Hoy he visto un enanito de jardín y me he acordado del mío…
Liberado el 22 de Febrero del 2010.
Hace ya 8 años que fue liberado de su cautiverio por un miembro espontáneo del Frente Nacional de Liberación de Enanos de Jardín.
Su historia, aquí.
Hoy he visto un enanito de jardín y me he acordado del mío…
Liberado el 22 de Febrero del 2010.
Hace ya 8 años que fue liberado de su cautiverio por un miembro espontáneo del Frente Nacional de Liberación de Enanos de Jardín.
Su historia, aquí.
He encontrado una viejas Polaroid 2.0.
(Eso que te distrae durante un segundo y te aleja de las penas.Sea lo que sea eso.)
(No importa el lugar, el estado, el propósito. Que sea muy grande o microscópico. Fácil o costoso. Rápido o lento. Lo valioso es llegar. )
(Las Diferencias .Nunca nos separan, siempre nos mejoran.Viva la fusión…)
(Infancia.Verano.La Playa.Sed.La Casera muy fría.)
( Un vinilo que diseñó un amigo para los WC…)
( Esta casa está en Ibiza- aunque se nieguen a admitirlo-)
(El protagonista de la foto es el peine…La hice en Chicago )
(Esta es un soporte antiguo ( tienen más de 100 años) para una vela, al que le puse unas luces…)
(El espíritu artesanal del que escribe un blog…Cualquier “expresión” en el ciberespacio es artesanía.
100% hand made.)
Estas fotos , se crearon con la ya desaparecida app para iPhone, Polarize… Las recopilé para hacer este cuadro mosaico de Polaroid 2.0 para mi casa.
Ya hacía un tiempo que nuestra relación pasaba un momento…tenso.
Notas cuando estás llegando al fin… Se van acumulando los “lo» : lo de no estar ahí cuando lo necesitas. Lo del bloqueo. Lo de las llamadas incómodas ( esas que no querrías responder). Lo de sentirte continuamente localizado. Lo de la melodía que te irrita…
Pero sigues ahí. Lo necesitas. ..Qué sería de todos tus contactos ¿De tus cosas? Te da pereza cambiar…
Pero llega un día que es él el que quiere dejarte a ti. Tú te lo has buscado… Por ser tan indiferente.No te lo esperas…Y él, claro, no sabe cómo decírtelo. No utiliza palabras, lo hace con hechos.
Tres días en los que ha desaparecido, unas horas, dejándome incomunicada. Tres días, uno detrás de otro.
Tres días consecutivos en los que el maldito ( y astuto) iPhone se ha escapado de mi control. Ha intentado huir de mí…
Se cayó entre las mil bolsas recicladas del Carrefour que llevo en el maletero del coche. Allí estuvo unas cinco horas.
Me lo dejé en la mesa del despacho (el viernes por la tarde). Lo recogí por la noche.
El domingo, lo paso en casa de mi madre ( tan ricamente) . Conmigo, no.
Y hoy, se me ha caído al salir del coche (¿Por qué llevaba yo el teléfono en la falda? Un misterio. Se ha puesto ahí él solito, seguro…) y para más recochineo, en la caída, se ha deslizado debajo del coche. Sin acceso, ni alargando el brazo… Lo he recuperado con un palo…
Lo que más me ha impactado de estos tres días de diferencias irreconciliables con mi teléfono, es la sensación de libertad que me produjo la primera hora sin él. Nadie me podía llamar, ni localizar, ni encontrar, ni nada de nada… Tras esa hora de placer, me empecé a angustiar : por los que me llamarían y se preocuparían , por no poder llamar yo, por qué no me acordaba de ningún teléfono ( sólo de uno), por qué tenía una anotaciones importantes en “Notas” , por… etc,etc…
No recuperé el equilibrio hasta que lo tuve , de nuevo, a mi vera…
Eso sí, él sigue intentando la fuga… Y mira que le puse una funda mona…
El mejor domingo es el que vivireís las personas que YA estaís de vacaciones.No importa que mañana sea lunes porque este lunes, es un lunes especial : estaís de vacaciones.
Las playas del Levante, de Cataluña y del Sur, ya están llenas de gente con sus palas, sus libros y el bronceador. No importa que el tiempo no sea del todo veraniego ( claro, estamos en primavera) ni que el agua mediterránea aún no sea del todo agradable para el bañito . Lo único que importa es que hay que disfrutar lo que sea ( si llueve, también) porque estaís de vacaciones.
