Comunicado Oficial de Las Castañas Unidas (LCU)

Siempre que se acercan estas fechas y aparece “Halloween” y su merchandising invadiendo nuestros espacios, hay alguien que saca colación la posible pérdida de nuestras tradiciones para esas fechas. En casi toda España, la castaña tiene un papel protagonista y se organizan fiestas y festejos en torno a ella en la noche del 31 de Octubre pero…lo que es la celebración más importante es la del día 1 de Noviembre, la de Todos los Santos y Todos los Difuntos y consiste en ir al cementerio a honrar a los que no están. Ciertamente, es una tradición en desuso tanto por su vinculación con la religión como por la forma personal e intransferible que tiene cada uno de honrar a los que ya no están y que muchas veces, puede no pasar por una visita al cementerio.

muercielagos

El auge de Halloween tiene su explicación en la “estructura” de esta tradición: es una fiesta de disfraces, para niños y adultos. Fiesta + Disfraces =Éxito asegurado. Además, nos conecta con un mundo extraño, de fantasmas, de terror, sangre y brujas, al que nos acercamos con humor (sin estar acostumbrados) y que le da más atracción al asunto. Y, por último, la potencia del estilismo gráfico : calabazas, naranja y negro,murciélagos, sombreros de brujas y escobas.

Ante esta situación, las castañas se sienten totalmente marginadas y quieren reivindicar su papel en la noche del 31 de Octubre. Resumiendo el comunicado oficial que han enviado a este blog, reivindican su carácter festivo. Ellas, también son una fiesta. Proponen la “fusión” con Halloween bajo los siguientes términos :

1) Al abrir la puerta, debemos decir ¿Truco o Castaña?

2) Se acepta que se celebren las castañadas  y si se quiere ( sólo de forma voluntaria),los asistentes pueden ir  disfrazados de zombies y otras cosas horripilantes. También se acepta que se decore la casa con alguna calabaza pero defienden la posibilidad de decorar con castañas y requieren su presencia en forma de guirnaldas o en jarrones…

guirnaldas

 

jarrones

3 ) Se propone que el “party” se denomine “Castañoween”.

Las castañas, se reafirman en su comunicado oficial, en su versatilidad: se pueden hacer pasteles y cupcakes de castañas. O comerlas simplemente asadas.

receta1 receta2 receta3

También sirven para collares y muñequitos. ¿Se puede decir lo mismo de una calabaza?-Se pregunta la portavoz de la LCU

collar

muñequitos

Las Castañas Unidas (LCU) ,sin el potente departamento de Marketing y Publicidad de Halloween ,esperan que este comunicado sirva para situarlas en el lugar que les corresponde en la festividad del 31 de Octubre.

 

#Castañoween18 #TodosSomosCastaña

Feliz Noche de…(¿Castañoween?)

 

(El paréntesis en el título, es para que cada uno ponga lo que quiera…o no.)

…Yo sigo con mi fusión «Castañoween»

bpanellets

calabaza1

halloween1

Feliz Noche.

Boo!!!

 

Halloween y Navidad.

bOO

 

Todos los Santos se acerca. Empieza la fusión festiva de castañas y calabazas. En la tele, me invitan a pasar un Halloween increíble en Port Aventura , ya llegan las castañas ( aunque haga un calor para alucinar en esta Barcelona que se ha olvidado del Otoño) y en el mercado, los ingredientes de los panellets ya están a la vista.

Las festividades que incitan a una decoración específica, a mí me gustan especialmente. Esto de las calabazas iluminadas, las brujitas y el naranja y el negro tiene su encanto…Hay muchas posibilidades muy acertadas, como esta:

halloween7

O esta:

hallo1

O esta que , además, es una inteligente propuesta de DIY de reciclaje.

hallo2

Aunque hay quien se atreve con esto…

ZOMBIE

Sinceramente, prefiero no encontrarme al tipo este de cara, en el jardín del vecino, sin previo aviso. Rogaría ( por favor) que me dejaran una notita : “Vamos a dejar un zombie en el parterre de los rosales para Halloween. No te asustes…”  En España, nos hemos quedado con la parte de la fiesta pero no hay decoración outdoor para asustar y los “truco o trato” son escasos aunque la cosa va in crescendo.

Lo nuestro son las castañas.

castañas3

Como en el Halloween del año pasado, he buscado ideas de decoración con castañas, para darle un aire más local al tema.

castañas

También me he propuesto decorar mi huerto urbano, de Halloween Castañero. Ya veremos que sale.

castañas2

Y , mientras el 31 de Octubre se acerca tímidamente y yo voy buscando mis cosas para el huerto, ya he visto el attrezzo navideño en las tiendas. Al lado de la calabacita colgante, el Papa Noel escalador sonriente y en plena forma, diciéndome: Ya estoy aquíííí.

No hay respeto . Las fiestas se acosan unas a otras y todas quieren mostrar su parafernalia. Y a mí, me confunden.

halloween_navidad

Si ya tengo la sensación de que la vida está pasando muy deprisa, nada más me falta que mientras compro las almendras para que mi madre haga sus panellets, ya estoy viendo las  guirnaldas en verde , rojo y dorado.

