado hacia Miravet. Al coronel Santpere no lo para nadie…

A la que he empezado a subir, he encontrado piedras y he notado que la cadera se quedaba rígida .No podía dar ni un paso… Maldito camino.Y ni una maldita seta a la vista.

Estaba muy fatigado y al sentarme en un tronco, he notado un bulto en el bolsillo de mi chaqueta. ¿Qué carajo hace aquí mi teléfono? Si yo lo he dejado en casa, en la mariconera. No me gusta estar controlado…La niña coronela, claro.

He descansado unos minutos y cuando he intentado volver a andar, he sabido que ese era el fin del Coronel Santpere. Lo ha sustituido el viejo Santpere…

He marcado el 112 y aquí estoy, en el Hospital, que, por cierto, no es el Hospital Militar al que deberían haberme llevado. No creo que lo de la cadera tenga arreglo, pero algo se me ocurrirá para subir, de nuevo, a Miravet. El tesón siempre tiene premio. De todas formas, algo bueno ha salido de esto. Cuando habéis llegado con el helicóptero de evacuación, he recordado los buenos tiempos y me he puesto de buen humor. Y mira que es difícil hacer sonreír al Coronel Santpere…

Os lo digo yo.

 

 

 

Corramos un tupido velo…

…y sigamos avanzando. Tranquilos…

No dejemos que nadie nos manipule ( ni los del velo ni los que no) y nos compliquen  las cosas que son sencillas para la gente normal .

La mayoría de los que moramos el habitat hispánico, no tenemos ningún problema con la libre expresión de : ideas, religiones, modas, tribus urbanas, etc,etc,… Podemos pensar lo que queramos, podemos ser cristianos, musulmanes, budistas o nada , podemos ser siniestros o hippies, podemos colgarnos un crucifijo o un símbolo del dólar al estilo rapero porque somos hip-hoperos… Por poder, podemos todo . Somos libres.

Otra cosa es que , en situaciones colectivas, se deben imponer normas para regular . En el marco de la enseñanza ( y más en la adolescencia), no es descabellado que existan reglas internas , como las del Instituto Camilo José Cela de Pozuelo . Ni gorritas, ni viseras, ni velos, ni nada que cubra la cabeza. Por lo tanto, no estamos ante un problema de retriscción de libertad religiosa . Estamos ante una norma  que atañe a cualquier alumno del centro, independientemente de la religión a la que pertenezca ( que también puede ser» ninguna religión»). Y ya está. Es así de fácil.

Si este es un país integrador , lo que deberá ofrecer al alumno que se niega a atender esa «regla interna», es otro centro en el que ésta no exista y , por lo tanto, pueda ponerse el hiyab o una boina. La escolarización siempre será posible y eso es lo realmente importante de todo este tema. La niña Nawja , podrá seguir formándose. Debera tomar una decisión ( tan joven y ya en una encrucijada de este tipo…): Si  quiere llevar velo deberá cambiarse de Insti. Si quiere estar con sus amigas, deberá quitarse el velo: lo bueno es que puede elegir. Lo malo es ¿puede elegir?.

Yo tengo un profundo respeto por todas las creencias de bien pero esto del velo, no me gusta. Supongo ( quiero creerlo) que hay mujeres que lo llevan libremente ( que no quiere decir «por costumbre») pero me llega tanta información que liga el velo a represión que lo asocio a una imposición . Habrá niveles de intensidad distintos  en dicha «imposición» ( por tradición familiar /cultural pero sin traumas o por miedo a que te arreen 80 latigazos si se te ve un mechón de pelo ..) pero no deja de ser imposición. Y eso , a una mujer mediterránea -sin religión  definida- y libre, como que no. No gusta.

Y aunque el hijab (burka, niqab, shayla, chador)  dé un poco de yuyu,  el respeto que mencionaba anteriormente, también nos permite aceptar ( sin problemas) que una mujer quiera cubrirse sea monja , musulmana o siniestra… Si así lo decide, en libertad total.

Así que , no hay que darle muchas más vueltas al velo, y actuar con normalidad. Los muy de un lado y los muy del otro, se aprovechan de nuestra atención selectiva y de la exposición mediática y quieren magnificar una situación que de haber sido tratada con naturalidad, no hubiese llegado a los telediarios nacionales ( que ni falta que hacía).

La normalidad es la regla de los normales. No hayque complicar las cosas…

Lo mejor, pués, es correr un tupido velo…

Para ver lo que se ve tras un burka ( por ejemplo), aquí .

N.B : Dejo una Web de moda musulmana trendy. Hijab Style.