Making of de la foto de la Superluna.

Domingo 9 de febrero de 2020.

18:00 h

Leo que la primera Superluna del año, empezará a ser visible a partir de las 18:13 h del domingo 9 de febrero, hora en que se empieza a poner el sol.

Me dispongo a preparar la cámara para hacer unas fotos .De momento, no hay nubes.

18:30 h

Desde mi ubicación geográfica, aún no hay superluna a la vista. Eso sí, se ha levantado un viento ligero que hace el ambiente más frío. Consulto la app Sky Guide y me informa de que faltan 5 minutos para que salga.

Hago una foto a una farola.

19:35 h

Salgo a ver qué pasa, pero ya con una chaqueta. Ni rastro de la luna por aquí…Habrá salido, seguro, pero está oculta en unas coordenadas que no son las mías.

22:30 h

Ahora sí. La Luna de Nieve, con halo lunar para la foto…

A 385.000 Km de distancia…

La luna asombra.

Mi contribución a las millones de fotos de la superluna de este mes. Es la más grande de este 2019 y se merecía el asombro

Buscando esta frase, me he encontrado con otra reflexión de Juan Ramón Jiménez.  Y será la quietud de la noche, la dignidad de la luna o como están las cosas (la verdad es que hice la foto, después de ver las noticias) que no he podido evitar copiarla aquí.

Lo que más indigna al charlatán es alguien silencioso y digno.

Momento lunático azul y súper.

He hecho un recopilatorio de mis fotos lunáticas mientras esperaba una buena toma de la luna azul, roja y súper…

Esta ha sido mi primer momento lunático del 2018 .

Azul y súper ( rojo , no, que no se ve desde Europa…) .

 

 

 

 

 

 

 

Luna azul, de sangre y súper.

Mañana, hay luna azul.

Se denomina luna azul (traducción del inglés blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano, lo que sucede aproximadamente entre tres y siete veces cada siglo.

Dices “Blue Moon” y suena bonito, pero, en el origen, en la Europa medieval, la expresión se refería a la traición. Es una deformación de la palabra “belewe” en inglés antiguo. Con el uso, quedó abreviado como blwe , para después transformarse en blue.

Belewe significaba traidor. Una luna llena de más, en primavera, prolongaba el ayuno de cuaresma y, por lo tanto, hacia más larga la abstinencia de ciertos alimentos (casi todo lo que provenía del mundo animal ) y el vino!… Motivo suficiente para considerar que dos veces, luna llena en un mes, era un acto de traición por parte de la luna.

La foto es de la superluna de julio del 2015.

Pero eso no es todo . Mañana, además, se producirá un eclipse lunar ( no visible desde España) que la teñirá de rojo ( también será luna de sangre) y superluna, porque estará en su posición más cercana a la Tierra. Todo ello, bien mezclado y servido bien frío, será el cóctel astronómico que parece el título de un thriller: Superluna azul de sangre.

Hay que estar preparados para mirar al cielo  y… quedarse un ratito…

NB : Y esta es la funda para tablet que me han regalado. De Agustina Guerrero.

 

Luna Magna.

superluna

La de esta noche ha sido una #superluna aunque le pega más,  Luna Magna.

Luna es una palabra que conservamos tal cual era en latín y significa “luminosa, la que ilumina”.   “Super” en latín significa “en” (preposición) y no tiene nuestra connotación de tamaño y poderío. Para ello, debemos utilizar el adjetivo “Magna” , grande, grandiosa…

superluna2

Espero que disfrutarais de su magnitud

Es esta noche.

La de hoy.

Cuando miréis al cielo esta noche, si las nubes os lo permiten, veréis una superluna muy especial. Ha habido otras, sí, y las he intentado fotografiar con mi cámara de estar por casa, pero esta es “la más” desde mi interés lunático…Dos horas de diferencia entre el momento en que se sitúa más cerca de la tierra (perigeo) y la entrada en su fase de luna llena.

esperando

Esta noche la luna irá a más: 14% mayor y 30% más brillo. La veremos más hermosa…

Es la más grande desde 1948 y la próxima vez que se dará está conjunción de factores de perigeo y fase lunar, será en 2034.Haced un cálculo simple : pensad en la edad que tendréis en la próxima…

Hay que salir a la terraza, al balcón, al jardín, a la montaña, a la playa, desde una ventana…Se mostrará. Sin pausas publicitarias…

Dentro de dieciocho años, si aún estamos por aquí en el formato que sea ( me está afectando mucho la serie “Black Mirror”, confieso), recordaré este post.

Y el que espero publicar mañana si consigo fotografiarla…

Nos vemos en la luna de esta noche.

 

Lunática de pacotilla…

Making Of

El eclipse total de superluna no volverá a ocurrir hasta 2033.

Cuando una lunática como yo lee este titular, inmediatamente se le activa la fase “planificación” que consiste en planificar –mentalmente-las posibilidades de ver ese evento y, además, fotografiarlo.

Digo “mentalmente” porque la realidad es que, a esas horas de la noche y la madrugada, una está durmiendo. Y yo soy de un dormir profundo y reconfortante que me convierte en una de esas afortunadas que aún disfruta de calidad de sueño…

Cuando hice esta foto de la superluna, casi a las doce de la noche, era plenamente consciente que era la última del día que iba a hacer…

lunaica1

Nunca se debe estar seguro de nada …

Como algo excepcional en mi ritmo durmiente, me he despertado a las 4:28 de la madrugada. Cuando mi vista se ha dirigido al reloj que brilla en la oscuridad, algo se ha activado en mi mente: ¡El eclipse!. Durante unos minutos ( o tal vez fueran segundos) me he debatido con la idea de salir de la cama ,mullida y acogedora…Era cuestión de darse la vuelta pero…Me he encontrado maquinando la forma de salir y mirar la luna, sin hacer ruido y sin despertar al resto de la casa.

