#NuevaRealidad (2023)

Es sábado por la noche. Me dispongo a hacer las fotos a la Luna Azul. Sería más adecuado llamarle Luna Doble, ya que, aunque se llame azul, el fenómeno astronómico colorista se refiere a que , en este mes de octubre del 2020, hay dos lunas llenas.

Como siempre, en ese ratito de reflexión en el momento de las fotografías, pienso que la próxima vez que haya una Luna Azul, será dentro de dos años y medio.

La siguiente, se espera para Agosto del 2023 y, dejándome llevar por el optimismo, me he visto en algún lugar bonito, en una cena veraniega con amigos, sin mascarilla ni miedo a un virus al que ya habremos vencido y es posible que , aunque ahora parezca mentira, que ya hayamos olvidado.

A ver qué tal la próxima Luna Azul…

Momento lunático azul y súper.

He hecho un recopilatorio de mis fotos lunáticas mientras esperaba una buena toma de la luna azul, roja y súper…

Esta ha sido mi primer momento lunático del 2018 .

Azul y súper ( rojo , no, que no se ve desde Europa…) .

 

 

 

 

 

 

 

Luna azul, de sangre y súper.

Mañana, hay luna azul.

Se denomina luna azul (traducción del inglés blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano, lo que sucede aproximadamente entre tres y siete veces cada siglo.

Dices “Blue Moon” y suena bonito, pero, en el origen, en la Europa medieval, la expresión se refería a la traición. Es una deformación de la palabra “belewe” en inglés antiguo. Con el uso, quedó abreviado como blwe , para después transformarse en blue.

Belewe significaba traidor. Una luna llena de más, en primavera, prolongaba el ayuno de cuaresma y, por lo tanto, hacia más larga la abstinencia de ciertos alimentos (casi todo lo que provenía del mundo animal ) y el vino!… Motivo suficiente para considerar que dos veces, luna llena en un mes, era un acto de traición por parte de la luna.

La foto es de la superluna de julio del 2015.

Pero eso no es todo . Mañana, además, se producirá un eclipse lunar ( no visible desde España) que la teñirá de rojo ( también será luna de sangre) y superluna, porque estará en su posición más cercana a la Tierra. Todo ello, bien mezclado y servido bien frío, será el cóctel astronómico que parece el título de un thriller: Superluna azul de sangre.

Hay que estar preparados para mirar al cielo  y… quedarse un ratito…

NB : Y esta es la funda para tablet que me han regalado. De Agustina Guerrero.

 

Luna Azul ( que viene)

Hoy, hay que mirar al cielo. Esta noche, veremos la luna llena, llena. Esta que veis en la foto, está al 99%…Le queda nada.

luna99

La luna de mañana es la “luna azul” y aunque tendrá las tonalidades habituales, tiene este precioso nombre por una adaptación fonética del término medieval “belewe moon” a “blue moon”. En realidad, significa que es la segunda luna llena en el mismo mes ( la anterior fue el 2 de julio).

luna1

Belewe significa traidor y se llamaba traidora a la pobre luna porque al aparecer dos veces llena, en período de Cuaresma, se tenía que prolongar el ayuno cuaresmal y eso no gustaba…

En este blog , sí que es azul. ; – )

lunaazul