Otros, dirección montaña, New York o una de las ofertas de última hora (no importa el lugar, sólo ir). Aprovechando unos días en los que todo se para y en el que nos regalan una muestra de lo que es el paraíso ( ergo : estar s-i-e-m-p-r-e de vacaciones) y que, como tiene tiempo de caducidad, tiene que exprimirse al máximo.
Y este es un mensaje para los que YA estaís de vacaciones y correís el peligro de no disfrutarlas en su plenitud, no por los factores externos ( que a veces lo impiden) si no por vuestro estado interno, de aletargamiento, que hace que cuando se han acabado, te des cuenta que NO has hecho nada de lo que deseabas hacer ( y lo que deseabas tiene un amplio abanico de posiblidades : desde quedarte en casa rascándote la barriga mientras ves DVD’s, pasarte todo el día haciendo fotos o excursiones o dormir de manera exhaustiva aún sabiendo que el sueño no se recupera). Así que , en un domingo en el que el lunes es un día amigo y que marca el inicio de tus vacaciones, aún estas a tiempo de vivirlas como si fueran las últimas ( drámatico y excesivo pero funciona si te paras a pensarlo….).
A mí me quedan tres días de trabajo y ya estaré como estaís vosotros, ahora. Entonces, me releeré este post para no olvidar lo importante que es este respiro…
Pero insisto en que disfrutéis de este domingo tan chulo. Yo, tendré el mío en los próximos siete días pero no será tan perfecto como éste : mi lunes será amigo pero me recordará que el martes , hay que volver a la rutina…. Vosotros, además del lunes, sumáis el resto de semana… ¿No es una maravilla?.
¡Felices vacaciones! ( dicho sin acritud ni envidia cochina, que quede claro) and have a nice day.
Más Polaroids en http://nonperfect.tumblr.com
Las cosas que veo. Lo que observo. Aquello que me rodea , siempre, ahora o durante un ratito. Imágenes que procesa mi cerebro, traduciendo los estímulos que llegan de luz, color y espacio y convirtiéndolos en las cosas que ven mis ojos.
Y yo estoy aquí, viéndolas.
El inicio de mi Tlog ( en Tumblr) , en el que hace un mes y poco que cuelgo Polaroids, me ha servido para algo más que para saciar mis ansias de comunicarme con el wwwolrd de ahí fuera . Me ha hecho consciente de la belleza que me rodea: un cielo, la hierba, un columpio,una flor, una silla o … Sea lo que sea lo que la Polaroid refleja, es parte de lo que yo veo. De mi (supermicro)mundo…
Colgando las fotos que polarizo con el Iphone,me doy cuenta que todas esas cosas las he visto. Y que, al querer polarizarlas, ,me he parado en ellas. Y al pararme y mirarlas, me he percatado que están y son.
Y yo estoy aquí , viéndolas.
Así que no puedo evitar sentirme agradecida , a lo que sea, a la vida misma, porque puedo ver estas cosas y estar aquí, en este lugar, que me regala Polaroids bonitas, que no son mentira.
Y lo sé, porque yo estoy aquí, viéndolas.
N. B : Para ser lunes, no se me puede quitar el mérito poético, eh?. ;-)
Lunes Help Kit ( Para ayudarme a sobrellevarlo.)
Recordar la belleza que has visto este fin de semana.
Ya es tuya…
Respira.
Más Polarizaciones en el Tlog Non Perfect
Tras pasar un período sereno en el que mi edad no era un motivo de reflexión frecuente , me he visto impactada por varios sucesos que me han puesto en mi sitio (cronológico).
El más evidente es el cumpleaños. Ese día en el que todo te canta los años : las felicitaciones, el pastel con las velas delatoras, … En ese punto del año, aunque intentes hacer oídos sordos, la edad se te presenta gritona y te recuerda que …vas avanzando ( hacia la caducidad. Se siente.). Pero…pasado el trago y adaptada la nueva cifra en tu cerebro, las cosas se normalizan.
El segundo impacto me ha llegado vía la generación de veinteañeros ( que hace unos días eran niños!!) que interfieren en mi travesía vital . Los proyectos y las ilusiones francas que no se han expuesto a la realidad de la vida me han hecho recordar como eran las mías. De la misma forma que nadie podía frenar el sueño del futuro con discursos del tipo «cuando tengas mi edad, entenderás lo que digo», yo me veo repitiendo la misma leyenda urbana mientras les envidio profundamente. Por lo menos, yo soy consciente que mi discurso «cuando tengas mi edad, entenderás lo que digo», va a caer en saco roto. Se acordarán de estos días cuando sean ellos los que lo hacen…en su futuro.
