Soy vintage. Ya lo he asumido…
Ordenando cajones ( de esos en los que hay un fondo profundo, inalcanzable )he encontrado un objeto. En otros tiempos, era un objeto “indispensable. Ahora, es vintage…Miro a mi alrededor y ya no tengo ningún artefacto en el que colocar esta cosa… del siglo pasado.
Oigo un sonido familiar. Me retrotrae a ese siglo pasado, precisamente. Me lleva, en volandas, a los veranos de mi infancia . Es la musiquilla del Sr. Afilador…También es vintage…
Salgo a la calle en busca de la melodía. Paro a un hombre mayor ( muy mayor)que viaja en una Vespa antigua, de las de faro mortadelo. Le digo que quiero afilar mis cuchillos y , de paso , envolverme en buenos recuerdos.
Me deja hacerle fotos…
NB : Impresionante ( y peligroso) como cortan ahora…
Yo no hace mucho, hice algo que me dolió un poquito y es que me deshice de todas las cintas de cassette que tenía en casa para hacer hueco en una estantería, era evidente que era sólo nostalgia ya no tenía aparato en el que escuchar.
El afilador, pensé que ya no quedaban en Madrid, y hace poco paso uno por mi calle, me quedé algo flipado.
Besos.
Eso ya lo hice yo hace tiempo… Duele, es cierto. ; – )
Estas cintas estaban olvidadas, nuevas ( aún con su retractilado) y tan “viejas”, a la vez.
Al afilador hacía años que no lo oía… Fantástico!
Besos.
Por aquí el afilador pasa los fines de semana, al menos durante el verano. Me chifla el soniquete.
Para mí fue una sorpresa. Soniquete inesperado!
Los cuchillos me han quedado divinamente afilados. : – )
Un abrazo.
Seguramente algún día tendré que deshacerme de algunas, pero ,¿cómo deshacerme de la que compré de Elvis, unas horas antes de que se anunciara su muerte? ¿o Dónde está el país de la hadas? que la compré dos veces porque me abrieron el coche y me la sustrajeron? Y… que decir de la pequeña colección mi de mi padre, su gran tesoro, de todos aquellos que seguro lo acompañan en el cielo: Valderrama, y la más grande, uno con su emigrante y la otra con su “soy de españa”. Deshacerme de ellos sería como tirar la banda sonora de mi infancia, cuando tener un reproductor de cintas requería un gran esfuerzo para el sueldo de un mecánico… mi padre.
Salu2
Tus cintas son más que cintas… Son un objeto emocional , llenas de afecto…
A mi padre también le gustaba mucho Valderrama.
Un abrazo, Mechas.
Que recuerdos el afilador jejejejeje El de ahora viene en una furgoneta con un horrible altavoz pitando… Me reitero, horrible! Besos posesos By.
Eso ya no…
Yo hablo del tiroriro, suave y agradable… Antes , en bici… ¡Qué buenos tiempos!
Besos Infernales.
Pues.. yo tengo tambien cintas, y , jejeje, tengo donde escucharlas, el coche de mi hija: lo sorprende fué cuando ella, generación de lo digital, me decía que “eso” como se usaba. Al igual que cuando hablo de pesetas, siempre me dice, “eso en euros cuanto es, mamá”. En esos momentos, me siento “de otra época”. Y la vespa, mi padre tenía una de color verde.. si, hace ya mucho, no sé donde andará la moto. Creo que yo también soy vintage, porque estoy sonriendo pensando en las pesetas, en la cinta, y en la vespa. Besos :-)
¡Qué bueno! Tu hija mirando ese “artefacto del pasado” sin entender nada… ; – )
Somos vintage, Inspi. Seguro.
Besos
NB : Yo también hago lo de las pesetas… Para entender lo de Pujol, bien, lo pasé a pesetas… ; – )
Todavía no me he deshecho yo de algunas cintas que tengo grabadas con las voces de mis hijas pequeñas, a pesar de que no las puedo escuchar, me resiste a tirarlas.
El afilador pasa por mi barrio de muy tarde en tarde y cuando lo oigo, rejuvenezco un buen montoncito de años con su cantinela.
Besos apretaos, Pilar.
Veo que todos estamos conectados por esos símbolos de… ¿juventud ? ; – )
Besos apretaos!
Esos objetos nos transportan a un tiempo en el que éramos más jóvenes……..
Gracias por traerlos.
Un Abrazo Bypils :) .
Eso… Buenos tiempos, Joaquín…
Lo más increíble es que dentro de 10 años, veremos un teléfono de los de ahora y diremos lo mismo… Va todo más deprisa pero…el afilador no desfallece.
; – )
Abrazos!!
Yo hace unos meses por fin me decidí a tirar unos diskettes que tenía de la universidad y que me daba pena botar pero que, obviamente, ya no servían… fue duro, aunque con 4 de ellos tengo hecha una cajita :D
UN DIY “afectivo” en toda regla…
Yo aún tengo “esa” caja de diskettes, llenita y para nada… ; – )
Besos, TD