A las 22:24 empezará la alteración…

No sé qué estarás haciendo a las 22:24 pero , justamente a esa hora, se producirá el cambio de estación y -¡hola!- ya estará aquí la primavera.

Es una cuestión de posición de la órbita de la tierra alrededor del sol que, según convenio, los seres humanos hemos determinado como las cuatro estaciones con sus equinoccios .

Los romanos lo hacían más sencillo: calor y frío. Dos estaciones. Una, la más larga, la conformaban nuestra primavera, verano y otoño ( de nombre latín ver/veris). El invierno (hibernum tempus) era más cortita.

Supongo que se encontraron con una primavera con fases diferentes y decidieron diferenciarlas : para el comienzo  (primo, primus ) de la estación (ver, veris) eligieron primo vere/a y ahí surgió la palabra primavera.

Son los primeros tiempos de la estación templada que terminará con el comienzo del verano.

Durante este tiempo, dice el refrán que «La primavera la sangre altera«,

Descenderá la producción de melatonina ( hormona relacionada con el letargo invernal de los animales) lo que nos dará más energía y bienestar o bien, lo que descenderá serán las betaendorfinas y tendremos astenia, fatiga o melancolía primaveral. Después están las feromonas, que también se vuelven locas … Por no hablar de  la dopamina, norepinefrina y oxitocina,  neurotransmisores  tan simpáticos  que mejoran el estado de ánimo, aumentan el apetito sexual, la actividad física…  Podemos tener una tristeza floral o una energía radiante. La cosa es que, por un lado u otro, hay alteración…

Lo mismo les pasa a las plantas y los animales… “Cuando escuchamos a los pájaros cantar en primavera, es porque una molécula sensible a la luz de su cerebro se ha activado y así las aves se aseguran de que habrá más comida disponible para sus crías cuando nazcan»

En realidad, la mayoría de mecanismos biológicos nos prepararan para la luz .  Y el sol, la brisa, los colores radiantes y brillantes, el verde que nace…

Seremos seres vernales hasta el 21 de junio y , con suerte, se nos alterarán los neurotransmisores adecuados y viviremos el mejor spot publicitario de la vida.

A las 22:24.

O no… : – )

NB : Vernal :Del latín vernālis. Perteneciente o relativo a la primavera. Me encanta esta palabra…

Petirrojo 2021

Ya está aquí el petirrojo que nos visita cada año. Debe ser el hijo o el nieto de los anteriores.

En esta ocasión, conseguir la foto ha sido más difícil de lo habitual. Este petirrojo no es tan sociable como sus predecesores que se quedaban paraditos y en pose…

Photo by Nicolas Ladino Silva on Unsplash

No ha colado que esa figura estática ( más o menos) , camuflada ( más o menos) con artefacto negro y silencioso ( he quitado el sonido del disparador ) en las manos,  es parte del entorno natural.

Tampoco ha ayudado que llevaba los cascos puestos y, en algún momento, alguna estrofa habré malcantado, aunque fuera bajito…

Este es el Petirrojo del 2021.

La trama.

Mi olivo tiene trama.

Yo pensaba que se me había grillado mi pequeño arbolito. Falta de agua, de luz, de nutrientes…Adivina. Pero resulta que no.

Lo que yo pensaba que eran signos de que la cosa va mal, resulta que es su ciclo normal.

De estos racimitos a las flores y de las flores a las olivas…

Lo de las flores, lo compro.

Que el mini olivo me de olivas, ya lo veo utopía…

NB : La flor del olivo se llama también trama, y se dispone en racimos compuestos de 10 a 40 flores, este número oscila según la variedad del olivo. Las flores se abren en mayo y los racimos de flores blancas florecen por doquier. (deprado.eu)

Outsider.

Pues ya está.

La última flor de la camelia se ha desprendido de la planta.

Ha estado floreciendo sin parar desde octubre hasta finales de abril.

Es la única planta de mi casa que no florece en primavera. Lo suyo es el invierno.

Una outsider en el jardín.

Tres días…

…para la primavera.

Aunque , dicen por ahí, que ya está aquí…

No quería que se supiera pero, no ha podido evitar hacerse notar.

Por algo decía Mafalda que la primavera era un spot publictario de la vida…  La fecha oficial de su llegada es el próximo miércoles.

 

¡A disfrutar de los dos días de invierno que quedan!

Preparaos.

 A las 17:15 horas del 20 de marzo, entramos en la primavera.

A una semana del evento , me hago las mismas preguntas de cada año :

  • ¿Yaaaa?
  • ¿Cómo me he tele transportado del invierno a aquí?
  • ¿La disfrutaré, con sus flores y mariposas o me encontraré, en un plis-plas, tele transportada, de nuevo sin darme cuenta, al verano?

Tenemos, a partir del día 20 de Marzo, 92 días y 18 horas de primavera.

92 días que pasarán como un suspiro, porque así me pasa el tiempo ahora…

Como un suspiro…

Primavera, espero que me des el don de ralentizar el tiempo, aunque sólo sea durante 92 días…

 Photo by Chungkuk Bae on Unsplash

Parón y cuenta nueva.

Foto de Damian Zaleski (www.unsplash.com)

Vacaciones. Del tipo que queráis y con la etiqueta que más os guste: Semana Santa, Pascua, primavera, Spring break, … Son v-a-c-a-c-i-o-n-e-s… Por unos días, me voy a poner el chubasquero que me impermeabiliza contra horarios y agendas.

Parón para alimentar mis redes neuronales, recoger y almacenar experiencias simples, pero con ese algo que me hacen parar y decirme: Qué sencillo y qué bello, qué curioso, qué interesante, qué divertido o qué relajante… No importa el qué, el objetivo es apreciar los detalles que con la agenda del día a día, se van escapando…

Durante estos días, dejo de publicar en el blog, pero llevo mi blog conmigo. Ya forma parte de mí, sin remedio. Haré esas fotos que después publicaré y escribiré esos textos que me rondan…

Foto de Annie Spratt (www.unsplash.com)

Esa es la previsión, la expectativa y si no se cumple, disfrutaré de lo bien que me lo he pasado, planificando que se cumplía. ; – )

Nos vemos en unos días!

 

 

 

 

El lunes, primavera.

Pensad que este,  será el último fin de semana de invierno. El lunes, llegan las flores, los colores, el sol tibio… Según Mafalda : «El spot publicitario de la vida»...

Sí, el lunes ya será Primavera.Y no sé si será por el cambio climático pero… ha crecido un cuadro en mi jardín.

En un alarde de originalidad, lo llamaré «Primavera».

Making Of : La foto del cuadro sobre la hierba ha sido un arrebato estético. La del cielo…hasta que encontré la forma de sujetar el bastidor, encuadrando las nubes, inmóvil ( que me cuesta mucho) y que quedará bien, me estuve un rato. Después pensé´: ¿Y un cuadro colgado del cielo? ¿Qué es eso?… Lo dejé ahí.  Pero cuando he visto la foto, ya editada, no he podido resistirme. Sí, es un cuadro colgado del cielo… ; – )