Los veo comunicándose con sus iPhone y portátiles, enviándose mensajitos de coqueteo, rompiendo corazones por SMS o manteniendo una conversación de teclado mientras comen contigo ( que estás concentrado en tu discurss » cuando tengas mi edad, entenderás lo que digo»)… Y me acuerdo de como , los retro, teníamos que hacer guardia al lado del teléfono, para no perder la llamada o para evitar que el hermano pesado de turno, se hiciera con el aparato.»Pedir para salir» o «cortar» eran cosas que si se hacían bien , eran cara a cara, con todas las dificultades que ello implicaba. Me ha dado por pensar cual será el escenario en el que se moveran cuando sean ellos los que vayan camino de la caducidad. Es posible que los jovenes de ese futuro se comuniquen en tridimensional con sensores XRD2. Entonces, recordarán el prehistórico iPhone y poniendo una voz seria dirán : «cuando tengas mi edad, entenderás lo que digo»… El dichoso y cierto Ciclo de la Vida.
El tercer impacto me ha llegado en forma de botella. Veo en el Super, la edición que La Casera ha hecho de su envase clásico para celebrar los 60 años de historia de esta marca de gaseosa. Mi cerebro recibe un estímulo y me proporciona un grato recuerdo sensorial de mi infancia. Tiempos de juegos y de playa. Arena, carreras, risas, baños y al llegar a casa, directos a la botella de La Casera, fresquita en la nevera de la cocina.La hago mía . Es agradable rememorar esos tiempos y la botella, me da buen rollo. Ya en casa, la dispongo como elemento decorativo y se hace evidente que es retro.
Ya he llegado al nivel del juego, en el que un objeto de mi niñez es retro. Los veinteañeros de hoy, sentirán lo mismo al ver una lata de Coca Cola en su futuro ( se beberá en un recipiente de material innovador que mantendrá siempre muy, muy fría la bebida)y es posible que la marca, regale reproducciones de esas latas …
Ya les llegará. De momento, la retro, soy yo.
Así que, desde mi posición privilegiada ( «ya lo entenderás cuando tengas mi edad»), me dispongo a seguir avanzando. Ahora, camino del vintage ( y si es posible, sin más «impactos» hasta mi próximo cumpleaños)..
N.B : Foto de la botella de «La Casera» que decora mi cocina , realizada con el Polarize del iPhone…Moderna que es una. ;-)
Millones de seres humanos , potenciando su creatividad , estimulando su cerebro con ondas «de las buenas» y sintiendo placer.Compartiendo su visión y su arte con todos los otros .
He descubierto la aplicación Polarize para el iPhone y he empezado a hacer fotos de momentos y cosas en esta versión amable y sencilla de la Polaroid. Siempre me han fascinado estas cámaras instántaneasy esa forma de capturar el tiempo que ahora, que ha pasado veloz, se ha convertido en retro y…en un estilo a escoger dentro del formato digital para tontos : tú eliges la imagen , el cacharrito hace el resto.
Polarize tiene un grupo en Flickr (polarize iphone 365)con más de 25.000 fotos , hechas con esta aplicación. Y , hay muchas buenísimas. De artistas espontáneos , de esa versión home no profesionalizada que lo hace porque le gusta y lo cuelga porque quiere que tú, si quieres, también lo disfrutes. Lo mejor de todo es que eso es lo que pasa: uno hace una foto que considera digna de ser «expuesta» y, el otro, al verla y captar su belleza la convierte en arte . Por eso son artistas. No hay duda.
Y de los puros, si me apuras. No se lucran ni viven de ello ( ojalá pudieran, dicen los artistas home) y su único objetivo es completar el circuito que traza el impulso creativo : crear y mostrar. Algunos ( como Salinger, parece) se quedan satisfechos una vez han creado, pero la mayoría tiene una especie de trauma exhibicionista y necesita dejarlo ir. Que otros lo vean.
En estos tiempos que vivimos , se puede mostrar al mundo todo lo que tu mente creativa produce.En los circuitos tradicionales de galerías de arte, críticos de arte y otras barreras-del-arte, donde funcionan complejos mecanismos en los que los contactos y el nombre ( ya cocido o de los que van dando hervor los críticos y marchantes), es difícil que todos los artistas que tengan algo que mostrar , lo muestren. El espacio es reducido y el Club, lo forman unos pocos elegidos. En cambio, en el mundo Internet, ocurre todo lo contrario . En ese lugar, caben los que quieran y el Club no tiene límite en el aforo. Otra cosa es que ante tanto artista suelto por ahí, tu visibilidad acabe siendo mínima. Gran verdad, pero no deja de ser una situación de optimización respecto a la anterior : de no mostrar si no tenías contactos o suerte a mostrar , entre muchos, sí, pero mostrar…
La nueva situación refuerza a las marcas ya cocidas , mediáticas o surrealistas( pienso en el tal Damien Hirst) que siguen tejiendo sus redes en el camino «oficial-tradicional» pero favorece que millones de artistas que andan sueltos por este mundo virtual cierren su círculo creativo y … a los que navegan por ahí, la posibilidad de compartir la belleza del arte.
