La mella.

He tenido la suerte de tener en mi vida, a un hacedor de cucharas de madera de boj. Ahora, que ya no está con nosotros, cada pieza que tengo, cada una de esas cucharas y espátulas , torcidas y hechas con la débil agilidad de unas manos ya muy viajadas, se convierte en un tesoro único. Una pieza exclusiva de una serie de Edición Limitada.

Algunas las convertí en cuadros, para que estuvieran en mis paredes, recordándome la grandeza de la máxima sencillez, pero, el resto, son piezas funcionales en mi cocina. Utilizo mis utensilios artesanos de boj, cada día…

Una de las espátulas, se me ha roto. Justamente, es la que se concibió para remover las migas pero que yo he utilizado para muchas cosas (incluso de alcanza-cosas de los estantes más altos).

Me la miraba, allí tendida, con una muesca que la hace inviable para cocinar y me ha parecido preciosa. Esa mella, es parte de una historia. De una vida. Es un objeto que tiene muchísimas cosas que contar: desde el inicio, cuando era una rama de boj en el Pirineo Aragonés hasta el momento que se empieza a dar forma, se convierte en cuchara y llega a mis manos, viviendo en mi cocina durante muchos años.

Así que seguirá entre mis utensilios, de manera testimonial, para que no se me olvide que el tiempo pasa, que hace mella, que ya tengo mi lista de los que no están, pero, también, que tenemos la suerte de almacenar todas esas vivencias en nuestra despensa emocional.

Sí, dejo la espátula en el bote, for ever.

Mella

  1. Rotura o hendidura en el filo de un arma o herramienta, o en el borde o en cualquier ángulo saliente de otro objeto, por un golpe o por otra causa.
  2. f. Vacío o hueco que queda en una cosa por faltar lo que lo ocupaba o henchía, como en la encía cuando falta un diente.
  3. f. Menoscabo, merma, aun en algo no material.

 

El zarcillo.

Hace ya tres años que fotografié un zarcillo de pepino que me dejo fascinada por su magnífica estética

pepino0

Este verano me he encontrado con otro ejemplar de la planta con sus respectivas flores y…zarcillos.

pepino1

Y es el zarcillo lo que más me ha llamado la atención…

pepino2

El pepino quiere trepar y, para eso, tiene un instrumento excepcional : una hoja modificada y adaptada para facilitar la función trepadora de la planta.Ese es el zarcillo, una hoja “especializada” que tiene como misión sujetarse a lo que encuentre.En este caso, se encontró con una maceta y un amable boj que se vio , sin quererlo, abrazado por el pepino…

pepino4

El detalle más simple de la naturaleza se convierte en fascinante…

 

 

Una caja de fresas «Azul Cadaqués»…

caja

Lo primero: la elección del color. Esto ya es un error en sí mismo. Cuando compré las pinturas Chalk Paint en blanco viejo y ocre, añadí el increíble: Azul Cadaqués. No sé por qué. Es como cuando voy a comprar a horas cercanas al mediodía y llego con algún producto de más ( leed “Chocolate “). ¿Por qué? Un impulso. No hay explicación para ese azul.

Lo estrené para el Palitos de Polo’s Art

PoloArt

Es un color precioso.

No se llega a apreciar en mis fotos, el verdadero alcance y belleza de este azul que aquí parece más celeste que “Azul Cadaqués”,  lo que pasa es que en mi ”entorno” no pega con nada… Aun sabiendo que ese no era el tono ideal para mi cocina, me dejé llevar por un segundo impulso y reciclé una caja de fresas… La pinté de “Azul Cadaqués”, of course. Y, después, un estampado de flores marcianas en blanco…

La idea era utilizar la caja para colocar las mil y una cosas con las que aliñamos las ensaladas: aceite de oliva, aceite de sésamo, vinagre de jerez, de Módena, de Huesca, sal normal, sal Maldon, pimienta ( en un bonito pimentero de madera , alargado, grande…). Era una idea que en su momento me pareció genial.

Bien, ya llevo unos días poniendo en la mesa, la caja de fresas ”Azul Cadaqués” con toda la parafernalia de aliño. Tampoco pega con mis manteles pero, por mi caja, que la he puesto, ahí, cantando con su color y estampado. En este período, y faltándome algo “Azul Cadaqués” en la cocina, cogí una cuchara de boj que me tallaron , a mano, especialmente para mí ( hasta fui a buscar la madera al bosque) y que había pensado pintar en negro pizarra pero…estaba el “Azul Cadaqués”, ahí, agobiando…

cuchara

Finalmente, hoy se ha venido abajo mi DIY. Literalmente.

La botella de aceite es esbelta y estilizada. El pimentero, también…Hoy, algo se ha desubicado en la caja y se ha caído… todo. Confesaré que en estos días de experiencia con la caja, se me ha hecho muy incómoda de transportar de la cocina a la mesa y teniendo en cuenta que están muy cerca, el incidente de la caja, se veía venir…

Después de recoger el desastre ( la caja, sorprendentemente, ha salido indemne) , he decidido que ahora, en la caja, voy a guardar mis rotuladores para dibujar Flores Marcianas.

A mí alrededor, he visto caras de alivio…; – )

 

NB 1 : Cadaqués info.

NB 2 : Esta es una foto iPolarize que hice de Cadaqués hace un tiempo…

Dali's village