Luna azul, de sangre y súper.

Mañana, hay luna azul.

Se denomina luna azul (traducción del inglés blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano, lo que sucede aproximadamente entre tres y siete veces cada siglo.

Dices “Blue Moon” y suena bonito, pero, en el origen, en la Europa medieval, la expresión se refería a la traición. Es una deformación de la palabra “belewe” en inglés antiguo. Con el uso, quedó abreviado como blwe , para después transformarse en blue.

Belewe significaba traidor. Una luna llena de más, en primavera, prolongaba el ayuno de cuaresma y, por lo tanto, hacia más larga la abstinencia de ciertos alimentos (casi todo lo que provenía del mundo animal ) y el vino!… Motivo suficiente para considerar que dos veces, luna llena en un mes, era un acto de traición por parte de la luna.

La foto es de la superluna de julio del 2015.

Pero eso no es todo . Mañana, además, se producirá un eclipse lunar ( no visible desde España) que la teñirá de rojo ( también será luna de sangre) y superluna, porque estará en su posición más cercana a la Tierra. Todo ello, bien mezclado y servido bien frío, será el cóctel astronómico que parece el título de un thriller: Superluna azul de sangre.

Hay que estar preparados para mirar al cielo  y… quedarse un ratito…

NB : Y esta es la funda para tablet que me han regalado. De Agustina Guerrero.

 

2 pensamientos en “Luna azul, de sangre y súper.

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.