Un ramo de pimienta de cayena y flores de albahaca.

j0

Ayer os comentaba que había cosechado la pimienta de cayena. En realidad, fue un vil homicidio huerteril pero lo llamo cosecha, purga y recolocación de los elementos para aliviar mi conciencia.

Primero, fui sacando los pequeños y picantes frutos rojos uno a uno (que espero secar ) pero después, me decidí cortar ramas enteras…La veía tan bonita que pensé en hacer un ramo… Total, se tiene que secar…

Iba a buscar un jarrón cuando mi vista se ha dirigido a las macetas viejas. Y entonces he visto mi “maceta” preferida, una que lleva conmigo más de quince años. Proviene de esas tiendas que son antecesoras de los chinos baratos. Eran tiendas de objetos de regalos, que tenían cosas de “China”, monísimas y muy baratas.

j2

Había una Triciclo azul dibujado en la superficie blanca y un texto que nunca me paré a leer. Parecía un trozo de papel viejo enganchado hábilmente…

j3

La quería repintar y decorar con mis rotuladores, pero algo en su decadencia me ha hecho pensar en su belleza pura (y con historia) y no la voy a tocar. Es más, le he puesto un ramo de pimienta de cayena y flores de albahaca…

j1

Hasta la vista.

huerto5

Sí, con todo el dolor de mi alma de hortelana urbanita, he dicho adiós a la Pimienta de Cayena. Demasiada planta, demasiada mata, demasiada pimienta.

huerto2

El perejil y la rúcula se quedaban sin sol y sin nutrientes…Era totalmente necesario: el sacrificio de unos pocos en aras del beneficio de todos los demás, como la vida misma… Estaba tan bonita que me ha costado mucho sacarla del huerto…

huerto3

También he sacado las flores de la albahaca que debía haber cortado hace semanas…

huerto7

He dejado un par de pimientos que han sobrevivido al “abuso” territorial ( y de raíces) de la pimienta de cayena y la planta de guindillas que aún tiene posibilidad de hacer algo. Tiene flores…

huerto6

El huerto se queda en plan otoñal…

huerto1

…Con un orégano encantado de conocerse…

huerto4

A mi huerto le va lo picante…

El huerto está en su fase de otoño… Es un sí pero no…Una cosa extraña…

h0

La pimienta de cayena parece eterna. No he dejado de cosechar y, aun así, sigue a lo suyo. Tengo la sensación que ha venido para quedarse para siempre…

h1

La albahaca se ha espigado y ha florecido. Tal y como he aprendido de otras ediciones huerteriles, estoy asistiendo al final del ciclo de vida de esta planta que ahora -concentrada su energía en tirar para arriba y producir más flores ( y semillas)- dejará de fabricar hojas. Adoro la albahaca. Cuando llueve, cuando hace viento, cuando me acerco a hacer las fotos me impregna su aroma fresco… Y si la toco, el perfume perdura en mis manos durante mucho tiempo…

h3

En cambio, el orégano puede vivir de 5 a 6 años sin demasiado esfuerzo. Las flores no son el final del ciclo (incluso se recolectan) y ahora parece que se están volviendo de un tono morado oscuro por el cambio en el clima… Algo más de frío ya va haciendo…

h2

Cuando hacía la foto, me ha sorprendido ese pedazo guindilla que asoma por detrás. ¡Madre de Dios! Es tan grande que se sale del huerto…

h5

Pimienta de cayena eterna, guindillas gigantes…Empiezo a pensar que mi huerto urbano es un refugio de las picantes. Se lo comentan entre ellas y vienen aquí… Lo Hot es lo que le va y se muere por la capsaicina

Fijo.

 

Cayena al por mayor y la diversidad ( de las guindillas).

