Siempre que se acercan estas fechas y aparece “Halloween” y su merchandising invadiendo nuestros espacios, hay alguien que saca colación la posible pérdida de nuestras tradiciones para esas fechas. En casi toda España, la castaña tiene un papel protagonista y se organizan fiestas y festejos en torno a ella en la noche del 31 de Octubre pero…lo que es la celebración más importante es la del día 1 de Noviembre, la de Todos los Santos y Todos los Difuntos y consiste en ir al cementerio a honrar a los que no están. Ciertamente, es una tradición en desuso tanto por su vinculación con la religión como por la forma personal e intransferible que tiene cada uno de honrar a los que ya no están y que muchas veces, puede no pasar por una visita al cementerio.
El auge de Halloween tiene su explicación en la “estructura” de esta tradición: es una fiesta de disfraces, para niños y adultos. Fiesta + Disfraces =Éxito asegurado. Además, nos conecta con un mundo extraño, de fantasmas, de terror, sangre y brujas, al que nos acercamos con humor (sin estar acostumbrados) y que le da más atracción al asunto. Y, por último, la potencia del estilismo gráfico : calabazas, naranja y negro,murciélagos, sombreros de brujas y escobas.
Ante esta situación, las castañas se sienten totalmente marginadas y quieren reivindicar su papel en la noche del 31 de Octubre. Resumiendo el comunicado oficial que han enviado a este blog, reivindican su carácter festivo. Ellas, también son una fiesta. Proponen la “fusión” con Halloween bajo los siguientes términos :
1) Al abrir la puerta, debemos decir ¿Truco o Castaña?
2) Se acepta que se celebren las castañadas y si se quiere ( sólo de forma voluntaria),los asistentes pueden ir disfrazados de zombies y otras cosas horripilantes. También se acepta que se decore la casa con alguna calabaza pero defienden la posibilidad de decorar con castañas y requieren su presencia en forma de guirnaldas o en jarrones…
3 ) Se propone que el “party” se denomine “Castañoween”.
Las castañas, se reafirman en su comunicado oficial, en su versatilidad: se pueden hacer pasteles y cupcakes de castañas. O comerlas simplemente asadas.
También sirven para collares y muñequitos. ¿Se puede decir lo mismo de una calabaza?-Se pregunta la portavoz de la LCU
Las Castañas Unidas (LCU) ,sin el potente departamento de Marketing y Publicidad de Halloween ,esperan que este comunicado sirva para situarlas en el lugar que les corresponde en la festividad del 31 de Octubre.
#Castañoween18 #TodosSomosCastaña