El cerdito de hojalata…

Mi cerdito es un juguete de hojalata. Nunca había tenido uno. Soy de la era del plástico…

Le das cuerda y camina con un paso atontado que te arranca una sonrisa.

Este juguete de hojalata ya es muy vintage en su concepto aunque se haya fabricado en pleno S. XXI. La producción de juguetes de hojalata fu desapareciendo paulatinamente ante la aparición del plástico. Todo se podía hacer con moldes y en cantidades masivas frente a un proceso artesanal, de corte y ensamblaje a mano…

Ahora, resurge la producción de estos “Tin Toy”. La mayoría de estos productos provienen de la India, donde tradicionalmente ha habido fabricantes de este tipo de juguetes.

 

En la caja , aparece impreso este texto: “ An attractive wind-up pig which will steal your heart white a cute face and a smart walk” y eso es exactamente lo que me pasó : me robó el corazón por su apariencia y su caminar inteligente

; – )

 

#Elingenio revive…

 

Mi recuerdo de esta tienda está ligado a mi abuelo. Era un señor muy serio en apariencia que, misteriosamente, mutaba en un mago bromista que hacia las delicias de los niños de la familia.

Siempre, siempre, siempre, teníamos monedas de chocolate, envueltas en aquel papel dorado, detrás de la oreja que aparecían en su mano, por arte de magia.  Y, también había desatado la furia de mi abuela (ella sí que era “recta”), poniendo levanta-platos en una mesa de domingo…

Recordaba la tienda como un lugar alucinante… Hace un tiempo, leí la noticia de su cierre y evoqué aquellos bellísimos recuerdos de mi infancia con una cierta tristeza… La tienda era una de las más emblemáticas del Gòtic,  en la fabricación de gigantes y cabezudos y data de 1838.

Pero, este año, leí que un empresario de Girona, se había lanzado a su rescate. Y ahí está, resurgiendo…#Elingenioreviu

No pude evitar entrar y estar un ratito deambulando por el lugar. Y me compré un cerdito de hojalata que funciona a cuerda y nos hizo sonreír…

Es un espacio del planeta encantador que no podéis dejar de visitar si estáis en Barcelona…

Y volveré a por los levanta-platos. Seguro…

NB : Web «El ingenio» , aquí.

Sesión de fotos en Cadaqués…

armanini1

Salvador Dalí y Federico García Lorca, 1927

America de punto estampada . Solapa y bolsillos amplios.
Camiseta blanca, básica.
Pantalones de algodón, de pinza ancha y vuelta en el bajo.
Zapatos de ante, cerrados.

Camisa de cuello polo ( Ultimate Collection)
Jersey de cuello pico con dibujos lineales
Pantalones de algodón, de pinza ancha y vuelta en el bajo.
Alpargatas de lino blanco.

 

Esta foto, fue tomada en Cadaqués, hace 89 años…

Hace casi nueve décadas que Dalí posaba así con su amigo, el gran poeta. Otro genio de magnitud colosal. Despuntando ya en el mundo del arte….Si miras la foto, te parece que bien pueden ser modelos de la Colección Vintage de cualquiera de estos diseñadores top de nuestros tiempos. La figura de un genio transciende las épocas. Su genialidad aún hoy es fresca. Tanto, que ni siquiera deberían cambiar de ropa…

 

Soy vintage…

Soy vintage. Ya lo he asumido…

Ordenando cajones ( de esos en los que hay un fondo profundo, inalcanzable )he encontrado un objeto. En otros tiempos, era un objeto “indispensable. Ahora, es vintage…Miro a mi alrededor y ya no tengo ningún artefacto en el que colocar esta cosa… del siglo pasado.

vintage

 

Oigo un sonido familiar. Me retrotrae a ese siglo pasado, precisamente. Me lleva, en volandas, a los veranos de mi infancia . Es la musiquilla del Sr. Afilador…También es vintage

afilador

Salgo a la calle en busca de la melodía. Paro a un hombre mayor ( muy mayor)que viaja en una Vespa antigua, de las de faro mortadelo. Le digo que quiero afilar mis cuchillos y , de paso , envolverme en buenos recuerdos.