Lo he hecho pero no con la agilidad y destreza con la que lo había planificado “mentalmente”. Ir medio dormida pone muchos obstáculos en el camino…

Había dejado al lado de la puerta el trípode con la cámara así que tras luchar otra vez con mi yo dormilón , que ya se estaba empezando a enfadar, he hecho una torpe y somnolienta foto de la superluna-eclipsada-que-no-volverá-a-ocurrir-hasta-dentro-de-33-años.

superluna2

Por la mañana, he comentado mi aventura nocturna. Cuando he enseñado las fotos, me han llamado lunática de pacotilla…; – )

NB : Ya…pero yo he visto el eclipse y ,en directo, ha sido impresionante.

 

La superluna ( que está tan lejos…)

luna1

Esta noche lo que hay en el cielo no es una luna, no. Es una superluna. Resulta que está lo más cerca que puede estar de nosotros y la vemos más grande y más luminosa.

luna2

Estas fotos son, para mí, una terapia a distancia. Exactamente a 361.836 km de distancia de la luna… Ni siquiera puedo comprender esa distancia en kilómetros… ¿361.836? Si busco la ciudad más alejada de Barcelona en el planeta Tierra, me tendría que ir a Auckland, Nueva Zelanda. (19.200 km) Por carretera: 275 horas. En avión: 24 horas. Tendría que ir a Auckland casi 19 veces…

luna3

Claro que no puedo hacer la equivalencia para entender lo lejísimos que está la luna, porque iría en cohete y uno de esos trastos, puede llegar a alcanzar los 58.000 km/hora. Y aquí lo dejo porque mi cerebro sólo es capaz de registrar la velocidad que permiten los radares de carretera. No llego a los 58.000…

Lo que sí sé es que siempre la veo bonita. Y también que me pone en mi sitio porque me recuerda que la magnitud de mi pequeñez es enorme…

luna4

Esta noche habrá SuperLuna.

Persecución de la luna, de viernes a Lunes, de camino a la SuperLuna

luna5-2

(Tuve paciencia y tras varias incursiones en el exterior, conseguí una nítida)

luna5

Esta será la última ocasión que tengamos en este 2014 de observar una superluna. Habrá que esperar hasta el 28 de septiembre de 2015 para volver a contemplar una Luna tan brillante y mayúscula…

luna6

( Esta foto es «la mejor» de una serie de fotos-negras o desenfocadas. Era sábado… y no había paciencia; – )

Será esta noche, oficiosamente.

Oficialmente, esta madrugada( 3:38 am) mientras yo dormía , la luna ya ha sido SuperLuna y ha llegado al 100 % de luminosidad (llena) pero mi afición a mirármela, no llega a tanto y prefiero esperar al turno de las 21:00 pm. Ese pase de SuperLuna me viene mejor…

luna7

Esta noche tenéis una cita con la luna.  Si no hay nubes, la cosa es fácil. Sales a la terraza, al balcón , al jardin , al campo o a la calle y…la miras.

Estará súper

 

luna8-3

 

(A más luminosidad de la luna -casi está al 99%, peor quedan las fotos. Esta es… artística…)

 

 

La gente es buena.

l2

Cuarto creciente, camino hacia la superluna…

Hoy, mientras la fotografiaba,  he recordado la noche del pasado 10 de Agosto.

Esa noche, estaba en el Pirineo, en plena Fiesta- Mayor-de-Pueblo pero sabía que había superluna. Tenía un aliado, dispuesto a dejar al dúo musical que amenizaba la noche y plantar una súper cámara en medio de una era para explicarme como utilizar el zoom que estaba probando. Nuestra actividad nocturna iba atrayendo a los curiosos que se iban pasando por allí, interesándose por la luna. Uno de ellos fue Patxi. Es el okupa oficial del pueblo…Sabía de él por comentarios pero no fue hasta este verano que lo conocí personalmente.

 

l3

¿Qué tuvo que pasar en esa vida? Resultó ser un hombre de apariencia atractiva ( con moño y barba, máxima tendencia), reservado, educado y culto. Desconozco su profesión. Es asturiano , no tiene familia …Convive con un perro labrador que se encontró en la carretera. Vive en una casa de piedra, monísima, que es propiedad de un banco. No tiene luz . Una manguera con agua que le “presta” el vecino de al lado. También le ha dejado un trozo de huerta.

Los días que estuve en el pueblo, pude comprobar cómo la gente se movilizó espontáneamente para …ayudar. Comida en lata cuando venían del súper, (Patxi no tiene nevera), azúcar, leche, aceite, trasiego de tuppers ( esto que ha sobrado para Patxi), tomates, lechugas ( es que Patxi aún no ha empezado con su huerto), integración en la “Fiesta”, integración en…el pueblo. Una vida posible.

l1

Sabía mucho de la luna y estuvo con nosotros cuando nos escapamos del jolgorio para hacer las fotos. Nos explicó que salía a mirar las estrellas y la luna cada noche ( allí el cielo es impresionante)…

Y mientras hoy hacía las fotos he pensado en dos cosas : primero, en ese hombre que no tiene nada , en aquella casa okupada, perdida en un pueblo pequeño y escondido.

Y, después, otro pensamiento ha cruzado por mi mente: la gente es buena.