Ha llovido…

El huerto estaba encantado de la vida. Creo que lo he oído cantar…

La pimienta de cayena sigue ahí, frondosa y fructífera… No sé cuándo acabará esto pero ya puedo ir pensando que hago con tanto picante: me liaré a hacer botellitas de aceite para regalar por navidad y seguiré investigando los supuestos y fantásticos efectos antiinflamatorios de este tipo de pimienta para ver si hago algún ungüento (sólo me falta un gorro de bruja –que por cierto, me encantan- y un caldero).

h01

Orégano y Albahaca perfumando la atmósfera. Cuando hago las fotos, siempre acaricio la albahaca para dejar que su aroma prenda en mi cerebro.

La única lechuga que sobrevive, se ha venido arriba. Esto, en el mundo de la lechuga, no es bueno. Se ha espigado y dicen que cuando eso pasa, amarga.

Y finalmente, las guindillas.

Una muestra de un sistema vivo en el que la diversidad es la clave.

h1

Mis guindillas son diversas. Año a año me lo demuestran…

El sistema les funciona.Cada una va a su bola y luce de manera distinta. Unas engordan, otras se alargan, algunas se curvan y también las hay que van para adentro, con el objetivo de formar un circulo perfecto.

h4

A veces se enfadan y otras, se aman…

Hasta me sabe mal tenerlas que poner en vinagre…

h3

Aceites aromáticos.

Este es un intento de hacer tres tipos de aceites aromáticos, en base a la materia prima que tengo en mi huerto urbano.

La elección de los ingredientes no me requiere mucho tiempo. Sólo lo puedo hacer de: 1) albahaca, 2) orégano y 3) pimienta de cayena.

a3

Investigo un poco y veo que hay diferentes formas de elaborar el aceite. Hay los “Infusionados” ( se escaldan los ingredientes o se cocinan en aceite a baja temperatura ) y los que se elaboran “ en crudo”.

Mi primer experimento va a ser siguiendo esta segunda opción. Voy a por el crudo. ; -) He cortado la albahaca, el orégano y la pimienta después de un día al sol. Los he lavado y secado .Sólo debo poner los ingredientes en las botellitas ( es una medida prudente por si la aromatización sale mal) y dejar que maceren un mes en un lugar fresco y oscuro. Después, filtrar el aceite….La única salvedad es que a la pimienta de cayena le he hecho un corte para que el sabor sea más intenso ( eso , según los expertos).

a1

Dentro de un mes, haremos la cata… Mientras tanto, estos aceites aromatizados están escondidos del resto del mundo en un lugar fresco y oscuro…

Y me sabe mal, porque las botellitas son monísimas…

a2

 

El huerto huertocéntrico.

Hace tiempo que no escribo sobre mi “huerto”. Hoy, ha presentado una queja formal . Ha sido salir a plantar un par de matitas de rúcula (que se me había secado), cuando se ha manifestado. Primero, me ha enviado una horda de mosquitos invisibles que me han dejado los pies, tobillos y brazos perfectamente aguijoneados. Casi han sido picotazos simétricos. Después, cuando iba a regar, ha provocado un requiebro en la manguera y un chorro de agua ha impactado contra mi rostro. Cuando me tenía totalmente a su merced, me ha transmitido su mensaje.

huerto2

No puede ser que durante un tiempo fuera el centro del universo de este blog y , ahora, esté relegado. Solo. Sin nadie que se interese por esas guindillas rojas y pequeñas que no son guindillas…

huerto3

En este fase me rehecho un poco ¿Cómo que no son guindillas?

Tiene razón. Esto no son las guindillas verdes ( piparras) con las que después hago las conservas en vinagre ( y que tras tres ediciones, ya me salen bien!).

g3

Estas son más pequeñas y se ponen rojas … Investigo un poco. Es una variedad de Capsicum annuum pero no sé si Tabasco o Pimienta de Cayena.

Me queda claro que las tengo que dejar secar y después, molerlas… Lo siguiente, será buscar un valiente que se atreva a probarlo…

tabasco

Al huerto, le miento. Le digo que este año, quería probar la Pimienta de Cayena . Intuyo que no se lo cree pero no puede hacer nada…Se deja regar y cuando acabo, me pide que lo saque bien en las fotos.

Es un huerto huertocéntrico, que se le va a hacer…

huerto1