En vista de lo que la televisión me ofrecía este fin de semana , he recordado con añoranza aquellos días en los que tenía en mi poder uno de esos pack’s de DVD’s con la «Temporada Completa» de la serie de turno.
Hubo algunas que me proporcionaron grandes momentos de placer adictivo ( lease: domingo , en pijama, maratón de capítulos) y otras, que se han borrado de mi mente tal y como iban acabándose los discos.
Muchas de las series, me han gustado al verlas en televisión aunque eso de «verlas» , en mi caso, es relativo, ya que a las 22:00 horas, nunca estoy preparada en el sofá, mando en ristre, dispuesta a disfrutar de «El mentalista» ( por ejemplo) o si lo estoy (cosa rara), entre intermedios me pierdo… Así que cuando hay alguna que me interesa, dejo de verla y espero que salga en DVD.
Prefiero ser yo la que de continuidad temporal a la serie, la que decida si ver un capítulo más o dejarlo por hoy o la que pueda dar al «pause» cuando tenga una llamada de mi madre ( de esas de más de diez minutos). Cuando una serie te engancha y acabas tu pack, sueles actuar como un animal sectario, aconsejándola y dejándola a ese amigo que sabes que te la va a devolver, … El intercambio de packs está a la orden del día (por los mismo motivos sectarios) y entre amigos, hay un ir y venir de DVD’s ,algunas veces con coincidencia en cuanto a gustos y otras, en las que te preguntas , qué pudieron ver en ese tostón para que les gustara tanto.
De todas las Temporadas Completas que yo he visto en estos últimos años, me quedó con los TOP 10 siguientes.
1-. Sexo en Nueva York : aunque no sea la mejor de las que he visto es la que más me ha enganchado. He visto todas las temporadas y he tenido la «sensación de vacío» teleexistencial que te recorre cuando ves el último capítulo de la última ( y final) temporada.
2-. Los Soprano : Adicción compartida. Creo que es una de las mejores series que he visto aunque… tras mucho tiempo de interiorización y asunción , no me he sentido complacida con el final del final. Os dejo un link con un comentario (con spoiler) del final.https://nonperfect.wordpress.com/2008/09/25/los-soprano-%C2%BFfinal-perfecto-o-imperfecto/
3-. A dos metros bajo tierra : Obra maestra. Esta serie, que al principio me desagradaba por su constante presencia de la muerte en sus aspecto más «fisiológico», me proporcionó uno de mis mejores momentos ( de serieadicta) con su último capítulo. Es el mejor último capítulo de una serie que he visto jamás y creo, sinceramente, que vale la pena conocer a esa compleja familia propietaria de una funeraria en LA, solo por entender ,en su plenitud ,ese último episodio. Además, es poseedora de una de las más preciosas carátulas de entrada…
4-. Frasier : Temporada tras temporada el snob psiquiatra radiofónico y su familia ( Miles es de premio), han conseguido hacerme sonreir y pasar un buen rato en episodios de corta duración en ese lujoso ático de Seattle… Nunca olvidaré llevarme un paragüas si visito esa ciudad.
5-. Arrested Development : El seguimiento ( casi como un documental) de la disfuncional familia Bluth, que tras tiempos de bonanza económica se encuentran con el patriarca en la cárcel y serios problemas de pasta. Inteligentemente divertida.
6-. Medium : Cuando voy a mirar las nuevas series que hay en el mercado, siempre tengo la esperanza que ya haya salido la última temporada de Medium ( es una de las que no veo en Televisión para poder ver en DVD). Me encanta esa familia ( las niñas son muy especiales ) y los casos en los que Allison emplea su percepción extrasensorial. Siempre me han gustado estas cosas de mediums y espíritus ( aunque no he podido con Entre Fantasmas, qué se le va a hacer).
7-. Bones : He intentado seguirla en La Sexta pero voy a incluirla en mi lista de series que NO voy a ver intencionadamente. El Mentalista, idem. Esta serie está protagonizada por la típica pareja antagónica : ella , antropóloga forense. Él, agente del FBI. El personaje de Brenann, la antropóloga, es uno de los protagonistas que más me gustan: es una persona muy objetiva , analítica, aséptica ( en cuanto a pertenencia iedológica o religiosa) y muy libre.
8-. Primera Temporada Perdidos : Impresionante diseño de imagen ( ese LOST…), increíbles escenarios, alucinante B.S.O., una trama misteriosa, un ritmo de locura ( adelante , atrás, a un lado…). La primera temporada me enamoró al instante. La segunda me captó con una expectativa muy alta pero… aunque he visto todas las temporadas , he sido abducida por el fenómeno de cansanacio que ha atacado a la audiencia norteamericana y es que tengo la sensación que es una serie sin fin … Y,de verdad, todo lo bueno ( aunque no guste decirlo en voz alta) se acaba…
9-. Primera Temporada 24 horas: Idem que el anterior. La primera entrega, con esos «tu-tum» y ese cronómetro de 24 horas , situándote en tiempo real en la acción, nos sorprendió a todos. El resto… tu-tum.
10-. Este lugar está destinado para aquella serie que aun no he visto y que espero ver , algún día, e incluir en mi lista (incluso, espero que hasta varie el ranking de posiciones.) De momento me esperan : The Wire ( me está costando), Mujeres Desesperadas ( ví la Primera Temporada en TV y ahora me han pasado el resto) y Eli Stone ( del que he visto el primer capítulo de la primera temporada y , de momento, pinta bien una serie en la que al protagonista se le aparezca George Michael, cantando Faith…).
Compartir, imprimir y bla, bla, bla...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...