Y para confundirme más todavía, todo esto va pasando mientras hace un tiempo veraniego, ya casi acabando el mes de octubre…

Es inevitable que me ponga en modo “Stephen King” y me pregunte ¿No será un plan diabólico de un poder superior siniestro?…

Como lo mejor que se puede hacer es aliarse con el enemigo, os dejo otra propuesta de Concurso de Microrrelatos. Esta vez el tema es “Navidad Alternativa” y hay tiempo hasta el 15 de diciembre. El reto es este :

El microrrelato debe abordar la Navidad desde una perspectiva diferente a los estereotipos tradicionales. 200 palabras.

Bases, aquí

…………………………………………………………………

halloween5

Otros posts sobre Halloween y las Castañas :

Siempre es trato

Castoñoween

Las Bolas y Halloween ( Humor gráfico)

La noche de Halloween

La psicópata de Halloween

Mary Poppins era una bruja

Truco o trato

¿Castañas, calabazas o qué?

thumb

Castañoween

Ya se acerca el 31 de Octubre y su noche… La de las castañas ( y los panellets) y la de Halloween y su parafernalia de terror. Ya es una fusión total… En otros tiempos,  me planteaba si ¿Castañas o Calabazas o…qué? Este ya no. Esto va a ser una castañoween en toda regla.

El viernes, en el súper, veía a una niña llorar desconsolada delante de un expositor lleno de miembros de plástico ( manos, brazos, pies, dedos…) con su conveniente reguero de sangre brillante (plastificado). Más allá, las máscaras de Scream, los gorros de bruja…Y más allá de allá, los disfraces: horrorosos ( y ya no te digo nada de los que pretenden ser sexys!!!) . A la vuelta del más allá, otro expositor rebosante de los ingredientes para hacer los panellets, las castañas, los moniatos y el moscatel… La niña ha estado sollozando todo el tiempo. No me extraña…Imagínate si esa noche, le toca comer esta pizza-momia de Halloween … ; – )

Si yo tuviera que decorar con monstruos y cosas de terror , me decantaría por esta idea de vinilos en las ventanas… Simpática y sin tanta calavera, murciélago, etc, etc…Lo siniestro no es lo mío.

Ya sabemos que, estos días, caeremos en la calabacita. Seguro. Están por todas partes. No importa, son monas y decorativas pero no debemos olvidar nuestras castañas. ¡Esa castaña! Son el nexo común de la mayoría de tradiciones de Todos los Santos en muchas zonas del país así que os propongo varias ideas de decoración con castañas :

 

 

Y para rizar el rizo de la fusión de tradiciones que voy a llamar “Castañoween”, aquí tenéis una castaña de Halloween que he encontrado en la red.

Total.

 La Psicópata de Halloween

La noche de Halloween

La noche de Halloween.

Existen grupos de activistas que, ya hace unos años, estaban alertando de esta situación de invasión. Como suele pasar en las películas, nadie les hizo caso :  los rebeldes no fueron escuchados, las advertencias fueron omitidas y, al final, pasó lo que tenía que pasar.

Estoy escondida en mi casa, esperando que pase la noche y todo esto sea una pesadilla…O por lo menos, que ya no estén ahí fuera… Que se hayan ido de mi jardín… Las oigo reír a carcajadas. Pero son risas histéricas, de las malas … No he encendido la luz y estoy acurrucada en una esquina de mi salón, con el portátil en las rodillas….Me tranquiliza escribir y sentirme conectada al mundo …que espero que aún esté ahí fuera.

Esta mañana, he decidido aislarme. Protegerme de su furia. Ayer, tuve un encontronazo con una pareja de invasores exhibicionistas. Me increparon con frases picantes todo el camino hacia casa.

Me apresuré, sin atreverme a mirar más allá del suelo pero no pude evitar alzar la vista cuando oí aquel extraño siseo…Como la carne al rasgarse…

No ha sido una colonización rápida : las intrusas han estado trabajando sutilmente, año tras año… Te las encontrabas , ya a primeros de octubre, en plena campaña. No había tienda, comercio, supermercado, bar, guardería, colegio, universidad, peñas deportivas, clubs, gimnasios, etc., etc., dónde no se celebrara la fiesta de Halloween. A nadie le importaba ya que las tradiciones de nuestras vigilias de Todos los Santos , fueran menguando hasta convertirse en un recuerdo de otros tiempos, casi prehistóricos… Sin que nos diéramos cuenta, la noche del 31 de Octubre, las calabazas se apropiaban de las calles, los salones, las aulas, los escaparates, los hogares, las cocinas… Calabacitas simpáticas, con iluminación interior, que parecían inofensivas…Hasta que se sintieron seguras e hicieron emerger su verdadera naturaleza.

Mis vecinos , los pobres Señores Mínguez ( que Dios los tenga en su gloria), salieron al jardín, envalentonados , con un gran cargamento de castañas, moniatos y panellets.  Emprendieron a castañazos contras las calabazas pero…

Hoy, las cosas han ido más allá…

Si una calabaza se come a su calabacita…

¿De qué más serán capaces?…