Me deja hacerle fotos…

afilador2

NB : Impresionante ( y peligroso) como cortan ahora…

Más que una Vespa…

 

vespad

Nunca pensé que escribiría sobre una moto… Siempre he tenido una moto ( pequeñita,  para moverme por la ciudad).En la actualidad mi moto es una Aprilia Scarabeo pero, confieso que la cojo muy, muy, esporádicamente. Más en verano pero, aun así, la moto y yo nos vemos poquito… Es como, si de repente, me hubiese atacado un Síndrome de Inseguridad Vial y no me siento tan cómoda como antaño.

vespa_knight_rider

Claro que ese “antaño” tiene su máximo apogeo en mi juventud y la moto que surcaba las calles de Barcelona , conmigo encima ( si no, sería muy raro) era una Vespa. Una preciosa Vespa , con faro Mortadelo ( redondito) de un intenso color amarillo . También recuerdo que , al poco tiempo, se pusieron de moda los faros tipo “Primavera” ( que eran cuadraditos) y mi moto cambió de aspecto… Es curioso como ahora, pasados veinticinco años la Vespa ha sido restaurada y para ello, hemos vuelto al faro original, al redondo. Es un claro ejemplo de ese efecto péndulo de las modas…

Vespa Scooter Ad concept

Tras años de mucho trasiego , la Vespa quedó semi-abandonada en el garaje de casa. Se fue oxidando y haciéndose vieja, como nosotros y ,mientras, le éramos infieles con motos que se encendían con un botoncito y funcionaban con más finura…Llegó ese momento de limpieza- de- trastos-del-garaje y nos encontramos con el “Dilema Vespa”. ¿Qué hacer con aquel…hierro? …Atrás quedaban las excursiones a la playa, las fiestas de la facultad, las locas noches de verano…Recuerdos muy agradables y de los que te cuelgan la sonrisa tonta en la cara pero… la moto estaba llena de ellos y, a la vez, estaba hecha polvo…Mi hermano, al que le encantan las  motos antiguas (y que obvió mi comentario de que la Vespa no era “antigua” era “vieja”),   decidió restaurarla (no él pero si esos amigos que tiene por todas partes…)y en eso quedó la cosa…(Traducción: Llévatela de mi garaje y haz lo que quieras con ella. Sé que  suena traidor…)

vespa_pope

Ayer, me llama para enseñarme “Mi Vespa”. Antes de que llegara al timbre de la puerta, he reconocido -a unas calles de distancia- el inconfundible sonido de “Mi Vespa”. ¡Sonaba igual que antaño! ¡Ese “antaño” fabuloso! Ese ruido de motor de 125 cc , me ha puesto contenta. Curioso… Ahora, es roja pero…es ella. No he podido evitar, volver a dar la patadita de encendido y oír esa “canción” de nuevo. Cambiar las marchas y apretar el freno de pie…En esa vueltecita que he dado por mi calle, he sentido  un aluvión de recuerdos que me ha hecho sonreír. En ese momento, iba subida en algo más que una moto…

nosolovespa

NB : Aun así y ahora que nadie me oye, confieso que  con lo bonita que está y el buen rollo que me da, no sé si cambiaría mi encendido electrónico de la Scarabeo, por ese mundo de la palanca y el embrague…Yo creo que es la edad que me ha vuelto comodona…

NB2 :

papa-noel-vespa_thumb_l

Cuando lo Vintage es feo…

Feo, feo…

Los trabajos publicitarios  de los años 50 que os muestro en este post son un canto a la esperanza. Al optimismo.

Indica que el ser humano evoluciona. Mejora, aunque sea poco a poco…

Cualquiera de estas gráficas sería impensable en la sociedad actual ( por lo menos, mayoritariamente ya que sabemos que hay países y religiones que aún están en estado de involución), cosa que deberíamos enorgullecernos aunque aún estemos reclamando «Tolerancia cero» para el maltrato de género ( en nuestro país y en el S.XXI). Esto de la evolución es lento, va lento…pero va…

Algo hemos aprendido aunque nos quede mucho camino por recorrer.

Ya sabemos que la Coca Cola no es milagrosa…

Y que fumar es malo para la salud.

 

Lo dicho : pasito a pasito, pero vamos mejorando…