Ese intercambio de energía de un lado a otro de la red y abierto a todos, tiene toda la pinta que es bueno. Positivo. Bello.
Es arte.
Autobombo : Mis fotos «polarizadas» que tienen como hilo conductor la teoría del Happy Second , en mi blog olvidado (y, espero, resucitado). http://happysecond.wordpress.com
Más Info : Comunidades de artistas
Deviant Art ( Mi espacio : http://bypils.deviantart.com/
Es tan fuerte la conexión lovemark de esta marca con sus fieles que ni tan siquiera en estos momentos- en los que mi relación con mi Mac BookPro peligra por unas desavenencias con el File Vault (añado: » de los huevos») -puedo dejar de sentir curiosidad appleniana sobre el nuevo producto que la casa presenta mañana , a las 19:00 h. ( hora española) en San Francisco.
Además de estar enganchada al producto ( ordenador, teléfono, reproductor musical) por su diseño ( me gusta t-o-d-o), me he acostumbrado a su funcionalidad y sus detalles y soy de las que (cómo dicen en Applesfera) llamo dock a lo que tú llamas «barra de abajo».
Estoy a la espera de conocer «The latest creation». No es que no viva sin vivir en mí pero he sucumbido a la tradicional estrategia del Departamento de Marketing de Los de La Manzana y formo parte de esa masa expectante ( y potencial comprador del cachibache). El libro «En la cabeza de Steve Jobs» de Leander Kahney describe bien esta estrategia de expectativa y rumores que tan bien le funciona a Apple y también refleja una obsesión de Jobs por la seguridad y la confidencialidad total antes de desvelar, ante el mundo, cualquiera de sus novedades. El departamento de I+ D de Apple está más protegido que un laboratorio de Quantico. En este caso, se da una perfecta adaptación de la estrategia de marketing ,al líder de la empresa. Y es que Steve Jobs es «la marca de su marca «. Su cerebro, es la manzana.
Se rumorea ( evidentemente) que mañana se presentará una mezcla entre el Touch, el Note Book y el e-Reader , que se asemejará a un gran Iphone ( pero fino . Tipo : le han pasado un rodillo) y que tendrá prestaciones novedosas además de ser táctil total. Igual no , pero como todo son comentarios a sotto voce habrá que esperar a mañana para saber que han parido los manzaneros.
Sea un iTablet, un iPad, un iSlate ( estos son los nombres que he conocido hasta ahora), seguro que será bonito.
Para seguir el evento en directo : Applesfera.
Firmado : Una adicta a la Manzana.
N.B : Circula este vídeo con un posible diseño del iLoquesea. Presuntamente…falso.Pero si me lo tuviera que imaginar, me lo imaginaría muy parecido.
Mañana lo veremos.
Actualización (27/01/2010) : ya está aquí y yo lo quiero!!! El iPad.
Ya en Apple.com.
Pues Eso. Despues de una semana de trastearlo, no puedo decir más que este teléfono es una maravilla.
A quien me dijo que la batería era una caca , le digo que mi uso (mails, telefono, música) me permite pasar sin cargar un día o dos ( me despisto en esto de cargar los móviles). Para mí , no hay problema.
A quien me dijo que no utilizaría todas las prestaciones, le digo que sí, que vale.Utilizo las que necesito. Desde que soy una orgullosa poseedora de este fantástico aparatito, he llegado a un restaurante desconocido con mi navegador y he encontrado un par de teléfonos que necesitaba via Internet.Utilizaré a todo rendimiento las que me vayan bien y las otras prestaciones que «no sirven de mucho en un teléfono» las utilizaré cunado las necesite.
Quien me dijo que se colgaba al sincronizarlo y al utilizar el iTunes, le digo que como yo tengo un Mac ( supongo que como son parientes mi teléfono y mi ordenador, se llevan muy bien), la cosa me ha ido sobre ruedas. Fina, fina.
Tengo el iPhone y estoy muy contenta: Fácil manejo, fácil conectividad, vida más fácil.
I Love it.